Está en la página 1de 1

ENSAYO DE PROCTOR DE COMPACTACION

PROYECTO: GUAYAQUIL PROCEDENCIA: CARRIZALES


SOLICITADO: TIPO: MEJORAMIENTO
REALIZADO: TEC. GUSTAVO ZAMORA Sector: C3 - M I
Standart AASHO: T-99 -74 Uso: MEJORAMIENTO
Fecha: 10/11/2021
Modificado X AASHO: T-180 - 74
SIN ADITIVO
RELACION DENSIDAD-HUMEDAD

No. de Capas Golpes por capa Peso Martillo Altura caída PESO INICIAL DE LA MUESTRA
5 56 10 lb 18" 7000 g

MUESTRA >>> 1 2 3
Molde No. M3
Peso suelo húmedo + molde A 10439 10630 10450
Peso del molde B 5639 5639 5639
Peso suelo húmedo C=A-B 4800 4991 4811
Volúmen del molde D 2069 2069 2069
Densidad húmeda E=C/D 2,32 2,41 2,33
Tarro No. 13B 88 8A 100 2A 9A
Tarro + suelo húmedo F 73,27 67,26 60,85 65,64 58,29 52,01
Tarro + suelo seco G 68,75 63,34 56,07 60,30 52,87 47,42
Peso de agua H=F-G 4,52 3,92 4,78 5,34 5,42 4,59
Peso del tarro I 18,22 15,81 17,82 18,05 18,18 18,13
Peso del suelo seco J=G-I 50,53 47,53 38,25 42,25 34,69 29,29
Contenido de agua K=H/J 8,95% 8,25% 12,50% 12,64% 15,62% 15,67%
Contenido promedio L 8,60% 12,57% 15,65%
Dendidad seca M 2,136 2,143 2,011

2,18

2,16

2,14
D E N S I D A D S E C A [kg/cm3]

2,12

2,10

2,08

2,06
y = -63,292x2 + 13,562x + 1,4382
2,04

2,02

2,00
0% 1% 2% 3% 4% 5% 6% 7% 8% 9% 10% 11% 12% 13% 14% 15% 16% 17% 18% 19% 20% 21% 22% 23% 24% 25% 26% 27% 28% 29% 30%
HUMEDAD [%]

3
Densidad Máxima: 2,165 g/cm Humedad óptima: 10,71%

Tec. G Zamora Ing D Muñoz

LABORATORISTA RESPONSABLE

También podría gustarte