Está en la página 1de 8

PROGRAMA: CONTADURIA PUBLICA

CURSO ACADÉMICO: ELECTIVA CPC CONTABILIDADES


ESPECIALES
MOMENTO:
PARTICIPANTES:
Nombre: María del Carmen Flórez Monsalve ID: 750837

Nombre: Mónica Sampayo Sánchez ID: 756554

Actividad No 2. Desarrolle el siguiente cuadro de las entidades sin ánimo de lucro


para efectos tributarios:

1. Entidades Sin Ánimo De Lucro No Contribuyentes Del Impuesto De Renta


No Declarantes
Tipo De Entidad Definición De La Entidad
Ley nº 1217 de 2008
Son organizaciones privadas, sin ánimo de lucro, con
Las Sociedades de personalidad jurídica, propiedad y autonomía administrativa.
mejoras públicas. Actúan como asesores de los municipios en la protección del
espacio público, el medio ambiente y el patrimonio cultural, y
promueven y desarrollan la ciudadanía para garantizar el
desarrollo armonioso de las ciudades y pueblos.
Decreto 1286 de 2005
Artículo 9. El Liceo, organización constituida como empresa
Las asociaciones de privada de prestación de servicios, es una institución social,
Padres de cultural y de beneficencia en la que los padres de familia
Familia deciden libre y voluntariamente participar, de conformidad con
el Decreto No. 1 de 1985. Cervantes.
Su finalidad principal es establecer una relación de trabajo con
los empresarios de los centros educativos, los profesores y la
comunidad educativa en su conjunto, como gestores,
partícipes y supervisores del proceso educativo.
Ley 743 de 2002
En el año 2002 se estableció en el Artículo 8° que la Junta de
Acción Comunal es una organización cívica, social y
comunitaria que busca la gestión social sin fines de lucro,
Los Organismos de acción basada en la solidaridad y con patrimonio propio, integrada por
comunal los residentes de un lugar que se unen para alcanzar un
desarrollo integral, sostenible y sustentable a través del
ejercicio de la democracia participativa.

Por otro lado, la Junta de Vivienda Comunitaria se define como


una organización cívica sin ánimo de lucro, conformada por
familias que se reúnen con el objetivo de llevar a cabo
programas de mejoramiento o autoconstrucción de vivienda. Si
el programa llegara a su fin, se podría asimilar a la Junta de
Acción Comunal mencionada anteriormente, si resultara
pertinente.

Existen tres tipos de organizaciones relacionadas a las Juntas


de Acción Comunal con la misma naturaleza jurídica que
estas.

La Asociación de Juntas de Acción Comunal se constituye con


los organismos fundadores y aquellos que se afilien
posteriormente. Posee la misma naturaleza jurídica de las
Juntas de Acción Comunal.

La Federación de Acción Comunal, por su parte, es una


organización de segundo grado que también posee la misma
naturaleza jurídica que las Juntas de Acción Comunal y se
constituye con los organismos de acción comunal fundadores y
aquellos que se afilien en el futuro.

Finalmente, la Confederación Nacional de Acción Comunal es


una organización de tercer grado, compuesta por organismos
de acción comunal fundadores y aquellos que se afilien en el
futuro. Al igual que las anteriores, esta organización tiene la
misma naturaleza jurídica que las Juntas de Acción Comunal.
El Artículo 2 del Decreto 1997/1998 establece que los
establecimientos públicos son entidades del orden nacional
Las Juntas de Defensa con personalidad jurídica, autonomía administrativa y
Civil patrimonio propio. Están adscritos a los ministerios y se
reorganizan de acuerdo con las normas establecidas en los
Decretos-leyes 1050 y 3130 de 1968, 2341 de 1971, 2068 de
1984, 919 de 1989 y los estatutos vigentes. En el caso del
establecimiento público adscrito al Ministerio de Defensa
Nacional, su reorganización sigue las normas mencionadas y
los estatutos actuales.
Para ser considerados como no responsables del IVA, se
requiere que los ingresos brutos provengan en su mayoría de
pagos relacionados con una relación laboral o legal y
reglamentaria. Además, se deben cumplir los siguientes
requisitos adicionales para el año gravable 2020: el patrimonio
Los asalariados bruto no puede exceder 4500 UVT ($160.232.000), los ingresos
brutos deben ser inferiores a 11400 UVT ($49.850.000), los
consumos con tarjeta de crédito no deben exceder 1400 UVT
($49.850.000), el valor total de compras y consumos no puede
superar las 1400 UVT ($49.850.000), y el valor total de
consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras
no debe ser mayor a 1400 UVT ($49.850.000).
Para calificar como pequeño contribuyente de acuerdo con las
normas tributarias en Colombia, se deben cumplir los siguientes
Las personas naturales y requisitos en relación con el año fiscal 2020:
sucesiones ilíquidas
- No ser responsable del Impuesto sobre el Valor
Agregado (IVA).
- Ser residente en el país.
- El patrimonio bruto al final del año fiscal no puede
exceder 4500 UVT ($160.232.000).
- Los ingresos brutos del ejercicio fiscal no pueden ser
iguales o superiores a 1400 UVT ($49.850.000).
- Los consumos realizados con tarjeta de crédito no
pueden superar las 1400 UVT ($49.850.000).
- El valor total de compras y consumos no puede superar
las 1400 UVT ($49.850.000).
- El valor total acumulado de consignaciones bancarias,
depósitos o inversiones financieras no puede exceder las
1400 UVT ($49.850.000).
Si no tienen residencia o domicilio en el país, serán
Las personas naturales o considerados como cumplidos los requisitos para ser
jurídicas extranjeras clasificados como no contribuyentes del impuesto sobre la
renta y complementarios, si la totalidad de sus ingresos
estuvieron sujetos a la Retención en la Fuente prevista en los
artículos 407 a 409 del Estatuto Tributario, y si dicha retención
les fue efectivamente practicada.
El Impuesto Sobre la Renta y Complementarios a cargo de los
contribuyentes no obligados a declarar, corresponde a la suma
Declaración voluntaria de de las retenciones en la fuente por todo concepto que hayan
Impuesto Sobre la Renta sido aplicadas a los pagos o abonos en cuenta efectuados al
contribuyente durante el año o período gravable
correspondiente.

