Está en la página 1de 3

TRABAJO PRACTICO N° 1 DE EDUCACION FISICA

DOCENTE: EMILCE FLORENCIA ZAPANA


CURSO: 2°B-C-D-E
FECHA DE PRESENTACIÓN: 23/05/202
TEMA: CAPACIDADES FISICAS -CONDICIONALES Y COORDINATIVAS
Se llama capacidades físicas a las condiciones que presenta un organismo, por lo general
asociadas al desarrollo de una cierta actividad o acción. Estas capacidades físicas están
determinadas por la genética, aunque se pueden perfeccionar a través del entrenamiento.
CONSIGNAS:
1. Busca información y responde las siguientes preguntas
2. ¿Qué son las capacidades físicas condicionales?
3. ¿Qué tipos de capacidades condicionales hay? Descríbelas y coloca dos ejemplo de
cada una.
4. ¿Qué son las capacidades físicas coordinativas y como se clasifican? Describe cada
una.
5. Lee y observa el crucigrama

1
R 3
F U E R Z A 2 C
S 5 A
I E P
S Q A
T 4 U C
E J E R C I C I O 6
N I L D
C T I A
I M B D
A O R
I
O

6. Elabora las pistas para cada termino


7. ¿Cuáles son las capacidades físicas que utilizan los maratonistas?
https://soymaratonista.com/entrenamiento-de-capacidades-fisicas-para-el-
maraton/#Capacidades_fisicas_que_debe_poseer_un_corredor

TRABAJO PRACTICO N° 2 DE EDUCACION FISICA


DOCENTE: EMILCE FLORENCIA ZAPANA
CURSO: 2°B-C-D-E
FECHA DE PRESENTACIÓN: 31/05/2023
TEMA: ACTIVIDAD INTEGRADORA

EL PLACER DE RELAJARSE

Objetivo: Descubrir los tipos de elongación y los beneficios que el estiramiento


proporciona a tu cuerpo..

Instrucción : En grupo (5 estudiantes) buscar información sobre la importancia de la


elongación y los distintos ejercicios que se pueden realizar.

De esta manera se busca la comunicación corporal entre varones y mujeres enfatizando


el respeto, la responsabilidad, la solidaridad y el cuidado por uno mismo y por el otro, por
el medio ambiente y el disfrute de la actividad.

Desarrollo: Una vez seleccionados los ejercicios, deberán compartirlos en clases con sus
compañeros y dar una reflexión sobre los beneficios y los tipos de elongación.

También podría gustarte