Está en la página 1de 2

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Comercio y Administración


Unidad Tepepan

ACTIVIDAD 1 COMPOSICION DEL


RUBRO DEL CAPITL CONTABLE

MATERIA: CICLO FINANCIERO A


LARGO PLAZO

PROFESOR ASESOR: LILIANA LÓPEZ


HERNÁNDEZ

ALUMNO: FRANCISCO JAVIER MONTELONGO PEREZ

Grupo: 3CX1
Los derechos del propietario a los activos netos que surgen de las contribuciones, transacciones
Definición
y otros eventos del propietario que afectan a la entidad se ejercen mediante el reembolso.

- Capital Contribuido. Deviene de los ingresos propios de un socio de la empresa, y el cual es


derogado para el bien de la organización, siendo retribuido en las mismas ganancias.
Clasificación
- Capital ganado o déficit. Es el resultado del periodo reportado en las operaciones y otras
situaciones que la afectan.

1.- Existencias de registros de la emisión de los títulos que amparen las partes del capital social
Aspectos a 2.-Custodia y arqueo de los títulos.
Capital considerar
contable 3.- Información sistematizada sobre cifras actualizadas.
Composición del rubro del capital contable

Capital contribuido
 Capital social
 Aportaciones para futuros au7mentos de capital
 Prima en venta de acciones
Elementos  Donaciones

Capital contribuido
 Utilidades retenidas, incluyendo las aplicadas a reservas de capital
 Pérdidas acumuladas
 Exceso o insuficiencia en la actualización del capital contable

 Control de cupones utilizados


Control Riesgos controles  Derechos de acciones preferentes
interno relativos auditoria  Restricciones legales
 Gran volumen de acciones en circulación

Cuando se reduzca capital amortizando acciones por importes superiores a su valor nominal o teórico,
expresados a pesos de poder adquisitivo a la fecha de la amortización, el exceso deberá considerarse como
Reglas de una disminución del capital ganado. Si éste no fuera suficiente la diferencia disminuirá el capital contribuido.
valuación Las cuentas de capital no deben utilizarse para reflejar transacciones de resultados.
Los ajustes a resultados de ejercicios anteriores deben tratarse de acuerdo con lo establecido en la Norma de
Información Financiera NIF B-1 “Cambios contables y correcciones de errores”.

Capital social mínimo y monto máximo autorizado, en el caso de sociedades de capital variable y sus montos
actualizados. Número de acciones emitidas y suscritas, su valor nominal o la mención de que no expresan
Reglas de valor nominal.
presentación La NIF B-4, Estado de cambios en el capital contable es establecer las normas generales para la
presentación y estructura del estado de cambios en el capital contable, los requerimientos mínimos de su
contenido y las normas generales de revelación

También podría gustarte