Está en la página 1de 12

PREGUNTAS KAHOOT SEMINARIO II

1. ¿Qué fármaco para la esclerosis múltiple requiere monitorización cardíaca el


primer día de su administración?
a. Fingolimod
b. Natalizumab ​anticuerpo monoclonal
c. Interferón beta-1a intramuscular ​produce fiebre
d. Acetato de glatiramero ​Crisis de ansiedad
2- Una de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a la esclerosis múltiple:
a. Es más frecuente en los hombres.
b. El curso es siempre progresivo.
c. Afecta generalmente a adultos mayores de 50 años.
d. La prueba diagnóstica es la resonancia magnética​.
3- ¿Cuál de los siguientes fármacos es administrado subcutáneamente inyectado
en la esclerosis múltiple?
a. Fingolimod ​oral
b. Dimetil-fumarato ​oral
c. Acetato de glatiramero
d. Alemtuzumab ​Intravenoso
4- ¿Cuál de los siguientes síntomas de ictus es más frecuente?
a. Hemorragia intracerebral
b. Hemorragia subaracnoidea
c. ictus isquémico
d. Todas son igual de frecuentes
5- ¿Cuál de las siguientes enfermedades es la primera causa de mortalidad en las
mujeres españolas?
a) Cáncer de mama ​2da
b) Enfermedad de Alzheimer
c) Cáncer de colon
d) Enfermedades cerebrovasculares
6- ¿Qué neurotransmisor se ve reducido en el cerebro de los pacientes con la
enfermedad de Parkinson?
a. Dopamina
b. Noradrenalina
c. Acetilcolina
d. Serotonina
7- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no se considera una complicación de la
obesidad?
a. Diabetes mellitus tipo 2
b. Hipotiroidismo
c. Artrosis de rodilla
d. Síndrome de apnea del sueño
8- En relación a la diabetes mellitus, señala la respuesta FALSA:
a. En España afecta a más de un 10% de la población adulta.
b. Su aumento se asocia a la obesidad y el sedentarismo.
c. El % de pacientes que la padecen y lo desconocen es baja
d. Afecta con similar proporción a hombres y mujeres.
9- ¿Cuál de las siguientes manifestaciones se incluye entre las complicaciones
microvasculares de la diabetes?
a. Nefropatía diabética
b. Glaucoma
c. Enfermedad cerebrovascular
d. Cardiopatía isquémica
10-¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta en relación a la diabetes
mellitus tipo 1?
a. Edad de inicio mayor de 40 años.
b. Forma de presentación abrupta y muy asintomática
c. Disminución de la sensibilidad a la insulina​ tipo 2
d. Asociación frecuente con la obesidad.
11- Señala la afirmación FALSA respecto a los nódulos tiroideos:
a. Pueden detectarse en radiografías con otra finalidad
b. La mayoría son benignos y no requieren tratamiento
c. Debe pedirse una ecografía
d. Debe medirse TSH para detectar hipo o hipertiroidismo.
12- Señala la respuesta correcta​:
a. La catarata es la principal causa de ceguera en España
b. La degeneración macular es una patología prevenible.
c. La retinopatía es prevenible con un buen control de la glucemia
d. La miopía nunca produce ceguera
13- Señala la respuesta correcta​:
a. Otitis externa: movilizar pabellón auricular y no produce dolor
b. No usar gotas de ácido acético para prevenir la otitis de piscina
c. La otorrea en la otitis difusa nunca es maloliente
d. El tratamiento en la otitis externa es el ciprofloxacino
14- Señala la respuesta correcta​:
a. La disfonía funcional puede provocar nódulos y pólipos
b. El cáncer de laringe no tiene relación con el tabaco
c. Las mioclonías producen disfonía
d. En la disfonía de más de 3 semanas se recomienda dar mucolíticos
15- Cefalea pulsátil, con vómitos, aumenta con actividad física; empeora con luz
y ruido.
a. SUNT
b. Migraña
c. Cefalea tensional
d. Cefalea en racimos
16- Señala la respuesta FALSA​:
a. Rinosinusitis hay que da antibióticos en pacientes diabéticos.
b. Rinosinusitis hay que dar antibióticos
c. Pólipos nasales se asocian a asma
d. Cirugía de pólipos nasales suele recidivar
17- Señala la respuesta correcta​:
a. Los tapones de cerumen se deben extraer siempre
b. Los tapones de cerumen no se deben extraer por riesgo de perforación
c. Antes de extraer los tapones de cerumen hay que reblandecerlos 48h con gotas
d. Se debe dan antibióticos tras la extracción de un tapón de cerumen.
