Está en la página 1de 1

Arte de la guerra

 Sobre la iniciación de las acciones.


“Cuando recompenses a tus hombres con los beneficios que ostentaban
los adversarios los harás luchar por propia iniciativa, y así podrás tomar
el poder y la influencia que tenía el enemigo. Es por esto par lo que se
dice que donde hay grandes recompensas hay hombres valientes”. (Tzu,
Siglo V a. C.) 17:28 a 17:48

 Sobre los nueve cambios


“Si eres capaz de ajustar la campaña cambiar conforme al ímpetu de las
fuerzas, entonces la ventaja no cambia, y los únicos que son
perjudicados son los enemigos. Por esta razón, no existe una estructura
permanente. Si puedes comprender totalmente este principio, puedes
hacer que los soldados actúen en la mejor forma posible”. (Tzu, Siglo V
a. C.) 1:09:43 a 1:10:10

 Sobre la topología.
“Cuando es un terreno desfavorable para ambos bandos, se dice que es
un terreno neutro. En un terreno neutro, incluso si el adversario te ofrece
una ventaja, no te aproveches de ella: retírate, induciendo a salir a la
mitad de las tropas enemigas, y entonces cae sobre él aprovechándote
de esta condición favorable.” (Tzu, Siglo V a. C.) 1:29:31 a 1:29:56

 Sobre la concordia y la discordia.


“Existen cinco clases de espías: el espía nativo, el espía interno, el doble
agente, el espía liquidable, y el espía flotante. Cuando están activos
todos ellos, nadie conoce sus rutas: a esto se le llama genio
organizativo, y se aplica al gobernante”. (Tzu, Siglo V a. C.) 2:04:34 a
2:04:58

También podría gustarte