Está en la página 1de 7

La última vez debatimos sobre el caso de la Reina versus Dudley y Stephens el caso del salvavidas,

de canibalismo en el mar y recordando los argumentos sobre el salvavidas y los argumentos a favor
y en contra de lo que Dudley y Stephens hicieron, regresemos a la filosofía. La filosofía utilitarista
de Jeremy Bentham.

Bentham nació en Inglaterra en 1748. A los 12 años fue a Oxford, y a los 15 fue a escuela de derecho
fue certificado en derecho a los 19 pero nunca practicó como abogado, en vez, dedicó su vida a la
filosofía de la jurisprudencia y la moral.

En la última clase, comenzamos a evaluar la versión de utilitarismo de Bentham la idea principal se


puede resumir simplemente de la siguiente manera, el principio más alto de la moralidad sea
moralidad personal o política es maximizar el bienestar general o la felicidad colectiva o el balance
entre placer y dolor en una frase maximizar utilidad

Bentham llegó a esta conclusión tras seguir el razonamiento siguiente: todos somos gobernados por
el dolor y el placer, son nuestros amos soberanos, así que cualquier sistema moral tiene que tomarlos
en cuenta.

¿Cuál es la mejor forma de tomarlos en cuenta? Maximizando y esto lleva al principio el mayor bien
para el mayor número de gente ¿qué exactamente deberíamos maximizar?

Bentham nos dice que la felicidad o precisamente la utilidad.

Maximizar la utilidad es un principio no sólo para los individuos, sino también para comunidades y
legisladores

¿qué es una comunidad? pregunta Bentham, es la suma de los individuos que la componen y por eso
es que al decidir la política correcta, al decidir la ley correcta, al decidir lo que es justo, los ciudadanos
y legisladores se deben preguntar si, cuando sumamos todos los beneficios de esta política y restamos
todos los costos, la decisión correcta es la que maximice

el balance entre felicidad y sufrimiento.

Eso es lo que significa maximizar utilidad ahora, hoy quiero ver si ustedes están de acuerdo o no con
ese principio esta lógica utilitarista a veces se expresa bajo el nombre de análisis de costo-beneficio
y lo usan las compañías y los gobiernos todo el tiempo y lo que eso implica

es ponerle un valor, usualmente un valor monetario, que representa la utilidad a los costos y los
beneficios de varios propuestas.

recientemente en la República Checa hubo una propuesta para aumentarle los impuestos a los
cigarrillos Philip Morris, la compañía de tabaco, tiene mucho negocio en la República checa. Ellos
encargaron un estudio y análisis de los costos y beneficios de fumar en la República Checa y lo que
su análisis de costos y beneficios encontró fue que el gobierno gana cuando los ciudadanos checos
fuman.

Ahora, ¿cómo gana?


Es cierto que hay efectos negativos en las finanzas públicas del gobierno Checo porque los costos de
salud aumentan por la gente que desarrolla enfermedades asociadas con los cigarrillos por otro lado,
hubieron efectos positivos y esos se sumaron al otro lado los efectos positivos incluyeron, en su mayor
parte, ingresos por los impuestos que el gobierno impone a la venta de cigarrillos, y también por
ahorros en el cuidado de salud público cuando la gente se muere en temprana edad ahorros en los
pagos de retiro y pensiones, ya que no tienen que pagar pensiones por tanto tiempo, y también ahorros
en costos de vivienda para los envejecientes y cuando todos los costos y beneficios se sumaron el
estudio de Phillip Morris encontró que había un ingreso neto en las finanzas públicas de la República
Checa de 147 millones de dólares y tomando en cuenta los ahorros en vivienda y salud y pensiones
el gobierno disfruta un ahorro de sobre 12,000 dólares por cada persona que muere prematuramente
por fumar.

análisis de costos y beneficios. Ahora, ustedes que defienden el utilitarismo puede que piensen que
esta es una prueba injusta Philip Morris recibió crítica de la prensa y se disculparon por esta
calculación insensible.

ustedes puede que digan que lo que falta aquí es algo que el utilitarista puede incorporar fácilmente
quizás el valor a la persona y a las familias de las personas que mueren de cáncer del pulmón.

¿Y qué sobre el valor de la vida?

Algunos análisis de beneficios y costos incorportan una medida sobre el valor de la vida.

