Está en la página 1de 9

Unidad 1 Inversión y financiamiento

I. Selecciona todos los conceptos que deben incluirse como inversión inicial:
Activos fijos

Pagos anticipados

Gastos de operación

Mano de obra 

II. Selecciona todos los conceptos que deben incluirse como capital de trabajo:

Activos fijos

Costos indirectos

Materia prima

Gastos administrativos

III.  Calcula el capital requerido para la siguiente empresa:


Inversión inicial: $30,000.00
Capital de trabajo: $50,000.00
Capital disponible: $20,000.00

$40,000.00

$100,000.00

$60,000.00
Unidad 2 Depreciación y amortización

1. Son bienes tangibles que son propiedad de la empresa, destinados a la producción y


distribución de los bienes y servicios ofrecidos. 

Activos Circulantes

Activos Fijos

Activos Diferidos

 2. Los gastos de instalación y los gastos de organización son ejemplos de activos
diferidos. en la organización

Falso

 
Verdadero
 
3. El Valor Original es el costo al que adquiriste un activo fijo.

Falso

 
Verdadero

4. El Tiempo de Vida Útil es el número de años que esperas utilizar el activo fijo. 

Falso

 
Verdadero

5. Calcula la depreciación mensual para el siguiente activo fijo: 


 Fundación X A.C.:  
 Información del activo fijo: 
Activo Fijo: Equipo de cómputo 
Valor Original: $30,000.00 
Vida útil: 3 años 

$750.00

$900.00

$833.33
Unidad 3 Costos
I.     Selecciona la opción con la respuesta correcta:
1. Es la cantidad de dinero que la empresa destina a la producción y venta de los productos
que ofrece a sus clientes: 

Costo

Desembolso

Gasto 

2. El gasto corresponde a las salidas de efectivo destinados a la administración, distribución,


venta y mantenimiento de la organización.

Verdadero

 
Falso
 
3. Los costos directos están integrados por la mano de obra directa y la materia prima directa.

Verdadero

 
Falso

4. El sueldo mensual que te asignes deberá ser suficiente para que cubras tus gastos
personales. 

Falso

 
Verdadero

III. Elige la respuesta correcta del siguiente problema: 


5. La paletería “La Chihuahuense” tuvo durante el mes de marzo erogaciones por concepto de
materia prima por $10,000, mano de obra por $20,000 y costos indirectos por $6,000. ¿Cuál
fue el costo variable de esta empresa en marzo?
Su respuesta :

30,000.00

20,000.00

24,000.00
Unidad 4 Costo total, unitario y directo

I.    Selecciona todas las opciones que respondan a la siguiente pregunta: 


1. ¿Cuáles son los costos que integran el costo total? 

Costos directos y activos fijos

Costos variables y costos fijos

Inventarios y  costos indirectos

2. Representa lo que te costará producir cada una de las unidades de los bienes o servicios
que ofreces.  

Costo unitario

Costo directo 

Costo total

III. Calcula el costo unitario directo para la siguiente empresa: 


3.  Los Abuelitos, S.A.” 
Giro: Elaboración de quesos artesanales 
 
Costos en el primer mes de operación: 
Mano de Obra Directa: $8,000.00 
Materia Prima Directa: $12,000.00 
Costos indirectos: $8,000.00 
Número de servicios: 200 

$140.00

$100.00

$80.00
Unidad 5 Gestión y administración de recursos

1. Los tipos de ingresos para una organización, son las donaciones.

Falso

 
Verdadero

Algunos elementos clave para el éxito son la red social donde se mueve el líder de
la organización y la ayuda del sector público.

Falso

 
Verdadero

Contar con un presupuesto no es vital para la organización

Falso

 
Verdadero
Unidad 6 y 7 Estados financieros

1. Los activos diferidos son los gastos pagados por anticipado que deben aplicarse a
ejercicios futuros.

Falso

 
Verdadero

2. El patrimonio son las aportaciones realizadas por los fundadores para constituir la
organización.

Falso

 
Verdadero

II. Selecciona si los siguientes enunciados son Verdaderos o Falsos:


3. El pasivo a corto plazo está formado por obligaciones o deudas a cargo de la empresa, con
vencimiento menor a un año. 

Verdadero

 
Falso

4. Los estados financieros son costos circulante, fijo y diferido: 

Falso

 
Verdadero

5. El flujo de efectivo es el estado financiero que muestra el efectivo que maneja la


organización.

Verdadero

 
Falso
Unidad 8

1. La finalidad de crear una organización sin fines de lucro es generar utilidades;

Verdadero

 
Falso

2. Dos beneficios de constituirse legalmente son el reconocimiento legal y la emisión de


estados financieros

Verdadero

 
Falso

3. Las OSC u ONG, pueden recibir ingresos, pero lo deben usar para su objeto social y no
para repartir utilidades.

 
Verdadero

 
Falso

4. Las ONG deben crearse ante un Notario Público.

 
Verdadero

 
Falso
Unidad 9 CLUNI, deducibilidad e impuestos.

1. La CLUNI es la Clave Única de Registro Poblacional

Verdadero

 
Falso

2. El acta constitutiva y la constancia ante el RFC son dos requisitos que debemos presentar
para tramitar la CLUNI.

Verdadero

 
Falso

3. La deducibilidad es la facilidad de disminuir la cara fiscal por el desembolso de dinero para


el pago de un costo o gasto

Verdadero

 
Falso

4. De acuerdo a la Ley del Impuesto sobre la renta (Articulo 79) las personas morales con
fines no lucrativos no son contribuyentes de impuesto sobre la renta.

Verdadero

 
Falso

5. Generar la contabilidad electrónica y presentar la declaración anual, son dos obligaciones


de las entidades sin fines de lucro.

Verdadero

 
Falso
Unidad 10 Auditoría y transparencia.

1. El informe anual contiene información de las actividades realizadas y el cumplimiento de los


propósitos de la organización.

Verdadero

 
Falso

2. La rendición de cuentas incluye presentar convenios, apoyos e informes internos de la


organización.

Verdadero

 
Falso

3. La junta directiva y el comité de auditoría, no son parte del Gobierno Corporativo de la OSC;

Verdadero

 
Falso

4. Es función de la junta directiva, establecer medidas de control y asegurarse de que los


riesgos de la organización sean identificados y documentados;

Verdadero

 
Falso

También podría gustarte