Está en la página 1de 1

Cruz Roja Colombiana Seccional Huila

Subdirección de Labor Humanitaria

REPORTE DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES EN ZONA URBANA E INTRAMURALES

DATOS GENERALES DE LA ACTIVIDAD


1 Actividad por desarrollar ACOMPAÑAMIENTO AL SANTO VIACRUCIS IGLESIAS SAN SEBASTIAN Y DIVINO NIÑO Sede La Plata
2 Inicia Día 07 Mes 04 Año 2023 Termina Día 07 Mes 04 Año 2023 Hora Inicio 5:00 AM Hora Fin 1:00 PM
3 Lugar de la actividad CALLES Y VEREDAS DEL MUNICIPIO DE LA PLATA - HUILA
4 Desplazamiento Vehículo Inst. Placa No. Int. Vehículo Part. Vehículo Pub.

ENCARGADOS DEL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD


Ítem Nombres y Apellidos Carné Tipo de documento y No. Agrupación
1 ASTRID VIVIANA GUEVARA 24019S47968 C.C 1081418603 Socorrismo
2 RAMIRO MOTTA 24019S47963 C.C 4894925 Socorrismo
3 ISIDRO ANDRADE 24019S47961 C.C 19061537 Socorrismo
4 LUZ MARINA ROJAS 24019G48212 C.C 36380268 Damas Grises
5 ROBISON VALENCIA 24019S47958 C.C 12282756 Socorrismo
6 MARIA FERNANDA ITE 24019G48210 C.C 36383382 Damas Grises
5 7 EULOGIO CUMBE 24019S48006 C.C 12126497 Socorrismo
8 YENCI VIVIANA CALIZ 24029J48074 C.C 1004302600 Juventud
9 MARCELA CONSTANZA SONS 24019S47964 C.C 55132121 Socorrismo
10 ALICIA SON QUINTERO 24019S09650 C.C 36376446 Socorrismo
11
12
13
14
Nombres, apellidos y cargo del responsable de la actividad Nombres, apellidos y cargo de quien autoriza la actividad

6 ALICIA SON QUINTERO - COORDINADORA ENCARGADA


Verificación:
Toda actividad institucional diferente a la atención de emergencias, realizada en zona urbana; al interior o exterior de las sedes de la Seccional Huila incluyendo los Grupos de Apoyo; deben ser
registradas en este reporte, el cual deberá ser entregado 24 horas antes de la actividad, para lo cual se puede diligenciar en forma digital y enviarlo al correo electronico
voluntariadohuila@cruzrojacolombiana.org o en forma física en cuyo caso se deberá entregar en la oficina a la Secretaria de Voluntariado.
Instructivo:
1: Describir la actividad y sede o grupo de apoyo que la desarrollara (Capacitación, visita, asistencia a evento, entre otros).
2: Registrar la fecha y hora en que iniciara y terminara la actividad descrita.
3: Registrar el lugar en el que se desarrollara la actividad descrita (Sede, centro de formación, entidad, oficina, entre otros).
4: En caso de requerirse desplazamiento informar los datos del vehiculo institucional, placa del vehículo particular o tipo de vehiculo público.
5: Registrar los datos de los voluntarios o empleados encargados del desarrollo de la actividad.
6: Para facilitar el diligenciamiento no se requieren de las firmas; la autorización estará a cargo de Presidencia, Dirección Ejecutiva, Subdirección de Labor Humanitaria, Coordinadores
de Grupo de Apoyo o Representantes de Gobierno o Gestión de las agrupaciones según sea el caso; la secretaria de voluntario deberá verificar con quien corresponda la autorización de la
actividad dejando constancia en este formato y conservando la evidencia digital o física.

También podría gustarte