Está en la página 1de 17

UNIDAD DE APRENDIZAJE No 03

Mayo-Junio- 2023
“CUIDAMOS EL AMBIENTE PARA VIVIR EN ARMONÍA CON LA NATURALEZA”

I.DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I E : 601515 “San Pablo de la Luz”
1.2. GRADO Y SECCION : 1° ”B”
1.3. DOCENTE RESPONSABLE : GILMA PINEDO TORREJON

1.4. FECHA : 15 /05/2023 al 16/06/2023


1.5. PERIODO DE EJECUCION : 5 semanas

1.6. AREA CURRICULAR : Comunicación, Matemática, Personal Social, Ciencia y Ambiente, Tutoría, Religión, Arte y Cultura

II. SITUACION SIGNIFICATIVA: En la I.E. P.S.M.N°601515 – San Pablo de la Luz, se observa que los estudiantes del 1er grado “A”, contaminan el ambiente con facilidad
desechando los desperdicios en el suelo de todos los espacios de la I.E. Sin embargo, existen factores externos (basura) que afecta la salud de la comunidad educativa,
estos factores generados por el mal manejo de residuos sólidos la falta de áreas verdes la falta de limpieza del aula nos lleva a plantear los siguientes retos.
¿Qué sabemos sobre el cuidado del ambiente?

¿Cómo estamos cuidando el medio ambiente?

¿Qué actividades desarrollaremos para cuidar el ambiente?

Para responder a este reto los estudiantes realizaran indagaciones, leerán y escribirán diversos tipos de textos relacionados al cuidado del ambiente, identificaran
algunas situaciones que afectan y contaminan el ambiente sobre la importancia de poner en práctica las 3R, resolviendo situaciones problemáticas

III. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:


Presentamos las competencias que se desarrollarán en la situación planteada y cuyo desarrollo constituye el propósito de aprendizaje.
 Se comunica oralmente en su lengua materna.
• Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
• Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
 Resuelve problemas de cantidad, Resuelve problemas de forma, movimiento y localización, Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
 Construye su identidad.
 Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común.
 Construye interpretaciones históricas,
 Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
 Gestiona responsablemente los recursos económico.
 Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y Universo
 Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimiento.

I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
EVIDENCIA DE INSTRUMENTO ACTIVIDADES DE
ÁREA COMPETENCIA DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE APRENDIZAJE
Se comunica -Adecúa su texto oral a la situación -Adecua el texto oral al propósito -Ordena sus -Escala de 1.-Dialogamos
oralmente en su comunicativa, a sus interlocutores y al comunicativo. ideas en torno a valoración. sobre el cuidado
COMUNICACIÓN

