Está en la página 1de 1

La Evaluación Formativa o evaluación auténtica, es la que se lleva a cabo a

lo largo de todo el proceso educativo con el fin de ir conociendo cuáles son los
aprendizajes que va alcanzando el alumnado. También es un instrumento que
permite reflexionar críticamente sobre la eficacia de cada uno de los elementos de
dicho proceso para retroalimentar y reconducir del modo más adecuado el proceso
de enseñanza-aprendizaje cuando sea necesario mejorarlo.

Utilizar la asignación de calificaciones como medida única de los resultados


de aprendizaje de los estudiantes, tiene algunas consecuencias que pueden ser
contraproducentes para el aprendizaje. Sabemos que la intervención del profesor
en el aula no es neutra. Es harto conocido que interactuamos más y lo hacemos
de manera más positiva con los alumnos y alumnas que consideramos más
aventajados que con los que parece que se van quedando atrás en la adquisición
de aprendizajes. Otro efecto nada despreciable es el que ejercen las calificaciones
sobre el propio alumno en la configuración de su propia autoestima y sus
expectativas profesionales y personales. Cuando éstas no se ajustan a lo que se
espera de él como estudiante, se produce una pérdida de confianza en sus
potencialidades.

De ahí la ineludible necesidad de potenciar la evaluación formativa


mediante la observación sistemática de los alumnos, ofrecer una información
adecuada al estudiante y a la familia para lograr su compromiso e implicación, así
como aportar información relevante para la mejora sistemática del proceso de
enseñanza aprendizaje.

En resumen, se trata de entender el proceso evaluador menos como la


certificación de unos logros irreversibles y más como un instrumento al servicio del
profesorado y del alumnado. Al servicio del profesorado, porque le ha de ofrecer
información crítica que le sirva para retroalimentar el proceso de enseñanza-
aprendizaje con el fin de mejorarlo. Al servicio del alumnado, porque le ha de
permitir conocer, con la mayor aproximación posible, cuál es su posición en el
camino hacia el logro de los objetivos educativos.

También podría gustarte