Está en la página 1de 4

NOMBRE DE ASIGNATURA: SEMINARIO DE TITULO

SEMANA: PRIMERA

Nombre del estudiante: Natalia Garay Salas


Fecha de entrega:12-06-2023
Carrera: Ingeniería en prevención de riesgos
DESARROLLO
1.De acuerdo con los contenidos de la semana y respecto a los conceptos teóricos del conocimiento
científico, responda: ¿Cuál es la relación entre ciencia, conocimiento científico y método científico?

La relación existente entre la ciencia, conocimiento científico y método científico es a través del
conocimiento proveniente de todas las ciencias químicas, física y naturales, las cuales son desarrolladas en
diversas entidades, en donde el conocimiento científico se obtiene a través de investigaciones con el
objetivo de poder precisar problemas y aplicar los conocimientos logrados con fines prácticos en base a una
investigación aplicada., es de suma importancia considerar como referencia el entorno social laboral.

El método científico es una herramienta de investigación que permite generar conocimiento objetivo al
resolver la veracidad o falsedad de un postulado por medio de la aplicación de una serie de etapas o pasos.
La cual constituye una forma estructurada y sistemática al afrontar dudas, el propósito principal es convertir
una verdad subjetiva en objetiva.

Por esta razón si analizamos cada concepto logramos darnos cuenta de la relación entre sí que tiene la
ciencia es un conjunto de conocimiento el se ha obtenido a través de un proceso investigativo,
entregándonos resultados objetivos a través de la ciencia la cual es una herramienta utilizada con el
objetivo de ser utilizada en la búsqueda constate del conocimiento.

2. Explique con sus propias palabras qué competencias se desarrollan y ponen en marcha al momento de
iniciar un proyecto de investigación.

Este punto es de suma importancia el tener claridad de las competencias ya que son las capacidades
necesarias para el desarrollo exitoso de una actividad, ya que descubrimos características el entendimiento
y destreza especificas las cuales son solicitadas para realizar una tarea por otro lado disponemos con las
directivas las cuales figuran más funcional y personal la cual alude con los atributos de un resultado exitoso
en una función directiva.

Ambas competencias son de gran importancia para obtener un proyecto de investigación exitoso el
detectar desviaciones en el inicio y desarrollo de este ayuda de una manera crítica y ecuánime en el
proyecto, siendo capaz de realizar investigaciones metódicas conforme al problema presentado , poniendo
en práctica estas competencias que son fundamentales para la ejecución de este plan de indagación
ejecutando de manera rigurosa la revisión de casos ,análisis de situaciones y los distintos planteamientos
teóricos del asunto y así contribuir con el desarrollo.

Capacidades de pensamiento crítico racional: Con el uso razonable y de indagación para detectar las
fortalezas o debilidades de enfoques en propuesta, así como de preguntas, resoluciones y conclusiones en
un accionar lógico a un problema.

Habilidad de trabajo en equipo: Son las destrezas para ejecutar trabajos en grupo y que redundan de
manera coordinada con los demás.
Habilidades de liderazgo: Debe mantener una actitud positiva en una empresa, ser resiliente para poder
adaptarse a los cambios, imprevistos de última hora y problemas que puedan surgir a lo largo del
proyecto la capacidad para solucionar problemas que se puedan presentar y saber delegar funciones y
responsabilidades a sus pares con empatía hacia su equipo de trabajo de esta manera se consigue mejorar
el rendimiento de las personas en lo laboral con una comunicación efectiva.

Habilidades en relaciones interpersonales: La comunicación efectiva es una herramienta utilizada de gran


beneficio en las organizaciones, de esta manera se trabaja de una manera coordinada con objetivos en
común con el equipo.

Habilidades de funcionamiento del tiempo: Manejar de manera óptima los tiempos propios y de los
trabajadores.

3. ¿Cuál es la etapa del proyecto que resulta crucial para un adecuado planteamiento del problema de
investigación? Justifique su respuesta.

La etapa crucial es el anteproyecto es un documento preliminar para su ejecución en este se pueden


detectar no conformidades las cuales deben ser subsanadas antes que este adquiera su forma definitiva en
esta fase es muy importante la base del proyecto para poder adecuarlo al planteamiento del problema la
idea de investigación ya que en base a esto comienzan a aparecer las interrogantes, la iniciativa a la
indagación del problema, preguntas, respuestas con su metodológico desarrollo.

Este concepto debe poseer distintas singularidades de manera que sea incitante, tentativo para quien se
encontrara ejecutando la investigación, de esta forma se adquiere como un gran desafió impulsando en
tener que encontrar la solución a la problemática surgida en la indagación , debido a que un mal
planteamiento puede ocasionar un fracaso en la investigación ,junto con un mal uso de los recursos
disponibles , con una ideología clara y especificación clara del problema se lograra entender como se
interrelaciona los diferentes hechos que lo conforman y se busca la solución .

4. Considerando el objetivo final del Seminario de Título, responda: ¿Cuáles son las competencias más
relevantes desarrolladas en este ciclo y su aporte específico a la experiencia personal? Justifique su
respuesta

La competencia con más relevancia es la que vamos adquiriendo en el desarrollo del proceso, la cual nos
permite poder cumplir con el objetivo primordial de este curso que es poder insertar en nuestra persona
expertos con una buena formación y conocimientos claros y concisos que cuenten con todas las
herramientas necesarias para ser partícipe de una investigación y que el desarrollo de esta sea exitoso , en
donde diariamente de manera idónea se solucionan los inconvenientes con una actitud racional y reflexiva
para poder atender todas la necesidades que puedan presentarse en mi organización.

De acuerdo a mi experiencia personal trabajo actualmente en minería en donde las exigencia y los estándar
de seguridad son altamente estrictos y rigurosos , por esta razón debo ser competente con el cargo para
poder dar cumplimiento a los objetivos y metas establecidos en mi organización, en donde como
profesional debo tener claridad de cuál es mi perfil de cargo con mis obligaciones y responsabilidades a
cumplir que es supervisar y promover la seguridad y salud de los trabajadores de la empresa, fomentando
el desarrollo de actividades y medidas necesarias para prevenir accidentes laborales y enfermedades
profesionales. Así como adoptar acciones preventivas y correctivas, mejorando continuamente los procesos
velando por el cumplimiento de la legislación nacional vigente respecto de la prevención de riesgos, salud
ocupacional y el medio ambiente.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFIA
https://online.iacc.cl/mod/resource/view.php?id=1481078&redirect=1

https://online.iacc.cl/pluginfile.php/2492551/mod_page/content/29/S1%20La%20ciencia%2C%20su%20
m%C3%A9todo%20y%20su%20filosof%C3%ADa.pdf

https://www.youtube.com/watch?v=3AFz_DnOILs

También podría gustarte