En el caso de personas naturales residentes en el país a


quienes se les haya practicado retenciones en la fuente y que
no estén obligadas a presentar la Declaración del Impuesto
Sobre la Renta y Complementario según lo establecido en el
Estatuto Tributario, tienen la opción de presentar la declaración
correspondiente. Dicha declaración tendrá efectos legales y se
regirá por las disposiciones establecidas en el Libro I del
Estatuto Tributario.

Declarantes De Ingresos Y Patrimonio

Tipo De Entidad Definición De La Entidad


Una asociación es una persona jurídica que se constituye
mediante acuerdo de tres o más personas físicas o jurídicas
Las Asociaciones legalmente constituidas, y se comprometen a poner en
común conocimientos, medios y actividades para conseguir
unas finalidades lícitas, comunes, de interés general o
particular, y que se dotan de los estatutos que rigen su
funcionamiento.
Son organizaciones constituidas sin ánimo de lucro, por
voluntad de sus creadores, disponen de un patrimonio que se
encuentra afecto por tiempo indefinido a la realización de
Las Fundaciones fines de interés general.

Es una asociación de trabajadores cuyo propósito es defender


los derechos laborales del sector que representan y promover
iniciativas, proyectos y leyes de su interés.
La negociación del contrato colectivo cuando hubiere lugar; la
Los Sindicatos representación de los trabajadores con contratos individuales
cuando así sea requerido; la supervisión y defensa de las
condiciones de seguridad industrial; la vigilancia en el
cumplimiento de la seguridad social; exigir y promover
condiciones adecuadas para el usufructo de derechos en el
ámbito laboral.
Una Corporación, o Sociedad Corporativa, es una persona
jurídica, un sujeto que ostenta derechos y obligaciones, pero
Las Corporaciones no existe físicamente es creada por una o más personas
físicas para cumplir un papel determinado, posee derechos
amparados por la ley, muy similares a los de una persona
natural.
Un ayuntamiento, una universidad, una iglesia, una ONG, una
empresa, un gremio, un sindicato y cualquier otro tipo de
persona colectiva pueden ser una corporación.
Las asociaciones, fundaciones y corporaciones que sean
ESAL y que pertenezcan al RTE tienen como principal
Tarifa para declarar beneficio la aplicación de la tarifa correspondiente al 20 % del
impuesto sobre la renta y complementario.
Además, cuando sus excedentes sean destinados directa o
indirectamente al desarrollo del objeto social, estos tendrán el
carácter de rentas exentas en el año siguiente a aquel en el
cual fueron obtenidos.
2. Entidades Sin Ánimo De Lucro Contribuyentes Del Impuesto De Renta Del Régimen
Ordinario
Tipo De Entidad Definición De La Entidad
Todas las personas jurídicas y naturales que generan ingresos
Las entidades sin ánimo de que puedan aumentar su patrimonio están obligadas a pagar el
lucro son contribuyentes impuesto sobre la renta. El régimen ordinario del impuesto
sobre la renta está compuesto por las empresas y personas
naturales que no tienen beneficios especiales y, por lo tanto,
están sujetos a las reglas generales del impuesto sobre la
renta. Las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) tienen un
beneficio en relación al monto del impuesto de renta que deben
pagar, pero aún así están obligadas a presentar la declaración
de renta.
Está dado por la tarifa del impuesto a la renta, que pueden ser
3 diferentes: General (33%, 32%, 31%, 30% según año
Tratamiento especial gravable)
20%
0%.

