Está en la página 1de 8
31 Salvedades Pinion desfavorable eNegaCiOn de Pinion CONCEPTO (NIA 705) ara efectos de este capitulo, record dos afrmacions (la tecera ya chant) eee telat desacan dad directa para el auditor: ‘we implican responsabiy 1 Tercera firmacion de dictamen. Haber examinado lo estados fi. sacar de acuerdo con as Normasintemaconaeede ae (SIA) quel oblganaaplicar los proedimienos dese se juan necesarosen as cicunsancasEsdein guns se efectué sin limitaciones ni ebstrucciones 2 Curt frmacin de dictamen. Ques edo fens pe senanfilmente, en todos los aspecos materiales, la steady nanciera lo resultados y los flujosdeeectivo dla empres eu tad, de acuerdo con Notmas de Informacin Financiers (NIP Bs decir, que no hubo desviaciones en la aplicacién de dichas normas de informacién financiera (NIF) y los estados financieros no con- tienen errores de importancia. (undo d auditor enfrenta la posibilidad de no poder sostener una las dos ‘iruciones anteriores, porque carece de informacién, le es negada,ode- “eninerores importantes, parciales o generalizados (que afectan el todo is estads financieros), en las cifras de los estados financieros,deberé 186 Avorn hacer una revelacén en su informe que puede traducirse en una “pin, modificada’, como sigue: ‘ sdades 4@) Una opinién con salve 3 ‘Una opinién desfavorable ) Una denegacién de opinion mos concluir que las salvedades, parciales o genera. 1 lo anterior, poden p aor eee texcepcign a alguna de las dos afirmaciones comentadas lizadas, son una excep’ por lo siguien 1 Que el auditor tuvo limitaciones en el alcance de su trabajo y ng pudo obtener Ia evidencia que requeria para sostener su opinin, parcial ogeneralizada, 2, Que la empresa cometié omisiones y errores en la aplicacién de as NIF, significativas, 3, Que el auditor detecté errores o fraudes tan importantes que su efecto en los estados financieros se considera material o valiosa, Para que lo anterior produzca efectos en la opinién del auditor, debe set de significacién material, bien sea porque afectan severamente una parte de los estados financieros o porque los afectan en su totalidad. Y depen- diendo del “tamaio” del problema, sera el tipo de salvedad que expresari elauditor. CLASIFICACION En consecuencia, las salvedades, en términos generales, pueden clasificarse como sigue: 1. Por limitaciones al alcance del trabajo del auditor. Mismas qu le impidieron aplicar, en su totalidad las NIA y, en consecuencis, no puede sostener la tercera afirmacién del dictamen, donde die que su examen lo realizé de acuerdo con las NIA Por faltas o desviaciones en la aplicacién de las NIF. Ya que eso impide sostener la segunda parte de la cuarta afirmacién, donde ie que los estados financieros fueron elaborados con bast & ellas IIL. Por errores o fraudes importantes que afectan las cifras de los tados financieros, Ya que eso le impide sostener la primera pat de la cuarta afirmacién, donde dice que los estados financiero® resentan fielmente, en todos los aspectos materiales la stv cién financiera de la empresa’, ya que por esos errores 0 fraud# €s0 no es totalmente cierto DICTAMEN CON SALVEDADES indo las salvedades, siendo im i 's, siendo importantes no son generalizadas, no afectan los estados financieros tomados en conjunto (como un war no que los fectan parcialmente, el contador publico debe manifecea con claridad, produciéndose un dictamen con salvedades | '™'starlas, OPINION ADVERSA La opinién negativa es la certeza de que los estad s Is los financie no presentan la situacién financiera, porque los resultados obtanneo ese sentido. La opinién adversa no es la incapacidad deep nos Soe Yencimiento de que lo revisado no es correcto, Pinar sino el con La opinién adversa deriva de desviaciones tan ade d. importante cién de Normas de Informacién Financiera (NIF), que sus efectea sia totalmente el contenido de los estados financieros, de tal suerte sea ene feflejan la realidad del negocio. aan Para que la empresa pueda evitar una salvedad o una opinidn adver debe corregir el error o el problema que la produce. Por lo general, cng gs factible y sélo en casos extremos puede ser de dificil ejecucidn seer, plazo. DENEGACION DE OPINION a denegacién de opinién es la imposibilidad profesional de emiti una op- nion favorable o