Está en la página 1de 132
como fortalecer t ili Fami ia Acerca del libro Cémo fortalecer la familia presenta temas de gran interés e importancia para todos aquellos que desean tener hogares felices. En estos tiempos en que los hogares estan pasando por momentos muy dificiles, qué oportuno es tener a la mano un libro como éste donde se presentan y analizan conceptos que ayudan al enriquecimiento de todo sistema familiar. Este es un libro que puede ser de mucha ayuda para llevar a la familia exitosamente a través del ciclo familiar. Estos son algunos de los interesantes temas presentados en este libro: La familia en crisis, causas y soluciones El estudio cientifico de la familia El noviazgo El matrimonio La disciplina de los hijos El divorcio y cémo evitarlo El culto familiar El concilio familiar La violencia doméstica Pasos para fortalecer la familia Cada uno de estos temas es analizado a la luz de la Palabra de Dios y con bases sicolégicas derivadas de recientes investigaciones. Acerca del autor El Dr. Alfonso Valenzuela es profesor de Consejeria y Vida Familiar en la Universidad de Andrews, en Berrien Springs, Michigan, Estados Unidos. ‘Como fortalecer la familia © Copyright, 2003 By Alfonso Valenzuela Derechos reservados por Alfonso Valenzuela ‘Queda prohibida la reproduccién de esta obra sin el consentimiento del autor. ‘Anno ser que se indique de otra manera, todas las citas de las Sagradas Escrituras estén tomadas de la versién Reina- Valera 1960. Printed in the United Status of America By Patterson Printing, Benton Harbor, Michigan Disefio de la portada: Alberto Alonso Valenzuela Produccién y distribucién: Living Ministries, Inc, 800 Prospect Blvd. Pasadena, CA 91103 Tabla o ‘Gontenide * cece Prefacio 5 La influencia de la familia 10 El fundamento de la familia 26 La familia en crisis 34 Elestudio cientifico dela familia 43 Elnoviazgo 86 El matrimonio 141 Loshijos 175 Una llaga en el corazén 207 Guerra en la familia 235 Elconcilio familiar 243 Elculto familiar 251 Conclusin 260 Referencias 267 Dedicatoria ‘A mis queridos hermanos Alberto y Denise y ami adorable sobrinita Camila Prefacio El fortalecimiento de la familia deberia ser la prioridad nimero uno de todos nosotros. De ello depende no sélo nuestra propia felicidad sino la de nuestros descendientes, nuestra sociedad y la raza humana en general. La familia es la piedra fundamental de nuestra sociedad y la obra mis importante que podemos hacer es fortalecerla. El destino de nuestra sociedad depende de la direccién que tomen nuestras familias. Elrobustecimiento del hogar requiere de nuestros mejores esfuerzos, nuestros mas consagrados talentos, los més elevados deseos, una gran visin y sobre todo la seria determinacién de hacer todo lo que sea necesario por lograrlo. Las cosas que en realidad apreciamos y consideramos basicas para nuestro bienestar requieren grandes porciones de nuestro tiempo, nuestro mas serio planeamiento, nuestros més profundos pensamientos y que le demos un lugar importante en nuestra lista de prioridades. Como podemos detectar, para poder lograr esto, tenemos que trabajar muy duro y hacer serios sacrificios. Se debe luchar por lo que se desea de corazén y se debe estar dispuesto a pagar el precio. Cuando se habla de la felicidad de la familia, no debemos escatimar ni 6 Cémo fortalecer Ia familia esfuerzos ni costos para lograr la mas completa felicidad posible. Teéricamente la mayoria decimos que la familia es nuestra prioridad nimero uno. Decimos que la familia tiene precedencia sobre cualquier cosa, incluso nuestra salud y hasta nuestra vida misma, Estamos dispuestos a darlo todo, a sacrificarlo todo. Es lo maximo que tenemos en nuestra vida y no podemos vivir sin ella. Sin embargo, en la préctica Ia realidad es que hay un sinmimero de cosas que ocupan el primer lugar en nuestra existencia dejando a veces en tiltimo lugar a nuestra querida familia, Asuntos de menor importancia ocupan nuestra vida; entre ellos podemos cosas tales como el trabajo, las amistades, la personal, los estudios, y muchas veces hasta los “hobbies”. La lista es interminable. El filésofo Goethe dijo en cierta ocasién: “Las cosas que son mas importantes nunca deben estar a la merced de las cosas que importan menos”. Mientras otras cosas menos importantes ocupen nuestra atencién y nuestro tiempo, nuestras familias sufriran las consecuencias. No podremos tener éxito en nuestra vida familiar si no la ponemos en el primer lugar en