Está en la página 1de 3

Caso 2.

 Valores éticos y cultura

 Dos de los valores éticos más importantes en las organizaciones son la equidad y
la honestidad, sin embargo, de acuerdo a importantes organismos internacionales,
México se presenta como uno de los países con alto índice de corrupción e
impunidad, por lo que muchos expertos se cuestionan si estos males, así como la
pérdida de otros valores, se encuentran arraigados a la cultura.

Considerando lo anterior da respuesta a las siguientes preguntas:

1) ¿La falta de equidad y honestidad es un problema cultural?

2) ¿Qué medidas propondrías para poder generar un cambio con


respecto a la pérdida de valores éticos y, por lo tanto, erradicar la
corrupción e impunidad en nuestro país?

¿Qué es un problema cultural?

Los problemas culturales podemos decir que en la actualidad hay una gran
cantidad, los cuales tiene una gran importancia los cuales van en contra de la
humanidad y el planeta.
Considerando lo antes dicho que cada pueblo tiene su historias, razas, lenguas etc.
Para conocer esta materia podemos decir que existían conocimientos públicos para
lo que transitan por las sendas de la cultura de paz con el fin de conocer los
problemas culturales.
Los problemas de mayor dimensión y entre estos mencionamos el crecimiento de la
población mundial.

Otra persona.
Los actores son el victimario y la víctima:
El VICTIMARIO es el agresor, el que ejecuta la violencia, con conocimiento, causas
o ciertos resultados de su acción sobre la víctima.
Las VICTIMAS son siempre quienes están en desventajas física, económica o
social y en especial niños, jóvenes, mujeres.
Las personas violentas, del tipo que sean, no son gentes de paz, violan los
derechos humanos, la gente violenta es gente con escaso desarrollo de salud
psíquica, en la que está arraigada la idea de la fuerza-poder, del honor propio o de
su familia, del derecho individual.

TIPOS DE PROBLEMAS CULTURALES:

Terrorismo. Racismo. Delincuencia. Corrupción.

¿QUE ES EQUIDAD? La equidad es un valor que implica justicia e igualdad de


oportunidades entre hombres y mujeres respetando la pluralidad de la sociedad.

¿QUÉ ES GÉNERO? Debido a que el género se aprende de manera cultural, se


pueden modificar las conductas para lograr la equidad entre hombres y mujeres.
Se denomina género a las ideas y comportamientos que cada sociedad asigna a
hombres y mujeres para que desempeñen su papel. El género se adquiere por
aprendizaje a través del hogar, escuela, iglesia, medios de comunicación y otros
entornos sociales.

¿QUÉ ES EQUIDAD DE GÉNERO? Es un conjunto de acciones legales,


educativas, sociales, políticas, económicas e ideológicas que promueven la
igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral y social.

¿Qué es la honestidad significado?

Como honestidad se designa la cualidad de honesto. Como tal, hace referencia a


un conjunto de atributos personales, como la decencia, el pudor, la dignidad, la
sinceridad, la justicia, la rectitud y la honradez en la forma de ser y de actuar. La
palabra proviene del latín honestĭtas, honestitātis.
La honestidad y la transparencia consigo mismo y con las demás personas son
muy importantes para el crecimiento, la productividad y la competitividad de una
organización. Empezando por la dirección y pasando por todos los departamentos
y colaboradores, la honestidad debe ser el principio fundamental por el cual se
reconoce a una compañía y se desarrolla su trabajo día tras día.

También podría gustarte