Listas de Verificación de Estándares MINTRABAJO OK.

También podría gustarte

Está en la página 1de 18

EVALUACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN D SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

Razón social: Nit:

Dirección / Ubicación / Ciudad: Teléfono: Email:

Certificado de existencia y representación legal vigente: SI: NO:

Nombre del representante legal:


VERIFICACIÓN ESTÁNDARES MÍNIMOS APLICABLES AL SG-SST
Clase de
No Total de Trabajadores: ARL: I II III IV V
Riesgo:

Nombre del responsable de SST: Técnico en SST: Tecnólogo en SST:

EMPRESAS DE MÁS DE CINCUENTA (50) TRABAJADORES CLASIFICADAS CO


Perfil: Profesional en SST: Solo con curso de 50 horas en SST:
Cargo:
Especialista en SST: No. De licencia en SST:

La empresa tiene conformado el COPASST: SI: NO: Vigencia: Última Capacitación recibida:
CUALQUIER RIESGO O CON RIESGO IV O V CON CUALQUIER NÚMERO DE
TRABAJADORES
La empresa tiene conformado el Comité de Convivencia Laboral: SI: NO: Vigencia: Última Capacitación recibida:

Especifique el porcentaje de cumplimiento al SG-SST, expedido


Fecha de expedición, por la ARL:
por la ARL:

ORIENTACIONES PARA APLICAR EL FORMATO

RESPETADO EMPLEADOR, ESTE CUESTIONARIO INCLUYE LOS ESTÁNDARES MINÍMOS DEL SG-SST QUE DEBE CUMPLIR SU EMPRESA,
POR FAVOR DILIGÉNCIELOS TENIENDO EN CUENTA QUE PUEDA SUMINISTRAR LA INFORMACIÓN DOCUMENTAL Y REGISTROS QUE PERMITAN DAR CUMPLIMIENTO A LO ESTIPULADO:

ESTÁNDAR / APOYO LEGAL: Este espacio indica la referenciación normativa que soporta el cumplimiento del estándar.
ÍTEM DEL ESTÁNDAR: Este espacio describe la información de los elementos relacionados con la verificación del estándar relevantes en el proceso de evaluación de la gestión de SST.
EVIDENCIAS QUE DEBE APORTAR: Este espacio describe las evidencias que deben ser aportadas por la empresa en el proceso de verificación. Tenga en cuenta que debe adjuntar solamente los ITEMS marcados con X.
OBSERVACIONES: En este espacio debe indicar el cumplimiento y la forma de presentar sus evidencias al Inspector de Trabajo y Seguridad Social.

VERIFICACIÓN AL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES MINIMOS

RECURSOS FINANCIEROS, TÉCNICOS Y HUMANOS REQUERIDOS PARA COORDINAR Y DESARROLLAR EL SG-SST


ESPACIO EXCLUSIVO PARA VERIFICACIÓN POR PARTE DEL INSPECTOR DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
ESTÁNDAR / APOYO EVIDENCIAS QUE DEBE APORTAR
MINISTERIO DEL TRABAJO
ÍTEM DEL ESTÁNDAR OBSERVACIONES
LEGAL (Solamente los ITEMS marcados con X)

1.1.1 Asignación de una persona que diseñe e implemente el SG-SST EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Acta de nombramiento o asignación. X

Hoja de vida,cursos certificados, soportes. X

Licencia en SST X

* Designado.
Decreto 1072 de 2015. Articulos Curso virtual de 50 horas X
* Perfil acorde al nivel de riesgo y tamaño de la empresa.
2.2.4.6.8; 2.2.4.6.12; 2.2.4.6.35.
* Soportes de títulos , diplomas , licencia en SST, curso virtual de 50 horas.
Resolución 4502 de 2012.
* Asignación y comunicación de funciones, responsabilidades sobre el SG-SST.
Resolución 4927 de 2016.
*Conoce sus responsabilidades en el SG-SST. Comunicación de responsabilidades X
*Cumple con las funciones y responsabilidades asignadas.

Soporte cumplimiento de responsabilidades X

Entrevista con el responsable del SG-SST

Otras, cuál : Contrato suscrito con el responsable del SG-SST X

1.1.2 Asignación de responsabilidades en seguridad y salud en el trabajo. EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Manual/documento con responsabilidades en SST por cargo. X

Soporte de comunicación de responsabilidades al personal. X


* Responsabilidades en SST documentadas para todos los cargos.
* Incluyen el cuidado de la salud, cumplimiento con directrices del SG-SST, informar sobre peligros - riesgos del trabajo,
Decreto 1072 de 2015.
participación en capacitaciones, otras.
Artículos 2.2.4.6.8; 2.2.4.6.10; Soporte cumplimiento de responsabilidades X
*Comunicadas al personal.
Art.2.2.4.6.12.
*Conocidas por el trabador.
*Cumplimiento por el trabajador.
Entrevista con los trabajadores

Otras, cuál :

1.1.3 Asignación de recursos para el SG-SST. EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Inventario de los recursos humanos, técnicos, tecnológicos


X
destinados para el SG-SST

Presupuesto detallado, con actividades relacionadas con el SG-


X
SST

Actas /registros de seguimiento al presupuesto X


* Definición de recursos financieros, técnicos, tecnológicos y de personal.
Decreto 1072 de 2015. * Pertinencia según prioridades de SST.
Artículos 2.2.4.6.8; 2.2.4.6.17; * Disponibilidad.
Revisión gerencial detallando suficiencia de recursos X
2.2.4.6.31 * Trazabilidad sobre su inversión o ejecución.
* Recursos para que el responsable del sistema, Copasst, vigía, otros puedan cumplir sus funciones.
Plan anual de trabajo en SST relacionado recursos X

Entrevista con los trabajadores

Otras, cuál :

1.1.4 Afiliación al Sistema de Seguridad Social Integral EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Soportes afiliación y aportes al SGRL de trabajadores directos


X
de los ultimos 3 meses

Soportes afiliación y aportes al SGRL de trabajadores por


X
prestación de servicios de los ultimos 3 meses
*Afiliación al SGRL de todo el personal:
Decreto 1072 de 2015.Capítulos
(Muestra del 10% trabajadores para entre 51 y 200 trabajadores)
2 y 3.
(Muestra de 30 trabajadores para más de 200 trabajadores) Certificados de afiliación EPS, ARL, AFP X
Ley 1562 de 2012.
* Sistema General de Salud (EPS).
Ley 1233 de 2008.
* Sistema General de Riesgos Laborales (ARL).
Decreto 1670 de 2007.
* Sistema General de Pensiones (AFP). Entrevista con los trabajadores
Decreto 2090 de 2003.
*Afiliaciones y aportes oportunos:
Decreto 1607 de 2002.
*Fecha de vinculación del trabajador.
Decreto 1295 de 1994.
*Fechas definidas por ley. Certificado expedido por la ARL del personal afiliado. X
*Sobre el IBC y clase de riesgo propio de la actividad.

Otras, cuál : Relación de personal directo y por prestación de


servicios donde se especifique nombre, cedula, tipo de X
contrato, fecha de ingreso y entidades afiliadas.

Identificación de trabajadores que se dediquen en forma permanente a actividades de alto riesgo y


1.1.5 EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES
cotización de pensión especial.

Inventario de actividades de alto riesgo realizadas. X

Listado de trabajadores que realizan estas actividades de alto


riesgo, indicando nombre, identificación, cargo y actividad de X
alto riesgo que ejecuta.

Caracterización de las actividades de alto riesgo y


X
procedimientos establecidos.
* Identificación de actividades de alto riesgo (Decreto 2090 de 2003).
Matriz de peligros y riesgo con análisis para las actividades de
* Identificación de trabajadores dedicados a estas actividades. X
Decreto 2655 de 2014. alto riesgo.
* Caracterización de la labor por cargos, funciones, tareas, jornadas, lugar ,otros.
Decreto 2090 de 2003.
* Identificación de peligros, valoración del riesgo y controles.
Resolución 2346 2007. Soporte implementación de controles X
* Implementación de controles: Evaluaciones médicas, mediciones higiénicas, otras.
Resolución 2400 de 1979.
* Notificación a entidades competentes sobre estas actividades.
* Pago de la cotización especial. Aportes especiales al SGSS X

Documento que conste la realización de actividades


específicas del Decreto 2090 de 2009 (Evaluaciones médicas
X
ocupacionales específicas, mediciones de higiene ambiental) o
por el contrario que no las realiza.

* Otras, cuál: Evaluaciones medicas ocupacionales del


X
personal que ejecuta tareas de alto riesgo.