Uno de los más famosos de estos estudios estuvo involucrado en el caso del Ford Pinto ¿alguno de
ustedes leyó sobre ese caso? Esto fue en los 1970, ¿se acuerdan que el Ford Pinto

fue un modelo de automóvil?

¿Nadie?

Era un vehículo pequeño, subcompacto, muy popular pero tenía un problema, y es que el tanque de
la gasolina estaba en la parte trasera del vehículo y en choques con otros carros el tanque explotaba y
algunas personas murieron y otras sufrieron heridas severas.

víctimas de estas heridas demandaron a Ford y en el caso de corte se descubrió que Ford sabía, desde
hacía tiempo, sobre el tanque de gasolina y había hecho un análisis de costos y beneficios para
determinar si valdría la pena poner un escudo especial que protegería el tanque y evitaría una
explosión.

Ellos hicieron un análisis de costos y beneficios el costo por parte para aumentar la seguridad

del Pinto, y calcularon 11 dólares por parte y aquí, este fue el análisis de costos y beneficios que
surgió durante el juicio, 11 dólares por parte multiplicado por 12.5 millones de vehículos

acaba siendo un costo total de 137 millones de dólares para aumentar la seguridad. Pero entonces
calcularon los beneficios de gastar todo ese dinero en un carro más seguro y contaron 180 muertes y
le asignaron un valor monetario de 200 mil dólares por muerte; 180 heridos 67 mil más el costo de
reparar y el costo de remplazar 2,000 vehículos que serían destruidos sin el escudo de seguridad 700
dólares por vehículo, así que los beneficios acabaron siendo sólo 49.5 millones, así que no instalaron
el aparato de seguridad no hay que decir que cuando este memo del análisis de costos y beneficios
del Ford Motor Company fue revelado en el juicio el jurado estaba horrorizado y le otorgaron una
remuneración monetaria a las víctimas ¿Es este un contraejemplo a la idea utilitarista de calcular
porque Ford incluyó una medida del valor de la vida?

¿Quién aquí quiere defender el análisis de beneficios y costos de este aparente contraejemplo?

¿quién tiene una defensa?

¿o creen que destruye completamente todo el cálculo utilitarista?

Yo creo que nuevamente hicieron el error que hicieron en el caso anterior en que asignaron un valor
monetario a la vida humana, y nuevamente no tomaron en cuenta cosas como el sufrimiento y las
pérdidas emocionales de las familias, o sea, las familias perdieron ingresos

pero también perdieron a un ser querido cuyo valor es mucho más que 200 mil dólares.

Bien, pero espera espera, ¿cuál es tu nombre?

Julie Roto.

Así que si 200 mil dólares, Julie, es un número demasiado bajo porque no incluye la pérdida de un
ser querido, y la pérdida de esos años de vida,

¿Cuál sería, cuál tú piensas que sería un número más preciso?

Yo no creo que yo podría dar un número, yo creo que este tipo de análisis no se le debe aplicar a la
vida humana.

Yo creo que no se puede usar monetariamente así que no es simplemente que usaron un número
demasiado bajo, Julie dice, que ellos erraron al tratar de determinar un número, sin importar la
magnitud del número.

Muy bien, escuchemos de alguien hay que ajustar por inflación muy bien bien ¿cuál sería el número
hoy en día?

esto fue hace 35 años

2 millones de dólares

tú pondrías 2 millones y ¿cuál es tu nombre?

Voicheck

Voicheck dice que tenemos que ajustar por inflación y que debemos ser más generosos y entonces,
¿tú estarías satisfecho con que esta es la forma correcta de analizar la pregunta?

Yo pienso que, desafortunadamente, sí lo es ya que hay que poner un número en algún lado
Yo no estoy seguro de qué número debe ser, pero sí estoy de acuerdo con que posiblemente

se le podría poner un número a la vida humana.

Muy bien, así que Voicheck dice y aquí está en desacuerdo con Julie.

Julie dice que no podemos ponerle un número a la vida humana para el propósito de un análisis de
beneficios y costos, Voicheck dice que sí tenemos que hacerlo porque tenemos que tomar decisiones
de alguna manera

¿qué piensan los demás al respecto? ¿Hay alguien dispuesto a defender el análisis de beneficios y
costos como uno preciso y deseable?

Yo pienso que si Ford y otras compañías de automóviles no usaran análisis de costos y beneficios, se
irían en bancarrota porque no podrían ser compañías lucrativas y millones de personas no podrían
usar sus automóviles para llegar a sus trabajos, para traer alimento a sus hogares, para alimentar a sus
niños, así que yo creo que si este tipo de análisis no se emplea

el bienestar general se estaría sacrificando en este caso. Muy bien, ¿y cuál es tu nombre?