lengua materna. propósito comunicativo, utilizando recursos -Utiliza recursos no verbales. un tema del medio
no verbales (gestos y movimientos cotidiano, a ambiente
corporales) y recurriendo a su experiencia. partir de sus
saberes previos.
•Deduce las
relaciones de
causa-efecto.
-Identifica información explícita que es -Identifica información explicita del -Los estudiantes -Escala de 2.-Leemos un
Lee diversos tipos claramente distinguible de otra porque la texto que lee. leen en forma valoración. texto sobre el
de textos escritos relaciona con palabras conocidas o porque -Deduce características de divertida un cuidado del
en su lengua conoce el contenido del texto. personales, animales, objetos y texto sobre el medio ambiente.
materna. lugares. cuidado del 4.-Leemos un
-Deduce características de personajes, ani- -Predice de que trata el texto. medio ambiente. cuento “El gran
males, objetos y lugares, así como -Los estudiantes tesoro de la
relaciones lógicas de causa-efecto que se leen un cuento naturaleza”
pueden establecer fácilmente a partir de obre el gran 5.-Planificamos
información explícita del texto. tesoro de la las actividades a
naturaleza en un través de una
-Predice de qué tratará el texto y cuál es texto. asamblea.
su propósito comunicativo, a partir de -Los estudiantes 6.-¿Cómo
algunos indicios, como título, planifican una elaborar un
asamblea para fichero? Parte I
ilustraciones, palabras conocidas o
organizar 7.-¿Cómo
expresiones que se encuentran en los actividades elaborar un
textos que le leen, que lee con ayuda o sobre el cuidado fichero? Parte II
que lee por sí mismo. del medio 9.-Leemos a
ambiente. través del
-Los estudiantes docente las 3R.
elaboran un parte I
fichero 10.-Leemos a
siguiendo través del
instrucciones. docente las 3R.
-Los estudiantes parte II
leen un texto
para reconocer
las 3R
Reusar
Reciclar
Reducir
• Escribe en nivel alfabético en torno a un -Escriben palabras según su nivel -Los estudiantes Escala de 3.-Escribimos
Escribe diversos tema, aunque en ocasiones puede salirse de de escritura. escriben valoración. carteles sobre el
tipos de textos en este o reiterar información innecesariamente. - Organiza y desarrolla las ideas carteles sobre cuidado del
su lengua materna. Establece relaciones entre las ideas, sobre de forma coherente y los cuidados del medio ambiente.
cohesionada. medio ambiente. 8.-Escribimos un
todo de adición, utilizando algunos
-Los estudiantes texto instructivo.
conectores. Incorpora vocabulario de uso escriben un 11.-Escribimos
frecuente. texto instructivo una lista de
siguiendo su materiales para
estructura. reciclar.
-Los estudiantes 12.-Creamos un
escriben una objeto con
lista de materiales
materiales para reciclable.
crear un objeto
reciclable.
-Los estudiantes
crean un objeto
con materiales
reciclables.

INSTRUMENTO
CRITERIOS DE EVIDENCIA DE ACTIVIDADES DE
ÁREA COMPETENCIA DESEMPEÑO DE
EVALUACIÓN APRENDIZAJE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
 Resuelve -Expresa con diversas representaciones y -Representan colecciones -Los estudiantes Lista de cotejo 1.-Contamos en un
problemas de lenguaje numérico determinar una cantidad hasta de 5 objetos de forma representan lindo dibujo.
cantidad. de hasta 9 objetos. concreta y simbólica. colecciones hasta 2.-Contamos y
-Emplea estrategias de conteo en -Cuenta colecciones de de 5 objetos representamos
situaciones cotidianas en las que requires hasta 5 objetos y las utilizando, además objetos.
agregar o quitar hasta con cinco y nueve representa de forma deberán expresar 3.-Representamos
objetos. concreta, pictórica, gráfica el cardinal de estas con números.
y simbólica. colecciones. 4.-Usamos los
-Elabora representaciones -Cuenta números en juegos
de cantidades de forma colecciones de divertidos.
vivencial, concreta, hasta 5 objetos y 6.-Usamos
pictórica y simbólica. las representa de ordinales para el
- Expresa en forma oral o forma concreta, decimo.
escrita el uso de los pictórica, gráfica y 7.-Hacemos grupos
numeros en contexto de loa simbólica en de 10.
vida diaria, ordena hasta el problemas que 8.-Formamos
involucren estas decenas.
quinto lugar.
colecciones. 9.-Completamos
- Establece relaciones entre
-Elabora hasta 10 y
datos y acciones de
representaciones formamos una
agregar, quitar y juntar
de cantidades de decena.
cantidades, y las
hasta 5 objetos, de
transforma en expresiones
forma vivencial,
MATEMATICA

