Está en la página 1de 7

VIAS DE TRANSPORTE

Para movilizarnos de un lugar a otro usamos las vías de transporte las cuales

son las arterias por donde nos desplazamos, estos caminos o, mejor dicho,

estas vías están unidas con otras naciones, con otros pueblos, con otras

ciudades, etc. Es por ello que nos desplazamos de un lugar a otro, como

mencionamos las vías también nos pueden hacer llegar a otros lugares mas

lejanos.

Nos menciona, Meléndez (2022) Las vías de transporte son ingenios por las

que nos desplazarnos de un espacio a otro. Todos los días ponemos en uso las

vías. Por ejemplo, cuando nos dirigimos a la escuela, para poder ir al centro

comercial o también ir en nuestros propios amigos y familiares. En ciertos

casos se pone en uso el bus, avión, o el ferrocarril. Enlazan cada una de las

zonas de nuestro estado y han conseguido acortar distancias y acercar a la

población. (p.5)

Debido a las vías de transporte nos podemos trasladar a cualquier parte del

mundo, podemos llegar muy lejos, así como también podemos movernos a

lugares cercanos. Como pudimos apreciar en lo dicho, haciendo usos de los

medios de transporte podemos llegar a otras naciones.

TIPOS DE VIAS DE TRANSPORTE

TRANSPORTE TERRESTRE

Como su mismo nombre dice, terrestre, son vías donde se movilizan por tierra

o también por el suelo, este tipo de vía es la que mas se usa ya que lo usamos

en la vida cotidiana. Es usado también por comerciantes, trasladando sus

mercancías de un punto a otro.


Esta clase de transporte lo conforman los vehículos capacitados de trasladarse

por tierra. Poseen motor o pueden ser a propulsión humana o animal. Este tipo

de transporte es el más usado y tiene la utilidad de desplazarnos por la

localidad en la vida diaria. Por otro lado, a grado comercial, es muy útil para la

transferencia de mercancía entre localidades cercanas. Además, cedida la

infraestructura, rivaliza en precios con el transporte marítimo que refiere a

territorios de un mismo conjunto de naciones. (Meléndez, 2022, p.5)

Como nos dimos cuenta este tipo de vía es la que se usa con más frecuencia

debido a que siempre lo usamos en nuestra vida cotidiana. Y nos permite poder

trasladar mercancías y muchas cosas más a través de esta vía, fue

evolucionando este tipo de vía, ya que en la antigüedad eran pequeños, pero

fue cambiando año tras año y hoy en día ya son mas amplios y mas largos ya

que podemos llegar a otro país.


TRANSPORTE MARITIMO

En este tipo de transporte se usa el océano o el mar, es por donde se trasladan

las personas, animales, mercancía, etc. Este conjunto es el transporte con

excelencia para las mercancías, pero sabemos que es muy lento, pero aun así

es un tipo de vía de transporte que muchos amantes del océano desean.

Meléndez (2022) nos dice, este conjunto lo conforman los vehículos que se

desplazan por medio del océano. Tanto en el área como abajo de esta.

También, el grado comercial, es el transporte mundial de mercancías por

excelencia. Esto, debido a su costo barato y enorme capacidad de traslado por

viaje. Como desventaja esta la lentitud y la necesidad de otros medios de

transporte para llevar la mercancía. (p. 6)

Es una vía de transporte con un costo muy cómodo para muchos mercantiles,

pero como manifiesta, tiene la desventaja de ser una vía muy lenta y hay

mucha gente que desea trasladarse de una manera apresurada. Pero no deja

de ser una vía de transporte muy grande en la parte de mercancías.


TRANSPORTE AEREO

En este tipo de vía como podemos imaginar, aéreo tiene que ver con respecto

al cielo, en los aires y tenemos los medios de transporte como los aviones,

avionetas, etc. Es una vía muy peligrosa, pero con una ventaja de ser un

transporte rápido, para trasladar mercancía, personas, etc.

Esta clase esta conformada por los vehículos que tienen la capacidad de

moverse por el viento. Regularmente traslada pasajeros junto con mercancía.