Raul.

Raul. Recientemente se hizo un estudio sobre el uso de los teléfonos celulares por conductores de
automóviles, y hay un debate sobre si el uso de teléfonos celulares se debe prohibir mientras guías y
el número es 2,000 personas mueren por accidentes cada año usando teléfonos celulares por otro lado,
el análisis de costos y beneficios que se hizo en el centro de análisis de riesgo en Harvard encontró
que si tomas en cuenta los beneficios del uso de teléfonos celulares y le asignas un valor a la vida,
acaban siendo más o menos iguales

porque el beneficio económico enorme de permitir que la gente aproveche su tiempo, no gastar su
tiempo, que puedan hacer tratos y hablar con amigos y ese tipo de cosas mientras guían sus
automóviles ¿eso no sugiere que es un error tratar de asignarle una figura monetaria a las preguntas
sobre la vida humana?

Bueno yo pienso que si la mayoría de la gente intenta derivar la utilidad máxima de un servicio como
el uso de teléfonos celulares y la conveniencia que los teléfonos celulares proveen hay un sacrificio
que es necesario para que esa satisfacción ocurra.

Eres un utilitarista completo. Bien, sí.

Muy bien, entonces, una última pregunta Raul, y le dirijo esta pregunta a Voicheck también,

¿qué número de dólares se le debe asignar a la vida humana para decidir si se debe prohibir el uso de
teléfonos celulares?

Bueno, yo no quiero arbitrariamente calcular un número, digo, ahora mismo Yo pienso que

es algo que uno debe tomar bajo consideración Sí, lo tomaré bajo consideración.
Pero, más o menos, ¿cuánto sería? Tienes 2,300 muertes tienes que asignar un valor monetario para
saber si quieres prevenir esas muertes prohibiendo el uso de teléfonos celulares ¿así que cuál sería tu
estimado?

¿cuánto? ¿1 millón? ¿2 millones?

2 millones fue la figura de Voicheck

¿eso está bien? Quizás 1 millón

¿1 millón?

muy bien, gracias

Estas son algunas de las controversias que surgen en estos días como consecuencia de los análisis de
costos-beneficios especialmente esos que envuelven asignarle un valor monetario a todo lo que se va
a tomar en consideración.

Bueno, ahora quiero que nos dirijamos a sus objeciones, a sus objeciones que no son necesariamente
sobre el análisis de costo y beneficio específicamente, porque esa es sólo una versión de la lógica
utilitarista que se practica hoy en día, sino las objeciones a la teoría en general, a la idea de que la
acción correcta, la base justa de la política y la ley, es maximizar

utilidad.

¿Cuántos están en desacuerdo con la lógica utilitarista aplicada a la ley y al bien común?

¿Cuántos están de acuerdo?

Así que hay más de acuerdo que en desacuerdo.

escuchemos de los críticos mi problema principal es que siento que uno no puede decir que
simplemente porque alguien está en la minoría que lo que quieren y necesitan es menos valioso que
lo de alguien que están en la mayoría así que tengo un problema con la idea de que el mayor bien para
el mayor número de gente está bien porque todavía hay gente que está en la minoría, y no es justo
para ellos si ellos no tienen influencia en lo que se debe de hacer.

Bien, eso es una objeción interesante, estás preocupada sobre el efecto en la minoría. Sí.

¿Cuál es tu nombre, de paso? Anna.

Muy bien, ¿quién tiene una respuesta a la preocupación de Anna sobre el efecto en la minoría?

¿qué le pueden decir a Anna?

Ella dice que las minorías valen menos, yo no pienso que ese es el caso porque individualmente el
valor de las minorías es el mismo del valor del individuo en la mayoría, es simplemente que los
números exceden la minoría y quiero decir, hasta cierto punto hay que tomar una decisión y lo lamento
por la minoría pero a veces es por lo general por el bien común. Por el bien común, Anna, ¿qué
piensas?

¿Cual es tu nombre? Youngda.

¿Qué le dicen a Youngda?

Youngda dice que simplemente hay que añadir las preferencias personales y las preferencias de
aquellos en la minoría sí se incluyen en el cálculo ¿Puedes darnos un ejemplo sobre el tipo de cosas
en que estás pensando cuando dices que te preocupa que el utilitarismo viole el respeto que se le debe
a las minorías?