Pág.:1 de:18
1.1.6 Conformación y funcionamiento del COPASST. EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Soportes de convocatoria, elección y constitución X

Actas de nombramiento del empleador X


Decreto 1072 de 2015. Artículos
* Constitución Copasst - Designación del Vigía de SST.
2.2.4.6.8; 2.2.4.6.11; 2.2.4.6.12;
* Procesos de convocatoria, elección, conformación. Actas de reunión mensual (Ultimos 6 meses) X
2.2.4.6.20; 2.2.4.6.26; 2.2.4.6.29;
* Vigencia.
2.2.4.6.32 ; 2.2.4.6.34; 2.2.4.1.6.
*Reuniones mensuales y actas de reunión.
Resolución 1401 de 2007.
*Seguimiento a compromisos. Soportes de funcionamiento y actividades desarrolladas por el
Decreto 1295 de 1994. X
*Recursos y tiempo para actividades. COPASST / Vigía de SST
Resolución 2013 de 1986.
*Conocimiento de los trabajadores sobre el Copasst /Vigía de SST (representantes, miembros, funciones, otros).
Entrevistas con el personal

Otras, cuál :

1.1.7 Capacitación de los integrantes del COPASST EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE


VERIFICACIÓN ESTÁNDARES MÍNIMOS APLICABLES AL SG-SST
NO CUMPLE OBSERVACIONES

Plan de capacitación para el COPASST / Vigía de SST X

Soportes de capacitación X
Resolución 4927 de 2016.
Decreto 1072 de 2015. * Disponibilidad de curso virtual de 50 horas.

EMPRESAS DE MÁS DE CINCUENTA (50) TRABAJADORES CLASIFICADAS CO


Soporte de curso virtual de 50 horas X
Artículos 2.2.4.6.8; 2.2.4.6.11; * Soportes para principales y suplentes.
2.2.4.6.12. * Aprobación del curso virtual.
Resolución 1401 de 2007. * Capacitación sobre deberes, responsabilidades y aspectos del SG-SST.
Entrevista con el COPASST

CUALQUIER RIESGO O CON RIESGO IV O V CON CUALQUIER NÚMERO DE


Resolución 2013 de 1986. * Conocimiento de los miembros sobre funciones y responsabilidades.

Entrevista con el Vigía de SST

Otras, cuál :
TRABAJADORES
1.1.8 Conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral. EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Soportes de convocatoria, elección y constitución X

Actas de nombramiento del empleador X


* Constitución del Comité de convivencia laboral (Cocola).
* Procesos de convocatoria, elección y conformación.
* Vigencia del Comité. Actas de reunión mensual y extraordinaria (Ultimos 6 meses) X
Resolución 652 de 2012.
* Reunión al menos cada 3 meses.
Resolución 1356 de 2012.
* Seguimiento a compromisos y actas de reunión.
Ley 1010 de 2006. Soportes de funcionamiento del Cocola, capacitación a los
* Recursos y tiempo para actividades. X
integrantes del Cocola
* Capacitación a miembros sobre deberes y responsabilidades.
* Conocimiento de los trabajadores sobre el comité (representantes, miembros, funciones, otros)
Entrevistas con el personal

Otras, cuál :

1.2.1 Programa de capacitación anual. EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Programa de capacitación en SST X

Soportes de capacitación y entrenamiento al personal en SST X


Decreto 1072 de 2015. Artículos
* Disponibilidad de un programa de capacitaciones en SST.
2.2.4.6.10; 2.2.4.6.11; 2.2.4.6.12;
* Requisitos de conocimiento y prácticas en SST para todos los trabajadores - contratistas. Soportes de idoneidad o competencia de los capacitadores X
2.2.4.6.13; 2.2.4.6.20; 2.2.4.6.21;
* Temas relacionados con la identificación de peligros, riesgos, emergencias, accidentes de trabajo, otros.
2.2.4.6.28; 2.2.4.6.35 ;
* Revisión y actualización del programa.
2.2.1.2.3.3; 2.2.4.2.2.15.
* Cumplimiento de cronograma y en la jornada laboral. Soportes de seguimiento/ evaluación de efectividad de las
Resolución 1223 de 2014. X
* Idoneidad - conocimiento de los capacitadores. capacitaciones.
Resolución 2674 del 2013.
* Conocimiento de los trabajadores sobre las capacitaciones en SST recibidas.
Resolución 1409 de 2012.
Entrevistas con el personal

Otras, cuál : Soporte de revisión del programa de capacitación


X
por parte del COPASST

1.2.2. Inducción y reinducción en SST. EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Programa de inducción / reinducción en SST X

Soportes de inducción en SST del personal X

* Inducción en SST a todo el personal (trabajadores, contratistas).


Soporte de reinducción en SST del personal X
Decreto 1072 de 2015. Artículos * Inducción antes de iniciar las labores con la empresa.
2.2.4.6.11; 2.2.4.6.12. * Reinducción en SST a todo el personal.
Resolución 2400 de 1979. * Temas de la inducción y reinducción: Peligros, riesgos de sus actividades, tareas de alto riesgo, actividades rutinarias - no Soportes de seguimiento/ evaluación de la inducción /
rutinarias, medidas de prevención, control, emergencias, otros. X
reinducción en SST

Entrevistas con el personal

Otras, cuál :

1.2.3 Curso virtual de capacitación de cincuenta (50) horas para el responsable del SG-SST. OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Certificado de capacitación virtual de (50) horas X


Para el responsable del SG-SST
* Curso virtual de 50 horas.
Soporte de renovación del curso virtual de (50) horas X
Resolución 4927 de 2016. * Aprobación del curso.
Decreto 1072 de 2015. * Expedición por una entidad autorizada ARL, SENA, caja de compensación, otros.
Artículo 2.2.4.6.35. * Vigencia ( 3 años ).
* Renovación - reentrenamiento (20 Horas ) después de 3 años. Entrevistas con el personal
* Conocimiento del responsable del SG-SST en temas asociados.
Otras, cuál :

ESTANDAR / APOYO
GESTIÓN INTEGRAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GESTIÓN INTEGRAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
LEGAL

2.1.1 Política del SG-SST EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Política de SST X

* Documentada. Soportes de comunicación de la política X


* Alcance a todos los centros de trabajo y trabajadores.
* Específica para la empresa.
Decreto 1072 de 2015. * Describe compromisos con la gestión de riesgos laborales, protección de los trabajadores, cumplimiento de la normatividad Soportes de revisión de la política X
Artículos 2.2.4.6.5; 2.2.4.6.6; y mejora continua.
2.2.4.6.7; 2.2.4.6.8; 2.2.4.6.20; * Revisión anual.
2.2.4.6.30; 2.2.4.6.31. * Actualizada , fechada y firmada por el representante legal. Publicación de la Política en lugares de trabajo X
* Comunicada y acceso para todos los trabajadores.
* Conocimiento de los trabajadores.
* Cumplimiento por parte de los trabajadores. Entrevistas con trabajadores y miembros del COPASST

Otras, cuál :

2.2.1 Objetivos del SG- SST EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Lista o matriz con los objetivos de SST X

Soportes de comunicación de los objetivos de SST al personal X

* Documentados.
Decreto 1072 de 2015. * Atienden prioridades y directrices de la política de SST. Soportes de seguimiento y medición de los objetivos de SST X
Artículo 2.2.4.6.7; 2.2.4.6.8; * Son medibles, cuantificables y tienen metas para cumplimiento.
2.2.4.6.12; 2.2.4.6.17; 2.2.4.6.18; * Seguimiento y medición al menos anualmente.
2.2.4.6.22. * Resultados y planes de acción. Plan anual de trabajo en SST Vs. Objetivos de SST X
* Conocimiento de los trabajadores.

Entrevistas con el personal

Otras, cuál :

Pág.:2 de:18
2.3.1 Evaluación inicial del SG-SST e identificación de prioridades. EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Evaluación inicial al SG-SST y analisis de resultados X

Plan de mejoramiento X

* Documentada. Identificación de prioridades en SST X


* Realizada por una persona con conociendo el SST / idónea.
* Aspectos de ley que se revisaron.
Decreto 1072 de 2015.
* Análisis de resultados. Plan anual de trabajo en SST X
Artículo 2.2.4.6.16.
* Determinación de prioridades en SST.
* Determinación de controles e implementación.
* Planes de acción. Soportes de implementación de controles en SST X

Entrevistas con el personal

VERIFICACIÓN ESTÁNDARES MÍNIMOS APLICABLES AL SG-SST


Otras, cuál : Certificado de porcentaje de avance en el SG-SST
X
expedido por la ARL

2.4.1 Plan Anual de Trabajo EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Plan anual de trabajo de SST X

EMPRESAS DE MÁS DE CINCUENTA (50) TRABAJADORES CLASIFICADAS CO


Cronograma de actividades X

* Disponible.
* Relaciona objetivos , metas, actividades, responsables, cronograma y recursos. Soportes de ejecución de actividades X
Decreto 1072 de 2015.
Artículo 2.2.4.6.8; 2.2.4.6.12;
2.2.4.6.17.
* Atiende prioridades en SST.
* Ejecutado según lo programado.
* Firmado por el empleador y responsable del SG-SST. Planes de mejora X
CUALQUIER RIESGO O CON RIESGO IV O V CON CUALQUIER NÚMERO DE
* Actualizado.

