Está en la página 1de 6

GRUPOS DE ESTUDIO – CECE SIMULACRO 2° PARCIAL – 07/03/2023 INTROD.

CONTABILIDAD

Simulacro de 2º Parcial
Introducción a la Contabilidad
Franja Morada Económicas

Apellido: .................................................................... Legajo: ..........................


Nombre: .....................................................................
Nota: ................
IMPORTANTE:

- Los datos personales (Apellido/s, Nombre/s y Nº de DNI) deberán estar escritos con TINTA.
- La interpretación forma parte de la evaluación, por lo tanto, no está permitido formular preguntas
relacionadas con la resolución, interpretación y/o confirmación de la misma.
- La evaluación debe resolverse con lapicera, TINTA AZUL O NEGRA. El examen se aprueba
obteniendo 60 o más puntos.
- Administre bien su tiempo.
- No se permite el uso de celular.

PARTE TEÓRICA (50 Puntos en total)

Consigna 1): A continuación se presentan 7 (siete) afirmaciones. Para cada una de ellas,
completa la siguiente grilla indicando si es V (Verdadera) o F (Falsa) empleando letras de
Imprenta Mayúscula:

Afirmación 1 2 3 4 5 6 7

¿V ó F?

Puntaje 2 Pts. 2 Pts. 2 Pts. 2 Pts. 2 Pts. 2 Pts. 2 Pts.

1) Todas las cuentas Regularizadoras de Pasivo se debitan al Cierre de Ejercicio al efectuar el asiento de Cierre
de Libros, a fin de dejar su saldo en valor cero.

2) En el asiento de Cierre de Cuentas Patrimoniales, la cuenta “Resultado del Ejercicio”, si su saldo fuera una
pérdida, se acredita para dejar la cuenta con saldo igual a cero.

3) “Proveedores” es una cuenta Patrimonial de Pasivo, Colectiva, Personal, y Diferencial.

4) El Manual de Cuentas es un listado codificado de cuentas con sus respectivos saldos.

5) Al comprar una Maquinaria por $350.000, la empresa necesita pagar gastos de flete desde Buenos Aires a
Córdoba por $20.000 y una instalación para poder usarla por $15.000. Además, la pinta de azul para que haga
juego con las demás máquinas que se encuentran en el taller, y por eso paga $5.000. En base a estos datos, se
puede afirmar que el Valor de Costo (o Valor de Origen) por el que el Bien de Uso se registra en la contabilidad
es de $390.000.

6) Si una empresa vende al contado un auto cuyo Valor Residual es menor al Precio de Venta, significa que por
dicha venta, el Resultado de Venta del Bien de Uso arroja una Ganancia.

7) Al finalizar la vida útil asignada a un Bien de Uso, el Valor Residual del mismo debe coincidir con el Valor
Recuperable.

Página 1 de 6
GRUPOS DE ESTUDIO – CECE SIMULACRO 2° PARCIAL – 07/03/2023 INTROD. CONTABILIDAD

Consigna 2): A continuación, se presentan 9 (nueve) enunciados de opción múltiple. Cada uno
tiene UNA SOLA RESPUESTA CORRECTA. Con las opciones que elijas, completá la siguiente
grilla empleando letras de Imprenta Mayúscula:

Pregunta 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Alternativa

Puntaje 4 Pts 4 Pts 4 Pts 4 Pts 4 Pts 4 Pts 4 Pts 4 Pts 4 Pts

1) Si al finalizar el Ejercicio Económico de la empresa, la cuenta “Cargas Sociales” tiene saldo, el mismo debe
exponerse en el:

A) Estado de Resultados, rubro “Gastos de Comercialización y Administración”.


B) Estado de Situación Patrimonial, Pasivo, rubro “Remuneraciones y Cargas Sociales”.
C) Estado de Situación Patrimonial, Pasivo, rubro “Otras Deudas”.
D) Estado de Resultados, rubro “Remuneraciones y Cargas Sociales”.
E) Estado de Resultados, rubro “Otros Gastos”.

