Está en la página 1de 17

70)Metronidazol: D

a. Es de elección en infecciones por


nematodos
b. Es muy nefrotóxico
c. Posee escasa distribución bajo VD
d. Es útil para bacteroides
e. Todo es correcto

71)El ganciclovir: C
a. No necesita ser fosforilado
b. Se elimina principalmente por vía
biliar
c. Es el fármaco de elección para
infecciones por citomegalovirus
d. Su principal uso clínico es la hepatitis
B e. Nada es correcto

72) ¿Qué antibiótico se utiliza asociado E


a un inhibidor de la bomba de ácido
gástrico en las pautas de erradicación
de Helicobacter pylori?:
a) Amoxicilina.
b) Metronidazol.
c) Claritromicina.
d) Tetraciclina.
e) Todos los anteriores

73) Está indicado en la prevención de C


úlceras gastroduodenales en los
pacientes que reciben tratamientos
prolongados con AINE:
a) Suplementos enzimáticos exógenos
(lipasa+proteasa+amilasa).
b) Ácido quenodeoxicólico.
c) Misoprostol​.
d) Iloprost.
e) Epoprostenol.

74) Los antagonistas H2 como la B


cimetidina y ranitidina se utilizan
principalmente en el tratamiento de:
a) Las alergias de tipo asmático
b) Las úlceras gástricas
c) La ginecomastia
d) Urticarias
e) ninguna es correcta
80) ¿Qué tipo de fármaco está indicado B
para el tratamiento del asma bronquial?
a) Agonistas alfa -Adrenérgicos
b)​ Agonistas beta -Adrenérgicos
c) Antagonistas alfa -Adrenérgicos
d) Antagonistas beta -Adrenérgicos
e) Agonistas muscarínicos

81) Con respecto a los fármacos que C


disminuyen la secreción de ácido
clorhídrico
a) Omeprazol disminuye la secreción
antagonizando los receptores
muscarínicos b) Ranitidina disminuye la
secreción comportándose como
agonista de la bomba de protones
c) ​Cimetidina disminuye la secreción
antagonizando los receptores H2
d) Pirenzepina disminuye la secreción
antagonizando la bomba de protones
e) Lansoprazol disminuye la secreción
antagonizando los receptores H1

82)Relacionar las columnas: a. 1 E


1 Penicilina g benzatinica A Neuritis b. 2 D
óptica c. 3 B
2 Cloranfenicol B Síndrome d. 4 A
del hombre rojo e. 5 C
3 Vancomicina C Fluidos de
color anaranjado
4 Etambutol D Síndrome
gris del recién nacido
5 Rifampicina E Reacción
de jarisch herxheimer

83)Relacionar las columnas a. 1 E


1 Tetraciclina A Ruptura aquiliana b. 2 D
2 Ceftriaxona B Convulsiones c. 3 B
3 Imipenem-cilastatin C Ototoxicidad d. 4 A
4 Ciprofloxacina D Hemorragias e. 5 C
5 Gentamicina E Síndrome de
fanconi

84)Relacionar columnas a. 1 C
1 Terbinafina A Inhibe la enzima arn b. 2 A
polimerasa c. 3 E
2 Rifampicina B Inhibe a la enzima 14 d. 4 D
alfa desmetilasa e. 5 B
3 Metronidazol C Inhibe a la enzima
escualeno epoxidasa
4 Lamivudina D Inhiben a la
transcriptasa inversa
5 Ketoconazol E Altera la estructura
helicoidal del adn
85) Lo correcto con respecto a los B
bloqueantes cálcicos:
a. no poseen selectividad de bloqueo de
los canales
b. grupo de drogas caracterizados por
inhibir la captación de transmembrana
del catión Calcio
c. bloquean el ingreso transarcolémico
del calcio mediado por los canales
rápidos.
d. No suprimen potenciales de acción
dependientes del calcio.
e. Inhiben los fenómenos bioeléctricos
de membranas inducidos por el
magnesio

86) La disminución del calcio producida E


por los bloqueantes cálcicos producen:
a. disminución de la fuerza de
contracción
b. taquicardia
c. vasodilatación coronaria
d. acelera la conducción
e. a y c son correctas

87)Correlacione: I.C) ​mejora el flujo sanguineo coronario


I. Efecto antianginoso II. A) ​disminuye la resistencia vascular
a.Disminuye la resistencia vascular periferica.
periférica III.B) ​prolonga el tiempo de recuperacion
II. Efecto antihipertensivo del nodulosa SA
b.Prolonga el tiempo de recuperación
del nódulo SA
III. Efecto antiarrítmico
c.Mejora el flujo sanguíneo coronario