Entrevistas con el personal


TRABAJADORES
Otras, cuál :

2.5.1 Archivo y retención documental del SG-SST EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Procedimiento para control y conservación de documentos y


X
registros del SG-SST

Listado / Matriz de retención documental actualizado X


* Mecanismo de archivo y retención documental.
* Control, legibilidad, identificación , accesibilidad y protección a daño.
Resolución 839 de 2017. Documentos controlados
* Registros internos y externos.
Decreto 1072 de 2015. Artículos
* Tiempo de conservación documental ( Para algunos de 20 años a partir del momento en que cese la relación laboral del
2.2.4.6.12; 2.2.4.6.13.
trabajador con la empresa).
Registros controlados
* Confidencialidad de información.
* Uso de versiones actualizadas y vigentes en los lugares de trabajo.
Entrevistas con el personal

Otras, cuál :

2.6.1 Rendición de cuentas EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Procedimiento o mecanismo rendición de cuentas X

Soportes de capacitación al personal sobre rendición de


X
cuentas

Soportes de rendición de cuentas del personal X


* Mecanismo para rendición de cuentas sobre el desempeño del personal en SST.
* Rendiciones de cuentas personal documentadas para todo el personal.
Decreto 1072 de 2015. * Frecuencia de realización al menos anual.
Rendición de cuentas de la alta dirección X
Artículos 2.2.4.6.8; 2.2.4.6.31. * Conocimiento del personal sobre proceso de rendición.
*Conocimiento del personal sobre resultados de rendición.
* Seguimiento a compromisos resultado de la rendición de cuentas.
Compromisos derivados de la rendición de cuentas X

Entrevistas con el personal

Otras, cuál :

2.7.1 Matriz legal EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Matriz legal en SST X

Soportes de cumplimiento legal X

* Disponibilidad de matriz legal actualizada. Soportes de capacitación al personal sobre los requisitos
* Identificación de obligaciones técnicas y legales aplicables en SST y SGRL. X
legales en SST aplicables a sus actividades.
Decreto 1072 de 2015. * Cumplimiento de obligaciones.
Artículos 2.2.4.6.8; 2.2.4.6.12. * Capacitación al personal sobre obligaciones legales.
* Conocimiento del personal sobre aspectos legales (Responsable del SG-SST, Copasst -Vigía en SST, trabajadores y
Actas de revisión, actualización, evaluación legal X
empleadores)

Entrevistas con el personal

Otras, cuál :

2.8.1 Mecanismos de comunicación y auto reporte en SG-SST EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Procedimiento o mecanismo para manejo de las


X
comunicaciones internas y externas.

Procedimiento o mecanismo para autorreporte de condiciones


X
de SST y salud.

* Mecanismo para recibir y responder comunicaciones en SST.


Soportes de autorreporte en SST del personal X
* Tratamiento de comunicaciones internas y externas.
Decreto 1072 de 2015.
* Uso de los mecanismos de comunicación por parte de los trabajadores.
Artículos 2.2.4.6.8; 2.2.4.6.16;
* Tratamiento de los autorreporte de condiciones de SST. Evidencia de tratamiento a comunicación, autorreporte, quejas,
2.2.4.6.15. X
* Tratamiento a solicitudes, quejas, inquietudes de los trabajadores. otros
* Seguimiento y planes de acción.
Entrevistas con el personal

Otras, cuál : Soporte de conocimiento del personal de los


X
mecanismos de comunicación y reporte en SST.

2.9.1 Identificación y evaluación para la adquisición de bienes y servicios EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Procedimiento para la selección y evaluación de compras,


X
productos y servicios en criterios de SST

Soportes de selección / evaluación de bien - servicio X


* Procedimiento para adquirió de bienes y servicios.
* Criterios de SST.
Decreto 1072 de 2015.
* Proceso de selección y compra según criterios. Planes de acción X
Artículo 2.2.4.6.27.
* Procesos de evaluación al prestador del bien o servicio.
* Seguimiento y planes de acción.
Entrevistas con el personal

Otras, cuál :

2.10.1 Evaluación y selección de proveedores y contratistas EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Procedimiento de selección y evaluación de contratistas y


X
proveedores con criterios de SST

Soportes de selección / evaluación proveedores X


* Procedimiento para la selección de proveedores y contratistas.
* Criterios de SST (Afiliación, normas de SST, responsabilidades, otras) Soportes de selección / evaluación contratistas X
* Proceso de selección de proveedores y contratistas.
Decreto 1072 de 2015.
* Procesos de evaluación al desempeño de contratistas y proveedores .
Artículo 2.2.4.6.28.
* Capacitación a proveedores y contratistas, sobre peligros, riesgos, ATEL,otros.
* Conocimiento por parte de contratistas y proveedores de criterios de SST. Soportes de capacitación a proveedores y contratistas X
* Seguimiento y planes de acción.
Entrevistas con el personal

Otras, cuál :

Pág.:3 de:18
2.11.1 Gestión del cambio EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Procedimiento gestión del cambio X

Soportes análisis de cambios internos /externos X


* Procedimiento gestión del cambio.
* Identificación de posibles cambios internos / externos. Soportes implementación del cambio X
* Análisis del cambio, nuevos peligros, riesgos, otros.
Decreto 1072 de 2015.
* Identificación de medidas de prevención y control.
Artículo 2.2.4.6.26.
* Implementación de medidas y seguimiento al cambio.
Soportes capacitación al personal X
* Capacitación al personal antes y después del cambio.
* Conocimiento del personal sobre la gestión del cambio.
Entrevistas con el personal

Otras, cuál :

VERIFICACIÓN ESTÁNDARES MÍNIMOS APLICABLES AL SG-SST


ESTANDAR / APOYO
GESTIÓN DE LA SALUD GESTIÓN DE LA SALUD
LEGAL

3.1.1 Descripción sociodemográfica y diagnóstico de condiciones de salud de los trabajadores. EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Diagnostico de condiciones de salud. X

EMPRESAS DE MÁS DE CINCUENTA (50) TRABAJADORES CLASIFICADAS CO


Estadísticas de salud del personal X
Diagnóstico de condiciones de salud y perfil sociodemográfico.
Decreto 1072 de 2015. * Disponible.
Artículo 2.2.4.6.20. * Alcance y cobertura a todos los trabajadores. Análisis de información.
Resolución 2346 de 2007. * Actualizado.
* Conclusiones y recomendaciones definidas.
Entrevistas con el personal
CUALQUIER RIESGO O CON RIESGO IV O V CON CUALQUIER NÚMERO DE
Otras, cuál :
TRABAJADORES
3.1.2 Actividades de medicina del trabajo de prevención y promoción de la salud. EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Análisis de estadistas e información de salud X

Programas de vigilancia epidemiológica X


Decreto 1072 de 2015.
Artículo 2.2.4.6.12.
Decreto 1477 de 2014. * Análisis de recomendaciones del diagnóstico de salud. Evidencias de la implementación de las actividades del PVE X
Resolución 1013 de 2008. * Análisis de las estadísticas de salud (Incidentes, accidentes de trabajo, casos por enfermedad laboral y casos de origen
Resolución 2346 de 2007. común , otros)
Resolución 2844 de 2007. * Programas de vigilancia epidemiológica actualizados. Soportes de ejecución de actividades de P&P X
Decreto 1295 del 1994. * Actividades de promoción y prevención (P&P)
Resolución 1016 de 1989. * Capacitación al personal en P&P.
* Apoyo de personal en el área de la salud, con licencia en SST. Soportes de capacitación al personal

Entrevistas con el personal

Otras, cuál : Evidencias de implementación de las


X
recomendaciones del diagnostico de salud.

3.1.3 Información al médico de los perfiles de cargo EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Perfiles de cargo X

Profesiograma/ matriz de exámenes ocupacionales por cargo. X


* Disponibilidad de perfiles de cargo.
Decreto 1072 de 2015. * Alcance sobre todos los cargos.
Soportes de notificación de perfiles /profesiograma al personal
Artículos 2.2.4.6.8; 2.2.4.6.12. * Descripción de las tareas y riesgos laborales. X
de salud.
Resolución 2346 de 2007. * Comunicación de perfiles de cargo al personal de salud encargado de las evaluaciones medicas ocupacionales.
* Comunicación otra información como resultados de indicadores epidemiológicos, estudios de higiene, otros.
Entrevistas con el personal

Otras, cuál :

3.1.4 Evaluaciones Médicas Ocupacionales, peligros, periodicidad y comunicación al trabajador EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Procedimiento exámenes médicos ocupacionales. X

Profesiograma/ matriz de exámenes ocupacionales por cargo. X

Evidencias de selección del proveedor o prestador del servicio


X
de las valoraciones medicas ocupacionales.