2) Dado el siguiente asiento contable, indique qué representa el mismo:

Rodados 50.000
Socio XX - cuota suscripta 40.000
Socio XX - cuenta particular 10.000

A) La suscripción por parte del socio XX de su aporte en una SRL.


B) La suscripción por parte del socio XX de su aporte en una Sociedad Colectiva.
C) La suscripción por parte del socio XX de su aporte en exceso en una SRL.
D) La suscripción por parte del socio XX de su aporte en exceso en una Sociedad Colectiva.
E) Ninguna de las alternativas anteriores es correcta.

3) El Cierre de Libros es:

A) El asiento de Transferencia del Resultado del Ejercicio anterior a la cuenta Resultados no Asignados.
B) Los asientos que reversan el asiento de Apertura anterior.
C) La tarea contable cuyo objetivo es dejar todas las cuentas del Balance con saldo igual a cero.
D) Lo que hacemos cuando terminamos de leer un libro.
E) Las alternativas B y C son correctas.

4) En el asiento de Cierre de Cuentas de Resultado, la cuenta “RNA”, si su saldo fuera una ganancia:

A) Se acredita.
B) Se debita.
C) No pertenece a ese registro.
D) Su saldo queda saldado.
E) Las alternativas A y D son correctas.

5) Intereses Comerciales a Devengar (DCC) es una cuenta:

A) Regularizadora de Pasivo, tiene saldo deudor, y se encuentra dentro del Rubro “Otras Deudas”.
B) Regularizadora de Activo, tiene saldo deudor, y se encuentra dentro del Rubro “Inversiones”.
C) Regularizadora de Activo, tiene saldo acreedor, y se encuentra dentro del Rubro “Créditos por Ventas”.
D) De Activo, y ajusta el saldo de la cuenta “Documentos a Cobrar Comerciales”, del Rubro “Créditos por
Ventas”.
E) Ninguna de las alternativas anteriores es correcta.

Página 2 de 6
GRUPOS DE ESTUDIO – CECE SIMULACRO 2° PARCIAL – 07/03/2023 INTROD. CONTABILIDAD

6) Si las Ventas fueron de un valor de $ 270.000, y considerando que hubo devoluciones de esas ventas por
roturas por un valor de $ 20.000, el monto que deberá abonar la empresa en concepto de Contribución Municipal,
siendo su alícuota del 0,4%, es de:

A) $ 1.080
B) $ 10.800
C) $ 1.000
D) $ 10.000
E) No puede calcularse porque faltan los datos de las Compras.

7) El 28/02/2023, la empresa devengó los sueldos de sus 4 empleados en relación de dependencia, en base a
los siguientes sueldos brutos:

Juan Pérez $130.000;


Emilio Cornaglia $105.000;
Josefina Mendoza $145.000;
Piera Fernández $120.000

Sabiendo que se aplican Retenciones del 20% y se soportan Contribuciones del 30%. Al 28/02/2023, ¿cuánto
debe la empresa a su personal en concepto de remuneraciones?

A) $ 250.000
B) $ 100.000
C) $ 400.000
D) $ 350.000
E) $ 600.000

8) Dados los siguientes saldos, determinar el total del Rubro “Bienes de Uso”:

Mercaderías $ 25.000; Rodados $ 100.000;


Depr.Acumulada Herramientas $ 20.000; Depr. Rodados $ 9.000;
Herramientas $ 50.000; Depr. Herramientas $ 10.000
Depr. Acumulada Rodados $ 36.000.

A) $ 150.000
B) $ 94.000
C) $ 131.000
D) $ 156.000
E) Ninguna de las alternativas anteriores es correcta.

9) Dado el siguiente asiento contable, indique qué representa el mismo:

Seguros Pagados 90.000


Seguros Pagados a Devengar 90.000

A) Se está reconociendo un Gasto y una disminución de Activo.


B) Se está reconociendo un Gasto y un aumento de Activo.
C) Se está reconociendo un Gasto y un aumento de Pasivo.
D) Se está reconociendo un Gasto y un aumento de una Regularizadora de Activo.
E) Ninguna de las alternativas anteriores es correcta.