88) Es un bloqueante selectivo de los C


canales lentos del calcio:
a. flunarizina
b. bepridil
c. verapamilo
d. prenilamina
e. perhexiline

89) Desde el punto de vista cinético los D


antagonistas cálcicos:
a. todos son lipofílicos
b. no todos se absorben por vía oral
c. tienen baja fijación proteica
d. tiene un elevado metabolismo de
primer paso
e. la biodisponibilidad sistémica siempre
es alta
90) Es un antagonista de elección en A
tratamiento de la HTA en el geronte:
a. ​verapamilo
b. bepridil
c. amlodipina
d. flunarizina
e. nifedipina

91) Respecto a los IECA: C


a. favorecen la secreción de
aldosterona y ADH
b. aumentan la resistencia vascular
periférica
c. aumenta la persistencia de cininas en
plasma
d. disminuye la secreción de
prostaglandinas
e. no son cardioprotectores

92)​ No es reacción adversa de los D


IECA​: a. tos seca
b. hiperkalemia
c. erupciones cutáneas
d.​ hipercalcemia
e. ageusia

93) Están ​contraindicados​ los IECA E


en:
a. diabetes
b. embarazo
c. hiperkalemia
d. osteoporosis
e​. b y c son correctas

94) Los antagonistas selectivos AT1: E


a. disminuyen la tensión arterial
b. aumentan la excitación simpática
periférica y central
c. inhiben la secreción de aldosterona
d. aumentan la secreción de HAD
e. a y c son correctas
95) Pertenecen al grupo de los A.R.A: B
a. captopril
b. losartán
c. minoxidil
d. lisinopril
e. diltiazem

96) Son ​reacciones adversas​ de los


anti AT1:
a. hipernatremia
b. hiperpotasemia
c. hipotensión
d. hipercalcemia
e. b y c son correctas

97) Los vasodilatadores directos


arterio-venosos:
a. mejoran la función ventricular
b. no actúan sobre el componente
vascular c. producen solo
vasodilatación arterial
d. reducen la postcarga
e. reducen la pre y postcarga

98) La hidralazina suele asociarse con:


a. diuréticos
b. IECA
c. B bloqueantes
d. Antagonistas cálcicos
e. Dopamina

99) El Nitroprusiato de Sodio es un:


a. Diurético
b. IECA
c. B bloqueante
d. Antagonistas cálcicos
e. Vasodilatador Directo
100) La hidralazina:
a. Es un vasodilatador
fundamentalmente venoso
b. Reduce la precarga
c. Reduce la postcarga y por ende el
volumen minuto
d. La vasodilatación es más, marcada a
nivel renal, esplácnico y coronario
e. C y d son correctas

101) Cuál de estos vasodilatadores se


relaciona en su mecanismo de acción
con el óxido nítrico:
a. hidralazina
b. minoxidil
c. nitroprusiato de sodio
d. diazóxido
e. ninguno es correcto

102) Los diuréticos son:


a. fármacos que estimulan la excreción
solo de agua
b. ​fármacos que estimulan la excreción
solo de electrolitos
c. su objetivo fundamental es conseguir
un balance negativo del agua
d. no se usan para tratar los edemas
e. solo se usan para el tratamientos de
patologías cardíacas

103) Es un diurético de asa:


a. espironolactona
b. clortalidona
c. furosemida
d. acetazolamida
e. diclorfenamida

104) Los diuréticos tiazídicos actúan:


a. porción inicial del TCD
b. porción inicial del TCP
c. porción final del TCD
d. asa de henle
e. túbulo colector
105) El mecanismo de acción de las
tiazidas es:
a. inhiben el cotransporte Na Cl K
b. inhiben el cotransporte Na Cl
c. inhiben el cotransporte K
d. inhiben a la enzima anhidras
carbónica e. inhiben la ósmosis del
agua

106) No es reacción adversa de las


tiazidas son:
a. hiponatremia
b. hiperuricemia
c. hiperglucemia
d. hipercalcemia
e. hiperpotasemia

107) Usos de las tiazidas:


a. insuficiencia cardiaca grave
b. EAP
c. Osteoporosis
d. Hipertensión arterial severa
e. Ninguna es correcta

108) El mecanismo de acción de los de


asa: a​. inhibe el cotransporte Na K Cl
b. inhibe reabsorción de Ca y Mg
c. a altas dosis producen dilatación
venosa d. a y c son correctas
e. a b y c son correctas

