Está en la página 1de 2

CESAR GUDIEL HERNANDEZ ROMERO HECHOS DEL ESPIRITU SANTO

Concepto de Cesacionismo.
El cesacionismo es la creencia de que los “dones milagrosos” de
las lenguas y la sanidad ya han cesado – que el fin de la era
apostólica marcó el fin de los milagros asociados con esa era. La
mayoría de los cesacionistas creen que, mientras que Dios puede
y aún realiza milagros hoy en día, el Espíritu Santo ya no utiliza a
individuos para llevar a cabo señales milagrosas.
El apóstol Pablo predijo que el don de lenguas acabaría (1
Corintios 13:8). Aquí exponemos seis pruebas de que ya han
cesado:
Los apóstoles, a través de quienes vinieron las lenguas, fueron
únicos en la historia de la iglesia. Una vez que su ministerio fue
concluido, la necesidad de señales que lo autentificaran dejó de
existir.
Los dones de milagros (o señales) solo son mencionados en las
primeras epístolas, tales como 1 Corintios. Los libros posteriores,
tales como Efesios y Romanos, contienen pasajes detallados
sobre los dones del Espíritu, pero los dones de milagros ya no son
mencionados, aunque Romanos menciona el don de la profecía.
La palabra griega traducida como “profecía” significa
“declarar” y no necesariamente incluye la predicción del futuro.
El don de lenguas era una señal para el Israel incrédulo de que la
salvación de Dios ahora estaba disponible para otras naciones.
Ver 1 Corintios 14:21-22 e Isaías 28:11-12.
El don de lenguas era inferior al de la profecía (predicar). Predicar
la Palabra de Dios edifica a los creyentes, mientras que las
lenguas no lo hacen. Se les dice a los creyentes que procuren
profetizar más que hablar en lenguas (1 Corintios 14:1-3).
La historia indica que las lenguas cesaron. Las lenguas ya no son
mencionadas en absoluto por los Padres Post-apostólicos. Otros
CESAR GUDIEL HERNANDEZ ROMERO HECHOS DEL ESPIRITU SANTO

escritores tales como Justino Mártir, Orígenes, Crisóstomo y


Agustín, consideraron que las lenguas fueron algo que sucedió
solo en los primeros días de la Iglesia.

La postura que nosotros tenemos hoy:


Muchos protestantes de hoy en día defienden su postura a que
el Don de lenguas solamente fue para la iglesia primitiva, sirvió
como una fuerte declaración en el tiempo de nacimiento y
fundacional de la iglesia para declarar que el plan de redención
de Dios ya no está restringido a una nación, sino a todas las
naciones, a la vez que proclama el juicio de Dios sobre Israel,
para ellos este don ceso, pero como iglesia de las Asambleas de
Dios en nuestra doctrina creemos en el bautismo del espíritu santo
y como señal de ese momento está el hablar en lenguas divinas.
El bautismo de los creyentes en el Espíritu Santo se evidencia con
la señal física inicial de hablar en otras lenguas como el Espíritu los
dirija (Hechos 2:4). El hablar en lenguas en este caso es
esencialmente lo mismo que el don de lenguas (1 Corintios 12:4–
10, 28), pero es diferente en propósito y uso.
Sin embargo, debemos recordar que el bautismo en el Espíritu
Santo es más que la evidencia física inicial; es una experiencia
continua. Su propósito es también enriquecer y edificar a la
persona en su relación con Cristo en devoción y adoración
personal de nuestro Señor Jesucristo. El bautismo en el Espíritu
Santo no es un fin en sí; no es una meta, sino una puerta de
entrada a una vida llena del Espíritu y de poder. En Efesios 5:18
Pablo nos exhorta a ser “llenos del Espíritu”. La evidencia continua
es el fruto del Espíritu que se manifiesta en la vida del cristiano de
una manera más completa.

También podría gustarte