Está en la página 1de 1

1

Hablaremos respecto de la convención de las naciones unidas que estableció el derecho al

mar, esta fue suscrita el diez de diciembre de 1982 en Montego Bay Jamaica, es importante

aclarar que para esta fecha cerca de 150 países estuvieron de acuerdo en suscribirla y se

hicieron parte de esto, sin embargo, el artículo 308 del 16 de noviembre de 1994 estableció el

derecho al mar fue una edición que se presentó, actualmente consta de unos 320 artículos,

pero el artículo 308 es uno de los que resalta.

Más desde que en este se establecen las disposiciones de los límites del derecho al mar

que tiene cada país respecto de sus líneas tierra o sus líneas rectas o directas, qué quiere decir

esto el espacio entre el límite fronterizo terrestre donde empieza el agua y hasta qué punto

vamos. Adicionalmente, el artículo 308 de la convención de naciones unidas del derecho al mar

no se establece respecto del cual es la delimitación del mar a quien le pertenece cada porción

de agua.

Listo, cuáles son los controles ambientales para cada uno de los países respecto de las

zonas acuíferas que esté manejando, pues, lo más importante es la solución de controversias

en asuntos interoceánicos que se presentan entre los países que se pretenden reclamar algún

tipo de derecho sobre el mar…

Para garantizar la conservación a largo plazo y el uso llevadero de las especies transzonales

y de las localidades de animales acuáticos altamente migratorios en los espacios litorales del

Ecuador, se debe alcanzar la implementación segura de la CONVEMAR y de sus acuerdos

complementarios, a través de consultas con los países, cuyos barcos están pescando en la alta

mar frente a nuestras costas. Efectuar un uso recomendable de los recursos oceánicos a través

del mando técnico, así como asociar directrices nacionales para la aplicación de la normativa

internacional.

También podría gustarte