109) Con respecto a la furosemida


a. solo se administra por vía oral
b. por vía endovenosa útil en el
tratamiento del EAP
c. baja fijación proteica
d. posee buena filtración a nivel
glomerular e. posee una vida media de
efecto muy prolongada
110) Es reacción adversa de los de asa
a. hiperpotasemia
b. hipernatremia
c. hiperuricemia
d. hipercalcemia
e. ninguna de los anteriores

111) Los ahorradores de potasio


(espironolactona)
a. solo se dan por vía endovenosa
b. actúan rápidamente
c. actúan el segmento inicial del TCD
d. tardan en actuar hasta 2 días
e. ninguna es correcta

112) La hiperpotasemia que se produce


con los ahorradores de potasio pueden
originar: a. alteraciones
neuromusculares
b. paro respiratorio
c. alteraciones gastrointestinales
d. todas son correctas
e. ninguna es correcta

113) Se utiliza en el tratamiento de la


HTA de la embarazada
a. enalapril
b. metildopa
c. prazosin
d. beta bloqueantes
e. tiazidas

114) Drogas en el tratamiento de la


cardiopatía isquémica
a. beta bloqueantes
b. antagonistas cálcicos
c. IECA
d. A y b son correctas
e. B y c son correctas
115) Los nitratos producen
vasodilatación venosa lo que provoca:
a. disminución del retorno venoso
b. disminución de la presión auricular
derecha
c. disminución de la postcarga
d. a y b son correctas
e. ninguna es correcta

116) La NTG se administra:


a. vía ev
b. vía im
c. via sl
d. vía sc
e. a y c son correctas

117) No es una reacción adversa de los


nitratos
a. cefaleas
b. metahemoglobinemia
c. palpitaciones
d. hipertensión
e. erupciones cutáneas

118) Los nitratos están contraindicados


en:
a. hipotensión
b. infarto
c. asma
d. a y b son correctas
e. b y c son correctas

119) En la Insuficiencia cardiaca


a. Los diuréticos son drogas que
disminuyen la postcarga
b. los digitálicos son drogas
vasodilatadores
c. los inhibidores de la fosfodiesterasa
aumenta sobre todo la fuerza de
contracción
d. los nitratos disminuyen la precarga
e. ninguna es correcta
120) En la Insuficiencia cardiaca son
drogas inotrópicas (+):
a. nitritos
b. tiazidas
c. IECA
d. Digoxina
e. Todas son correctas

121) Los digitálicos:


a. aumentan la fuerza de contracción
b. aumentan la frecuencia cardiaca
c. retardan la conducción av
d. a y b son correctas
e. todas son correctas

122) Los digitálicos:


a. se concentran poco en músculo
esquelético
b. la digoxina disminuye su
concentración en sangre por causa de
la quinidina
c. la digoxina reduce su absorción por
causa de los hipolipemiantes
d. la digitoxina aumenta su
concentración en sangre por causa de
la fenitoína
e. ninguna es correcta

123) Los factores que propician la


intoxicación digitálica son:
a. interacciones medicamentosas
b. hiperpotasemia
c. hipoxemia
d. a y b son correctas
e. a y c son correctas

124) No es manifestación clínica de la


intoxicación digitálica:
a. extrasístoles ventriculares
b. bloqueo av de 2 grado
c. anorexia, ​vómitos y náuseas
d. alteraciones de la conciencia
e. taquicardia ventricular paroxística
125) Droga con que tratamos la
intoxicación digitálica:
a. quinidina
b. fenitoína
c. amiodarona
d. beta bloqueantes
e. disopiramida

126) Es antiarrítmico clase Ib:


a. betabloqueante
b. verapamilo
c. lidocaína
d. procainamida
e. quinidina

127) Es un antiarrítmico que bloquea en


forma potente los canales del Na:
a. fenitoína
b. lidocaína
c. disopiramida
d. amiodarona
e. propafenona

128) Drogas del grupo III que bloquean


los canales del K
a. diltiazem
b. amiodarona
c. adenosina
d. propranolol
e. tocainida

129) Antiarrítmico de elección en fibras


isquémicas:
a. bretilio
b. ibutilida
c. lidocaína
d. amiodarona
e. quinidina
130) Son contraindicaciones de los Beta
bloqueantes:
a. Miocardiopatía dilatada
b. Embarazo
c. Bradicardia
d. Angina de prinzmetal
e. Todas son correctas

131) Cuál de las siguientes no es una


indicación del prazosin:
a. HTA por feocromocitoma
b. Obstrucción benigna de próstata
c. Taquiarritmias supraventriculares
d. Insuficiencia cardiaca congestiva
e. Ninguna es correcta

