Está en la página 1de 4

NOMBRE DE ASIGNATURA: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

SEMANA: SEPTIMA

Nombre del estudiante: NATALIA GARAY SALAS


Fecha de entrega: 06-03-2023
Carrera: INGENIERIA EN PREVENCION DE
RIESGOS
DESARROLLO
DESARROLLO DE LA TAREA:

1-De acuerdo con los factores claves descritos en los contenidos de la semana, y considerando el video
Motivación al equipo de ventas”, identifique qué factores motivacionales se ven reflejados en la escena
y cómo estos logran influenciar en los empleados.

RESPUESTA

El video presentada muestra un equipo de vendedores en una reunión impartida por un líder poco
convencional, también se observa una mujer impresionada y asustada por la manera que el líder motiva a
su gente, este los impulsa y convence que venderán todo siempre con una mente positiva y ganadora.

La estrategia esta definida ya que el equipo conoce los objetivos y metas a alcanzar de la organización, esta
causa incide en que el equipo de vendedores asuma el reto como suyo, esto los hace reflexionar en el
beneficio personal como organizacional que conlleva la venta.

Otro de los factores que se pueden observar en el video , es la presión y el stress que se genera en el trabajo
, actualmente en nuestro país este es uno de los problemas más comunes que se desarrollan en las
organizaciones , son los daños psicológico y físico provocado a los trabajadores afectándolos de manera
directa ,el régimen disciplinario establecido en la empresa incide en realizar las actividades de manera
adecuada esto contrae beneficios mutuos ya que las normas están claras en la empresa .

El estrés es una respuesta natural a los retos, por esta razón influye en la persona provocando una sensación
de angustia al pensar en no alcanzar los objetivos establecidos, la presión que sienten sobre ella son
demasiadas lo cual puede desencadenar en efectos perjudiciales para la salud disminuyendo el nivel de
energía, ánimo y desarrollo del involucrado

La implementación de los protocolos psicosociales ISTAS -21 tiene como objetivo poder identificar la
presencia y nivel de exposición a riesgos psicosociales al interior de una organización en este caso si esto
no es controlado y existe el riesgo de presión en el trabajo los resultados serán negativos.

2-Basado en lo anterior, ¿qué técnicas se logran evidenciar en el líder para poder comprometer a los
miembros del equipo y cómo usted utilizaría esas técnicas en el caso expuesto? Fundamente su
respuesta.

RESPUESTA

Bajo mi criterio no aplicaría esta técnica no encuentro que sea positiva , ya que siento que restringe a que
el trabajador se exprese, si tiene dudas o simplemente hacer consultas ,se ve en el video a una vendedora
aterrorizada con el liderazgo aplicado por el personaje en donde se ve forzando a un vendedor a pensar
como el se refleja el miedo en esa persona ,pienso que siempre es importante escuchar al equipo con el
que uno trabaja hacerlos participes integrarlos es de suma importancia conocer sus necesidades , no
conformidades , inquietudes que se van generando en el tiempo , el trato hacia ellos debe ser con respeto
, destacar sus aportes y compromisos con la organización el liderazgo se basa en fortalecer las habilidades
blandas mejorar la interacción con sus pares, resolver problemas de una manera amigable generar esa
confianza entre los trabajadores

Técnicas aplicadas

Logra crear el compromiso del equipo logrando convencer a sus trabajadores con un liderazgo aplicado
poco convencional favoreciendo la motivación entre las personas dando lo mejor de cada uno todos los
días alcanzando los objetivos lo cual los hace sentir parte del éxito de la organización.

El líder es transparente da a conocer sus verdaderas intenciones acerca de lo que quiere que se logre como
equipo de trabajo, esto tiende a generar confianza entre el líder y sus subalternos la honestidad es la
manera de actuar con sinceridad esto implica mostrar el respeto y la confianza hacia los demás y tener
integridad y conciencia de si mismo.

3- De acuerdo con la experiencia vista en el video y según lo estudiado en la semana, mencione al menos
5 actividades de un plan de acción que ejecutaría para poder solucionar un síntoma de avance incorrecto
de un equipo de trabajo.

• Reuniones semanales planificadas , en esta instancia los trabajadores manifiestan sus dudas o
inquietudes en el tiempo , se tratan las problemáticas que puedan ir presentándose en el desarrollo
de las actividades con el objetivo de subsanar y poder lograr los objetivos establecidos como
organización ,lo primordial es que estas reuniones programadas sean motivantes para ellos que los
impulsen al éxito ya que deben saber enfrentar los diferentes obstáculos que van apareciendo en
el camino esta labor de vendedor es complicada todos los días deben enfrentarse a distintos tipos
de personas con sensibilidad y carácter diferentes por lo que quedan expuestos a una gran carga
psicológica .

• Comunicación efectiva debe ser clara y concisa de quien la comparte y quien la recibe logrando
comprender sin alterar el objetivo final, de esta manera logramos evitar confusiones o dudas para
que los trabajadores puedan canalizar de manera efectiva la información entregada y trabajar todos
juntos de la misma manera, lamentablemente cuando esto falla repercute de manera negativa
ocasionando el fracaso en el logro de los objetivos establecidos.

• Analizar síntomas de avance incorrecto del equipo tomando la información y examinar


detalladamente de manera critica, minuciosa, previsora la causa raíz del problema identificado.
• Organigrama establecido de esta manera se puede analizar de una forma más ordenada todas y
cada una de las actividades fijadas con fechas implantadas, esto ayuda a evaluar la efectividad y el
cumplimiento de metas y objetivos del equipo de trabajo.

• Liderazgo esto debe ser mirado como algo positivo dentro del equipo se debe lograr crear confianza
de una manera respetuosa, armoniosa jamás imponente para poder convencer a un equipo ya que
esto desmotiva a las personas y crea una reacción adversa a lo que se tiene como objetivo, por esta
razón cada trabajador debe tener sus roles bien definidos y claros y ejecutarlos a su manera cada
uno sabe cómo hacer su trabajo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://online.iacc.cl/mod/resource/view.php?id=1125530&redirect=1

https://online.iacc.cl/pluginfile.php/1779549/mod_page/content/34/S7_INFOGRAF%C3%8DA_LIDTE1201
%28171121%29.pdf

También podría gustarte