Está en la página 1de 6
relacién con las actividades concernientes al proceso administe Identifiquen y describan el problema o la situacién particular por analizar en Tenieado en cuenta la informacién brindada se deduce que: La empresa cuenta con un modelo organizacional burocritico. ya que el procesa de ventas esta principalmente centrado an Ia garencia Se denota una estructara poco humanista y sin avances tecnoldgicas en cuanto ala captacidn de clientes, debido a que fueron aleanzados por relacionamiento de la gerencia y otros han legado a través de la estrategia conccida como “voz avez” u otros referentes. Adem, se puede observar como una organizacién cldsica pues NO cuentan con: ‘Organigrama definido Programas administrativos organizados COdjetivos estratégicos claros y detinidos Indicadores de gestin (No existe el uso de herramientas de monitoreo del avance de objetivos) Gestidn humana (No hay participacin del talento humano) Cultura organizacional (donde estructure la eomercalizadora por drcas y permita la ejecucién de las mismas) Departamento de operaciones, Departamento financiero y comercial 2. Ident iquen y describan de manera detallada los actores y los contextos que intervienen en Ia situacién 0 el problema El problema radica especificamente en La Gerencia, en razén a que es burdcrata y resistente al cambio y a la evolucién tecnolégica, por serarcaica y sin ideas frescas. PM S.AS no cuenta con una organizacién definida, carece de objetivos estratégicos claros y definidos; solamente existen las propuestas que puedan darse desde la gerencia la cual no delega, no permite la participacién del talento humano o uso de herramienta de monitoreo del avance de objetivos. La estructura organizacional esta enfocada en la produccién y no cuenta con asesores especializados para la creacién de los Departamentos que la organizacién requiere para que sea eficiente, efectiva y eficaz, para realizar proyectos de expansién o de inversiones que aumenten él valor de la empress. 3. Definan los objetivs del estudio de caso. OBJETIVO GENERAL Generar propuestas de solucién relacionadas con los elementos que forman parte del proceso administrative de la empresa, ante la problemética presentada, a través de una OBJETIVOS ESPECIFICOS + Reulizar una reestructuracin onganizacional, a wayés de las de las directivas PM S.AS, asf come Ta creacién de procesos, procedimiontas, perfiles y sus dehidas Tunciones. + Establecer objetives, vigilar Ia cal lad de lox productos, asesoramicnte al cliente mediante los diversos canales, seguimiento y reselucién de problemas, + Efectuar un andlisis con el fin de identifica Tos costes en los que Ia procesadora de materiales PM S.A.S, quc incarren en la procuccisn y comersializacion de sus productos + Realizar un anaisisfinancioco con cl objetivo de calcular la solvencia, a capacided de endeudamiento, y la rentabilidad de la procesadora + Fijar metas desde gerencia plancar, dirigir y monitorear por quipos y seas ta cficacia, lanzar planes y proyectos enfocados en metas, alcanzar el loaro, mativacion: Definir los objetivos organizacionales y estratégicos, se establecen procesos claros y definidos, con el fin de alcanzarlos y formular planes de accién para integrar y coordinar las actividades para desarrollar por la compaitia. Definir la division det trabajo, las lineas de orden jerarquico, con puntos de control y grado de centralizacién 0 descentralizacién en la toma de decisiones. Formalizar las relaciones, las normas y los procedimientos para el trabajo el disefio y la estructura organizacional, en funcién de la planeacién organizacional 0 comporativa Concientizar al personal orgénico de la compafifa a wavés de la motivaci6n, el liderazgo, la comunicacién, el trabajo en equipo, la solucién de conflictos, el ‘manejo del cambio y del estrés, con el propSsito de conducir a las personas al logro de los objetivos propuestos en la planeaci6n, en funcién del desarrollo de la filosoffa organizacional de la compaiii. Definir indicadores de gestién para evaluar y retroalimentar el desarrollo de las actividades en las organizaciones, es decir, proveer a estas de informaci6n que les indique cémo estd siendo su desempefio y cul es la dindmica del entorno en la que actiian, con el propésito de realizar los ajustes que sean necesarios para lograr sus objetivos de manera dptima 4. De acuerdo con el objetivo del estudio de caso, brinden propuestas de mora ‘relacionadas con la planeackin, Ia organacién, ta direccion y el control de ta ‘empresa en enestin La propuest que proponemos ante estaproblematica es ia siguiente © Una reestructura organizacional que se enfoque en la produceién # Creacién de las reas que son necesarias como: y y Estrictura la empresa (lineas de mando) Departamento de Talento Hamano Departames o de planacidn Departamento de contol aterao Departamento Fanci das decisions fnanciras se ence argo deloslidereso socios mayoritaries dela empresa) Departamento de sistemas de informacién (ao se eueata con un sisema de informacién que permita documenta informacién selevante de la empress, mejorar procesos, optimizar recursos y generar informcién que sea til para Is toma de decisiones) Departamento de ventas (para la operacién de 1a empresa 0 para realizar proyectos de expansién 0 de inversiones que aumenten el valor dé Ta empresa) Departamento de Mercudeo, comercial y market Amplizcia de infasstmctura Aadguisicin de equipos Adkuisickn de tecnol BIBLIOGRAFIA Bernal Torres, C. A., & Sierra Arango, H. D. (2013). Proceso administativo para las forganizaciones del siglo -—-XXI_—Pesrson,—_tps/iwww.an-ebooks724- 89d com emroxy.uniminutoedulsage asp ii=492Kpe=l&ed=, —Recuperady de ‘hup/iwww ebooks7-24.com.e7p10xy usiminuo edulstage aspx 7i=6926&pe=|deed=

También podría gustarte