Está en la página 1de 3

QUÍMICA ORGÁNICA

Sesión 13: Carbohidratos


Nivel 1
1. Señale la alternativa que no concuerde:

a) Aldohexosa: polihidroxialdehído
b) Azúcar de caña: sacarosa
c) Oligosacárido: fructosa
d) Jugo de uvas: D-glucosa
e) Algodón: celulosa

2. Sobre los disacáridos son ciertas: 5. ¿Cuál de los siguientes azúcares dará positivo al
● Se hidrolizan descomponiéndose en dos reactivo de Fehling?
unidades de monosacáridos
● La lactosa se encuentra en la leche a) Sacarosa
● La hidrólisis de la sacarosa produce azúcar b) Almidón
invertido c) Lactosa
d) Glucosa
● La maltosa se hidroliza para dar dos
e) Fructosa
unidades de D-glucosa
Nivel 2
A) Una B) dos C) tres D) todas
E) Ninguna
6. Determinar la configuración D ó L de cada uno
de los siguientes azúcares y el número de
3. Es un homopolisacárido estructural, isómeros que presentará cada molécula.
conformado por n-glucosas:
a) Almidón
b) Celulosa
c) Lactosa
d) Glucógeno
e) Desoxirribosa

4. Clasificar cada uno de los siguientes azúcares


como aldosa o cetosa y luego insertar el término
apropiado para indicar el número de carbonos:

1
QUÍMICA ORGÁNICA

7. La D-ribosa se presenta también como una 9. Indicar el producto que se formará en las
forma furanosa. Indicar las fórmulas de siguientes reacciones:
Haworth para cada uno de los anómeros.

8. Dibujar las formas piranosa de la D-iodosa

10. Representa la estructura química de la Glucosa


en diferentes formas.

2
QUÍMICA ORGÁNICA

Nivel 3

11. Indique las funciones de los Carbohidratos en el


organismo 15. ¿En qué consiste el proceso de fermentación de
azúcares?.

12. Señale la importancia de la glucosa en el


organismo.

13. Indique la importancia de los Carbohidratos a


nivel nutricional.

14. Señale la importancia de los Carbohidratos a


nivel industrial

También podría gustarte