Está en la página 1de 12

Si mi abuelita me dijo de un ciclón llamado “Yaku”, la lluvia de “Yaku”

Mamá dice que va a


llover mucho, mucho
y va afectar a mucha
gente
La lluvia de Yacu,
el ciclón está por
empezar ¡oh no!!
Mi mamá me esta
Yo también me iré a casa caminando despacio, para no caer

llamando, me voy a
casa, esta lloviendo cada
vez mas.
Esta
¡Oh no ¡Huayco en Chaclacayo! El ciclón Yaku

lloviendo
fuerte en Las noticias
dicen que se
el Norte
salió el rio
del Perú
Papá por qué
¿Por qué los huaicos? ¿La lluvia de Yaku lo trajo?

¿Ciclón? ¿Papi me
esta lloviendo
puedes explicar?
fuerte. ¿Qué
es el ciclón
Yaku?
Se dice CICLÓN DE YAKU el cual es
un fenómeno natural muy
peligroso que genera mucha
lluvia, al haber mucha lluvia se
origina el huaico, siendo una
mezcla de lodo y piedras que
avanza, en la mayoría de los
casos, tomando los cauces de
quebradas secas
(desprendiéndose del cerro),
llegando hasta los poblados que
están en la parte baja de las
quebradas y causando
enormes daños a su paso.
Antes de la época de Utilizar silbatos, teléfonos celulares,
lluvias, conversar con las campanas, trompetas o megáfonos,
autoridades sobre los
posibles riesgos. para avisar que estamos ante un
peligro.

Organizarse y armar un Conocer las salidas a las zonas seguras

sistema de vigilancia o de
alerta en las quebradas (los
vigías).

Cuidar las plantas y árboles, ya que estos nos protegen ante


deslizamientos, derrumbes, huaicos y No construir en lugares donde
aluviones. ya han ocurrido
deslizamientos, derrumbes,
huaicos y aluviones.
Ahora entiendo,
por las causas de
las fuertes lluvias
Pero ya está pasando
no empezaron las lluvias, ya se está
nuestras clases yendo el ciclón “Yaku”,
así que alistémonos
que empezamos
nuestro año escolar
2023.

Fin.

También podría gustarte