18- Señalar la respuesta verdadera:
a. No se debe usar pomadas en heridas oculares abiertas
b. No manipular un ojo que ha sufrido traumatismo
c. En los traumatismos valorar seguridad, eficacia, coste
d. Todas son ciertas
19- Señalar la respuesta correcta:
a. La catarata se produce por lesión en la córnea
b. La neuritis del nervio óptico NO se asocia a otras patologías
c. El papel del farmacéutico debe favorecer la educación diabetológica
d. En queratitis NO ocluir el ojo
20- Señalar la respuesta FALSA:
a) El control de los factores de riesgo cardiovasculares NO mejora el glaucoma
b) La presión intraocular se controla con hipotensores
c) Se pueden usar anestésicos tópicos oculares
d) No usar corticoides tópicos sin indicaciones
21- ¿Cuál NO es un tratamiento preventivo frente a la migraña?
a) Flunarizina
b) Levetiracetam
c) Topiramato
d) Propanolol
22-¿Cuál de las siguientes pruebas es más útil en el diagnóstico de la esclerosis
múltiple?
a) Analítica sangre
b) Electroencefalograma
c) Resonancia magnética
d) Potenciales evocados
23- ¿Cuáles de los siguientes antiepilépticos NO interacciona con los anticonceptivos
orales?
a) Levetiracetam
b) Fenobarbital
c) Carbamazepina
d) Fenitoina
24- ¿Cuáles de los siguientes antiepilépticos se asocia con aumento de peso?
a) Topiramato
b) Valproico
c) Zonisamida
d) Lamotrigina
25- ¿Cuál es la causa más frecuente de lesiones medulares en España?
a) Esclerosis múltiple
b) Tumores cerebrales
c) Mielitis
d) Accidentes de tráfico
26- ¿Cuál de los siguientes antiepilépticos se asocia a mayor riesgo teratogénico?
a) Lamotrigina
b) Valproico
c) Levetiracetam
d) Carbamazepina
27- ¿Qué fármaco produce enfermedades autoinmunes en la esclerosis múltiple?
a) Natalizubab
b) Alemtuzumab
c) Ninguno de los anteriores
d) Ocrelizumab
28- ¿Qué es una respiración normal en respiraciones/minuto?
a) 12-20
b) 20-30
c) 10-15
d) >30
29- Se considera que es grave un traumatismo cráneo encefálico si tiene un Glasgow
de:
a) <20
b) <12
c) <15
d) <9
30- El pulsioxímetro sirve para medir la saturación de oxígeno. ¿Cuál es el valor
normal?
a) >95%
b) >80%
c) >90%
d) >75%
31- En la parada cardíaca respiratoria hay que valorar los siguientes puntos:
a) Vías aéreas, respiración, circulación, neurológico y exposición
b) Vías aéreas, respiración, circulación, neurológico y hemorrágico
c) Vías aéreas, respiración, circulación, neurológico
d) Vías aéreas, circulación, neurológico y exposición.
32- Si el paciente está inconsciente, se coloca una cánula orofaríngea para facilitar la
vía
aérea. ¿Qué nombre recibe?
a) Cánula de Smith
b) Cánula de Gudel
c) Catéter
d) Ambu
33- La evaluación brusca de la presión arterial con lesión en órganos diana (corazón,
etc.)
a) Urgencia hipertensiva
b) Urgencia hipertensiva
c) Hipertensión maligna
d) Todas con correctas
34- ¿Cuánto volumen sanguíneo se puede perder sin efectos importantes sobre la
presión
arterial?
a) 10%
b) 15%
c) 5%
d) 20%
35- Características del síncope. Señala la verdadera:
a) Pérdida brusca y transitoria de la conciencia
b) Presenta recuperación completa y espontánea
c) Está asociada a caídas por pérdida de tono muscular
d) Todas son correctas
36- ¿Qué característica NO es típica de un dolor precordial por isquemia coronaria?
a) Dolor opresivo
b) Dolor punzante
c) Dolor continuo
d) Dolor irradiado a la mandíbula
37- ¿Cuál es el antídoto para la intoxicación aguda por heroína?
a) Metadona
b) Fenitoina
c) Buprenorfina
d) Naloxona
38- ¿Cuál de las siguientes medidas se debe administrar inicialmente en un infarto?
a) Aspirina
b) Nitroglicerina
c) Morfina
d) Todas son correctas
39- ¿Cuál será el tratamiento de elección en una hipoglucemia grave?
