Está en la página 1de 2

TRABAJO A DESARROLLAR

DESARROLLE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS RELACIONADAS


CON LA DEMOCRACIA:

1. ¿Cómo se manifiesta la Democracia?, describe a través de


un ejemplo.
Cuando un grupo de personas hacen algún tipo de reunión y
ponen en debate ciertas propuestas para que vean lo bueno y lo
malo que les puede traer ese cambio y deciden hacer votación
para tomar ya una decisión firme, viendo de esta manera que la
mayoría voto por estar de acuerdo, mientras que la otra parte
voto por no estar de acuerdo, realizando luego esa propuesta
por voto de mayoría de personas.
2. ¿En el Perú existe democracia?
Si, eso se puede ver el las elecciones que hay en el Perú cada 5
años eligiendo a un presidente que será la representación del
pueblo, así como también están las elecciones para presidentes
y alcaldes regionales.
3. ¿Cómo practicas la democracia en tú familia y en tú
comunidad?
En mi familia cuando se quiere hacer algún cambio en la
estructura del hogar, se consulta primero con la familia y luego
si la mayoría vota que si esta de acuerdo, se pone en marcha el
trabajo, pero si la mayoría dice que no, no se hace nada.
También en mi comunidad en las reuniones que se realiza para
comunicar algunas propuestas o cambios y hacen votaciones
para ver si están de acuerdo.
4. ¿Qué diferencia existe entre un gobierno democrático y un
gobierno dictatorial?
En la democracia el gobierno es de todos, mientras que en la
dictadura es de una sola persona o grupo pequeño. Dentro del
Gobierno Democrático se usa el voto de los ciudadanos para
elegir sus representantes; por su parte, un Gobernante dictador
manda sin importarle la opinión de los demás. El poder en
democracia se centra en la constitución, mientras que en
dictadura no existe constitución.
5. ¿Cómo se relaciona la Constitución Política con la
Democracia?
Se relaciona de manera que entre las dos hay una similitud que
habla sobre el Perú su perfil de gobierno y su propia
democracia y los presidentes que los gobernaron.

También podría gustarte