Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE

“Alma Mater del Magisterio Nacional”

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS SOCIALES - HISTORIA

Docente: Mg. Ana Mirtha Córdova Vega.

Integrantes:

- Chávez Pareja, Anyely Yanely.


- Cruz Paredes, Leidi Stefany.
- Delgado Huamán, Kelly Mercedes.
- Quiquia Mallqui, Diana Soledad.
- Reyes Tineo, Elvis Orlando.
- Cesar Dávila, Tatiana Paulina.
- Pérez Salinas, Francis Emerson.

Asignatura: BIOLOGIA
Sección: S1 Ciclo: I

2023
La Biología se encuentra dentro de las CIENCIAS NATURALES.

1. Observa el video que está en el enlace y procede a realizarlo en casa

IV.CUESTIONARIO

Leer el caso de aplicación de Fleming y responder:

1.¿Que observo en su muestra?

De acuerdo con la muestra de Fleming observamos que uno de sus cultivos

se contaminó con un moho llamado Penicillium y en la parte donde estaba

desarrollando el moho no crecían bacterias.

¿Qué procedió hacer?

Vio la causa de la muestra de bacterias y luego sembró bacterias en distintas

placas de cultivos y termino dividiendo, la cual lo aplico en dos tratamientos


distintos. Procedió hacer una HIPÓTESIS y a esta sustancia la nombró

penicilina que mata a las bacterias, que se desarrollan o crecen cerca del

moho y para comprobar ello Fleming realizo un experimento.

2. Describe los pasos del método científico empleado por Fleming.

.-Observación del PROBLEMA.

-Formulación de HIPOTESIS.

-Procedimiento de EXPERIMENTACION.

-Elaboración de CONCLUSION.

3. Investigue para que sirve la llamada prueba control o testigo que se

emplea en los experimentos?

Es el procedimiento para evaluar la eficacia operativa de los controles en las

prevención y corrección de incorreciones materiales en la afirmación. Es

fundamental para valorar el peso de una variable independiente (controlada

por el investigador) en el resultado final (variable dependiente). Su objetivo

es determinar si existe una relación casual entre dos o más variables.

También podría gustarte