Está en la página 1de 2

ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 29 CIENCIAS III GRADO: 3º.

“DON MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” ÉNFASIS EN QUÍMICA GRUPOS: B – C – D

TURNO MATUTINO PROF. OSCAR TREJO SEVILLA 18 – 22 de mayo de 2020

ACT No. 11 BALANCEO REDOX


Instrucciones: analiza las indicaciones del cuadro izquierdo con las imágenes del cuadro derecho para balancear las ecuaciones químicas por el método
REDOX.
1. Observar que la ecuación esté bien escrita y asignar los Comp. 0 +1 -1= 0 +2 -2=0 0
números de oxidación. (puedes analizar nuevamente la Nox. 0 +1 -1 +2 -1 0 𝑀𝑔
actividad 10 donde se encuentran los pasos de Nox)
+ 𝐻𝐶𝑙 → 𝑀𝑔𝐶𝑙2 + 𝐻2
2. Identifica los elementos que cambiaron su número de
oxidación y márcalos. Nox. 0 +1 -1 +2 -1 0
En este caso cambio el magnesio y el hidrógeno
𝑀𝑔 + 𝐻𝐶𝑙 → 𝑀𝑔𝐶𝑙2 + 𝐻2

3. Plante una semirreacción o ecuación para los elementos que


cambiaron su Nox. e identifica quien se oxida y quien se
reduce. Recuerda: OXIDACIÓN: perdida de electrones y Ecuación del magnesio Mg. Se debe copiar tal y como se encuentra en
aumenta su Nox. la ecuación original.
REDUCCIÓN: ganancia de electrones disminuye su Nox.
Te puedes apoyar de la recta numérica para observar el cambio del Nox.
0 +2 Aumento su Nox por lo tanto se
− OXIDA y pierde 2e-
𝑀𝑔 → 𝑀𝑔 + 2𝑒
En la oxidación los electrones ganados se ponen del lado de los
productos.

Ecuación del hidrogeno H. Se debe copiar tal y como se encuentra en la


ecuación original.

En la semirreacción o ecuación los electrones de:


+1 0 Disminuye su Nox por lo tanto
− se REDUCE y gana
Oxidación se escriben del lado de productos 𝐻 + 1𝑒 → 𝐻2 1e-
Reducción se escriben del lado de reactivos
En la reducción los electrones ganados se ponen del lado de los
reactivos.
REACTIVOS → PRODUCTOS NOTA: Sin embargo, en esta ecuación en el hidrogeno hay y subíndice
dos por lo que la semirreacción o ecuación se debe ajustar, es decir
todos deben tener el mismo número de átomos.
En este caso con ponerle
+1 0 el número 2 se igualan el
número de átomos también
2𝐻 + 2(1𝑒−) → 𝐻2 afecta al número de electrones.

4. Se hace la igualación de electrones mediante una 2(Mg → Mg+2 e ⎻ ) 2 Mg → Mg +4 e ⎻


multiplicación de electrones ganados y perdidos =
2 ( 2 H +2 ( 1 e ⎻ ) → H ) 4 H + 4 e ⎻ →2 H ₂
2
intercambiados en las semirreacciones o ecuaciones
planteadas.
Se eliminan términos semejantes, que este caso es el número de
electrones, indicando que la transferencia es completa y cumpliendo con
la ley de la conservación de la materia.

5. Por último se toman los números obtenidos en la operación


para agregarlos a la ecuación química, siempre colocándolos
al inicio de cada formula, recuerda que son COEFICIENTES. 2𝑀𝑔 + 4𝐻𝐶𝑙 → 2𝑀𝑔𝐶𝑙2 + 2𝐻2
NOTA: Todos los coeficientes tienen mitad por lo tanto se escriben
con mínima expresión.
6. Al final se hace el balanceo para contar que tengan el mismo 𝑀𝑔 + 2𝐻𝐶𝑙 → 𝑀𝑔𝐶𝑙2 + 𝐻2
número de átomos en reactivos y productos y recuerda que si 1 =Mg= 1
todos los coeficientes en la ecuación tienen mitad o tercera se 2 =Cl= 2
debe manejar la mínima expresión. 2 =H= 2
NOTA: recuerda que se acomodan en metales, no metales, hidrogeno
y oxígeno. El coeficiente multiplica a los elementos con sus
subíndices.
REALIZA LA SIGUIENTE ECUACIÓN SIGUIENDO LOS PASOS ANTES MENCIONADOS.
0 +1-1 +3-1 0

𝐀𝐥 + 𝐍𝐚𝐂𝐥 → 𝐀𝐥𝐂𝐥𝟑 + 𝐍𝐚
0 +3
3( Al → Al +3 e ⎻ ) 3 Al → Al +9 e ⎻
Al → Al +3 e ⎻ = 3 Al +9 NaCl →3 AlCl ₃+9 Na
9(Na+1 e ⎻ → Na) 9 Na+ 9 e ⎻ → 9 Na
+1 0
Na+1 e ⎻ → Na Al+3 NaCl → AlCl ₃+3 Na
3=Na=3
1=Al=1
3=Cl=3

También podría gustarte