nuestra lista de prioridades. Nuestra familia debe ser lo primero, de lo contrario, los resultados serén demasiado dolorosos, costosos y con muy graves consecuencias sobre todo el sistema familiar. Cuando se esté en el lecho de la muerte, lo que més viene a la mente no son los “hobbies”, el trabajo, los estudios, 0 las diversiones; sino las cosas que no se hicieron y que se debieron haber hecho a favor de la familia, especialmente el dedicarle tiempo. Es por eso que en el cielo nadie se quejara de haber dedicado demasiado tiempo a su familia, Lasefiora Barbara Bush, esposa del ex-presidente George Bush, acertadamente dijo lo siguiente acerca de la Cémo fortalecer fa familia 1 importancia de la familia: Por més importantes que seain tus obligaciones como doctor, abogado, o negociante, en primer lugar eres un ser humano, y las conecciones hunmanas con tu cényuge, tus hijos y tus amigos son las inveersiones més importantes que tendrés jamés. Al final de’tu vida, no te doleré el no haber pasado alguna prueba, el no haber ganado algiin veredicto, el no haber hecho algzin negocio. Te doleré el no haber pasado mas tiempo can tu esposo, con tu hijo, con tu amigo, o con algiin pariente... Nuestro éxito como sociedad depende no en lo qué pasa en la Casa Blanca sino en lo que pasa dentro de n'uestras casas. Cuanta sabiduria encierran estas palabras. Hacen pensar muy seriamente en la familia y lo que se debe hacer favor de ella. Lo que ocurre dentro de nuestra-s casas tienen una enorme trascendencia. Nuestro futuro y el cle nuestros seres queridos depende de lo que ocurre en nuestro'shogares. {Qué tremenda responsabilidad! EI propésito principal de la presente obra es ayudar al lector a fortalecer sus lasos famili ares. Este libro presenta consejos muy acertados y efectivos para lograr ese propésito, los consejos que se ofrecen son altamente recomendados por socidlogos, psicélogos, terapeutas ¥ consejeros matrimoniales y familiares. Especialmente se ha puesto mucha atencidn a los principios eternos que se derivan de la Santa Palabra de Dios. Al atender a estos consejos notaremos una diferencia muy grande, Y aunque los cambios no ocurren de la noche a la mafiana, poco a poco notaremos como el amanecer de la felicidad comienza a disipar la obscuridad de los problemas e infelicidad que sofocan a muchos de nuestros seres amados. 8 Como fortalecer la familia EI presente libro es el resultado del trabajo, la colaboracién y asistencia en forma directa y hasta indirecta de varias personas. En primer lugar, agradezco a mi esposa, Jeanine, y a mis hijos Veruschka y Alan por su amor y paciencia, Ellos son los que venian siempre a mi mente cada vez que contemplaba y luchaba con los conceptos aqui presentados. Ellos son mi fuerza y mi inspiracién; mi reto y ¢gran desafio; pero sobre todo, mi fuente de enorme felicidad. ‘Mi gratitud va también para todos los miembros y pastores de las distintas iglesias donde he presentado este material, especialmente a las iglesias de California, Chicago, Florida, Michigan, Texas, New York, Washington, Puerto Rico, Londres, Moscii, Nigeria y México, quienes han compartido conmigo muy valiosos comentarios y sugerencias en los distintos seminarios y clases que he presentado. Mi agradecimiento a mi amigo y colega, el Dr. Ricardo Norton por haber leido varias veces este manuscrito y por sus muy acertadas sugerencias y humor inigualable, y sobre todo por su filosofia de la vida y su teologia tan practica y util que ‘me ayudaron a apuntar las ideas en la direccién correcta. Tengo una profunda gratitud por cada uno de los miembros de mi querida familia de origen, muy especialmente a mi querido hermano en la cane y en la fe, el pastor Alberto Alonso Valenzuela, porlo mucho que significa para mi y por su constante apoyo. A mi sobrinita Camila por su amor tan singular y expresivo. A mi hermano Arnoldo Valenzuela por su humor tan especial y carifio incomparable. ‘A mi hermano Abdiel porque ademas de hermano es un verdadero amigo. A mis hermanas Alma y Adriana por su dulzura y sobre todo el balance que trajeron a nuestra familia, A mi padre, Alfonso, de quien heredé més de lo que me imagino. ¥ muy especialmente ami madre, Alicia Meléndrez, a quien debemos nuestra sobrevivencia y quien con su fiel ‘Como fortalecer Ia familia 9 testimonio, abnegacién y ejemplo nos ensefié que la familia es primero. En fin, a toda mi familia, por haberme proveido el apoyo necesario durante mi desarrollo