Página 3 de 6
GRUPOS DE ESTUDIO – CECE SIMULACRO 2° PARCIAL – 07/03/2023 INTROD. CONTABILIDAD

PARTE PRÁCTICA (50 Puntos en total)

Ejercicio 1): Registrar en el Libro Diario cada uno de los siguientes casos de compra y venta a
plazo. ATENCIÓN: La empresa cierra Ejercicio el 30/06 de cada año. ATENCIÓN: Redondear a
dos decimales en caso de corresponder.
(16 Puntos)

01/05/2022 - Se realiza una compra de muebles de oficina a Auditores S.A. por $50.000, importe
que se cancela con un Pagaré a 90 días de plazo, en el que se incluyen intereses del 15% anual.

16/05/2022 - Realiza una venta de mercaderías a plazo en cuenta corriente por $15.000, el
comprador entrega Pagaré a 60 días con un 20% de interés anual.

15/07/2022 - Se cobra en efectivo el documento por la venta de fecha 16/05/2022.

30/07/2022 - Se abona el Pagaré a Auditores S.A. por la compra del 01/05/2022 con transferencia
bancaria desde la cuenta del Banco Argentino Cuenta Corriente.

Página 4 de 6
GRUPOS DE ESTUDIO – CECE SIMULACRO 2° PARCIAL – 07/03/2023 INTROD. CONTABILIDAD

Ejercicio 2): La empresa Altos S.R.L. cierra Ejercicio Contable el 31/12 de cada año. Complete el
cuadro siguiente con los importes correspondientes según las operaciones con Bienes de Uso
descriptas debajo, dejando constancia de los cálculos y fórmulas utilizadas para obtener estos
resultados:
(8 puntos – 2 puntos cada una)

Cuota de Depreciación acumulada total Resultado Venta bien


Valor Origen
depreciación al momento de la venta de Uso

23/12/2019 - La empresa Altos S.R.L. compra un Rodado por $5.000.000 en efectivo.

Incurre en gastos de Flete son por $2.500. Impuestos y tasas de inscripción del rodado por $1.200. Decide también que
quiere polarizar los vidrios del auto e incurre para ello en gastos por $ 5.500.

El rodado tiene una depreciación lineal de 10 años. Valor Recupero del Rodado es de $1.200.000.

07/03/2023 - Se realiza la venta del rodado por $2.000.000,00 en efectivo.

Operaciones:

Ejercicio 3): Determinar el valor de los datos faltantes en cada una de las filas de la siguiente
tabla referida al Costo de la Mercadería Vendida de la empresa Promocionados S.R.L., la cual
cierra Ejercicio el 31/12 de cada año:
(10 puntos - 1 punto cada una)

Resultado
Existencia Devoluc. Devoluc. Existencia
Año Compras Ventas C.M.V. Bruto
Inicial Compras Ventas Final
Ventas

A1 132.000 587.510 10.810 816.613 19.100 97.662

A2 97.662 497.150 14.123 768.915 17.800 528.312

A3 816.880 13.246 997.510 10.777 397.899

A4 15.166 769.630 14.915 232.496 217.837

Página 5 de 6
GRUPOS DE ESTUDIO – CECE SIMULACRO 2° PARCIAL – 07/03/2023 INTROD. CONTABILIDAD

Ejercicio 4): La empresa Campeones Sociedad Colectiva cierra Ejercicio el 30/09 de cada año,
y los saldos de las cuentas que integran el Libro Mayor son los detallados en el listado siguiente.
En base a los mismo, complete el cuadro de Estructura Patrimonial, determinando e indicando
el Resultado del Ejercicio donde corresponda:
(16 Puntos)

ESTRUCTURA PATRIMONIAL
ACTIVO PASIVO

Total Pasivo
PATRIMONIO NETO

Total Patrimonio Neto


Total Activo Total Pasivo + Patr. Neto

Página 6 de 6

También podría gustarte