Está en la página 1de 24

Necesidad

Descripción de la necesidad:

Ajustar el pupitre al tamaño del alumno. Diseñar una banca ergonómica que se ajuste a todos los
alumnos del ITQ.

Definición del problema


Planteamiento del problema:

La problemática que encontramos hoy en día consiste en que las generaciones son demasiadas
bajas o altas, entonces la solución que proponemos es que en las patas de la silla pongamos un
mecanismo de altura ajustable y lo mismo para la paleta para que pueda tener una inclinación de
la que desees para poder ver tanto el pizarrón como a la vez lo que estés escribiendo.

Objetivos
Objetivos generales:

Diseñar una banca ergonómica que se ajuste a todos los alumnos.


Objetivos particulares:

1.Descripción

2.Recabar información

3.Características

4.Conocer los estatus 5.Hacer pruebas

6.Diseñar el respaldo

7.Poner proceso de cómo hacerlo

8.Diseñar todas las partes

9.Construir el prototipo

10.Probar el prototipo

Estudio del estado de la técnica

ESTUDIO DE LA TECNICA.
De acuerdo a lo que ya hicimos anteriormente en detectar una necesidad, nosotros nos pusimos
a pensar en que si hay una o más soluciones a dicha necesidad que escogimos y vimos que si las
hay, como por ejemplo buscamos varias patentes de la silla con la paleta reclinable y
encontramos varios diseños en donde nos podemos inspirar para hacer nuestra propia silla
escolar con paleta reclinable ajustable, porque encontramos en tiendas para cosas de oficinas
sillas reclinables pero no muchas con una paleta que se pueda reclinar, investigamos también en
Office Depot viendo los escritorios reclinables junto con las sillas, todas si se podían reclinar y lo
demás pero lo único malo es que no había por así decirlo algunas sillas escolares con la paleta
reclinable.

También empezamos a buscar más información con los comerciales de la televisión, y


encontramos que, si hay como una especie de mesa pequeña con la paleta reclinable, pero esta
solo se usa para comer y nada más, pero más o menos nos podemos hacer una idea de una silla
con la paleta reclinable e incluso también pensamos en la paleta reclinable que usan las sillas
para bebes cuando estos van a comer.

Soluciones posibles (mínimo 5)

5 SOLUCIONES POSIBLES (BOSQUEJO).

La primera solución que encontramos es el espacio que hay entre la persona y la paleta.

La segunda, mejorara la postura de la persona a la hora de que está tomando clase y apuntes.

La tercera, el asiento seria acolchonado para una mejor comodidad al estar tomando clases.

La cuarta, el mejoramiento de la altura de la banca cuando la persona está sentada.


La quinta, la base de la banca seria circular y tendría ruedas para moverse con facilidad y no hacer
tanto ruido a la hora de moverse.

Evaluación de las soluciones

Descripción del bosquejo:

En la parte de las patas de la silla y en el respaldo, se va a poder desplazar para ajustarlo a la


altura que tenga la persona, por esa razón hay unas flechas que apuntan hacia abajo y hacia
abajo.
Evaluación de todas las soluciones propuestas.

5-Excelente, 4- Muy bueno, 3- Bueno, 2- Regular, 1- Malo


Costo Funcionamiento Ergonomía A quien está Sumatoria
enfocado

Diseño 1 5 4 5 Persona con 14


sobrepeso

Diseño 2 5 5 5 Para todo público 15

Diseño 3 5 5 5 Para todo público 15

Diseño 4 5 4 5 Para personas altas y 14


bajas
Diseño 5 5 5 5 Para todo público 15

Descripción de las soluciones propuestas

Diseño 1:

En esta solución estamos considerando el espacio entre la


persona y la zona de trabajo (la paleta), existen personas
gordit@s entonces la paleta al poderse inclinar ya no se
genera una incomodidad porque tiene un espacio el cual se
puede mover libremente.

Diseño 2:

En esta solución estamos considerando la postura del alumno


al tomar la clase; al tener la paleta reclinable ya no sufriría de
dolores de espalda y podría copiar sin estar moviendo tanto el
cuello al anotarlo en la libreta.

Diseño 3:

En esta solución estamos considerando un asiento acolchonado


para que el alumno este cómodo atendiendo las clases si es el caso
que tiene todas las clases corridas como es el caso de varios de los
compañeros. Y de esta manera disfrutarían la clase y tendrían mejor
desempeño.
Diseño 4:

En esta solución estamos considerando la altura del alumno al


tomar la clase; el al poder ajustar las patas de la banca sus piernas
tendrían la posición correcta que sería están sentado de frente y no
de lado como hacen en las bancas actuales de la escuela porque la
paleta les estorba y la longitud de las patas no le favorece a ese tipo
de personas tan altas que existen.

Diseño 5:

En esta solución estamos considerando que la base la silla sea


circular y tenga ruedas para el mejor desplazamiento de las sillas a
la hora de que algún profe requiera que trabajemos en equipo, a los
alumnos no les gusta levantar la silla para no hacer ruido, entonces
al tener ruedas la silla el ruido disminuiría drásticamente y sería más
fácil de moverse.

Memoria de cálculos

Memoria de cálculos hechos para dimensionar la solución


Dibujo a detalle del diseño

Dibujo a detalle de la solución propuesta


Construcción del prototipo

1. Inicio de la silla, reciclamos una silla que encontramos en mal estado

2.Desmantelamos la madera, quitando los tornillos correspondientes para dejarla como a


continuación
3. Empezamos hacer cortes respectivos ya sea de dejarla sin nada para poder acomodar a nuestra
comodidad, cortamos los tubos de la parte superior y en las partes de las patas de la silla y en la
parte donde va la espalda, esto con el fin de poder ajustar la silla de una forma que se pueda
agrandar y en la parte de las patas de la silla hacer más grande.
4. se cortaron un poco los tubos para poder tener las medidas correctas.

5. con otro tubo, para guiarnos y para poder hacer los hoyos para poder ajustar la altura de ambas
secciones, lo que buscamos con el tubo es que entre en el otro tubo de la silla y asi poder ajustar
la altura.
6. Como podemos ver, em la parte de la espalda soldamos los tubos para poder ajustar la altura,
de igual forma se puede retirar

7. cortamos tubitos para las patas de las sillas para poder hacer el ajuste de las medidas,
realizamos dos en cada tubito.
8. soldamos de nuevo las piezas y colocamos ya con los hoyos correspondientes los tubitos y la
parte trasera y la inclinación correcta, y pintamos y a si nos quedó pintada y montada la base
9. Compramos unos colchoncitos y con ayuda de una silla que reciclamos de igual forma, quitamos
el forro color verde y lo pusimos en el colchón que compramos para la parte de la espalda y la
parte donde se sientan las personas.

10. Ya montado todo así es el resultado final


Evaluación del prototipo

Presentación del producto

Reporte del diseño

También podría gustarte