numéricas (modelo) de
concreta, pictórica
adición o sustracción con
y simbólica.
números naturales.
- Expresa con diversas - Usarán
representaciones y los números hasta
lenguaje numérico el 5 para resolver
(números, signos y problemas en
expresiones verbales) su situaciones lúdicas.
comprensión de la decena -Utiliza los
como grupo de diez ordinales para
unidades señalar la
-Emplea las siguientes ubicación de
estrategias y personas u objetos
procedimientos: en una colección
• Estrategias heurísticas43. ordenada.
• Estrategias de cálculo -Realiza
mental, como la suma de agrupaciones de 10
cifras iguales, el conteo y en utilizando
las descomposiciones del material concreto.
10. - Cuenta objetos
hasta 10 y los
representa con la
decena del base
diez.
-Utiliza material
concreto para
completar la
 Resuelve -Describe, usando lenguaje cotidiano y - Identifica elementos que -Aprenderán a Lista de cotejo 5.-Elaboramos
problemas de representaciones concretas y dibujos, su se repiten en problemas de descubrir y crear dibujos coloridos
regularidad, comprensión de la equivalencia como regularidad (situaciones patrones en usando patrones.
equivalencia y equilibrio o igual valor entre dos colecciones con secuencias
cambio. o cantidades; asimismo, cómo se forma el gráficos y material gráficas.
patrón de repetición (de un criterio concreto)
perceptual) y el patrón aditivo creciente y lo expresa en un patrón
hasta el 20 (de 1 en 1 y 2 en 2). de
repetición con un criterio.

 Resuelve Expresa con material concreto y bosquejos Ubica números en una Ubica números en Lista de cotejo 10.-Ubicamos
problemas de los desplazamientos y posiciones de objetos recta numérica, y señala el una recta numérica, números en la recta
forma, o personas tomando como punto de número que se encuentra y señala el número numérica.
movimiento y referencia su propia posición. "antes", y el que se que se encuentra
localización. encuentra "después”. "antes", y el que se
encuentra
"después”.
 Resuelve
problemas de
gestión de datos
e incertidumbre

INSTRUMENTO ACTIVIDADES
EVIDENCIA DE
ÁREA COMPETENCIA DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE DE
APRENDIZAJE
EVALUACIÓN APRENDIZAJE
Construye su • Explica la importancia de consumer
identidad alimentos que ayuden al bienestar de su .
cuerpo y propone acciones para alimentarse
saludable.
PERSONAL SOCIAL

Convive y participa -Delibera sobre asuntos de interés común


democráticamente enfatizando en los que se generan durante la
en la búsqueda del convivencia diaria en el aula, para proponer y
bien común participar en actividades colectivas
orientadas al bienestar de todos, a partir de
la identificación de necesidades
Construye
interpretaciones
histórica
Gestiona -Menciona los problemas ambientales que -Menciona los problemas -Identifica Lista de cotejo 1.-¿Qué
responsablemente afectan a su espacio cotidiano ambientales que afectan a su algunas causas sabemos sobre
el espacio y el (contaminación por basura y residuos) y los espacio cotidiano (contaminación y consecuencias el cuidado del
ambiente efectos de estos en su vida; participa de por basura y residuos) y los de los ambiente?
acciones sencillas orientadas al cuidado de efectos de estos en su vida, problemas 2.-¿Cómo
su ambiente. participa de acciones sencillas ambientales que Lista de cotejo estamos
orientadas al cuidado de su ocurren en su cuidando el
ambiente. espacio medio ambiente.
- Menciona como debemos cuidar cotidiano. 3.-¿Qué
el medio ambiente. -Menciona como actividades
-Menciona actividades que se debemos cuidar desarrollamos
deben realizar para cuidar el el medio Lista de cotejo para cuidar el
medio ambiente. ambiente. ambiente.
-Reconocen el uso del agua -Menciona 4.-Aprendemos
y su importancia en las diferentes actividades que sobre el uso del
actividades que realizan en la se deben Lista de cotejo agua.
vida realizar para 5.-¿Cómo se
cotidiana. cuidar el medio contamina el
-Aprenderán formas de cuidar el ambiente. agua?
agua en la vida cotidiana, a fin de -Reconocerán el
saber cómo ahorrar y preservar uso del agua
este elemento vital. y su importancia
en las diferentes
actividades que
realizan en la
vida
cotidiana, ya
sea en casa o
en la
escuela.
-Aprenderán
que el agua
puede ser
contaminada por
diversas
actividades
humanas y
diferentes
sustancias.
Gestiona
responsablemente
los recursos
económico
INSTRUMENTO ACTIVIDADES
EVIDENCIA DE
ÁREA COMPETENCIA DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE DE
APRENDIZAJE
EVALUACIÓN APRENDIZAJE
Explica el mundo • Describe, la importancia de los alimentos
físico basándose para su Desarrollo y conservacion de la
en conocimientos salud.
sobre los seres -Describe la funcion de los sentidos.
vivos, materia y
energía,
biodiversidad,
Tierra y Universo
Indaga mediante • Hace preguntas acerca de hechos, -Identifica los tipos de -Identifican los -Escala de 1.-La
métodos fenómenos u objetos naturales y contaminación. (agua, suelo y tipos de valoración contaminación
científicos para tecnológicos que explora y observa en su aire) comunicación ambiental.
construir sus entorno, plantea posibles respuestas al - Aprenderán que para conocer en un contexto 2.-El agua en la
conocimientos describir sus predicciones, en base a sus más sobre la presencia del real y cotidiano. naturaleza.
experiencias. agua en la naturaleza deben -Aprenderán 3.-¿Cómo se
realizar acciones que para contamina el
de indagación. conocer más agua?
-Aprenderán que el agua puede ser sobre la
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