a través del ciclo de Ia vida. Sobre todo agradezco a mi Dios y Seftor por concedernos Ia vida, la salud y la energfa para seguir adelante; a quien esperamos ver muy pronto en su segunda venida, junto con toda muestra querida familia Alfonso Valenzuela Andrews University CAPITULO 1 La influencia de la familia La familia ejerce una influencia muy poderosa sobre todos nosotros. Imprime en nuestras vidas un sello que moldea nuestro caricter y guia nuestra conducta para el resto de nuestros dias. {Qué seria de nosotros sin nuestra familia? Es lo mas grande que tenemos, lo més importante que poseemos. Robert y Jeanette Lauer, en su libro Marriage and Family: The Quest For Intimacy sefialan que a esto se debe, tal vez, que en una encuesta realizada por la organizacién Gallup en los Estados Unidos se encontré que el 95 por ciento de los cencuestados dijo que la familia era algo muy importante para ellos, comparado con el 61 por ciento que dijo lo mismo acerca del trabajo y el 48 por ciento que dijo que era la religion. Como fortalecer la familia iu Por otro lado, el famoso escritor Stephen Covey, en su reciente obra The 7 Habits of Highly Effective Families, dice que cuando él ha preguntado a audiencias en distintas partes del mundo cusles son las tres cosas mas importantes en sus vidas, e1 95 por ciento colocan a la familia en esa lista y el 75, por ciento ponen a la familia en primer lugar. Larazén es que con la familia somos todo y sin ella no somos nada. A la familia le debemos no solamente nuestro origen, sino nuestra completa existencia. Si hemos sobrevivido y Ilegado hasta donde estamos ahora, es por nuestra familia, Gracias a nuestra familia somos lo que somos. Sin ella no seriamos nada. La familia prove las herramientas y todos los medios necesarios para el desarrollo de nuestro cardcter. De ella recibimos el amor, el apoyo, el énimo, el entusiasmo, el modelo y la energia para poder triunfar en 1a vida. Quien sobrevive y triunfa en la vida, se lo debe mayormente a su. familia. Vez tras vez, en reuniones especiales donde se da reconocimiento a personas sobresalientes, escuchamos testimonios que indican el papel tan importante que la familia © algiin ser querido jugé en el desenvolvimiento de su vida que le permitié alcanzar el éxito, A veces son los abuelos, algin tio, algin hermano, el padre o la madre. Con la influencia de una sola persona significativa, se pueden producir resultados increibles en las vidas de los seres humanos. Hasta cierto punto, debido no sélo a la herencia genética sino también al medio ambiente que nos rodea, nuestro hogar marca el derrotero que gobemard generalmente nuestra vida, lenandola ya sea de mucha felicidad, o de mucho dolor. 12 Cémo fortalecer Ia familia Funciones de la familia La familia desempefia ciertas funciones que son de suprema importancia para cada uno de sus miembros. En 1949, Murdock presenté cuatro funciones esenciales que toda familia desempefia a beneficio de sus miembros. Estas funciones son: la sexual, la reproductiva, la econémica y la educacional, Y al estudiar detenidamente cada una de estas fanciones, descubrimos que son imprescindibles tanto para cl desarrollo del individuo como para la sobrevivencia de toda Ja raza humana. Las escritoras Ellen Janosik y Elta Green en su libro Family Life: Process and Practice, presentan las siguientes importantes funciones de la fami Compaiierismo Una familia comienza con una pareja, un matrimonio compuesto por el esposo y la esposa, donde cada uno espera que ciertas necesidades basicas sean suplidas por la otra persona, Entre las necesidades més importantes podemos mencionar la comprensién, fa temura, la intimidad, y la aceptacién, elementos muy importantes para el bienestar de todo ser humano. Es cuando la pareja tiene una relacién especial de compafierismo que estas necesidades son suplidas en forma mucho mis satisfactoria. El compaiierismo, en particular, es esencial en todo matrimonio y en toda familia. No solamente los esposos deben ser excelentes compaferos entre ellos, sino que ese ‘compafierismo debe extenderse también al resto de la familia, Un matrimonio con alto nivel de felicidad es un ‘matrimonio donde el esposo y la esposa son muy buenos compafieros. Sienten que uno es para el otro el major amigo C6mo fortalecer Ia familia 13 amiga que tienen en este mundo. El compaiterismo se demuestra al realizar actividades juntos, tales como pasear, recrearse, y platicar; en fin, pasar