Está en la página 1de 1

Denominación del Programa de Formación: Gestión administrativa del sector salud

Código del Programa de Formación: 121104- Versión: 1.

Competencia: Aplicar prácticas de protección ambiental, seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con las políticas
organizacionales y la normatividad vigente.

Instructor: Vicente Fabián Largo Ramírez

Actividad autónoma

Cordial saludo estimado/a aprendiz. Mediante el planteamiento y desarrollo de la presente guía de preguntas, se propone
abordar lo visto en el video “Seguridad y salud en el trabajo en Colombia – Decreto 1072 de 2015 y Resolución 0312 de
2019”. Su presentación puede hacerse máximo por parejas.

Muchos éxitos!!

A partir de lo visto y planteado en el video “Seguridad y salud en el trabajo en Colombia – Decreto


1072 de 2015 y Resolución 0312 de 2019”, disponible en YouTube
(https://www.youtube.com/watch?v=BZWLZYvwiuE&ab_channel=HSEQ.NuevaVision), analice y
responda las siguientes preguntas:

1. ¿Qué excepciones se mencionan de cumplimiento frente a lo establecido en la Ley100 de 1993?,


¿Por qué se dan?

2. Analice, ¿Cómo ha influido el contexto regional e internacional en Colombia, para crear y


reglamentar lo referente a la seguridad y salud en el trabajo?

3. ¿De dónde surge la obligatoriedad de implementar sistemas de gestión de seguridad y salud en el


trabajo (SG-SST) en Colombia?, ¿Quiénes están exceptuados?

4. ¿Qué norma establece la existencia de estándares mínimos para la implementación del SG-SST y
cómo se relacionan éstos con el número de trabajadores y los niveles de riesgo?

5. Mediante un cuadro comparativo analice, ¿Qué perfil y requisitos deben cumplir las personas que
apoyen las fases de diseño y de implementación de un SG-SST?

6. Con respecto a los peligros y tareas, se menciona que la resolución 2400 de 1979 establece un
marco técnico para el desarrollo de las mismas en entornos de trabajo. Enliste y mencione 5 de esos
aspectos.

7. ¿Qué son las guías de atención integral de seguridad y salud en el trabajo para enfermedades
laborales?, Mencione cuántas son y de 5 ejemplos.

8. ¿Qué normatividad define y clasifica las enfermedades laborales en Colombia?

GC-F -005 V. 04

También podría gustarte