Está en la página 1de 1

UNIDAD EDUCATIVA

"JOAQUÍN GALLEGOS LARA"


AMIE 23H00834/ Resolución N.º 00478-R, 10/05/2017
Dirección: Vía la Concordia - Puerto Nuevo entre Av. Galo Andrade Salas y Abacá Ecuador
Email: ramonc. castro@educacion.gob.ec; teléfono 3853-008-0999108131

CONFERENCIA POR EL DÍA DEL PÁRAMO ECUATORIANO

El día jueves, 6 de mayo del 2021, con 120 votos el Pleno de la Asamblea Nacional y en
sesión virtual, declaró el 23 de junio como el Día Nacional de los Páramos en Ecuador.
Esta es una declaratoria que toma como referencia el día en el que el naturalista
Alexander Von Humboldt ascendió al Chimborazo, pero que ante todo reconoce la
importancia ecológica, económica, histórica y cultural de estos ecosistemas tropicales
de altura.

La aprobación se da en reconocimiento de la importancia ecológica, económica,


histórica y cultural de estos ecosistemas y la necesidad de conservar, restaurar y usar
de manera sostenible los páramos del país.

Los páramos son ecosistemas estratégicos para el Ecuador y los Andes del Norte, con
una importancia ecológica, hidrológica, económica, histórica, cultural, y científicas
incomparables.

Actualmente, los páramos se encuentran amenazados por diferentes actividades y


prácticas que atentan contra su biodiversidad y su capacidad de brindar servicios
ambientales, como la provisión de agua para el consumo humano, para el riego y para
la generación de energía eléctrica.

Es por esta razón que el Ministerio de Educación en conjunto con el FONAG invita a las
instituciones educativas para que celebren cada 23 de junio el Día Nacional de los
Páramos, abriendo espacios de aprendizaje y reflexión para fortalecer la consciencia
ambiental en toda la comunidad educativa.

Recordemos Jóvenes:

Defender los páramos es defender el agua y la misma vida, de ahí la necesidad de


educarnos en la cultura de la protección y de disponer de leyes ambientales que
promuevan y protejan estos ecosistemas.

Gracias

Ministerio
Ministerio dede Educación
Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec

También podría gustarte