tiempo juntos gozando de la vida, Una pareja que se lleva bien es aquella que alimenta una amistad genuina y la transmite a los hijos y a los demas miembros de la familia. Un amigo es alguien que est siempre dispuesto ayudar, atender, entender, comprender; en fin, alguien que es la extensién de uno mismo. Cuidado y proteccién El cuidado y la proteccién que provee la familia son dos funciones tinicas. Ninguna otra institucién ofrece tan desinteresadamente el cuidado y la proteccién tan especial que provee la familia; esto se observa especialmente hacia los nifios, los cuales requieren de proteccién, socializacién, educacién y un alto nivel de seguridad. Los hijos no son los tinicos que reciben este beneficio que brinda la familia. Cada uno de los miembros recibe en un momento dado el cuidado y la proteccién que necesita. Esto se observa principalmente en ocasiones cuando miembros de Ja familia experimentan enfermedad o alguna crisis personal. En estas circunstancias, la familia esta siempre dispuesta a brindar el cuidado que sea necesario. Cada miembro de la familia necesita sentir la completa seguridad de que en su familia puede encontrar el cuidado y la proteccién que necesita. Todos, especialmente los hijos, deben sentir sin lugar a dudas que en su hogar hay personas dispuestas a brindarles la seguridad y proteccién que necesitan para poder subsistir en un mundo hostil. Cuando los hijos, o cualquier otro miembro de la familia, pierde esa seguridad de cuidado y proteccién que la familia debe brindar, se privan de una de las funciones mis 14 ‘Como fortalecer la famil importantes de la sobrevivencia humana. Al faltar esta funcién familiar, hay miembros que experimentan ansiedad y otros problemas emocionales. ‘Aunque es la responsabilidad principal del padre y de la madre, el asegurarse que su familia inmediata reciba ta proteccién debida, los miembros entre si deben ayudarse, protegerse y defenderse contra cualquier tipo de asalto. Comunicacién Esta funcién es muy importante, pues forma la base para establecer relaciones con otras personas y sirve para resolver problemas y conflictos interpersonales. La familia es el niicleo principal donde se aprende y desarrolla esta importante funcién. Los hijos aprenden de los padres 1a forma correcta en la que deben comunicarse efectivamente con otros. Cuando los padres mantienen abiertas las lineas de comunicacién familiar, proveen un ambiente familiar feliz, y permiten que todos los miembros de la familia aprendan a comunicarse efectivamente entre si. Tanto la comunicacién interfamiliar como la extrafamiliar se adquieren y se desarrollan dentro del contexto de la familia, Es en la familia donde se aprende no s6lo el lenguaje, el idioma, sino también las formas correctas (ya veces incorrectas) de expresarse y manifestar los gustos, las necesidades y los deseos personales. La comunicacién interfamiliar para que sea efectiva debe ser clara y consistente, de lo contrario, produciré confusién entre sus miembros. La comunicacién extrafamiliar debe ser congruente y aceptable a las expectativas de la comunidad que rodea a la familia. Sobre los padres cae la gran responsabilidad de asegurarse que tanto ellos como sus hijos utilicen una comunicacién ‘Como fortalecer la familia 15 clara y efectiva para que todo el sistema familiar pueda funcionar armoniosamente. De lo contario, puede producitse una gran confusién en el sistema familiar inmediato y en todos aquellos que lo rodean y con los cuales se relacionan. La comunicacién familiar es un asunto de tanta importancia para fortalecer la familia en general, que se hard referencia a ella vez tras vez en esta obra. Adaptacion La vida en general requiere un alto nivel de adaptacién de parte de cada uno de los individuos que desean vivir saludablemente. Las personas que no se adaptan a los miltiples cambios a los que constantemente estén expuestos terminan doblegandose ante las constantes demandas que los cambios presentan. Los oj experimenta son muy vaylados; algunos son personales, impuestos por el transcurgo del tiempo, otros tienen que ver con cambios de empleo, de domicilio, aumento de familia y muchos otros cambios mas que demandan adaptabilidad de cada uno de los miembros de la familia. Los miembros de 1a familia, en particular, aceptan y se adaptan apropiadamente a las responsabilidades de los otros miembros de familia, especialmente a los cambios criticos que se experimentan durante el ciclo familiar. La