contaminada por diversas presencia del


actividades agua en la
humanas y diferentes sustancias. naturaleza
deben realizar
acciones
de indagación,
las cuales
compartirán con
sus
compañeros de
forma escrita o
gráfica.
-Aprenderán
que el agua
puede ser
contaminada por
diversas
actividades
humanas y
diferentes
sustancias.
Diseña y construye
soluciones
tecnológicas para
resolver problemas
de su entorno.
INSTRUMENTO ACTIVIDADES
EVIDENCIA DE
ÁREA COMPETENCIA DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE DE
APRENDIZAJE
EVALUACIÓN APRENDIZAJE
Crea proyectos -Experimenta con los medios, los materiales Elaboran distintas técnicas en el -Los estudiantes Lista de cotejo 1.-Elaboramos
desde los lenguajes y las técnicas artísticas para crear efectos arte para demostrar sus elaboran la Técnica de la
artísticos. visuales, sonoros, vocales o kinestésicos en habilidades y destrezas en el arte. distintas dactilopintura.
respuesta a estímulos del docente o con base -Técnica de la dactilopintura. técnicas en el 2.-Elaboramos
-Técnica del estarcido. arte para la técnica del
en sus propias exploraciones. Ejemplo: El
-Trabajo de reciclado. demostrar sus estarcido.
estudiante realiza movimientos según los -Adorno a papá habilidades y 3.-Elaboramos
ritmos que toca el profesor en un tambor, y destrezas en el un adorno
ARTE Y CULTUTRA

altera o exagera sus movimientos cuando hay arte. reciclable.


cambios de ritmo. 4.-Elaboramos
la técnica del
mosaico.
5.-Elaboramos
un presente
para papá.

INSTRUMENTO ACTIVIDADES
EVIDENCIA DE
ÁREA COMPETENCIA DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE DE
APRENDIZAJE
EVALUACIÓN APRENDIZAJE
Construye su -Identifica que Dios manifiesta su amor en la -Reconocen la Lista de cotejo 1.-Conocemos
identidad como Creación y lo relaciona con el amor que reci- -Reconoce que la biblia es un biblia por una la biblia.
persona humana, be de sus padres, docentes y amigos. libro escrito las palabras de imagen. 2.-La naturaleza
amada por Dios, Dios. -Valoran la regalo de Dios.
-Comprende los principales hechos de la
digna, libre y -Reconocen a Dios como naturaleza como
Historia de la Salvación y los relaciona con 3.-Dios nos ama
trascendente, nuestro padre y creador de la un regalo de Dios.
comprendiendo la
su familia y su institución educativa.
-Reconocen que como seres
naturaleza.
doctrina de su - Reconocen que Dios ama a Dios ama a todos unico y
propia religión, todos sus hijos por igual. sus hijos por igual. valiosos.
abierto al diálogo -Reconocen que las palabras -Reconocen que 4.-Dios nos
con las que le son de Dios es vivir en armonía las palabras de enseña a vivir
cercanas. entre hermanos. Dios es vivir en en armonia.
RELIGIÓN

-Reconocen que Jesús es armonía entre 5.-Jesus’ padre


nuestro padre celestial. hermanos. nuestro.
-Reconocen que
Jesús es nuestro
padre celestial.

