Está en la página 1de 7

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA


VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Y SOCIALES
ESCUELA DE CONTADURIA PUBLICA
SAN CRISTOBAL - TACHIRA

ESTUDIO DE LA PROBLEMATICA

AUTORA: Nathaly Romero


TUTOR: Prof. Lcdo. Luis Sánchez.

San Cristóbal, Mayo, 2023


Introducción

En tiempos donde la salud es una de las principales preocupaciones, resulta


fundamental contar con un sistema de atención médica óptimo y eficiente. En este
sentido, el centro médico asistencial CMP Telares del Táchira juega un papel
fundamental en el acceso a la salud gratuita de la comunidad. Sin embargo,
lamentablemente, se ha evidenciado una falta de actualización en los formatos y
papelería que se utilizan en el centro, lo que puede derivar en una atención
ineficiente y una merma en la calidad de los servicios que se ofrecen. Es por ello
que, mediante un servicio comunitario de asistencia administrativa y actualización
de formatos, se busca contribuir a la optimización de la atención en materia de
salud en dicho centro, mejorando así el acceso a una atención médica de calidad
para toda la comunidad.
Descripción del caso

El Centro Médico Asistencial CMP Telares del Táchira es una institución que
brinda servicios de salud gratuitos a la comunidad. Sin embargo, a pesar de su
relevancia y su impacto en la localidad, existe una problemática respecto a la falta
de actualización en los formatos y papelería utilizados por el personal
administrativo y médico.

Esta falta de actualización puede generar una serie de obstáculos y retrasos en la


atención médica, lo que afecta negativamente la calidad del servicio prestado a los
pacientes. Por esta razón, se hace necesario implementar medidas que permitan
optimizar y modernizar los procesos administrativos del centro médico, facilitando
el trabajo del personal y mejorando la calidad de la atención para los pacientes.

Técnicas e instrumentos usados para recabar información

La técnica utilizada para recopilar la información fue la entrevista, en particular una


entrevista cualitativa. La entrevista cualitativa se utiliza para obtener información
detallada y contextualizada sobre los puntos de vista, sentimientos, experiencias y
perspectivas de los individuos.

En este caso, las entrevistas fueron utilizadas para obtener información sobre la
opinión de las personas acerca del déficit en los formatos y papelería del centro
médico asistencial CMP Telares del Táchira. Durante las entrevistas, se realizaron
preguntas abiertas para permitir que los entrevistados expresaran sus opiniones
de manera más amplia y detallada.
Se utilizó la siguiente entrevista

1. ¿Ha utilizado alguna vez los servicios médicos del Centro Médico Asistencial
CMP Telares del Táchira?
- Sí
- No

2. En caso afirmativo, ¿cómo ha sido su experiencia en términos de atención y


calidad del servicio?
- Excelente
- Buena
- Regular
- Mala
- No aplica

3. ¿Ha notado algún problema o dificultad en relación a la atención médica en este


centro asistencial? En caso afirmativo, ¿cuál/es?
- Tiempo de espera
- Atención al paciente
- Falta de insumos o medicamentos
- Problemas en la gestión administrativa
- Otros (especificar)

4. ¿Cree usted que la actualización de los formatos y papelería pueda tener un


impacto positivo en la calidad de la atención médica en el CMP Telares del
Táchira?
- Sí
- No
- No lo sé

5. ¿Tiene algún comentario, sugerencia o recomendación adicional sobre cómo


mejorar la atención médica en el CMP Telares del Táchira?
Análisis de hallazgos

La información recopilada durante las entrevistas fue analizada y se encontró que


la mayoría de los entrevistados estaba de acuerdo en que existía un déficit en los
formatos y la papelería manejada en el centro asistencial. Este análisis permite
identificar la necesidad de actualizar los formatos y papelería del centro para
mejorar la atención sanitaria gratuita.

En primer lugar, es importante destacar que la narrativa obtenida en las


entrevistas revela una preocupación común entre los miembros de la comunidad
acerca de la falta de actualización y optimización de los formatos y la papelería en
el centro médico asistencial CMP Telares del Táchira.

Se puede observar que existen diversas opiniones acerca de las consecuencias


de esta falta de actualización, aunque la mayoría coincide en que impacta
negativamente en la eficiencia y calidad de la atención médica gratuita ofrecida a
la comunidad. Algunos entrevistados mencionan retrasos en los procesos
administrativos, mientras que otros señalan que esto dificulta la gestión y el
seguimiento de los tratamientos médicos.

Asimismo, es posible detectar que hay una demanda por parte de la comunidad
hacia las autoridades sanitarias para que se tomen medidas al respecto y se
mejoren los procesos administrativos en el centro médico. Por lo tanto, se podría
sugerir que sería necesaria una acción comunitaria que aporte en la actualización
y optimización de los formatos y la papelería para mejorar la eficiencia y calidad de
la atención médica gratuita en el centro médico.

Esta información obtenida gracias a la técnica cualitativa de entrevistas, puede ser


utilizada para diseñar un plan de acción y aportar a la solución del problema
detectado.
Luego de haber recabado la información y analizado los resultados obtenidos, se
plantea una propuesta para solucionar el problema de falta de actualización en los
formatos y papelería del centro de asistencia de salud gratuita CMP Telares del
Táchira.

En primer lugar, se propone la creación de un equipo interdisciplinario conformado


por representantes del centro de salud, profesionales en el área administrativa y
estudiantes universitarios interesados en el tema de salud. Este equipo tendría la
tarea de revisar y actualizar los formatos y papelería del centro de salud para
hacerlos más eficientes y acordes a las necesidades actuales.

Asimismo, se sugiere la realización de talleres y charlas informativas dirigidas al


personal del centro de salud con el fin de capacitarlos en el manejo adecuado de
los nuevos formatos y procedimientos a implementar.

Para llevar a cabo esta propuesta, se requeriría del apoyo económico de


instituciones gubernamentales o privadas dispuestas a invertir en la mejora del
sistema de salud gratuita y del bienestar de la comunidad.

En resumen, la propuesta para solucionar el problema de falta de actualización en


los formatos y papelería del centro de asistencia de salud gratuita involucra la
creación de un equipo de trabajo interdisciplinario, la revisión y actualización de
los formatos y papelería, la capacitación del personal y el apoyo económico de
instituciones dispuestas a invertir en el sector salud.

Por lo cual el nombre del proyecto comunitario será: Asistencia administrativa y


actualización de formatos para la optimización de atención en materia de
salud gratuita

También podría gustarte