entrada (nacimiento, casamiento 0 adopcién) y salida (muerte o divorcio) de algin miembro de la familia requiere un alto nivel de adaptacién de parte de los padres y los demés hijos que continian en la familia, Cada miembro necesita un alto nivel de adaptacién en los distintos ajustes que se producen a través del ciclo familiar, tales como las dificultades que trae la adolescencia, los conflictos de la vida media, el casamiento de los hijos, el 16 ‘Como fortalecer la familia nacimiento de los nietos, los cambios de profesién, el mudarse de vivienda y otros cambios més que se realizan a través de la vida. Se deben evitar los dos extremos en la adaptacién, los cuales son demasiada adaptacién (caos) 0 baja adaptacién (rigide). El caos se manifiesta mediante falta de liderazgo familiar, disciplina erratica y demasiados cambios en el sistema familiar. La rigidez se demuestra cuando hay un liderazgo familiar autoritario, disciplina muy estricta y pocos cambios en el sistema familiar. Se favorece el tipo de adaptacién que se conoce como flexible, e1 cual se caracteriza por un liderazgo compartido con los demas miembros de la familia, una disciplina que es denaturaleza democratica que permiten cambios en el sistema familiar solamente cuando son absolutamente necesarios. Tregua La familia es el lugar por excelencia donde se ofrece a cada uno de sus miembros el medio ambiente donde pueden relajarse y descansar de las agotadoras demandas que infringe el mundo exterior, proveyendo una tregua o pausa para recuperar energias y poder continuar adelante con la vida. En la familia se puede descansar, se puede dejar de fingir y se puede relajar para recuperar las energias perdidas y continuar luchando por la existencia, La vida esté Hena de muchos problemas y dificultades, sélo el vivir en si produce una fuerte dosis de estrés, Sia esto Je sumamos todos los estresores con los que tenemos que enfrentarnos diariamente, no es de extrafiarse que haya tantos problemas de cardcter emocional, sin contar los dolores de cabeza, ilceras y otras muchas manifestaciones de estrés que acarrea la vida. La familia ha sido destinada como el oasis Cémo fortalecer Ia familia 17 donde se puede descansar de las presiones y agobiantes tensiones que el mundo ofrece. En el hogar se puede ser uno mismo y actuar sin pretensiones, lo cual ofrece la tregua necesaria para recuperar las energias perdidas y poder seguir adelante. Nada se compara a la felicidad de llegar al hogar después de un fuerte dia de trabajo, y poder relajarse en un ambiente de paz, tranquilidad, y sobre todo de mucho amor y felicidad. Como podemos notar, las funciones anteriormente mencionadas son de suprema importancia y deben estar presentes en toda relacién familiar para que cada uno de los miembros de la familia pueda desarrollarse normalmente. El poder de la familia Debido a su naturaleza tan especial y al significado que tiene para cada uno de nosotros, la familia ejerce un poder muy grande, casi sobrenatural sobre nuestras vidas. No hay institucién que ejerza una fuerza tan poderosa sobre los individuos como lo hace el sistema familiar. La influencia de ese poder es tan grande que perdura a través de la existencia de todos los individuos y hasta se transmite de generacién en generacién, perpetuandose asi casi para siempre, Algunos tratan de huir del poder que sus familias ejercen sobre ellos, para encontrar poco tiempo después que esa influencia la tienen muy dentro de ellos, en sus mismos genes; y side alguna forma logran reprimirla 0 anularla, se sorprenderan al ver cémo esa influencia de la que estuvieron huyendo se reproduce y se manifiesta entre sus seres queridos més cercanos. En realidad, es casi imposible huir del poder y la gran influencia que la familia tiene sobre cada uno de sus, miembros. Para bien o para mal, a familia ejerce sobre cada uno de sus componentes una influencia muy poderosa 16 Cémo fortalecer Ia familia hijos, asi como el cényuge, deben sentir que su presencia en el sistema familiar no esta basado en su conducta o en sus acciones, sino en el simple hecho de que son miembros de la familia. No se debe dar por asentado que los demas miembros ya lo saben. Los adolescentes, en forma especial, necesitan escuchar esto en forma constante de parte de sus padres. Mientras pasan por los momentos mis dificiles desu existencia, los hijos necesitan saber a ciencia cierta que sus padres los aman y aceptan incondicionalmente y ante