adversa, como resultado del trabajo realizado. Es decir, que Trabajo efectuado y/o los resultados obtenidos no proporcionan elementos de juicio suficientes y competentes para emitir una opinién, lo que deja a auditor sin elementos para opinar, positiva o negativamente, y produce la imposibilidad de opinar. ‘La denegacion de opini6n sélo puede derivar de limitaciones al alcance del auditor, de tal suerte que impiden que éste realice su trabajo. También dria derivar de insuficiencia en la informacién pero, para efectos téc- po soa 2 nicos, una insuficiencia en la informacién es en verdad una limitacién al aleance. Ena préctica, la denegacién de opinién es un caso que se presenta muy rara ver, ya que las condiciones que lo imponen por lo general pueden des- cubrirse en los arreglos preliminares con el cliente, pudiéndose evitar en 30s momentos el entrar de Ileno al desarrollo de una auditoria que ya, des- deel principio, parece condenada a no obtener los resultados suficientes que soporten una opinién profesional. EJEMPLOS DE SALVEDADES Alconsiderar que el propésito fundamental de este libro es proporcionar al lector los elementos minimos para capacitarlo y brindarle las habilidades ¢lementales para ejecutar una auditoria de estados financieros, no es su in- 188 LEMENTOS DE aug tencién profundizar en lapresentacién diversa que pueden tener los res tados de dicho trabajo, el cual puede desembocar en salvedades, opinisee negatvas y abstenciones de opinién, En este caso es preferible trabyjercns Jos ejemplos que presenta la NIA 705, donde se podrin encontrarlosmodele de dictamenes que recomienda cuando el auditor enfrenta una salvedad, tuna opinidn adversa o una denegacién de opinién. : Preguntas de autoevaluacion L {Cuales son las dos afirmaciones basicas que destacan en el dicta. Sennen ene ete ce ean Sg . Cuando las dos afirmaciones anteriores se pueden sostener cabal- mente se produce un dictamen limpio. ,Qué puede suceder cuando Pees once Rd Wee CC cous Prec un cad Res ot a {Como pueden evitarse las salvedades y la opinién negativa? Pern ren ec ack sua CONCEPTO (NIA 706) a profesion ha considerado que, cy, ‘i » Cuando, ° hechos, én Proseso 0 consumadon tascizcy e a que itcunstanci can ser lstacaos, aur no afer 8 importance sustancia, dichos hechos o circunstancias debe" Profesional an men, en parrafos especiales que se de Ser revelad 7 ’ os ene Los parrafos de énfasis destacan entonce ras de ee circunstancias que tienen importancia para el ie i ictamen, hechos o cis y que conviene levarle a su atencién, aunque te sian cunstancias no alteren el sentido de la expresién Proiiond hechos y cir. eneldictamen. nal manifestada Las condiciones o circunstancias que establecen la necesidad de r unpirrafo de énfasis en el dictamen son las siguientes aaee existen ciert a) Cuando existan contingencias importantes, no cuantiabes, tales como demandas o0 juicios contra la empresa. b) Cuando existan problemas legales, ambientales, econémicos 0 de cualquier otra naturaleza, pero de importancia mayor, que pongan en duda la continuidad de la empresa. ¢) Cuando se den eventos en el mercado en que opera la empresa (agotamiento de materiales, obsolescencia) o en la economia en que se desarrolla (devaluaciones) que puedan afectarla. Parrafos de Enfasis 192 FLEMENTOS pp “bron, En cualquier caso, la posbilidad de un pérrafo de énasis debe sep tada con la Direccién de la empresa para discutir y definir la redace™ conveniente, con su acuerdo. lon mas Los pérrafos de énfasis pueden tratar asuntos que estén revelag notas.a los estados financieros, y cuando ese es el caso, la NIA 790.508 ‘A2, recomienda que el auditor limite la posibilidad de su uso, Es goa” siel tema ya esta revelado en los estados financieros, el auditor na jin insistir en ese tema con parrafos de énfasis, leberig PRESENTACION EN EL DICTAMEN Los parrafos de énfasis deben presentarse a continuacién del pi a " art opinisn del auditor, porque no modifican su opinién profesional oo mienda consulta el modelo que se presenta en el anexo 3 dela NIA Wan sad pee ee Preguntas de autoevaluacién aa a cal 2. gPor qué es importante un PRC Ly Pp eran) Piece oe Petr eco nati Pr cr oe ec Po oe Fao ca re los que el auditor desea Ila lable omitir los parrafos de Cay Pe cua

También podría gustarte