PROPÓSITO ACTIVIDADES
Aprenderemos a reconocer mis emociones y las de mis Respiro y me calmo
TUTORÍA compañeros y (as).
Reconocen las partes de su cuerpo en una imagen. Reconociendo las partes de mi cuerpo
Aprenderemos a armar ropas revueltas. Ropas revueltas

PROPÓSITO ACTIVIDADES
Los estudiantes leerán un texto para comprender y compartir con Rosas para mamá
PLAN sus compañeros (as).
Los estudiantes leerán un texto para comprender y compartir con
LECTOR sus compañeros (as). El pato Renato
Los estudiantes leerán un texto para comprender y compartir con La abeja melosa
sus compañeros (as).
Los estudiantes leerán un texto para comprender y compartir con Carmen y Susy
sus compañeros (as).
Los estudiantes leerán un texto para comprender y compartir con Soy Juan
sus compañeros (as).

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETENCIAS DESEMPEÑOS
• Navega en entornos virtuales, realiza búsquedas de información y utiliza herramientas digitales para
afianzar sus aprendizajes de las áreas curriculares. • Selecciona y organiza información de acuerdo al
formato digital en el que está elaborada, para su accesibilidad y utilización.
• Participa en juegos interactivos o en redes virtuales siguiendo orientaciones y pautas cuando desarrolla
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC
actividades de aprendizaje.
• Elabora materiales digitales combinando imágenes y textos, y utiliza graficadores o procesadores de
textos básicos cuando realiza historias, cuentos o expresa ideas.

• Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus experiencias y saberes
previos para realizar una tarea. Fija metas de duración breve que le permitan lograr dicha tarea.
• Propone al menos una estrategia para realizar la tarea y explica cómo se organizará para lograr las
Gestiona su Aprendizaje de metas.
manera autónoma • Revisa con la ayuda de un adulto su actuar con relación a las estrategias aplicadas y realiza cambios, si
es necesario, para lograr los resultados previstos.
• Explica cómo ha llegado a la meta de aprendizaje que se propuso, las dificultades que tuvo y los
cambios que realizó.

II. ENFOQUE TRANSVERSAL


ENFOQUE BUSQUEDA DE LA EXCELENCIA
VALORES (ES) Flexibilidad y empatia
Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la propia conducta para alcanzar determinados
ACTITUDES objetivos cuando surgen dificultades, información no conocida o situaciones nuevas
EJEMPLO Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el
logro de los objetivos que se proponen. • Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a
circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora personal o grupal.

ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN


VALORES (ES) Responsabilidad
Los docentes promueven oportunidades para que los estudiantes asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta
ACTITUDES su propio bienestar y el de la colectividad.
• Los docentes identifican, valoran la responsabilidad que asumen los estudiantes en beneficio de sí mismo, para propio bienestar en situaciones que lo
EJEMPLO requieran.

ENFOQUE AMBIENTAL
VALORES (ES) Respeto a toda forma de vida
Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes
ACTITUDES ancestrales.
EJEMPLO Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con el ambiente, revalorando los saberes locales y el conocimiento ancestral.

