Places Josue Ta 4BM T2

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Instituto Superior Universitario Central Técnico

Tecnología Superior en Mecánica Automotriz

TAREA N.2

TEMA: Dos vehículos de transmisión automática, realizar la curva característica del


motor

Josué Places

DESARROLLO

Se denominan curvas características de un motor de combustión interna las que


expresan gráficamente la potencia, el par motor y el consumo específico en función
de la velocidad de rotación del cigüeñal. Dichas curvas se trazan señalando en un
diagrama los valores de la potencia (caballos de vapor), del par (kilográmetros) y del
consumo (gramos de carburante por caballo de vapor en una hora), que el motor
proporciona a cada variación de su régimen de rotación.

Para interpretar de una mejor manera las curvas características del motor se ha
escogido dos vehículos de transmisión automática, donde primero les ubicaremos
mediante la Figura 1 al SEAT León 1.9 TDI 110 CV Stella (2002-2005) y en la Figura 2 al
BMW X3 2.0D.

Figura 1. SEAT León 1.9 TDI 110 CV Stella (2002-2005)


Fuente: (https://www.km77.com/coches/seat/toledo/1999/4-puertas/stella/toledo-19-tdi-110-cv-
stella/datos/equipamiento)

Figura 1.. BMW X3 2.0D


Fuente: (https://www.km77.com/coches/bmw/x3/2004/estandar/estandar/x3-20d/datos)

1
Transmisiones Automáticas
Instituto Superior Universitario Central Técnico
Tecnología Superior en Mecánica Automotriz

Tabla 1.
Curva Característica del motor SEAT León 1.9 TDI 110 CV Stella (2002-2005)

Fuente: (Propia, 2023)

Tabla 2.
Curva Característica del motor BMW X3 2.0D

Fuente: (Propia, 2023)

2
Transmisiones Automáticas

También podría gustarte