Está en la página 1de 5

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA


ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y AMBIENTAL

Materiales de IC
ICV324-101 (4425)

Compromisos 1 y 2

Realizado por: Francisco Rodríguez

Matrícula / ID: 2016-1220 /10128849

Fecha de entrega: 3 / 2 / 23

Entregado a: Prof. Luis Almonte

Santiago, Rep. Dom.


Compromiso 1: Investigar los ensayos para determinar estas características
de los materiales:

 Elasticidad:

- Ensayo de tracción.

- Ensayo de compresión.

 Plasticidad:

- Ensayo de tracción.

- Los límites de consistencia.

- Los límites de Atterberg.

- El método del rollo.

 Resistencia a la fluencia:

- Ensayo de tracción.

- Ensayo de fluencia.

- Ensayo de compresión.

 Resistencia a la tracción:

- Ensayo de tracción.

 Resistencia a la fatiga:

- Ensayo de Wöhler.

- Ensayo de fatiga.
 Resiliencia:

- Ensayo Charpy.

- Ensayo Izod.

 Fragilidad:

- Ensayo de tracción.

- Ensayos de choque.

 Tenacidad:

- Ensayo Charpy.

- Ensayo Izod.

 Dureza:

- Ensayos por Rayado: Escala de dureza de Mohs; Ensayo de dureza


Martens; Turne; y a la Lima.

- Ensayos por Penetración: Ensayo de dureza Brinell; Vickers; Rockwell; y


Knoop.

- Ensayos Dinámicos: Método Shore; y Dureza Leep.

 Ductilidad:

- Ensayo de tensión.

- Ensayo de tracción.

- Ensayo de ductilidad.
 Maleabilidad:

- Ensayo de compresión.

- Ensayo de maleabilidad.

 Maquinabilidad:

- Ensayos que tienen en cuenta los fenórnenos térmicos.

- Ensayos que tienen en cuenta los fenómenos de desgaste.

- Ensayos que tienen en cuenta los esfuerzos desarrollados.

 Moldeabilidad:

- Ensayo de tracción.

- Ensayo de Moldeabilidad.

Compromiso 2: Definir y explicar:

 Módulo de elasticidad:

El módulo de elasticidad (E), también llamado módulo de Young, es un


parámetro característico de cada material que indica la relación existente
(en la zona de comportamiento elástico de dicho material) entre los
incrementos de tensión aplicados (dσ) en el ensayo de tracción y los
incrementos de deformación longitudinal unitaria (dε) producidos.

 Deformación:

La deformación es el cambio en la forma de un cuerpo que se produce


como consecuencia de las tensiones que aparecen en el mismo a raíz de las
solicitaciones internas causadas por las fuerzas externas aplicadas en el
cuerpo o por cambios de temperatura. La deformación global del cuerpo es
resultado de las deformaciones locales internas producidas en cada punto
del mismo.

 Deformación unitaria:

La deformación unitaria se define como el cambio de longitud, por unidad


de longitud, debido a una carga normal sobre un material. Esta se puede
relacionar directamente con el esfuerzo generado sobre el material al
dividir la carga que genera la deformación entre el área transversal del
material.

 Esfuerzo de tensión:

El esfuerzo de tensión se define como la fuerza perpendicular al área por


unidad de área aplicada a un objeto en sus extremos para ejercer tracción
sobre él, gracias a lo cual se alarga. Sus dimensiones son de fuerza / área y
en forma matemática podemos expresarlo así: σ = F / A

La unidad del esfuerzo en el Sistema Internacional de Unidades es la


misma que se utiliza para la presión: el pascal, abreviado Pa, que equivale a
1 newton/ m^2.

 Esfuerzo de compresión:

El esfuerzo de compresión es la resultante de las tensiones o presiones que


existe dentro de un sólido deformable o medio continuo, caracterizada
porque tiende a una reducción de volumen o un acortamiento en
determinada dirección. En general, cuando se somete un material a un
conjunto de fuerzas se produce tanto flexión, como cizallamiento o torsión,
todos estos esfuerzos conllevan la aparición de tensiones tanto de tracción
como de compresión.

También podría gustarte