* Procedimiento evaluaciones médicas ocupacionales. Certificado médico de aptitud ocupacional de los trabajadores
X
* Profesiograma, detalle de exámenes médicos en función del cargo y periodicidad. (ingreso - periodicos - retiro)
Decreto 1072 de 2015.
* Evaluaciones medicas ocupacionales:
Artículos 2.2.4.6.8; 2.2.4.6.13.
* Ingreso / Periódicas / Egreso o retiro / complementarias / post incapacidad / reintegro.
Resolución 1918 de 2009. Remisiones a EPS y/o ARL (Cuando aplique) X
* Certificado de aptitud ocupacional, detalle de concepto, restricciones , recomendaciones.
Resolución 2346 de 2007.
* Competencia del profesional de salud y licencia en SST.
Resolución 1016 de 1989.
* Conocimiento del trabajador de resultado de evaluaciones medicas ocupacionales.
* Seguimiento a recomendaciones y estado de salud Perfiles epidemiológicos de salud de los trabajadores X

Soportes de seguimiento a estado de salud y de las


X
recomendaciones médicas

Entrevistas con el personal

Otras, cuál : X

3.1.5 Custodia de Historias Clínicas EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Procedimiento para control documentos y registros X

Acuerdos con empresas /personal de salud para la custodia de


X
las historias clinicas
Decreto 1072 de 2015. * Mecanismo de confidencialidad de historias clínicas
Artículo 2.2.4.6.13. * Mecanismo de confidencialidad de documentos relativos al estado de salud del trabajador
Resolución 1918 de 2009. * Acceso solo por personal médico especialista en SST o del trabajador. Soporte de autorizaciones de acceso a información X
Resolución 2346 de 2007. * Custodia por EPS, médico especialista.
* Autorizaciones para acceso a historia clínica e información relacionada.
Entrevistas con el personal

Otras, cuál :

3.1.6 Restricciones y recomendaciones médico/laborales EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Bases de datos sobre recomendaciones /restricciones medico


X
laborales

Actas de reunión y seguimiento de cada uno de los casos


X
presentados.

Soportes de capacitación al personal X

Soportes implementación de recomendaciones y controles en


Decreto 1072 de 2015. X
puestos de trabajo
Artículo 2.2.5.1.28. * Análisis / consolidado de restricciones y recomendaciones médico/laborales de la EPS ARL del personal.
Resolución 1013 de 2008. *Comunicación al trabajador de restricciones / recomendaciones.
Resolución 2844 de 2007. *Acatamiento y seguimiento a restricciones y recomendaciones. Estudios de puesto de trabajo X
Ley 776 de 2002. *Adecuación de métodos de trabajo.
Decreto 1295 de 1994. * Adecuación de puestos de trabajo. Certificados de perdida de capacidad laboral y notificaciones
Ley 100 de 1993. *Seguimiento a casos que requieren calificación de origen laboral o por perdida de capacidad laboral. X
al trabajador.

Radicación ante entidades competentes de las solicitudes de


X
calificación de origen y perdida de capacidad laboral.

Entrevistas con el personal

Otras, cuál : Evidencia de comunicación al trabajador de los


X
resultados de evaluación medica ocupacional.

3.1.7 Estilos de vida y entornos saludables (controles tabaquismo, alcoholismo, farmacodependencia y otros) EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Soporte implementación de las herramientas que impactan la


X
calidad de vida saludables.

Programa de estilos de vida saludable X

Programa de prevención de consumo de alchol, tabaco y


X
* Aplicación de herramientas como diagnósticos, encuestas, herramientas, análisis de diagnósticos de salud, otros. sustancias psicoactivas.
Resolución 3202 de 2016.
* Análisis de información sobre estilo de vida.
Ley 1562 de 2012.
* Programa de estilos de vida y entorno saludable. Soportes implementación de actividades, campañas ,
Ley 1335 de 2009. X
* Implementación de actividades. capacitaciones, otros
Resolución 2646 de 2008.
* Capacitación al personal sobre estilos de vida y entornos saludables.
Decreto 1295 de 1994.
* Conocimiento del personal . Políticas relacionadas X
Resolución 4225 de 1992.

Entrevistas con el personal

Otras, cuál :

Pág.:4 de:18
3.1.8 Servicios de higiene EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Servicios sanitarios en buen estado X

Soportes de disposición de residuos / concepto sanitario X


* Suministro permanente de agua potable.
* Verificación de condiciones o parámetros de calidad del agua potable.
* Acceso y estado de servicios sanitarios, proporcional al número de trabajadores. Programas de limpieza, mantenimiento de redes/tanques X
Decreto 1575 de 2007. * Dotación de elementos de higiene personal (Jabón, papel, toallas desechables, recipientes, otros)
Resolución 2115 de 2007. * Orden y aseo de las instalaciones.
Resolución 2400 de 1979. * Mantenimiento de tanques e instalaciones. Soportes de capacitación al personal X
* Capacitación al personal sobre normas sobre seguridad e higiene.
* Conocimiento del personal sobre normas.
Entrevistas con el personal

Otras, cuál :

3.1.9 Manejo de Residuos EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE


VERIFICACIÓN ESTÁNDARES MÍNIMOS APLICABLES AL SG-SST
NO CUMPLE OBSERVACIONES

Plan / programa manejo de residuos /Inventario X

Sitios adecuadas para el almacenamiento X


Resolución 2184 de 2019 * Procedimiento para la clasificación de residuos.
Decreto 1784 de 2017. * Manejo de todos los residuos, aprovechables / residuos de aparatos eléctricos y electrónicos / no aprovechables / orgánicos/ Actas/soportes de disposición final

EMPRESAS DE MÁS DE CINCUENTA (50) TRABAJADORES CLASIFICADAS CO


X
Decreto 1077 de 2015. residuos peligrosos.
Decreto 1076 de 2015. * Inventario de residuos.
Decreto 1079 de 2015. * Almacenamiento temporal.
Soportes de capacitación al personal X
Resolución 754 de 2014.
Resolución 1512 de 2010.
Resolución 1511 de 2010.
* Estados de áreas, recipientes, contenedores, sistemas de contención.
* Suministro de elementos de protección personal para manejo.
* Disposición final de residuos con empresa autorizada y sin poner en riesgo al personal. Registros de entrega de elementos de protección personal para
X
CUALQUIER RIESGO O CON RIESGO IV O V CON CUALQUIER NÚMERO DE
TRABAJADORES
Resolución 1297 de 2010. * Capacitación al personal sobre la clasificación y disposición de residuos. el manejo de residuos
Decreto 838 de 2005 * Conocimiento del personal.
Ley 9 /1979.
Entrevistas con el personal

Otras, cuál :

Reporte de los accidentes de trabajo y enfermedad laboral a la ARL, EPS y Dirección Territorial del
3.2.1 EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES
Ministerio de Trabajo.

Procedimiento para reporte e investigación de ATEL e


X
incidentes.

Registro estadistico de los eventos por ATEL X

Decreto 1072 de 2015. Reportes de FURAT / FUREL ante autoridades/instancias


X
Artículos 2.2.4.1.7; 2.2.4.6.12; competentes.
2.2.4.6.21. * Reporte de todos los accidentes de trabajo (ARL y EPS o IPS)
Resolución 2851 ce 2015. * Reporte de accidentes graves / mortales /enfermedades diagnosticadas (Dirección Territorial u oficinas especiales).
Certificados de calificación de enfermedad laboral. X
Resolución 1401 de 2007. * Notificación a autoridad competente dos (2) días hábiles siguientes al evento o recibo del diagnóstico de la enfermedad.
Resolución 1570 de 2005. * Comunicación de los eventos al personal
Resolución 156 de 2005.
Decreto 1295 de 1994. Notificación al personal sobre eventos de ATEL X

Entrevistas con el personal

Otras, cuál : Reporte de ATEL del último año expedido por la


X
ARL

Investigación de incidentes, accidentes de trabajo y las enfermedades cuando sean diagnosticadas como
3.2.2 EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES
laborales

Procedimiento para reporte e investigación de ATEL e


X
incidentes.

Investigación de ATEL X
* Procedimiento para la investigación de los de incidentes, accidentes y enfermedades laborales.
Decreto 1072 de 2015. * Conformación del equipo investigador. Soportes de la implementación de las acciones correctivas,
Artículos 2.2.4.6.10; 2.2.4.6.12; * Capacitación al equipo investigador. X
preventivas y de mejora establecidas en las investigaciones.
2.2.4.6.16; 2.2.4.6.21; 2.2.4.6.32. * Investigaciones de todos los eventos.
Resolución 1401 de 2007. * Análisis de causas que dieron origen a los eventos y determinación de controles.
Decreto 1295 de 1994. * Comunicación a los trabajadores sobre las acciones de mejora, lecciones aprendidas y similar. Capacitación al personal sobre investigaciones de incidentes y
X
Resolución 2013 de 1986. * Seguimiento y cumplimiento a las recomendaciones derivadas de las investigaciones. ATEL
* Efectividad de las medidas implementadas.
Entrevistas con el personal

Otras, cuál : Conformación del equipo investigador y


X
capacitaciones realizadas.

