Está en la página 1de 2

Tipos de investigación.

● Investigación documental;
La investigación documental es aquella que se realiza a través de la consulta de
documentos (libros, revistas, periódicos, memorias, anuarios, registros, códices,
constituciones, etc.).
Un tipo específico de investigación documental es la investigación secundaria, dentro de la
cual podremos incluir a la investigación bibliográfica y toda la tipología de revisiones
existentes (revisiones narrativas, revisión de evidencias, meta-análisis, metasíntesis).
Ejemplo: Experiencia de enfermedad del personal de enfermería: Estudio cualitativo
a través del relato biográfico.
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962014000100012&lng=es

● Investigación de campo:
Es el proceso para obtener datos de la realidad y estudiarlos según se presentan, sin alterar
las variables, así que no se realiza en laboratorios, sino en lugares donde se desarrollan los
fenómenos.
Ejemplo: La búsqueda del arca de Noé por William Ryan.
https://www.amazon.com/Noahs-Flood-Scientific-Discoveries-Changed/dp/0684859203

● Investigación experimental.
La investigación experimental está integrada por un conjunto de actividades metódicas y
técnicas que se realizan para recabar la información y datos necesarios sobre el tema a
investigar y el problema a resolver.
Ejemplo: La vacuna para el covid 19.
http://vacunacovid.gob.mx/wordpress/informacion-de-la-vacuna/

● Investigación científica.
La investigación científica es un método de experimentación matemático y experimental que
consiste en explorar, observar y responder preguntas que permitirán construir y probar una
hipótesis previamente establecida.
Ejemplo: La Correspondencia Ads/CFT de Juan Martin Maldacena.
https://enciclopedia_universal.es-academic.com/30871/Correspondencia_AdS_CFT

Enfoque de investigación:
● Cualitativa.
La investigación cualitativa posee un enfoque multimetódico en el que se incluye un
acercamiento interpretativo y naturalista al sujeto de estudio, lo cual significa que el
investigador cualitativo estudia las cosas en sus ambientes naturales, pretendiendo darle
sentido o interpretar los fenómenos en base a los significados que las personas les otorgan.
La investigación cualitativa es un campo interdisciplinario, transdisciplinario y en ocasiones
contradisciplinario, atraviesa las humanidades y las ciencias sociales y físicas
Ejemplo: El origen de la peste negra en Europa.
https://www.investigacionyciencia.es/blogs/medicina-y-biologia/43/posts/el-origen-de-la-
peste-en-europa-el-cambio-climtico-12984
● Cuantitativo.
El enfoque cuantitativo utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar
preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente, y confía en la
medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de la estadística para establecer
con exactitud patrones de comportamiento en una población.
Ejemplo: Avances y perspectivas en el Síndrome Asperger.
http://www.scielo.org.co/pdf/nova/v12n21/v12n21a07.pdf

● Mixto.
La investigación mixta es una metodología de investigación que consiste en
recopilar, analizar e integrar tanto investigación cuantitativa como cualitativa. Este
enfoque se utiliza cuando se requiere una mejor comprensión del problema de
investigación, y que no te podría dar cada uno de estos métodos por separado.
Ejemplo: Análisis de las criptomonedas en la economía actual.
https://repositorio.comillas.edu/jspui/bitstream/11531/25169/1/TFG-Zarraluqui
%20Matos%2C%20IAigo.pdf

También podría gustarte