Está en la página 1de 4

POLITICA DE NO CONSUMO DE

INDUCCION EN SEGURIDAD ALCOCHOL Y DROGAS


Y SALUD EN EL TRABAJO Para prevenir, mejorar y conservar el
bienestar de todos los empleados para
lograr Calidad de Vida y permita un buen
desempeño de la persona dentro de la
empresa, así como el fomento de estilos
de vida saludable
COMITÉ DE CONVIVENCIA
LABORAL
Es una medida preventiva de acoso laboral
La seguridad y salud en el trabajo (SST) es la COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD
(Resolución 2646 de 2008, Ministerio de la
disciplina que trata de la prevención de las Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST)
Protección Social Art. 14 numeral 9 1.7) que
lesiones y enfermedades causadas por las Su finalidad es la de participar de las
contribuye a proteger a los trabajadores
condiciones de trabajo, y de la protección y actividades de promoción, divulgación e
contra los riesgos psicosociales que afectan la
promoción de la salud de los trabajadores. información, sobre seguridad y salud en
salud del personal en su lugar de trabajo.
Tiene por objeto mejorar las condiciones y el el trabajo entre empleadores y
medio ambiente de trabajo, así como la salud trabajadores
FUNCIONES DEL COMITÉ DE
en el trabajo, que conlleva la promoción y el FUNCIONES DEL COPASST:
CONVIVENCIA LABORAL:
mantenimiento del bienestar físico, mental y
 Recibir y dar trámite a las quejas
social de los trabajadores en todas las  Vigilar el desarrollo de las
presentadas en las que se describan
ocupaciones. actividades de SST
situaciones que puedan constituir acoso
 Colaborar en el análisis de los
laboral,
POLITICA SST accidentes de trabajo y
 Adelantar reuniones con el fin de crear un
Es el compromiso del empleador con la enfermedades Laborales.
espacio de diálogo entre las partes
seguridad y la salud en el trabajo,  Realizar inspecciones generales a
involucradas, promoviendo compromisos
expresadas formalmente, que define su los puestos de trabajo
mutuos para llegar a una solución efectiva
alcance y compromete a toda la  Recibir las sugerencias que
de las controversias.
presenten los trabajadores en
organización.
materia SST REPRESENTANTE DEL COMITÉ DE
CPNVIVENCIA:
REPRESENTANTES
DELCOPASST:Antonio Benjumea,
Maryori Bueno, Martha Zapata, Edith
Vásquez, Ana Rodríguez
RESPONSABILIDADES DE LOS
EMPLEADOS EN SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO

 Procurar el cuidado integral de su


salud BIOLOGICOS son agentes como los
 Suministrar información clara, veraz RIESGOS A LOS QUE SE hongos, virus, bacterias, parásitos, pelos,
plumas, polen (entre otros), presentes en
y completa sobre su estado de salud ENCUENTRA EXPUESTO EN LA
el ambientes, que pueden desencadenar
 Cumplir las normas, reglamentos e EMPRESA enfermedades infectocontagiosas,
instrucciones en SST de la empresa
reacciones alérgicas o intoxicaciones.
 Informar oportunamente a su jefe,
al contratante o a SST acerca de los
peligros y riesgos de su sitio de CARGA FISICA Representan factor de
riesgo los objetos, puestos de trabajo,
trabajo
máquinas, equipos y herramientas cuyo
 Participar en las actividades de
peso, tamaño, forma y diseño pueden
capacitación en SST definidos en el
Un PELIGRO es una fuente, situación o acto provocar sobre-esfuerzo, así como
plan de capacitación
con potencial de causar daño en la salud de posturas y movimientos inadecuados que
 Participar y contribuir al traen como consecuencia fatiga física y
los trabajadores, en los equipos o en las
cumplimiento de los objetivos de la instalaciones, un RIESGO Combinación de lesiones osteomusculares.
SST. la probabilidad de que ocurra una o más
exposiciones o eventos peligrosos y la
severidad del daño que puede ser causada
por estos.
QUIMICOS Son todos aquellos
elementos y sustancias que al entrar en
contacto con el organismo, bien sean por
inhalación, absorción o ingestión, pueden
provocar intoxicación, quemaduras o
lesiones en la piel/tejidos

FISICOS Son aquellos


factores ambientales tales
como carga física, ruido,
MECANICO Contempla objetos,
máquinas, equipos, herramientas, que
pueden ocasionar accidentes, por falta de
QUE CONCEPTOS DEBERIA
mantenimiento preventivo y/o correctivo,
TENER CLAROS SOBRE
falta de herramientas de trabajo y
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
elementos de protección personal.
TRABAJO?
LOCATIVO
Características de diseño, ENFERMEDAD LABORAL
Es todo estado patológico que sobrevenga
construcción, como consecuencia obligada de la clase de
mantenimiento y deterioro trabajo que se desempeña o del medio en que
de las instalaciones se ha visto obligado a trabajar, bien sea
locativas que pueden determinado por agentes físicos, químicos,
biomecánicos o biológicos.
ELECTRICO Se refiere a los sistemas
eléctricos de las máquinas, equipos,
herramientas e instalaciones que al entrar ACCIDENTE DE TRABAJO
en contacto con las personas, pueden Todo suceso repentino que sobrevenga por INCIDENTE DE TRABAJO
provocar lesiones, quemaduras etc. causa o con ocasión del trabajo, y que Suceso acaecido en el curso del trabajo o
produzca en el trabajador una lesión en relación con este, que tuvo el
orgánica, una perturbación funcional o potencial de ser un accidente, en el que
FISICO-QUIMICO Este grupo incluye psiquiátrica, una invalidez o la muerte. hubo personas involucradas sin que
Recuerde cuando le suceda un accidente de sufrieran lesiones o se presentaran daños
todos aquellos objetos, elementos,
trabajo, debe reportalo a su jefe inmediato a la propiedad y/o pérdida en los
sustancias, fuentes de calor, que en ciertas para que este realice el respectivo reporte procesos. Estos también debe repórtalos
circunstancias especiales de inflamabilidad, ante la ARL dentro de las 48 horas a su jefe inmediato
combustibilidad o de defectos, pueden siguientes.
desencadenar incendios y/o explosiones y
ELEMENTOS DE PROTECCION
generar lesiones personales y daños
PERSONAL
materiales.
ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD
(EPS)
CUBRE maternidad y enfermedad general

ADMINISTRADORA DE FONDO DE
PENSIONES (AFP)
Los Elementos de Protección Personal tienen CUBRE invalidez, vejez y muerte
como función principal proteger diferentes
partes del cuerpo, para evitar que un trabajador
tenga contacto directo con factores de riesgo ADMINISTRADORA DE RIESGOS
que le pueden ocasionar una lesión o LABORALES (ARL)
enfermedad. Los Elementos de Protección CUBRE accidente de trabajo y
Personal no evitan el accidente o el contacto con enfermedad laboral
elementos agresivos pero ayudan a que la lesión
sea menos grave.
Protección para los ojos: Gafas de seguridad
Protección para los pies: Zapatos
antideslizantes. “LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO ES Firma del empleado:
RESPONSABILIDAD DE TODOS. ___________________________
SISTEMA GENERAL DE POR ESO, ANTES DE INICIAR
CUALQUIER TRABAJO
SEGURIDAD SOCIAL
ASEGÚRATE DE HABER Firma responsable de la inducción:
ENTENDIDO LAS
INSTRUCCIONES DE TU ______________________________
EMPLEADOR”

Es el conjunto de entidades a los que


pueden acceder las personar para
garantizar su calidad de vida, las entidades
principales son:

También podría gustarte