3.2.3 Registro y análisis estadístico de accidentes y enfermedades laborales EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Análisis estadístico de ATEL. X

Comunicación al personal sobre las acciones y/o controles X

* Registro estadístico de todos los eventos por ATEL (Verificar año vencido y lo corrido del año). Soporte implementación acciones correctivas, preventivas y de
Decreto 1072 de 2015. * Caracterización de los eventos (causas básicas, causas inmediatas, parte del cuerpo afectada, periodicidad, otros). X
mejora
Artículos 2.2.4.6.16; 2.2.4.6.21 ; * Análisis de tendencias e información asociada a los eventos.
2.2.4.6.22; 2.2.4.6.31. * Determinación de acciones correctivas, preventivas y de mejora.
Resolución 1401 de 2007. * Implementación de acciones. Seguimiento a las recomendaciones X
* Comunicación de estadísticas de ATEL al personal.

Entrevistas con el personal

Otras, cuál :

3.3.1 Medición de la frecuencia de la accidentalidad EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Ficha técnica del indicador X

Soporte medición mensual del indicador X


* Ficha técnica del indicador: Nombre del Indicador /definición/fórmula/Interpretación/periodicidad medición/límite /fuente
de información /personas que deben conocer el resultado.
Soporte análisis del indicador X
Decreto 1072 de 2015. * Medición mensual del indicador.
Artículos 2.2.4.6.17, 2.2.4.6.19. * Análisis del indicador para lo corrido del año y/o el año inmediatamente anterior.
Resolución 1401 de 2007. * Clasificación del origen del peligro/riesgo que los generó.
Soportes planes de acción X
* Planes de acción y su implementación.
*Comunicación de resultados de indicador.
Entrevistas con el personal

Otras, cuál :

3.3.2 Medición de la severidad de la accidentalidad EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Ficha técnica del indicador X

Soporte medición mensual del indicador X


* Ficha técnica del indicador : Nombre del Indicador /definición/fórmula/Interpretación/periodicidad medición/límite /fuente
de información /personas que deben conocer el resultado. Soporte análisis del indicador X
Decreto 1072 de 2015. * Medición mensual del indicador.
Artículos 2.2.4.6.17, 2.2.4.6.19. * Análisis del indicador para lo corrido del año y/o el año inmediatamente anterior.
Resolución 1401 de 2007. * Clasificación del origen del peligro/riesgo que los generó.
* Planes de acción y su implementación. Soportes planes de acción X
*Comunicación de resultados de indicador.
Entrevistas con el personal

Otras, cuál :

3.3.3 Medición de la mortalidad por Accidentes de Trabajo EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Ficha técnica del indicador X

Soporte medición anual del indicador X


* Ficha técnica del indicador: Nombre del Indicador /definición/fórmula/Interpretación/periodicidad medición/límite /fuente
de información /personas que deben conocer el resultado.
Soporte análisis del indicador X
Decreto 1072 de 2015. * Medición anual del indicador.
Artículos 2.2.4.6.17, 2.2.4.6.19. * Análisis del indicador para lo corrido del año y/o el año inmediatamente anterior.
Resolución 1401 de 2007. * Clasificación del origen del peligro/riesgo que los generó.
Soportes planes de acción X
* Planes de acción y su implementación.
*Comunicación de resultados de indicador.
Entrevistas con el personal

Otras, cuál :

Pág.:5 de:18
3.3.4 Medición de la prevalencia de Enfermedad Laboral EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Ficha técnica del indicador X

Soporte medición anual del indicador X


* Ficha técnica del indicador: Nombre del Indicador /definición/fórmula/Interpretación/periodicidad medición/límite /fuente
de información /personas que deben conocer el resultado. Soporte análisis del indicador X
Decreto 1072 de 2015. * Medición anual del indicador.
Artículos 2.2.4.6.17, 2.2.4.6.19. * Análisis del indicador para lo corrido del año y/o el año inmediatamente anterior.
Resolución 1401 de 2007. * Clasificación del origen del peligro/riesgo que los generó
Soportes planes de acción X
* Planes de acción y su implementación.
*Comunicación de resultados de indicador.
Entrevistas con el personal

Otras, cuál :

3.3.5 Medición de la incidencia de Enfermedad Laboral EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE


VERIFICACIÓN ESTÁNDARES MÍNIMOS APLICABLES AL SG-SST
NO CUMPLE OBSERVACIONES

Ficha técnica del indicador X

Soporte medición anual del indicador X


* Ficha técnica del indicador : Nombre del Indicador /definición/fórmula/Interpretación/periodicidad medición/límite /fuente
de información /personas que deben conocer el resultado.

EMPRESAS DE MÁS DE CINCUENTA (50) TRABAJADORES CLASIFICADAS CO


Soporte análisis del indicador X
Decreto 1072 de 2015. * Medición anual del indicador.
Artículos 2.2.4.6.17, 2.2.4.6.19. * Análisis del indicador para lo corrido del año y/o el año inmediatamente anterior.
Resolución 1401 de 2007. * Clasificación del origen del peligro/riesgo que los generó.
Soportes planes de acción X

CUALQUIER RIESGO O CON RIESGO IV O V CON CUALQUIER NÚMERO DE


* Planes de acción y su implementación.
*Comunicación de resultados de indicador.
Entrevistas con el personal

Otras, cuál :
TRABAJADORES
3.3.6 Medición del ausentismo por causa médica EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Ficha técnica del indicador X

Soporte medición mensual del indicador X


* Ficha técnica del indicador: Nombre del Indicador /definición/fórmula/Interpretación/periodicidad medición/límite /fuente
de información /personas que deben conocer el resultado.
Soporte análisis del indicador X
Decreto 1072 de 2015. * Medición mensual del indicador.
Artículos 2.2.4.6.17, 2.2.4.6.19. * Análisis del indicador para lo corrido del año y/o el año inmediatamente anterior.
Resolución 1401 de 2007. * Clasificación del origen del peligro/riesgo que los generó.
* Planes de acción y su implementación. Soportes planes de acción X
*Comunicación de resultados de indicador.
Entrevistas con el personal

Otras, cuál :

ESTANDAR / APOYO
GESTIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS GESTIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS
LEGAL

4.1.1 Metodología para identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Procedimiento IPVR X

Metodología de IPVR:
*Documentada y con alcance a todos los procesos, actividades, procesos, servicios, instalaciones, equipos, centros de Matriz de peligros y riesgo X
trabajo, trabajadores.
* Capacitación al personal sobre metodología.
Decreto 1072 de 2015. Matriz de Peligros y riesgos Priorización de peligros y riesgos X
Artículos 2.2.4.6.8; 2.2.4.6.15. * Disponible, actualizada y revisada anualmente.
Decreto 2090 de 2003. * Identificación continua de peligros, valoración de riesgos.
Resolución 2400 de 1979. * Análisis de tareas criticas, proceso, servicios de interés (Trabajos eléctricos, trabajos en alturas, trabajo en caliente, trabajos Determinación e implementación de controles
en espacios confinados, excavaciones, izaje y maniobra de cargas, vigilancia, transporte, otros).
* Priorización de riesgos de SST.
*Determinación e implementación de medidas de intervención para controlar los riesgos SST (Jerarquía de controles). Entrevistas con el personal
* Seguimiento a la efectividad de las medidas de control.