Esta clase de transporte da una principal virtud por su velocidad. Debido a esto,

el precio del seguro es más monetario. Asimismo, cuenta con una enorme

disponibilidad de vuelos. No obstante, es el medio de transporte con una

mínima capacidad de transporte. De esta manera, los precios de transporte son

más altos. (Meléndez, 2022, p. 6)

Como nos informó, esta vía de transporte es un transporte con una gran

capacidad de velocidad, es muy eficaz, pero a la vez arriesgado, dado esto, los

precios son muy altos. Pero si es una manera rápida de trasladarse y trasladar

mercancía.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS TIPOS DE VÍAS DE TRANSPORTE

Entre todos los tipos de vías de transporte, cada uno posea diferentes ventajas

y desventajas ya que la vía no es igual para cada uno. En cada caso, influyen
las distancias, la cantidad de mercancía trasladar, el tamaño y entre otros más,

es por ello que cada vía tiene diferentes virtudes y amenazas.

Las múltiples vías y medios de transporte tienen propiedades y requerimientos

distintos que dan a conocer las ventajas y desventajas según el caso especial

de la operación y que van a partir de sus precios hasta sus habilidades. No

obstante, para elegir el tipo de transporte para ser usado, intervienen además

otras cambiantes en relación con las necesidades identificadas y las

modalidades específicas y disponibles: Las necesidades: la urgencia de la

entrega; el tipo y propiedades de los suministros que se van a mover, la

porción, la medida y destino de la carga, distancias a recorrer, etc. Y Las

maneras: transporte disponible; precios y recursos accesibles; condiciones de

ingreso al destino (estado de la ruta, condiciones del tiempo, etc.) (Meléndez,

2022, p. 7)

Como bien dice, las ventajas y desventajas se dan a conocer debido a las

propiedades que tiene cada vía, es por ello que cada vía tiene sus deferentes

ventajas y desventajas. Influyen por otra parte, las necesidades, el querer llegar

rápido, los objetos y las medidas de cada uno, etc. Son muchas las influencias

para determinar las ventajas y desventajas que poseen los tipos de vías de

transporte.

TRANSPORTE DE CARRETERA

Ventajas del transporte por carretera

 Más barato.

 Servicio puerta a puerta.

 Restricciones moderadas al transporte de ciertas mercancías.


 Mayor posibilidad de negociar (horarios, precios…)

 Flexibilidad: se adapta a todas las demandas y requerimientos del

cliente.

 Comunalidad: medio más utilizado en cualquier parte del mundo.

 Trazabilidad: seguimiento con los nuevos sistemas.

Desventajas del transporte por carretera

 Muy contaminante (emisiones y residuos)

 Daña la red de carreteras.

 Sometido a restricciones de tráfico.

 Mayor siniestralidad de toneladas por kilómetros. (Meléndez, 2022, p. 7

& 8)

TRANSPORTE MARITIMO

Ventajas del transporte marítimo

 Barato.

 Gran variedad de carga.

 Menores restricciones a la carga (tipo, peso, volumen.)

 Envíos de grandes masas (líquidos, gráneles, contenedores)

Desventajas del transporte marítimo

 Necesidad de infraestructuras en tierra y de servicios aduaneros.

 Velocidad relativa, en función del buque y tipo de servicio.

 Bastante contaminante (residuos)

 Menor trazabilidad. (Meléndez, 2022, p. 9)

TRANSPORTE AEREO
Ventajas del transporte aéreo

 Más rápido.

 Mayor cobertura geográfica.

 Seguridad, tasa de siniestralidad baja.

 Flexibilidad.

 Permite la intermodalidad.

Desventajas del transporte aéreo.

 Más caro.

 Restricciones al tipo de carga (peligrosa…)

 Limitación de la carga por medida de puertas y capacidad, así como por

peso. (Meléndez, 2022, p. 9)

Meléndez Calvo L. (2022). TIPOS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS

VIAS DE TRANSPORTE. file:///C:/Users/PEDRO/Downloads/tipos-ventajas-y-

desventajas-de-las-vias-de-transporte.pdf

También podría gustarte