¿Puedes dar un ejemplo?

Bueno, con cualquiera de los casos que hemos discutido, por ejemplo, el del naufragio, Yo pienso
que el muchacho a que se comieron todavía tenía derecho a vivir, igual que las otras personas, y
simplemente porque él era la minoría en ese caso, el que tenía quizás menores probabilidades de
sobrevivir, eso no significa que los otros automáticamente tienen el derecho de comérselo
simplemente porque le daría a la mayor cantidad de gente una posibilidad de vivir.

así que puede que hayan ciertos derechos que miembros de la minoría tienen que no se deben
intercambiar a cambio de utilidad?

¿Sí, Anna?

Ahora, esto sería una prueba para ti, en la antigua Roma ponían a los cristianos con leones en el
coliseo por diversión si se imaginan cómo funcionaría el cálculo utilitarista sí, los cristianos que tiran
a los leones sufren un dolor espantoso, pero si uno toma en cuenta el éxtasis colectivo de los
romanos...

Youngda. Bueno en esos tiempos yo no pienso en el tiempo moderno, para darle un número a la
felicidad otorgada a las personas del público yo no creo que ningún político diría que el dolor de una
persona, el sufrimiento de una persona es mucho, comparado con la felicidad ganada no, pero tienes
que admitir que si hubiera suficientes romanos delirantes de felicidad,

habría un punto en que la utilidad derivada de la felicidad de los romanos sería más que el dolor más
horrible de un puñado de cristianos a quienes tiraron a los leones.

Así que realmente aquí tenemos dos objeciones distintas al utilitarismo una tiene que ver con si el
utilitarismo respeta adecuadamente los derechos del individuo o lo derechos de la minoría y la otra
tiene que ver con la idea en general de agregar utilidad de preferencias o valores ¿Es posible agregar
todos los valores y traducirlos a términos de dinero?

Hubo en los 1930 un psicólogo que intentó responder la segunda pregunta. Él intentó probar

lo que el utilitarismo presume, que es posible traducir todos los vienes, los valores, las
preocupaciones humanas a una medida uniforme y él hizo esto a través de una encuesta de jóvenes
recibiendo ayudas, esto fue en los 1930 y él les preguntó, les dio una lista de experiencias
desagradables y les preguntó cuánto habría que pagarles para que se sometan a esas experiencias por
ejemplo, ¿cuánto habría que pagarte para que permitas que te saquen un diente superior frontal?

¿cuánto habría que pagarte para que permitas que te corten un dedo del pie?

¿o para que te comas una lombriz de seis pulgadas?

¿o para que vivas el resto de tu vida en una granja en Kansas?

¿o para que ahorques a un gato callejero con tus propias manos?

Ahora, que supones ¿qué supones que fue el la experiencia más cara en esa lista?

¿Kansas?

Sí, estás correcto, fue Kansas

Para Kansas la gente dijo que tendrían que pagarle tendrían que pagarle 300,000 dólares ¿cuál ustedes
piensan ¿cuál ustedes piensan que fue la segunda más cara?

no fue el gato no fue el diente no fue el dedo

¡la lombriz!

la gente dijo que le tendrías que pagar 100,000 dólares para que se coman la lombriz

¿Cuál ustedes creen que fue la experiencia más barata? no el gato, el diente

Durante la depresión, la gente estaba dispuesta a que les quitaran dientes por sólo 4,500 dólares ahora
esto es lo que Thorndike concluyó de este estudio que cualquier deseo o satisfacción que existe, existe
en alguna cantidad y por ende se puede medir la vida de un perro o de un gato o de un pollo consiste
de apetitos antojos deseos y sus gratificaciones también la vida de los seres humanos a través de
apetitos y deseos son más complicadas pero ¿qué hay del estudio de Thorndike?

¿apoya la idea de Bentham de que todos los bienes y todos los valores se pueden capturar con una
medida uniforme de valor?

o ¿es que el carácter absurdo de las distintas experiencias en la lista sugiere la conclusión opuesta?
que quizás aunque estemos hablando de la vida de Kansas o de la lombriz quizás las cosas que
valoramos y disfrutamos no pueden ser capturadas de acuerdo a una sola medida de valor y si no
pueden ser capturadas ¿cuáles son las consecuencias en la teoría utilitarista de la moralidad?

esa es una pregunta que continuaremos la próxima vez

También podría gustarte