III.- SECUENCIAS DE SESIONES


LUNES, 15-05-23 MARTES 16-05-23 MIÉRCOLES 17-05-23 JUEVES 18-05-23 VIERNES 19-05-23
ÁREA: PLAN LECTOR ÁREA: RELIGION ÁREA: COMUNICACION ÁREA: MATEMATICA ÁREA: TUTORIA
Actividad: Rosas para Actividad: Conocemos Actividad: Leemos un texto Actividad: Contamos y Actividad:
mamá la biblia sobre el cuidado del medio representamos objetos JORNADA DE PADRES Y
ambiente. ENTREGA DE LIBRETAS

Propósito: Hoy día Propósito: Hoy Propósito: Hoy aprenderemos Propósito: Hoy aprenderemos Propósito: Hoy
aprenderemos a leer para aprenderemos a a leer sobre el cuidado del a representar colecciones aprenderemos sobre el
comprender y compartir conocer la biblia, medio ambiente para evitar la hasta de cinco objetos enfoque ambiental y la
con mis compañeros (as). escritura y palabras de contaminación. utilizando material concreto. alimentación saludable.
Dios
ÁREA: COMUNICACION ÁREA: MATEMATICA ÁREA: ARTE Y CULTURA ÁREA: PERSONAL SOCIAL ÁREA: COMUNICACION
Actividad: Dialogamos Actividad: Contamos Actividad: Técnica de la Actividad: CHARLA Actividad:
sobre el cuidado del medio en un lindo dibujo dactilopintura
ambiente.
Propósito: Hoy Propósito: Hoy Propósito: Hoy día Propósito: Propósito:
aprenderemos a dialogar aprenderemos a aplicaremos la técnica de la
sobre el cuidado del medio contar elementos de un dactilopintura en un dibujo del
ambiente. dibujo y a representar medio ambiente.
colecciones de hasta
cinco objetos.
ÁREA: ÁREA: ÁREA: ÁREA: ÁREA: CIENCIA Y
TECNOLOGIA
Actividad: Actividad: Actividad: Actividad: Actividad:
Propósito: Propósito: Propósito: Propósito: Propósito:

LUNES, 22-05-23 MARTES, 23-05-2023 MIERCOLES, 24-05-23 JUEVES, 25-05-23 VIERNES, 26-05-23
ÁREA: PLAN LECTOR ÁREA: RELIGION ÁREA: COMUNICACION ÁREA: MATEMATICA ÁREA: TUTORIA
Actividad: El Pato Renato Actividad: La Actividad: Leemos un cuento Actividad: Usamos los Actividad: Respiro y me
naturaleza regalo de “El gran tesoro de la números en juegos divertidos. calmo
Dios. naturaleza”
Propósito: Hoy día Propósito: Hoy Propósito: Hoy aprenderemos Propósito: Hoy aprenderemos Propósito: Hoy dia
aprenderemos a leer para aprenderemos a a leer un cuento sobre la a usar los números hasta el aprenderemos a
comprender y compartir formar y expresar una naturaleza para comprenderlo cinco para resolver problemas reconocer nuestras
con mis compañeros (as). colección de hasta y compartir entre en situaciones lúdicas. emociones y las de
cinco objetos compañeros. nuestros compañeros y
mediante dos (as).
colecciones.
ÁREA: ÁREA: MATEMATICA ÁREA: ARTE Y CULTURA ÁREA: PERSONAL SOCIAL ÁREA: COMUNICACION
COMUNICACION
Actividad: Escribimos sobre Actividad: Actividad: La técnica del Actividad: ¿Qué sabemos Actividad: Planificamos las
el cuidado del medio Representamos con estarcido sobre el cuidado del medio actividades a través de
ambiente. números ambiente? una asamblea.
Propósito: Hoy Propósito: Hoy Propósito: Hoy aprenderemos Propósito: Hoy aprenderemos Propósito: Hoy
aprenderemos a escribir aprenderemos a a aplicar la técnica del a reconocer sobre el cuidado aprenderemos a
sobre el cuidado del medio Elaboran estarcido, utilizando tempera del medio ambiente a participar, con sus
representaciones de
ambiente. de colores. consecuencias de la propuestas y opiniones,
cantidad de hasta 9
contaminación. de una asamblea para
planificar actividades
que les permitan conocer
y tomar acciones para un
mejor cuidado del
agua, el aire y el suelo.
ÁREA: ÁREA: ÁREA: ÁREA: ÁREA: CIENCIA Y
TECNOLOGIA
Actividad: Actividad: Actividad: Actividad: Actividad: La
contaminación ambiental.
Propósito: Propósito: Propósito: Propósito: Propósito: Hoy dia
aprenderemos a
identificar la
contaminación del agua,
aire y suelo.
MIERCOLES, 31/05/23 JUEVES, 01/06/23 VIERNES,02/06/2023
LUNES, 29/05/23 MARTES, 30/05/2023
ÁREA: PLAN LECTOR ÁREA: RELIGION ÁREA: COMUNICACION ÁREA: MATEMATICA ÁREA: TUTORIA
Actividad: La abeja melosa Actividad: Dios nos Actividad: ¿Cómo elaborar un Actividad: Usamos ordinales Actividad: Reconociendo
ama como seres fichero? Parte 2 para el décimo. las partes de mi cuerpo.
únicos y valiosos.
Propósito: Hoy día Propósito: Hoy Propósito: Hoy día Propósito: Hoy aprenderemos Propósito: Aprenderemos
aprenderemos a leer para aprenderemos a aprenderemos a releer el texto a utilizar los ordinales a identificar los nombres
comprender y compartir reconocer que Dios “¿Cómo elaborar un fichero?”, “primero y ultimo” para de las partes del cuerpo y
con mis compañeros (as). nos ama como seres a fin de que elaboren uno por señalar la ubicación de las como protegernos.
únicos y valiosos. grupo y luego puedan explicar personas u objetos en una
su uso. colección ordenada.
ÁREA: COMUNICACION ÁREA: MATEMATICA ÁREA: ARTE Y CULTURA ÁREA: PERSONAL SOCIAL ÁREA: COMUNICACION
Actividad: ¿Cómo elaborar Actividad: Elaboramos Actividad: Elaboramos un Actividad: ¿Cómo estamos Actividad: Escribimos un
un fichero? Parte 1 dibujos coloridos adorno reciclable. cuidando el medio ambiente? texto instructivo
usando patrones.
Propósito: Hoy día Propósito: Hoy Propósito: Hoy aprenderemos Propósito: Hoy aprenderemos Propósito: Hoy
aprenderemos a leer un aprenderemos a a elaborar un adorno con a reconocer como debemos aprenderemos a escribir un
texto instructivo desarrollar nuestras material reciclable. cuidar nuestro medio texto instructivo,
para conocer cómo se habilidades para ambiente en situaciones de siguiendo su estructura.
elabora un fichero y, luego, descubrir y crear contexto real.
poder elaborar el patrones con gráficos.
suyo.
ÁREA: AREA ÁREA: ÁREA: ÁREA: CIENCIA Y
TECNOLOGIA
Actividad: Actividad: Actividad: Actividad: Actividad: El agua en la
naturaleza.

Propósito: Propósito: Propósito: Propósito: Propósito: Hoy


aprenderemos a conocer
más sobre la presencia del
agua en la naturaleza
sobre que acciones
realizar,las cuales
compartirán con sus
compañeros
de forma escrita o gráfica.
LUNES, 05-06-23 MARTES, 06-06-2023 MIERCOLES, 07-06-23 JUEVES, 08-06-23 VIERNES, 09-06-23
ÁREA: PLAN LECTOR ÁREA: RELIGION ÁREA: COMUNICACION ÁREA: MATEMATICA ÁREA: TUTORIA
Actividad: Carmen y Susy Actividad: Dios nos Actividad: DIA DE LA Actividad: Formamos Actividad: Ropas revueltas
enseña a vivir en BANDERA decenas.
armonía
Propósito: Hoy día Propósito: Hoy Propósito: Propósito: Hoy aprenderemos Propósito: Hoy
aprenderemos a leer para aprenderemos a a formar decenas utilizando la aprenderemos a vestirle al
comprender y compartir convivir en armonía base 10. niña y niña para identificar
con mis compañeros (as). en el aula y la familia. su sexo.