Otras, cuál :

Identificación de peligros y evaluación y valoración de riesgos con participación de todos los niveles de
4.1.2 EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES
la empresa

Soportes de participación del personal en IPVR X

Procedimiento para la IPVR X

* Mecanismo para asegurar la participación del personal en la IPVR. Matriz de IPVR X


* Participación de los trabajadores en la IPVR de su lugar de trabajo.
* Incorporación de información proporcionada por el trabajador.
Decreto 1072 de 2015. * Actualización anual de la matriz IPVR y por accidentes de trabajo mortal , cambios en procesos , instalaciones ,
Soportes de revisión a la matriz de IPVR X
Artículos 2.2.4.6.15; 2.2.4.6.26. maquinaria , equipos y similar.
* Capacitación al personal.
* Conocimiento del personal sobre los riesgos a los que están expuestos, tareas criticas, controles.
*Aplicación de medidas de control por los trabajadores en el lugar de trabajo. Soportes de capacitación al personal X

Entrevistas con el personal

Otras, cuál : Evidencia de implementación de controles


X
establecidos en la matriz de IPVR

4.1.3 Identificación de sustancias catalogadas como carcinógenas o con toxicidad aguda EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Inventario de sustancias químicas, fichas de datos de seguridad X

Lista de trabajadores expuestos a sustancias carcinógenos o


X
con toxicidad aguda.
*Identificación de todas las sustancias químicas que procesa, manipula, almacena, transporta, desecha o utiliza la empresa
para el desarrollo de sus actividades. Medidas de control /Matriz de peligros (Sustancias
X
Decreto 1496 de 2018. * Determinación del peligro, según las características de las sustancias. cancerígenas)
Decreto 1072 de 2015. * Priorización de sustancias cancerígenas independiente de su dosis o nivel de exposición.
Artículo 2.2.4.6.15. * Determinación de medidas de prevención y control.
Soporte implementación controles X
Decreto 1477 de 2014. * Implementación de medidas.
Ley 1562 de 2012. * Seguimiento a efectividad de medidas y planes de acción.
Resolución 2844 de 2007. Sobre el personal expuesto: Registros de entrega de elementos de protección personal para
Decreto 2090 de 2003. * Identificación del personal expuesto y frecuencia de exposición. X
el manejo de sustancias químicas
Ley 55 de 1993. * Vigilancia al estado de salud.
Resolución 2400 de 1979. * Asignación y uso de elementos de protección personal.
* Capacitación al personal en temas de P&P. Capacitación para la manipulación de sustancias químicas X
* Conocimiento del personal.
Entrevistas con el personal

Otras, cuál :

4.1.4 Realización mediciones ambientales, químicos, físicos y biológicos EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Cronograma de mediciones X

Mediciones ambientales ocupacionales para riesgos


X
prioritarios
* Cronograma de mediciones ambientales ocupacionales.
* Realización de mediciones para monitorear los factores de riesgo prioritarios según lo programado. Soportes de implementación de acciones de prevención y
* Informe de medición con recomendaciones. X
promoción
* Competencia del higienista que realizo la medición y licencia en SST.
Decreto 1072 de 2015. * Certificado de calibración y especificaciones técnicas de los equipos.
Artículos 2.2.4.6.8; 2.2.4.6.15. * Análisis de resultados y plan de acción. Certificados de calibración de equipos, licencia del higienista X
Resolución 2400 de 1979. * Implementación de recomendaciones y acciones para el control de riesgos.
* Monitoreo del estado de salud del personal expuesto (Evaluaciones medicas ocupacionales, sistema de vigilancia
epidemiológica, otros). Remisión de los resultados al COPASST X
* Comunicación al Copasst Vigía de SST sobre resultados.
* Capacitación al personal sobre resultados , medidas de prevención y control.
Entrevistas con el personal

Otras, cuál :

4.2.1 Implementación de medidas de prevención y control de peligros/riesgos identificados EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Observación del lugar de trabajo / Adecuadas condiciones

Implementación de medidas de prevención y control en las áreas de trabajo, según: Soportes de implementación de medidas de prevención y
* Matriz de peligros y riesgos. X
control
* Todos los riesgos , incluidos los prioritarios.
* Jerarquía de controles.
* Cargos y/o áreas de trabajo críticas. Plan anual de trabajo X
Decreto 1072 de 2015. * Capacitación al personal sobre las medidas de prevención y control de riesgos.
Artículos 2.2.4.6.10; 2.2.4.6.15. * Conocimiento del personal para la gestión del riesgo en el lugar de trabajo.
* Efectividad de las medidas de control. Verificación de la remisión de los resultados al COPASST X
* Condiciones adecuadas de SST en los lugares de trabajo.
* No presencia de condiciones subestándar en áreas de trabajo.
* Estado de condiciones locativas , orden y aseo , condiciones de almacenamiento , estado de equipos, máquinas, Entrevistas con el personal
herramientas, pisos, techos, instalaciones, iluminación, instalaciones eléctricas, otros.

Otras, cuál :

Pág.:6 de:18
4.2.2 Verificación de aplicación de medidas de prevención y control por parte de los trabajadores EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Soporte seguimiento al desempeño del trabajador X


El trabajador tiene conocimiento, entre otros aspectos sobre:
* Peligros y riesgos del lugar de trabajo.
* Medidas de prevención y control sobre ATEL. Soporte seguimiento al desempeño del contratista X
* Procedimientos de trabajo seguro.
* Elementos de protección personal.
* Manejo en caso de emergencia. Observación del lugar de trabajo / Adecuadas condiciones
Decreto 1072 de 2015.
Condiciones adecuadas de SST en los lugares de trabajo:
Artículos 2.2.4.6.10; 2.2.4.6.24;
* Control de las actividades criticas como trabajo en caliente, espacios confinados, trabajo en alturas, riesgo eléctrico, izaje de
2.2.4.6.28.
cargas.
Resolución 2400 de 1979. Soportes de capacitación al personal X
* Estado de orden y aseo.
* Estado de la señalización y demarcación.
* Eficacia de las acciones de prevención y control implementadas.
* Seguridad de instalaciones, máquinas y equipos. Entrevistas con el personal
* Gestión de todos los riesgos en SST.
* Control a contratistas.
Otras, cuál :

4.2.3 Elaboración de procedimientos, instructivos, fichas, protocolos EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE


VERIFICACIÓN ESTÁNDARES MÍNIMOS APLICABLES AL SG-SST
NO CUMPLE OBSERVACIONES

Procedimientos para desarrollar tareas críticas X

Procedimientos de trabajo seguro X

Soportes / evidencia de capacitación al personal en los

EMPRESAS DE MÁS DE CINCUENTA (50) TRABAJADORES CLASIFICADAS CO


* Identificación de actividades críticas. X
procedimientos
* Documentación de procedimientos, instructivos, fichas para estas actividades con criterios de SST.
Decreto 1072 de 2015. * Actualización y uso de documentos vigentes en lugares de trabajo.
Artículo 2.2.4.6.12. * Implementación de procedimientos en el lugar de trabajo. Soportes / evidencia implementación de procedimientos X
Resolución 2400 de 1979. * Capacitación al personal.
* Entrega de procedimientos a los trabajadores.
* Conocimiento del personal sobre procedimientos. Observación del lugar de trabajo / Adecuadas condiciones
CUALQUIER RIESGO O CON RIESGO IV O V CON CUALQUIER NÚMERO DE
Entrevistas con el personal
TRABAJADORES
Otras, cuál :

4.2.4 Inspección a instalaciones, maquinaria o equipos EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Programa /cronograma de inspecciones en SST X

Soporte de inspecciones realizadas X

* Mecanismos estandarizados para realización de inspecciones en SST.


* Alcance sobre todas las áreas, equipos, máquinas, herramientas. Informe de inspecciones de SST X
Decreto 1072 de 2015.
* Ejecución de inspecciones según lo programado.
Artículos 2.2.4.6.12; 2.2.4.6.24.
* Realización de inspecciones por COPASST, brigada, trabajadores, otros, según corresponda.
Resolución 2400 de 1979.
* Análisis al resultado de las inspecciones. Observación del lugar de trabajo / Adecuadas condiciones
* Determinación de planes de acción y seguimiento.

Entrevistas con el personal

Otras, cuál :

4.2.5 Mantenimiento periódico de instalaciones, equipos, máquinas, herramientas EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Programa /cronograma de mantenimientos en SST de


X
instalaciones, equipos, maquinas y herramientas.

Registros de los mantenimientos realizados X

* Mecanismo estandarizado para la realización de mantenimientos preventivos / correctivos.


Informe derivado de los mantenimientos X
* Criterios de SST para realizar los mantenimientos, teniendo en cuenta manuales de uso.
* Lista actualizada de todos las instalaciones, equipos, máquinas y herramientas.
Decreto 1072 de 2015.
* Alcance sobre todas las instalaciones, equipos, máquinas y herramientas. Soportes de la implementación de acciones de acuerdo a los
Artículos 2.2.4.6.12 ; 2.2.4.6.24 ; X
* Ejecución de mantenimientos según lo programado. hallazgos presentados en los mantenimientos.
2.2.4.6.25.
* Realización de mantenimientos por personal autorizado.
* Análisis derivados de los resultados de los mantenimientos por fallas, averías, fugas, limpieza, deterioro, otros.
* Determinación de planes de acción y seguimiento. Observación del lugar de trabajo / Adecuadas condiciones

Entrevistas con el personal

Otras, cuál : Procedimiento para realizar los mantenimientos. X

4.2.6 Entrega de Elementos de Protección Personal EPP, se verifica con contratistas y subcontratistas EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Identificación de necesidades de EPP para el personal X

Matriz de elementos de protección personal X

Soporte de entrega de EPP al personal X


* Identificación técnica de elementos de protección según riesgos a los que se expone el personal.
* Criterios para la selección , mantenimiento y reemplazo de EPP.
Decreto 1072 de 2015. Soporte de capacitación al pesonal en el uso de los EPP X
* Entrega de elementos de protección personal.
Artículos 2.2.4.6.10; 2.2.4.6.11;
* Los EPP no son cobrados al personal.
2.2.4.6.12; 2.2.4.6.24; 2.2.4.6.27.
* EPP de acuerdo a los riesgos del lugar de trabajo.
Resolución 2400 de 1979.
* Uso de EPP por el personal. Inspecciones de EPP realizadas X
Ley 9 de 1979.
* Capacitación al personal sobre uso, manejo, almacenamiento, disposición y similar.
*Conocimiento del personal.
Observación en lugar de trabajo / uso de EPP por el personal y
contratistas

Entrevistas con el personal

Otras, cuál : X

ESTANDAR / APOYO
GESTIÓN DE AMENAZAS GESTIÓN DE AMENAZAS
LEGAL

5.1.1 Plan de Prevención, Preparación y Respuesta ante emergencias EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Plan de emergencias y analisis de vulnerabilidad X

Procedimientos operativos normalizados para el control de


X
emergencias.