132) La terbutalina:
a. Es un agonista alfa 2 con acción
hipotensora probada
b. Es un antagonista alfa 2 con acción
hipertensiva
c. Es un beta 2 agonista con acción
broncodilatadora
d. Es un simpaticomimético de acción
mixta
e. Es un inhibidor de la secreción de
humor acuoso en el tto del glaucoma

133) Indique lo ​incorrecto


a. Propranolol atraviesa fácilmente la
BHE b. Atenolol es un betabloqueante
cardioselectivo sin ASI
c. Isoproterenol es un agonista beta no
selectivo
d. Dobutamina es un agonista beta 2
selectivo
e. Timolol de elección para el
tratamiento del glaucoma

134) El isoproterenol:
a. Es estimulante B2 selectivo
b. Puede desencadenar arritmias
c. Se lo administra exclusivamente por
vía oral
d. Produce broncoconstriccion
e. Nada es correcto
135) Indique el orden de los efectos a
medida que se incrementa la dosis de
dopamina:
a. Inotropismo positivo, taquicardia,
vasoconstricción, vasodilatación renal.
b. HTA, Vasodilatación renal,
incremento de la diuresis,
vasoconstricción e incremento de la
precarga
c. Vasodilatación renal, incremento de
la diuresis, inotropismo positivo,
vasoconstricción, HTA.
d. Incremento de la diuresis,
inotropismo positivo, incremento del
volumen minuto, vasoconstricción, HTA.
e. Vasodilatación renal, HTA,
incremento de la diuresis, ino y
cronotropismo positivo, incremento del
volumen minuto.

136) Cuál de las siguientes reacciones


adversas son producidas por los beta
bloqueantes:
a. Bradicardia
b. Hipotensión
c. Bloqueo av
d. Fallo de bomba
e. Todas son correctas

137) Marque la opción correcta:


a. El receptor alfa 1 incrementa la
actividad de la fosfolipasa C
b. La MAO es una enzima presente en
los terminales simpáticos a diferencia
de la COMT
c. El receptor Beta 2 incrementa los
niveles de AMPc intracelular
d. Solo c es correcta
e. A, b y c son correctas

138) Indique la afirmación​ incorrecta:


a. Anfetamina incrementa la actividad
simpática al incrementar la liberación de
catecolaminas.
b. Propanolol y carvedilol se transporta
más del 90% unidos a proteínas en el
plasma
c. Efedrina está contraindicada en la
incontinencia urinaria
d. Prazosin mejora el perfil lipídico
e. Isoproterenol es útil en el shock
cardiogénico ?
139) Es​ ​incorrecto ​afirmar que: B O C? alfa metil doá v ½ 105 min
a. Propanolol presenta un importante betabloquedores más antiguos, como el
metabolismo de primer pasaje propranolol, pueden aumentar
b.​ Alfa metil dopa presenta una T1/2 de ligeramente los triglicéridos y disminuir
24 hs el colesterol de lipoproteína de alta
c. Prazosin genera hipercolesterolemia densidad
d. Fenilefrina presenta actividad
descongestiva
e. El uso de los betabloqueantes
disminuye la resistencia periférica.

140) Prazosin:
a. Es un bloqueante alfa no selectivo
b. Produce hipotensión como reacción
adversa principal
c. Posee una t1/2 de 6 horas
d. no sufre metabolismo hepático
e. todo es correcto

141) Con respecto a la dopamina


señale lo correcto
a. por la estimulación D1 produce
vasoconstricción renal
b​. por estimulación D2 produce
contracción del miocardio
c. su T1/2 es prolongada
d. la vasoconstricción periférica es dosis
dependiente actuando sobre receptores
B1 ​e. ninguna es correcta

142) Con respecto a los receptores B


adrenérgicos
a. los alfa 1 están asociados a efectos
inhibidores
b. los beta 2 están asociados a útero
contracción
c. los alfa 2 producen aumento de la
liberación de noradrenalina
d. los beta 2 producen contracción del
músculo liso bronquial
e.​ ninguna es correcta

143) Cuál de los siguientes fármacos es e


un simpaticoplejico
a. reserpina
b. fenilefrina (​simpaticomiméticos
directos como indirectos)
c. alfa metil dopa
d. guanetidina
e. ​a, c y d son correctas
144) El prazosin: c o a?
a. puede producir un síndrome sincopal La tasa de unión de prazosina a proteínas
dosis dependiente al inicio de su plasmáticas es muy elevada, en torno al
administración 95%
b. el bloqueo beta 1 que produce a
dosis de intoxicación explica la creeeo que el sindrome sincopal no es
bradicardia severa de estos cuadros dosisdependiente
c. se transporta más del 90% unido a
albúmina
d. disminuye la perfusión renal a
consecuencia del bloqueo dopamínico
e. la hiposmia producida por la
vasoconstricción a nivel del bulbo
olfatorio se presenta en la
administración crónica