ÁREA: COMUNICACION ÁREA: MATEMATICA ÁREA: ARTE Y CULTURA ÁREA: PERSONAL SOCIAL AREA: COMUNICACION
Actividad: Leemos a través Actividad: Hacemos Actividad: Actividad: ¿Qué actividades Actividad: Leemos a
del docente las 3R. parte 1 grupos de diez desarrollaremos para cuidar el través del docente las 3R.
medio ambiente? parte 2.
Propósito: Hoy día Propósito: Hoy Propósito: Propósito: Hoy aprenderemos Propósito: Hoy regresarán
aprenderemos a leer un aprenderemos a a desarrollar actividades para al texto que leyeron en la
texto donde encontrarán formar grupos de diez evitar la contaminación del sesión anterior para leer
información que los hasta formar la ambiente. palabras, frases u
ayudará a usar los recursos decena. oraciones
responsablemente y completas y entender su
contribuir así al cuidado del . significado.
ambiente.
ÁREA: ÁREA: ÁREA: ÁREA: ÁREA: CIENCIA Y
TECNOLOGIA
Actividad: Actividad: Actividad: Actividad: Actividad: ¿Cómo se
contamina el agua?
Propósito: Propósito: Propósito: Propósito: Propósito: Hoy a
aprenderemos a
reconocer la
contaminacion del agua
mediante imagenes.
LUNES, 12-06-23 MARTES, 13-06-2023 MIERCOLES, 14-06-23 JUEVES, 15-06-23 VIERNES, 16-06-23
ÁREA: PLAN LECTOR ÁREA: RELIGION ÁREA: COMUNICACION ÁREA: MATEMATICA ÁREA: MATEMATICA
Actividad: Soy Juan Actividad: Jesús padre Actividad: Creamos un objeto Actividad: Ubicamos números Actividad:DIA DEL PADRE
nuestro con material reciclable en la recta numérica.

Propósito: Hoy día Propósito: Hoy Propósito: Hoy terminarán de Propósito: Hoy aprenderemos Propósito: Hoy dia los
aprenderemos a leer para aprenderemos a escribir el texto instructivo y lo a utilizar la recta numérica estudiantes agasajaran a
comprender y compartir reconocer que Jesús revisarán, considerando el uso para ubicar los números hasta mamá con una actividad y
con mis compañeros (as). es nuestro pare correcto del punto y aparte el diez. presente.
celestial. para darle claridad.
ÁREA: COMUNICACION ÁREA: MATEMATICA ÁREA: ARTE Y CULTURA ÁREA: PERSONAL SOCIAL ÁREA:
Actividad: Escribimos una Actividad: Actividad: Elaboramos un Actividad: ¿Cómo se Actividad:
lista de materiales para Completamos hasta presente a papá contamina el agua?
reciclar. diez y formamos una
decena.
Propósito: Hoy día Propósito: Hoy Propósito: Hoy aprenderemos Propósito: Hoy aprenderemos Propósito:
aprenderemos a escribir aprenderemos a a elaborar un presente por el que el agua puede ser
una lista de materiales para completar y formar día del padre. contaminada por diversas
hacer trabajos reciclables. decenas. actividades humanas y
diferentes sustancias.

III. RECURSOS Y MATERIALES.


 Cartillas de evaluación diagnóstica.
 Guía del docente para la evaluación diagnóstica.
 Orientaciones generales para la diversificación y acompañamiento de la experiencia de aprendizaje
 Orientaciones para la evaluación diagnóstica y planificación curricular
 Currículo Nacional
 Repositorio del MINEDU
 Plataforma Aprendo en Casa
 Cuadernos de trabajo de matemática y comunicación
 Cuadernillo de tutoría

……………………………. ……………………………..
Subdirectora Gilma Pinedo Torrejon

También podría gustarte