Como se observa, los contribuyentes del régimen tributario especial no nacen en el régimen
especial sino en el régimen ordinario, y si cumplen determinados requisitos logran la
calificación de régimen especial, que les permite pagar un impuesto de renta del 20%.

CUADRO COMPARATIVO
Tipo de Persona Jurídica Similitudes Diferencias

1. Deben cumplir
1. Es una persona jurídica de determinados procedimientos,
carácter mercantil. incluido el registro en la
2. Su capital está dividido en Cámara de Comercio.
Sociedades Anónimas
acciones. 2. estar sujetas a una estricta
3. Los accionistas tienen regulación por parte de las
responsabilidad limitada. autoridades financieras.
Instituciones financieras.

1. es una persona jurídica de


1. Deben cumplir
carácter mercantil.
determinados trámites,
Sociedades de 2. el capital está dividido en
incluido el registro en la
Responsabilidad Limitada cuotas o acciones; y
Cámara de Comercio.
3. los socios tienen
2. no pueden emitir acciones.
responsabilidad limitada
1. son personas jurídicas en el
1. no pueden dedicarse a
sentido del derecho mercantil
determinadas actividades,
2. su capital está dividido en
como la intermediación
cuotas o acciones; y
financiera.
Sociedades por Acciones 3. los socios tienen
2. deben seguir determinados
Simplificadas responsabilidad limitada; y
procedimientos, como
4. se caracterizan por un
inscribirse en el Registro
procedimiento de creación y
Unificado de Empresas y
registro más sencillo que otras
Asociaciones.
formas de sociedad.

1. deben seguir determinados


procedimientos, como
1. son personas jurídicas sin
inscribirse en el Registro
ánimo de lucro; y
Unificado de Empresas y
2. se crean con fines altruistas,
Asociaciones.
Fundaciones culturales, educativos,
2. estar sujetas a una
científicos, etc.
regulación más estricta por
3. no tienen accionistas ni
parte de las autoridades
socios.
competentes.

1. deben seguir determinados


1. Son personas jurídicas sin
procedimientos, como la
ánimo de lucro
inscripción en la Cámara de
2. Han sido creadas con fines
Comercio e Industria.
Corporaciones altruistas, culturales, educativos,
2. Estar sujetas a una
científicos o de otro tipo
regulación más estricta por
3. no tienen accionistas ni
parte de las autoridades
socios.
competentes.
1. Deben seguirse
1. Es una persona jurídica de determinados procedimientos,
naturaleza no lucrativa incluido el registro en la
Sociedades en Comandita 2. Tiene dos tipos de socios: Cámara de Comercio.
Simple socios comanditarios y socios 2. Sujeta a disposiciones
ilimitados que sólo responden especiales sobre la
de su capital desembolsado. responsabilidad de los
accionistas.
1. Es una entidad jurídica en la
1. Debe cumplir ciertos
que una sola persona posee el
trámites, como el registro en la
Empresas Unipersonales capital y responde plenamente
Cámara de Comercio.
de las obligaciones de la
sociedad.
Bibliografía
- Presidencia de la República de Colombia. (2021). Resolución 0041 de 2021. Función
Pública. Recuperado el 23 de marzo, 2023, de
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=31428

- Cámara de Comercio de Bogotá. (s.f.). Cooperativas, fondos de empleados y


asociaciones mutuales. Recuperado el 23 de marzo, 2023, de
https://www.ccb.org.co/Inscripciones-y-renovaciones/Fundaciones-asociaciones-y-
corporaciones/Cooperativas-fondos-de-empleados-y-asociaciones-mutuales

- García, M. (2019). Fundaciones: definición y características. Economía 3.


https://economia3.com/fundaciones-definicion-y-caracteristicas/

- Presidencia de la República de Colombia. (2012). Decreto 019 de 2012. Función


Pública. Recuperado el 23 de marzo, 2023, de
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=16393

- Gómez, J. (s.f.). Persona jurídica. Conceptos Jurídicos.


https://www.conceptosjuridicos.com/co/persona-juridica/

- Presidencia de la República de Colombia. (1989). Decreto 624 de 1989. Ministerio de


Comercio, Industria y Turismo. Recuperado el 24 de marzo, 2023, de
https://www.mincit.gov.co/ministerio/normograma-sig/procesos-misionales/
facilitacion-del-comercio-y-defensa-comercial/decretos/1967-1990/decreto-624-de-
1989-2.aspx

- Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI). (2018). Guía para la


aplicación de las ESAL al RTE. Recuperado el día de mes, año, de
https://www.andi.com.co/Uploads/Gu%C3%ADa%20para%20la%20aplicaci
%C3%B3n%20de%20las%20ESAL%20al%20RTE.pdf

- Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN). (s.f.). Régimen


Tributario Especial (RTE). Recuperado el día de mes, año, de
https://www.dian.gov.co/impuestos/sociedades/Regimen-Tributario-Especial-RTE/
Paginas/default.aspx

También podría gustarte