145) Los simpaticoplejicos se d


caracterizan por:
a. producen aumento de catecolaminas
actuando a nivel postsináptico
b. producen disminución de
catecolaminas actuando a nivel
postsináptico
c. producen aumento de catecolaminas
y activación de receptores presinápticos
d. ​producen disminución de
catecolaminas actuando a nivel
presináptico
e. nada es correcto

146) Es un efecto propio del receptor c


D1
a. vasoconstricción mesentérica
b. disminución de la liberación de
prolactina
c.​ vasodilatación renal
d. inotropismo positivo
e. ninguna es correcta

147) Dentro de los efectos alfa b


adrenérgicos se destacan
a. miosis por acción alfa 1
b​. vasoconstricción que es alfa 2
c. broncodilatación por acción alfa 1
d. hipotensión por efecto alfa 2 central
e. todas son correctas
148) De los receptores adrenérgicos es C
correcto decir:
a. Los Beta 2 presinápticos aumentan la
recaptación de las catecolaminas lo que
disminuye la liberación
b. los Beta 1 ubicados en el aparato
yuxtaglomerular disminuyen la
secreción de renina por lo que
disminuye la reabsorción de na en el
riñón
c. los Alfa 1 activan la proteína Gq lo
que favorece la formación de IP3 y el
consiguiente incremento del calcio
intracelular
d. Los Alfa 2 postsinápticos son
autorreceptores que inhiben la
recaptación de la catecolaminas y por
ende su liberación
e. todas son correctas

149) De los receptores adrenérgicos es α2 PRESINÁPTICOS Inhibe liberación de


incorrecto ​decir: NA (antiadrenergico)
a. Los Alfa 1 ubicados en los vasos
producen vasoconstricción periférica
b. Los Beta 2 ubicados a nivel ocular
producen un aumento del humor
acuoso
c. los Beta 1 ubicados a nivel vascular
cerebral producen vasodilatación
d​. Los Alfa 2 ubicados a nivel
presináptico inhiben la recaptación de
catecolaminas.
e. Los Alfa 1 ubicados en el páncreas
inhiben la liberación de insulina por eso
son hiperglucemiantes

150) Es una droga adrenérgica de d


acción directa:
a. Efedrina Fenilefrina Metoxamina Metaraminol
b. Tiramina Nafazolina Clonidina MetilDopa (profco)
c. Nafazolina Guanfacina Guanabenz Salbutamol
d. ​Fenilefrina Terbutalina Orciprenalina Isoxuprina
e. Fenilpropanolamina Ritodrina Isoproterenol Dobutamina

151) Es una droga adrenérgica beta 2 d


selectiva:
a. Metaraminol Salbutamol Terbutalina Orciprenalina
b. Dopamina Isoxuprina Ritodrina
c. Pseudoefedrina
d. ​Terbutalina
e. Dobutamina
152) No es una droga adrenérgica de d
acción mixta:
a. Metanfetamina adrenérgicos de acción mixta:
b. Efedrina Efedrina Pseudoefedrina nafasolina
c. Fenilpropanolamina Anfetamina Fenilpropanolamina
d. ​Metoxamina ​(​selectivo agonista del Metanfetamina
receptor alfa-1)
e. Nafazolina

153) ​No ​es una droga adrenérgica alfa c


2:
a. Clonidina Selectivos 𝞪2
b. Alfa metil dopa Clonidina MetilDopa (profco) Guanfacina
c. ​Ritodrina Guanabenz
d. Guanabenz
e. Guanfacina

154) De los adrenérgicos es correcto e para mi A


decir:
a. La adrenalina produce temblores por no es de primera linea pero si se una es
liberación de acetilcolina en la placa shock
mioneural
b. La noradrenalina está indicada en el
shock hipovolémico
c. La dopamina a altas dosis produce
un aumento de la tasa de filtrado
glomerular
d. A y b son correctas
e. Todas son correctas

155) Señale la opción CORRECTA A


a.​ La administración intravenosa de
isoprenalina disminuye la presión
arterial media
b. La administración de adrenalina
produce broncoconstricción
c. La administración intravenosa de
isoprenalina a un individuo le produce
vasodilatación con disminución de la
frecuencia cardíaca
d. La administración intravenosa de
noradrenalina produce vasoconstricción
e incremento de la frecuencia cardíaca
e. La administración intravenosa de
adrenalina produce vasodilatation

También podría gustarte