Planos de instalaciones y rutas de evacuación. X

* Plan de emergencias documentado.


* Alcance a todos los centros de trabajo, turnos de trabajo y trabajadores. Inspecciones realizadas a los equipos relacionados con la
X
Decreto 1072 de 2015. * Actualización del plan. prevención y atención de emergencias.
Artículos 2.2.4.6.8; 2.2.4.6.11; * Identificación de amenazas, sismo, terremotos, vendaval, inundación, otros.
2.2.4.6.12; 2.2.4.6.20; 2.2.4.6.21; * Análisis de vulnerabilidad.
Soporte de capacitación al personal sobre el plan de
2.2.4.6.24; 2.2.4.6.25; 2.2.4.6.28. * Procedimientos operativos normalizados. X
emergencia.
Resolución 2400 de 1979. * Planos de las instalaciones que identifican áreas y salidas de emergencia.
Ley 9 de 1979. * Señalización, extintores, botiquín, otros.
* Realización y análisis de simulacros. Soporte de simulacros, acciones de mejora observación del
X
* Capacitación al trabajador sobre plan de emergencias. lugar de trabajo

Inventario de los recursos existentes para atender emergencias. X

Entrevistas con el personal

Otras, cuál : Programas de ayuda murua. X

5.1.2 Brigada de prevención conformada, capacitada y dotada EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Actas de conformación de la brigada de emergencias. X

Soportes de entrega de insumos, dotación y elementos de


X
protección personal a la brigada
* Conformación de la brigada de emergencias.
Decreto 1072 de 2015.
* Procesos de convocatoria y conformación.
Artículos 2.2.4.6.8; 2.2.4.6.11; Soporte de capacitación a la brigada de emergencia. X
* Vigencia y funcionamiento.
2.2.4.6.12; 2.2.4.6.20; 2.2.4.6.21;
* Recursos y tiempo para actividades (Inspecciones, simulacros, otros).
2.2.4.6.24; 2.2.4.6.25; 2.2.4.6.28.
* Capacitación a miembros sobre deberes, responsabilidades y como responder a emergencias (Incendio , primeros auxilios, Soportes de ejecución de actividades por parte de la brigada de
Resolución 256 de 2014. X
evaluación, otros). emergencias.
Resolución 2400 de 1979.
* Dotación de la brigada de emergencia en función de los peligros y riesgos.
Entrevistas con el personal

Otras, cuál :

ESTANDAR / APOYO
VERIFICACIÓN DEL SISTEMA DEL SG-SST VERIFICACIÓN DEL SISTEMA DEL SG-SST
LEGAL

6.1.1 Definición de indicadores del SG-SST de acuerdo condiciones de la empresa EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Ficha técnica del indicador X

Definición de Indicadores Mínimos de SST Soporte medición del indicador X


* Frecuencia de la accidentalidad / Severidad de la accidentalidad / Mortalidad por Accidentes de Trabajo / Prevalencia de
Enfermedad Laboral / Incidencia de Enfermedad Laboral. / Ausentismo por causa médica.
Definición de indicadores del SG-SST que permitan evaluar
Soporte análisis del indicador X
Decreto 1072 de 2015. * Estructura del SG-SST.
Artículos 2.2.4.6.17; 2.2.4.6.19; * Proceso del SG-SST.
2.2.4.6.20; 2.2.4.6.21; 2.2.4.6.22. * Resultado del SG-SST. Soporte de planes de acción, acciones correctivas, preventivas
* Ficha técnica del indicador. X
o de mejora.
* Medición del indicador (Según la frecuencia determinada).
* Medición, análisis y planes de acción.
*Comunicación de resultados de indicador. Entrevistas con el personal

Otras, cuál :

Pág.:7 de:18
6.1.2 Auditoría anual al SGSST. EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Procedimiento para la realización de auditorias X

Programa de auditorias al SG-SST X

Plan de auditorias X
* Programa de auditorias al SG-SST. Soportes de idoneidad del auditor (hoja de vida, certificados,
* Idoneidad del auditor. X
entre otros)
* Alcance de auditoria, periodicidad (anual), metodología.
Decreto 1072 de 2015.
* Planeación de auditoria con participación del Copasst / Vigía de SST
Artículos 2.2.4.6.12; 2.4.6.17; Informe de auditoria al SG-SST y planes de acción X
* Realización de la auditoria anual.
2.2.4.6.29; 2.2.4.6.30; 2.2.4.6.33;
* Informe.
2.2.4.6.34.
* Análisis de resultados y determinación de acciones correctivas, preventivas y de mejora.
* Comunicación de resultados al personal. Soporte de comunicación de resultados al personal X
* Implementación de acciones de mejora y su efectividad.

Implementación de planes de acción X

VERIFICACIÓN ESTÁNDARES MÍNIMOS APLICABLES AL SG-SST


Entrevistas con el personal

Otras, cuál :

6.1.3 Revisión anual por la alta dirección, resultados y alcance de la auditoría EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Informe de la revisión al SG-SST por la alta dirección X

* Planeación de la revisión al SG-SST.


Planes de acciones preventivas, correctivas y de mejora con
base en los resultados de la revisión al SG-SST
X EMPRESAS DE MÁS DE CINCUENTA (50) TRABAJADORES CLASIFICADAS CO
CUALQUIER RIESGO O CON RIESGO IV O V CON CUALQUIER NÚMERO DE
* Realización de la revisión por la alta dirección al SG-SST (Anual).
Decreto 1072 de 2015.
* Alcance de la revisión gerencial. Soportes de comunicación al personal sobre los resultados de
Artículos 2.2.4.6.30; 2.2.4.6.31; X
* Análisis de resultados y determinación de planes de acción. revisión al SG-SST
2.2.4.6.33; 2.2.4.6.34.

TRABAJADORES
* Comunicación de resultados de la revisión al personal, Copasst, responsable del sistema, otros.
* Suficiencia y capacidad del SG-SST
Entrevistas con el personal

Otras, cuál :

6.1.4 Planificación auditorías con el COPASST EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Informe de auditoria al SG-SST X

Soportes de participación en la planeación de auditorias X


* Planeación de la auditoria al SG-SST con participación del COPASST o Vigía de SST.
Decreto 1072 de 2015. * Comunicación al Copasst o vigía de SST y al Responsable del SG-SST.
Soporte de comunicación de resultados al Copasst /Vigía de
Artículos 2.2.4.6.12; 2.2.4.6.29; * Resultados de la revisión por parte de la Alta dirección. X
SST
2.2.4.6.31. * Resultados de la auditoría realizada al SG-SST.
*Los planes de acción derivados de estas revisiones.
Entrevistas con el personal

Otras, cuál :

ESTANDAR / APOYO
MEJORAMIENTO MEJORAMIENTO
LEGAL

7.1.1 Definición de acciones preventivas y correctivas con base en resultados del SG-SST EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Procedimiento o mecanismo de acciones correctivas,


X
preventivas y de mejora.

