Está en la página 1de 2

El texto trata sobre la vida y obra de Mercedes Cabello de

Carbonera, una periodista y escritora peruana. Se menciona que


la presencia de las mujeres en el periodismo en esa época era
tardía, y se destacan algunas figuras femeninas importantes en el
campo, como Juana Manuela Gorriti, Carolina Freyre de Jaimes,
Mercedes Cabello de Carbonera y doña Clorinda Matto de
Turner.

Se menciona la revista "El Álbum", fundada y dirigida por


mujeres, donde Mercedes Cabello comenzó su carrera como
periodista y articulista. Aparece una serie de textos escritos por
Cabello de Carbonera bajo el título "La influencia de la mujer en
la civilización", que presentan una visión revolucionaria y
provocadora sobre la mujer y sus derechos. Cabello aboga por la
igualdad de derechos y obligaciones entre hombres y mujeres,
rompiendo con los roles tradicionales y sacando a la mujer del
ámbito privado al espacio público.

Se menciona otra publicación llamada "La Alborada", donde


Cabello de Carbonera continúa su temática sobre la liberación de
la mujer a través de la educación y la necesidad de un trabajo
especializado para ellas, incluyendo labores industriales. Se
critica el hecho de que el único recurso laboral para las mujeres
en ese momento era la costura, considerada poco productiva y
perjudicial para la salud.

Se destaca que las ideas y propuestas de Cabello de Carbonera


generaron disgusto en una sociedad patriarcal que no estaba
acostumbrada a que las mujeres plantearan soluciones sociales.
Se mencionan las dificultades y los obstáculos que enfrentaron
las mujeres periodistas de esa época, y se señala que, a pesar del
intento de silenciar y olvidar la vida y obra de Mercedes Cabello
de Carbonera, su legado perdura y es considerado relevante en
el ámbito intelectual peruano.

También podría gustarte