Está en la página 1de 9

-Bobina para ruptor, valores de resistencia y tensión en primario y secundario

Se utiliza para elevar la tensión y poder conseguir una chispa mucho más potente
El valor de resistencia es de 0,2 - 0,3 ohmios
Valor en el primario 300 - 400 voltios
Valor en el secundario hasta 40 kV

-Bobina para encendidos transistorizados, valores de resistencia y tensión del primario y


secundario.
Son utilizados como amplificadores de corriente
Valor de resistencia en el primario 0,2 - 0,3 ohmios en el secundario 5 - 20 kohmios
Tensión primaria 300 - 400 v
Tensión secundario 40 kV

-Bobina DIS, valores de resistencia y tensión en primario y secundario.


Esta bobina es más tecnológica no cuenta con distribuidor si no que manda directamente la
chispa a la bujía está bobina necesita un calculador y un captador que casi siempre va en el
volante de inercia

-Ruptor comprobación de abertura y continuidad.


Es el encargado de hacer saltar la chispa en el motor

-Condensador, valores de capacidad y de tensión.


Aumenta la tensión del primario y la regula para no quemar los puntos

- Bujía, comprobación, grado térmico, separación y diámetro de la rosca.


Son las encargadas de quemar el combustible en el momento exacto para que el motor
funcione, para comprobar la bujía se mide en el electrodo y en la tuerca por donde se
conecta el cable de alta tensión, el mejor grado térmico de trabajo es entre 500 y 900
grados

- Cables de alta tensión, valores de resistencias y comprobación.


Son los encargados de llevar esa alta tensión de la bobina a la bujía, la media para un cable
de estos sería de 9 ohmios, para comprobar el cable cojemos los dos extremos y ponemos
el polimetro

- Regulador centrifugo de avance, curvas de actuación.


Según las rpm que valla el motor el grado de avance de la chispa será mayor o menor para
que la chispa salte en el momento más oportuno

- Regulador de vacío para el avance, curvas de actuación.


Hace los mismos que el centrifugo regula el avance pero este lo hace por vacío ese vacío lo
coje del colector de admisión a mayor vacío mayor avance en el salto de la chispa

- Módulos de encendido, para TZI y TZH


TZI, encendido transistorizado, inductivo, avance centrífugo y por vacío

TZH, encendido transistorizado, hall, avance centrífugo y por vacío

- Comprobación de un distribuidor Inductivo Y hall.

- Avance inicial y puesta a punto de encendido por ruptor, inductivo, Hall y DIS.

Para poner a punto el encendido primero debemos de poner el motor a 10 grados antes del
pms en la fase de compresión
Para averiguar cuando está en compresión quitamos la bujía y ponemos el dedo hasta que
notemos que el aire se escapa por el dedo de la presión que hay en el cilindro
Una vez hecho esto ponemos el encendido colocado en el árbol de levas en el distribuidor
debemos de fijarnos para donde apunta el clave de la bujía 1 donde esté la bujía uno hay
debemos de poner a mirar el ruptor con un boli especial que se ilumina sabremos cuando
está en el punto exacto.
Una vez puesto a punto apretaremos no mucho la chapa que sujeta al encendido en el árbol
de levas

También podría gustarte