Soportes de acciones correctivas, preventivas y de mejora X

Soportes implementación de planes de acción X


* Resultados del SG-SST (Auditorias, revisiones ,inspecciones, otros) para definir acciones correctivas y preventivas.
* Documentación de acciones correctivas, preventivas y de mejora.
* Análisis de causas de las no conformidades. Soporte análisis de no conformidades X
Decreto 1072 de 2015. * Determinación de planes de acción, con responsables y fechas de cumplimiento.
Artículos 2.2.4.6.33; 2.2.4.6.34. * Comunicación de acciones al personal.
* Implementación de acciones correctivas, preventivas y de mejora. Soportes evaluación de la efectividad de las acciones X
* Seguimiento de las acciones.
* Efectividad de las acciones.
Registros de comunicación al personal de las acciones
X
correctivas, preventivas y de mejora 

Entrevistas con el personal

Otras, cuál :

7.1.2 Acciones de mejora conforme a revisión de la alta dirección EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Soportes de acciones correctivas, preventivas y de mejora X

Soportes implementación de planes de acción X

Soporte análisis de no conformidades X


* Análisis de los resultados derivado de la revisión al SG-SST por la alta dirección.
* Definición de acciones correctivas, preventivas y de mejora.
Decreto 1072 de 2015.
* Implementación de acciones correctivas, preventivas y de mejora.
Artículos 2.2.4.6.31; 2.2.4.6.33; Soportes evaluación de la efectividad de las acciones X
* Comunicación de acciones al personal.
2.2.4.6.34.
* Seguimiento de las acciones.
* Efectividad de las acciones. Registros de comunicación al personal de las acciones
X
correctivas, preventivas y de mejora 

Entrevistas con el personal

Otras, cuál :

7.1.3 Acciones de mejora con base en investigaciones de accidentes de trabajo y enfermedades laborales EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Soporte investigación de los ATEL y análisis de causas X

Soportes implementación de planes de acción X

* Análisis de los resultados derivado de la investigación de ATEL. Soporte análisis de no conformidades X


* Determinación de causas básicas de los ATEL.
* Definición de acciones correctivas, preventivas y de mejora.
Decreto 1072 de 2015.
* Implementación de acciones correctivas, preventivas y de mejora. Soportes evaluación de la efectividad de las acciones X
Artículos 2.2.4.6.32; 2.2.4.6.34.
* Comunicación de acciones al personal.
* Seguimiento de las acciones.
* Efectividad de las acciones. Registros de comunicación al personal de las acciones
X
correctivas, preventivas y de mejora 

Entrevistas con el personal

Otras, cuál :

Elaboración Plan de Mejoramiento e implementación de medidas y acciones correctivas solicitadas por


7.1.4 EVIDENCIAS OBSERVACIONES CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES
autoridades y ARL

Soporte de medidas y acciones correctivas solicitadas X

Soportes implementación de planes de acción X

* Análisis de las medidas y acciones correctivas solicitadas por autoridades y ARL. Soporte análisis de no conformidades X
* Determinación de causas básicas.
* Definición de acciones correctivas, preventivas y de mejora.
Decreto 1072 de 2015.
* Implementación de acciones correctivas, preventivas y de mejora. Soportes evaluación de la efectividad de las acciones X
Artículos 2.2.4.6.33; 2.2.4.6.34.
* Comunicación de acciones al personal.
* Seguimiento de las acciones.
* Efectividad de las acciones. Registros de comunicación al personal de las acciones
X
correctivas, preventivas y de mejora 

Entrevistas con el personal

Otras, cuál :

PRESIDENTE Y MIEMBROS DEL COPASST, DESCRIBA LAS RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES QUE CONSIDERE PERTINENTES EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTANDARES MÍNIMOS DEL SG-SST DE SU EMPRESA RESULTADO DE LA VERIFICACIÓN DE LA ACCIÓN DE INSPECCIÓN EN RIESGOS LABORALES

DAR TRASLADO A LA ARL


SI ACOMPAÑAR SIGUIENTES REUNIONES DEL COPASST
NO

Pág.:8 de:18
No siendo otro el objeto de la presente diligencia se firma por los que en ella intervinieron una vez leída y aprobada: REALIZAR UNA VISITA VIRTUAL
SI REALIZAR UNA VISITA PRESENCIAL
NO

RESPONSABLE DEL SG-SST (QUIÉN


DILIGENCIA LA INFORMACIÓN REALIZAR UNA INSPECCIÓN PREVENTIVA
SI APERTURAR AVERIGUACIÓN PRELIMINAR
SOLICITADA) NO

VERIFICACIÓN ESTÁNDARES MÍNIMOS APLICABLES AL SG-SST


COPASST
(QUIÉN APRUEBA LA FECHA: NOMBRE DEL INSPECTOR DE TRABAJO:
INFORMACIÓN DESCRITA AQUÍ)

EMPRESAS DE MÁS DE CINCUENTA (50) TRABAJADORES CLASIFICADAS CO


EMPRESA, REPRESENTANTE
CUALQUIER RIESGO O CON RIESGO IV O V CON CUALQUIER NÚMERO DE
LEGAL
No. Auto Comisorio:
TRABAJADORES
FIRMA DEL INSPECTOR DE TRABAJO:

Pág.:9 de:18
VERIFICACIÓN ESTÁNDARES MÍNIMOS APLICABLES AL SG-SST

EMPRESAS DE MÁS DE CINCUENTA (50) TRABAJADORES CLASIFICADAS CON


CUALQUIER RIESGO O CON RIESGO IV O V CON CUALQUIER NÚMERO DE
TRABAJADORES

ESPACIO EXCLUSIVO PARA VERIFICACIÓN POR PARTE DEL INSPECTOR DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DEL
MINISTERIO DEL TRABAJO

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

Pág.:10 de:18
OBSERVACIONES

VERIFICACIÓN ESTÁNDARES MÍNIMOS APLICABLES AL SG-SST


OBSERVACIONES

EMPRESAS DE MÁS DE CINCUENTA (50) TRABAJADORES CLASIFICADAS CON


CUALQUIER RIESGO O CON RIESGO IV O V CON CUALQUIER NÚMERO DE
TRABAJADORES
OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

GESTIÓN INTEGRAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

Pág.:11 de:18
OBSERVACIONES

VERIFICACIÓN ESTÁNDARES MÍNIMOS APLICABLES AL SG-SST


OBSERVACIONES

EMPRESAS DE MÁS DE CINCUENTA (50) TRABAJADORES CLASIFICADAS CON


CUALQUIER RIESGO O CON RIESGO IV O V CON CUALQUIER NÚMERO DE
TRABAJADORES

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

Pág.:12 de:18
OBSERVACIONES

GESTIÓN DE LA SALUD
VERIFICACIÓN ESTÁNDARES MÍNIMOS APLICABLES AL SG-SST
OBSERVACIONES

EMPRESAS DE MÁS DE CINCUENTA (50) TRABAJADORES CLASIFICADAS CON


CUALQUIER RIESGO O CON RIESGO IV O V CON CUALQUIER NÚMERO DE
TRABAJADORES
OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

Pág.:13 de:18
OBSERVACIONES

VERIFICACIÓN ESTÁNDARES MÍNIMOS APLICABLES AL SG-SST


OBSERVACIONES

EMPRESAS DE MÁS DE CINCUENTA (50) TRABAJADORES CLASIFICADAS CON


CUALQUIER RIESGO O CON RIESGO IV O V CON CUALQUIER NÚMERO DE
TRABAJADORES

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

Pág.:14 de:18
OBSERVACIONES

VERIFICACIÓN ESTÁNDARES MÍNIMOS APLICABLES AL SG-SST OBSERVACIONES

EMPRESAS DE MÁS DE CINCUENTA (50) TRABAJADORES CLASIFICADAS CON


CUALQUIER RIESGO O CON RIESGO IV O V CON CUALQUIER NÚMERO DE
TRABAJADORES
OBSERVACIONES

GESTIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

Pág.:15 de:18
OBSERVACIONES

VERIFICACIÓN ESTÁNDARES MÍNIMOS APLICABLES AL SG-SST OBSERVACIONES

EMPRESAS DE MÁS DE CINCUENTA (50) TRABAJADORES CLASIFICADAS CON


CUALQUIER RIESGO O CON RIESGO IV O V CON CUALQUIER NÚMERO DE
TRABAJADORES

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

GESTIÓN DE AMENAZAS

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

VERIFICACIÓN DEL SISTEMA DEL SG-SST

OBSERVACIONES

Pág.:16 de:18
OBSERVACIONES

VERIFICACIÓN ESTÁNDARES MÍNIMOS APLICABLES AL SG-SST


OBSERVACIONES

EMPRESAS DE MÁS DE CINCUENTA (50) TRABAJADORES CLASIFICADAS CON


CUALQUIER RIESGO O CON RIESGO IV O V CON CUALQUIER NÚMERO DE
TRABAJADORES

OBSERVACIONES

MEJORAMIENTO

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

RESULTADO DE LA VERIFICACIÓN DE LA ACCIÓN DE INSPECCIÓN EN RIESGOS LABORALES

SI
NO

Pág.:17 de:18
SI
NO

SI
NO

VERIFICACIÓN ESTÁNDARES MÍNIMOS APLICABLES AL SG-SST

EMPRESAS DE MÁS DE CINCUENTA (50) TRABAJADORES CLASIFICADAS CON


CUALQUIER RIESGO O CON RIESGO IV O V CON CUALQUIER NÚMERO DE
TRABAJADORES

Pág.:18 de:18

También podría gustarte