Está en la página 1de 2

BIOQUÍMICA I

TALLER DE REFUERZO pH, soluciones amortiguadoras y Práctica de Titulación


ácido- base.
Noviembre 16-20 de 2022

OBJETIVO • Pipetas Pasteur.


Reforzar los conceptos sobre pH, soluciones • pH-metro digital.
amortiguadoras y titulación acido-base. • Papel milimetrado
• Frasco lavador
MATERIALES Y REACTIVOS
Materiales: Reactivos:
• Erlenmeyer de 250 mL (2) • NaOH 0.2 M
• Bureta de 100mL (cargada con NaOH 0.2M) • CH3COOH 0.2M
• Soporte universal • Fenolftaleína.
• Pinzas para bureta

*Cada grupo de trabajo debe traer papel milimetrado.

INTRODUCCIÓN
La titulación ácido-base es un procedimiento analítico cuyo objetivo es determinar la concentración de un analito
con propiedades ácidas o básicas, utilizando una disolución valorada de una base o ácido, mediante una reacción
de neutralización para formar una sal y agua.
Las valoraciones ácido-base se fundamentan en una reacción volumétrica ácido-base donde hay transferencia
de protones entre el ácido y la base. El intervalo de viraje se caracteriza por un cambio brusco del pH y se necesita
un indicador químico o un pH metro para monitorizar la valoración. [ 6]

Procedimiento
CÁLCULOS TEÓRICOS
1. ¿Cuál es el pH de la solución de CH3COOH 0,2 M?
2. ¿Cuántos mL de NaOH 0,2 M se necesitan para neutralizar 25 mL de CH3COOH 0,2 M?
3. ¿Cuál es el pH de la solución de CH3COOH 0,2 M al agregarle 10 mL de NaOH 0,2M? ¿pH al agregarle 20mL
NaOH 0,2M, 25mL, 40 mL, 50mL?
4. Escriba las correspondientes reacciones químicas.

CÁLCULOS EXPERIMENTALES
1. Colocar 25 mL de ácido acético O.2 M en un Erlenmeyer, agregar 5 gotas de Fenolftaleína y medir el pH de la
solución. Aforar 100mL de NaOH 0.2 M en una bureta y agregarlos al ácido en volúmenes precisos. Medir pH
(con el pH-metro) al adicionar 5, 10, 15, 18, 20, 22, 25, 27, 35, 40 y 50 mL de la base. Agitar continuamente al ir
adicionando el NaOH. Registrar los datos en una tabla. Observar el cambio de color de la solución. Graficar en el
papel milimetrado Vol. de NaOH agregado Vs pH. Identificar en la gráfica el punto de equivalencia. Comparar los
resultados experimentales con los teóricos, en cuanto al volumen necesario de NaOH para alcanzar el punto de
equivalencia.
2. Escriba las correspondientes reacciones químicas que se suceden en la titulación acido base de la práctica que
está realizando.
CONSULTAR:
1. Titulación ácido base, punto de equivalencia, punto final, viraje, curvas de titulación ácido-base.
BIOQUÍMICA I
TALLER DE REFUERZO pH, soluciones amortiguadoras y Práctica de Titulación ácido-
base.
Noviembre 16-20 de 2022

Bibliografía
1. SANCHEZ S., FLORES L., GURROLA C., HEREDIA P. Manual de prácticas de laboratorio de bioquímica, 3ª Edición.
McGraw Hill, 2014
2. Cano, H., Méndez, S., Cruz, J. Manual prácticas de laboratorio de Bioquímica.2013.
Sánchez, S., Uribe, S., Flores, L. Manual de prácticas bioquímica segunda edición. McGraw Hill; 2008; p 23-28.
3. Gómez, T. Bioquímica médica Manual de laboratorio. Departamento de Ciencias Básicas, Sección Bioquímica.
p 30-41
4. Prieto, S., Amich, S., Salve, M. Manual de Laboratorio Clínico Básico. Principios Generales. McGraw Hill
Interamericana. 2000; p20-75.
5. MURRAY R., MAYRES P., GRANNER D, Bioquímica de Harper, 16a. edición, Editorial Manual Moderno, 2004
6. Universidad de Salamanca, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular

También podría gustarte