a) 15g HC cada 15min 3 veces
b) 30g HC cada 30min 3 veces
c) 12g HC cada 30min 3 veces
d) Suero glucosado
40- En un triage, ¿Qué color se le atribuye a un paciente fallecido?
a) Negro
b) blanco
c) Rojo
d) Amarillo
41- Se considera hipoglucemia cuando los valores están por debajo de...
a) 100mg
b) 140mg
c) 70mg
d) 90mg
42- El tratamiento de elección en una hipoglucemia grave es:
a) Glucagón
b) Glucosa oral
c) Insulina
d) Barrita energéticas
43- ¿Qué hipoglucemia puede recurrir tras el tratamiento y precisa seguimiento de
24-48h?
a) La producida por la insulina
b) Nunca recurre tras el tratamiento
c) La producida por sulfonilureas
d) Da igual el tratamiento de la diabetes
44- ¿Cuál de los siguientes es el síntoma inicial más frecuente en la enfermedad de
Alzheimer?
a) Ataxia
b) Alucinaciones
c) Alteraciones de la memoria
d) Alteraciones visoespacial
45- ¿Cuál de los siguientes no es un síntoma característico de la enfermedad del
Parkinson?
a) Temblor de reposo
b) Inestabilidad postural
c) Bradicinesia
d) Hipotonía
PREGUNTAS KAHOOT SEMINARIO I
1- ¿Cuál es la esperanza de vida en España según los datos del Ministerio de Sanidad
(2010)?
a) 75 años
b) 78 años
c) 82 años
d) 86 años
2- ¿Cuál es la proporción de personas con 65 años o más en España actualmente?
a) Alrededor del 10-12%
b) Alrededor del 15-17%
c) Alrededor del 19-21%
d) Alrededor del 25-27%
3- Según la OMS, los principales factores de riesgo que se relaciona con la mortalidad
son:
a) HTA y tabaco
b) HTA y sedentarismo
c) Tabaco y sobrepeso/obesidad
d) Todas ellos
4- En España, qué porporción aproximada de hipertensos presentan buen control (PA
<140/90 mmHg)
a) Alrededor del 10-15%
b) Alrededor del 20-30%
c) Alrededor del 40-50%
d) Alrededor del 55-70%
5- En España, qué proporción de diabéticos presentan buen control (Hb1A < 7%)
a) Alrededor del 10-15%
b) Alrededor del 20-30%
c) Alrededor del 40-50%
d) Alrededor del 50-60%
6- En España, que proporción de hipercolesterlémicos presentan buen control (LDL <
100mg/Dl)
a) Alrededor del 10-15%
b) Alrededor del 20-30%
c) Alrededor del 45-55%
d) Alrededor del 60-70%
7- Chronic care model propone para el cuidado de pacientes crónicos (señala la
FALSA):
a) Alteraciones episódicas de la patología aguda.
b) Uso de guías clínicas basadas en la evidencia.
c) Cuidados adaptados a las necesidades del paciente crónico.
d) Contar con los recursos comunitarios y el sistema sanitario.
8- Medida fundamental del modelo Kaiser Permanent para mejorar la atención de los
pacientes crónicos:
a) Estratifica el riesgo del paciente.
b) Valorar la adherencia terapéutica.
c) Contar con los recursos comunitarios.
d) Todas ellas.
9- Los pacientes de alto riesgo suponen un 5-6% del total, pero un porcentaje del gasto
sanitario:
a) Alrededor del 10%
b) Alrededor del 30%
c) Alrededor del 50%
d) Alrededor del 70%
10- ¿Cuáles son las dos principales causas de falta de control de las patologías
crónicas?
a) Baja adherencia (paciente) + inercia terapéutica (profesional).
b) Falta de comunicación con el paciente + inercia terapéutica.
c) Falta de adherencia del paciente + no usar guías clínicas.
d) Falta de adherencia + falta de profesionales sanitarios.
11- Con relación al uso de la telemedicina en las enfermedades crónicas, señale la
correcta:
a) La telemedicina reduce los ingresos hospitalarios.
b) La telemedicina reduce la mortalidad.
c) Numerosos estudios de telemedicina elevan su eficacia.
d) Todas ellas.
12- ¿Qué características se relacionan con un modelo de atención basado en el
paciente crónico?
a) Sistema sanitario centrado en el paciente y sus necesidades.
b) Atención continuada entre distintos niveles asistenciales.
c) Paciente activo e implicado en su salud.
d) Todas ellas.

También podría gustarte