Está en la página 1de 1

RESUMEN DE LA CARTA A LOS

FILEMON
Pablo saluda a Filemón y le presenta su aprecio y gratitud como hermano y trabajador en Jesucristo.
Lo más probable es que Filemón fuera un miembro adinerado de la iglesia de Colosas. Parece que
Pablo comienza suavizando a Filemón, como para prepararlo inicialmente, antes de mencionar a
Onésimo, su esclavo fugitivo. Filemón aparentemente estaba enojado con su esclavo ausente. “Oro
para que la comunión de su fe sea efectiva a través del conocimiento de todo lo bueno que hay en
ustedes por amor a Cristo” (vs. 6).
Los versículos 8-25 consisten en la apelación de Pablo a Onésimo: “Te ruego por mi hijo Onésimo,
a quien engendré en mi prisión, que antes te era inútil, pero ahora te es útil a ti y a mí” (vs.10).
Onésimo se había escapado y viajado a Roma, donde conoció a Pablo. Mientras estuvo allí,
Onésimo entregó su vida a Cristo. Filemón, bajo la ley romana, podía ejecutar a su esclavo por huir,
sin embargo, Pablo le suplica a Filemón que acepte a su sirviente. Pablo va un paso más allá y le
pide a Filemón que no solo acepte a su esclavo, sino también que lo acepte como hermano en Cristo
y que pase por alto sus faltas y errores. “Porque tal vez por eso estuvo separado de ti por un tiempo,
que lo tendrías de vuelta para siempre, ya no como esclavo, sino más que como esclavo, como un
hermano amado, sobre todo para mí, pero cuánto más para ti, tanto en la carne como en el Señor
”(15-16). Onésimo llevaría esta carta de regreso y se la daría a Filemón. Onésimo se menciona más
tarde al final del libro de Colosenses como un hermano fiel y amado.

CÉSAR GUDIEL HERNANDEZ ROMERO.

También podría gustarte