Está en la página 1de 1
THEI 6» rs on loans Nikita Kruschev [1994-1974] ‘Campesino y minero uerani no, Nikita Sergueievich Krus- chev ingres6 en 1918 en el par tido bolehevique, donde empe- +26, escalar posiciones lenta ‘mente. Impulsor dela desesta linizacin y de lacoexistencia pacifica, fue el primer presi dente soviético que visité los EEUU, Rudo.vital y fanfarré, sus iniciativas fracasaron, pero pretend por primera vez des de los tiempos de la NEP elevar el nivel de vida de los soviticos. Saati Sannenainmmmemeed Conquista de las tierras virgenes LaSiberia meridional yKazais tin fueron los objetivos de los planes agricola de Nikita Kruse che. Ante laimposibilidad de azumentar la prxivecién de abo- ‘os, e gobierno aposts por la rovuracin de terrasvirgenes para ncrementaren un 40% a produccién de granos yalean- zat el autoabastecimiento, ¢ {gualara tos Fstados Unidos en Ja produccin de care y eee Entre 1954y 1958, todo marché segun lo planifiado, lograndor se resultados espectaculares, Fer as macvas eras pronto se agotaron, no habia ertilizanes para recuperarias los fancier nario del partido cometieon ‘muchos errores. Todo se and para que la produccién dism- snuyeseacceradamente, y éte fue otro de os factors que con divjeron ala caida de Kruschev ° Ls carrera espacial cxxiprae supaace aE, inporiosrecunas en aagiaaray one corrpicta dl cepac. Apri, nora atte ya Vos eres ‘ave pec. Yar Gage, per rom ‘a con Estados Unidos y propu 16 derta auronoma de las rept Dlicas populates lo que lo recon- cilié con Yugoslavia, Esta polit: ce contribuy6 a romper la una nimidad del bloque occidental frente al comunista, pero signif «6 el fin del monolitismo soviet coy dea hegemonia rectora en el ‘campo socialista: Chinay Albania sealinearon claramente contrala desestalinizacion y las reformas de Nikita Kruschev, Uno de los momentos més rt: ticos ytensos de la etapa de coe xistencia pacifica se dio cuando Ja Republica Federal de Alemania (REA) pas6 a formar parte de la Organizacién del Tratado del Atkintico Norte OTAN},en el ano 1955. Con el ingreso alemn en snismo politico:ilitar, los paises occidentales pasaron a tener tropas en una de las més importantes fro ue sovietic. Larespuesta fue la creacion del Pacto de Varsovia, que imponia entre los paises socialistas la ‘mutua ayuda militar encl caso de ‘una agresién armada, asi como lasconsultas sobre los temas inter nacionales que afectasen los inte reses del bloque. Hasta el alto 1960, sin embargo, el Paco de Var sovia carecié de cualquier rele vancia porque la Unidn Sovitica prefirié dar prioridad asu propio rearme, Adem.s, Mosciino podia confiar en absoluto en los ejérc tos de los paises aliados, ante el temorde que estuvieseninfluidos por el descontento de sus respec tvs pueblos Las rebeliones pope laresy de reivindicacion nacional quee Polonia y Hungria fueron san- grientamente reprimidas excl sivamente por los soldados del eérito de la URSS. Elalzamiento de Polonia, un pueblo profundamente catdico, se originé por las nuevas limita Clones impuestas ala libertad reli siosa. EI de Hungria fue una pro- testa contra el desplazamiento de xgobernantes con una rientacién mas liberal que la habitual entre laron en Berlin oriental, Jos comunistas prosovisticos. las rebeliones fueron severamente reprimidas y Mosciiinstalé, en ‘Varsoviay Budapest, gobiernos de a compleja situacién inter nacional de este periodo oftecia la eonsolidacion de la politica de disuasién nuclear entre las dos grandes potencias, cuyo tos amabl ca planteada por Kruschev. De todas formas, el proceso tuvo fue la coexistencia pacif ‘momentos de gran tensién, como elregistrado cuando la URSS aba 1iéun avidn espia de Estados Uni dos que sobrevolaba su territorio. Mosct apronechl incidente,en el que aparecia como vietima, para lanzar una ofensiva diplo nitica de acercamiento os pa ses del Tercer Mundo ya los no al neados,en particular Egipto, ak. la India y el Congo de Patrice Lumumba. Ademis, Kruschey pro cauré que Occidente reconociese la Republica Democritica Ale ‘mana (RDA)y aceptase reformar elestatuto de Berlin, Para discutir estos temas, en 1960 se reali26 una conferencia entre las grandes potencias, en Paris, en la que no selleg® a ningun acuerdo. La ten sidn internacional auments y

También podría gustarte