Está en la página 1de 1

ASUMIMOS ACCIONES PARA PRESERVAR NUESTRA CASA COMÚN DESDE

UNA ECOLOGIA INTEGRAL


Leemos y observamos las imágenes para luego responder a las preguntas.
¿Qué acciones podemos proponer las y los adolescentes en la escuela y la familia para
preservar nuestra casa común desde una ecología integral?
Cambiar nuestro proveedor de energía las grandes empresas eléctricas no son las únicas
proveedoras de electricidad. Reducir nuestro consumo de agua: tengamos en cuenta que
el agua es un bien escaso. En nuestra alimentación apostar por o a productos de
temporada y de cercanía: no consumamos en invierno sandias traídas de Sudáfrica, en
verano saben mejor. No tiremos todo recordemos las tres erres: reduce recicla reutiliza.
Las bolsas de plástico que no dan en la compra no son una buena opción.
TAREA 01
Respondemos: ¿Cuál es el principal problema que se presenta en esta situación?
¿Cómo podemos emprender acciones para el cuidado de la creación?
La contaminación ambiental diciéndoles que usen un uso medido y responsables por
anuncios, redes sociales, ETC
TAREA 02
Identificado el problema, el reto es saber qué acciones podemos proponer las y los
adolescentes en la escuela y la familia para preservar nuestra casa común desde una
ecología integral.

TAREA 03
¿Por qué algunas veces no mostramos sensibilidad ante lo que ocurre en la naturaleza?
Porque hace muchos años se dijo que el hombre era el único que podía destruir y
construir en nuestro planeta.
Ahora, pondremos título a nuestro álbum y elegiremos la portada que más nos agrade.
No más contaminación en nuestro planeta por que la estamos destruyendo y nos vamos
quedar sin planeta

También podría gustarte