Está en la página 1de 1

Actividades en PC1

Actividad 1 : Comentario sobre que les pareció cantar en quechua

Actividad 2 : 5 líneas importancia del idioma quechua en su vida profesional

Completar oral

todos tenemos derecho a ser tratados por igual, con independencia de nuestra raza, etnia,
nacionalidad, clase, casta, religión, creencias, sexo, género, lengua, orientación sexual,
identidad de género, características sexuales, edad, estado de salud u otra condición. Y aun así,
con demasiada frecuencia oímos historias desgarradoras de personas que sufren la crueldad
sólo por pertenecer a un grupo “diferente” de quienes están en posiciones de privilegio o de
poder

todos tenemos derecho a ser tratados por igual, con independencia de nuestra raza

en la actualidad existen personas que sufren Decir que el racismo de aquí a un tiempo puede
acabar seria mentirnos, es un proceso largo el cual se debe empezar con las nuevas
generaciones ya que todos tenemos derecho a ser tratados por igual, con independencia de
nuestra raza

se sabe que todos como personas tenemos derecho a ser tratados con igualdad

El objetivo es eliminar conductas racistas y discriminatorias, atreves de la consolidación


políticas publicas de protección y prevención

establecer los procedimientos para la prevención y sanción de actos de racismo y toda forma
de discriminación.

Decir que el racismo de aquí a un tiempo puede acabar seria mentirnos, es un proceso largo el
cual se debe empezar con las nuevas generaciones ya que hoy en dia somos un pais con alto
porcentaje de discriminacion, se deberia establecer procedimientos para la prevención y
sanción de actos de racismo y toda forma de discriminacion , como personas debemos tener
en claro que todos tenemos derecho a ser tratados por igual toda distinción, exclusión,
restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico va
en contra de los derechos humanos y el respeto hacia las personas.

También podría gustarte