Está en la página 1de 5

NOMBRE DE ASIGNATURA :ADMINISTRACION

SEMANA 29-03-2022 -04-04-2022


Nombre del estudiante: Natalia Garay
Fecha de entrega:14-04-2022
Carrera: Ingeniería en Prevención de Riesgos
DESARROLLO
Ha sido contratado como prevencionista de riesgos en una empresa que cuenta con 100 trabajadores. El
gerente de Recursos Humanos le ha dado a usted la libertad para poder administrar la Prevención de
Riesgos dentro de la empresa y poder gestionar de esta manera la disminución y/o control de los riesgos.

1. ¿Cuáles serían las funciones que usted desarrollaría para administrar la prevención de riesgos
dentro de la empresa? Dé una breve descripción de cada una de ellas e indique cómo las
desarrollaría en la organización

Programación: La empresa define metas y se estipula los pasos a seguir para que el objetivo sea exitoso.

Estructura: integrar la estructura organizacional de la empresa, asignar responsabilidades a los


colaboradores, trabajar por un mismo proyecto

Altos Mandos: Guiar y concertar al personal, motivar a los trabajadores, evaluar los resultados
comprobar la correcta ejecución del mismo y corregir las desviaciones significativas en el caso que
existieren

Verificación: Mantener el control de todas las actividades planeadas, programadas y designadas desde el
inicio de la ejecución con la finalidad de subsanar todo proceso que presente desviación.

2¿Qué instrumentos utilizaría para el desarrollo de estas funciones en las distintas etapas? (Dé una
descripción de cada instrumento y su aplicación dentro de la organización) (1,5 puntos).

Programación: Programa de trabajo con fechas y responsables encargados de cumplir en los periodos
estipulados las metas

Estructura: Anexos de trabajo, definiendo las responsabilidades y funciones de cada sector tomando
conocimiento de sus obligaciones y responsabilidades para velar por su cumplimiento, comité paritario.
Dpto. de prevención de riesgos Asesora permanentemente para evitar accidentes laborales o
enfermedades profesionales ART 21 DS N40 Esto habla sobre la obligación de informar sobre todos los
riesgos asociados en las actividades a realizar en una empresa y sus medidas correctivas
Altos Mandos: Ingreso de datos reunidos al sistema software auditar áreas con la finalidad de realizar
seguimiento y verificar los cumplimientos por áreas de acuerdo a actividades asignadas.

Verificación: Profesionales ITO , supervisores ,Jefaturas se encargan de comprobar el cumplimiento

3- Respecto del administrador, ¿qué principios guían su labor y qué características debiera reunir para
desempeñarse profesionalmente

Los principios de un administrador se sostienen en los siguientes puntos

 Planificación
 Organización
 Dirección
 Control

La Características primordiales de un administrador son las siguientes

 Habilidades Humanas (Habilidades para trabajo en equipo )


 Habilidades técnicas (Competencias profesionales acorde con el trabajo )

4- ¿En qué se diferencian los conceptos de administración general y administración en prevención de


riesgos?

La administración general: Este es un proceso en donde el objetivo es que se coordine de manera correcta
los recursos existentes económicos, humanos etc. Para el logro de una producción suprema y grandes
beneficios para la empresa

La administración en prevención de riesgos: el dpto de prevención de riesgos trabajan en conjunto con la


misma finalidad evitar y disminuir al 100% que los trabajadores sufran lesiones a causa del ejercicio de la
profesión
.
5- Por último, y siempre con una mirada global dentro de la empresa, genere un programa (carta Gantt)
que permita con acciones o actividades, guiar a la empresa
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Recursos adicionales

https://online.iacc.cl/course/view.php?id=10408

Concepto Procedimiento

https://publicaciones.iacc.cl/publicacion/541-concepto-procedimiento

Auditoria del sistema en prevención de riesgos

https://www.youtube.com/watch?v=ByC_WaRhsLA

Procedimiento de trabajo seguro

https://www.youtube.com/watch?v=K6WzUZ44lBQ

Funciones básica de la prevención

https://www.youtube.com/watch?v=TPhpRK_ZszM

Biblioteca legal IST

https://www.ist.cl/biblioteca-legal/

También podría gustarte