cualquier circunstancia o error que hayan cometido. Esto es algo que le da a la familia un valor tinico y especial. Con raz6n es lo maximo que cada ser humano posee. El centro de construccién y reparacion La familia es el lugar donde se origina, se construye, y donde ademés se reparan las vidas. Cuando se ha fracasado y fallado en algin aspecto importante de la vida, cuando seha suffido algin descalabro, en fin, cuando se ha pasado por una experiencia dificil; en la familia se encuentra no sélo el refugio necesario, sino el balsamo que ayuda a sanar las heridas y el dolor que se ha suftido. Nadie esta mas interesado en el bienestar y la recuperacién de sus miembros que la misma familia. Mediante el amor, la comunicacién y la extensa paciencia es que la familia logra rehacer a los miembros que han sido descalabrados por los errores cometidos en su vida. En ningtin otro lugar, sino en la familia, es que se encuentra esta importante labor. Un padre contaba recientemente acerca de su hijo que habia terminado su profesién y se habia ido a una ciudad Iejana para ejercerla. A los tres dias el jovencito regresé a su hogar desecho, desesperado y consumido por un alto sentido mo fortalecer la familia 17 de fracaso. ‘Cuanc® ¢l padre supo lo ocurrido fue a su cuarto y lo encontré lor4"d0. El hijo le dijo: “No quiero hablar de 0, pap; por fawOF no me digas que regrese”. EI padre le indicd que habia ##40 a su cuarto s6lo para verlo, entonces lo abrazé y lo invité Comer. Unos pocos dias después, el hijo habl6 con el papa ¥ éste lo animé a tratar de nuevo, a seguir adelante y no dars*© Por ‘vencido tan facilmente. Le ofrecié su auto para que se 1 Ievara y le dijo que si él queria su mama. se podia ir con él # atenderlo por algunos dias. Eso hizo la gran diferencia, E’!Pap4contaba con mucho orgullo, cémo su querido hijo se re’°¥Per® y hoy es un profesional de mucho éxito, Sélo en la ;familia se producen milagros como ese. La Mayor fuente de felicidad La familia es jgeneralmente la fuente de mayor felicidad para todas las pe'sonas. Las més grandes alegrias, los momentos mas dul!©es y tiemos los provee la familia. No hay nada que se compPate a la felicidad de estar con los seres amados. {Qué feli“i4ad es estar con los seres queridos! {Qué cosa es mejor que” recibir una carta o una llamada telefénica de un hijo, una hij® 4e mamé o papa, de un hermano, o algin serquerido? ,Qué Puede compararse ala felicidad que brinda el pasar un dia jug M40 y platicando con la familia, comiendo juntos, disfrutand? de la compaiiia de los seres queridos? No cabe duda que I# familia trae mucha felicidad a nuestros corazones. No ha Cs mas hermosa que una familia donde hay amor, compresi6n, carifo, y ternura, Cuando las cosas andan bien en la fmilia, la vida se lena de alegria, el futuro se mira con entusi 250, los problemas se encaran con animo y valentia. Cuando se tiene todo el apoyo y el amor de la Tamilia, no hay “ificultad que no se pueda sobrepasar exitosamente. 18 Cémo fortalecer Ia familia ‘Los que gozan de esta bendicién tienen un gran tesoro del cual recibirén constantemente una cantidad inagotable de felicidad. ‘Aparte de la felicidad que brinda a sus miembros, la familia ejerce una influencia muy poderosa para beneficio de os demas. Se dice que: “Mucho mas poderoso que cualquier sermén que se pueda predicar es 1a influencia de un hogar verdadero en el corazén y la vida de los hombres” (Elena G. White, Ministerio de curacién, 272). La felicidad que tales hogares brindan a sus miembros no puede ocultarse, es contagiosa y atrae a otros a inquirir cual es la fuente de felicidad que embarga a cada miembro de la familia. Es asi como muchos han sido atraidos al evangelio, La fuente de grandes problemas Lo que trae la mayor felicidad a nuestras vidas, es también la fuente de nuestros mas grandes dolores de cabeza Las mayores angustias, los mas grandes pesares, los peores dolores, los mas delicados problemas emocionales provienen también de la familia. ‘Cuando ocurre alguna desgracia en la familia, ya sea un accidente 0 una enfermedad; tal vez la muerte prematura de algiin ser amado o cualquier otra desavenencia que altere el sistema familiar, qué puffaladas tan grandes se reciben en el corazén, Cuando las cosas no andan bien en el hogar la vida se nubla, se pierde el interés por las cosas bellas; reina la discordia y el temor; la angustia y la incertidumbre se apoderan de todos los miembros de la familia; no hay peor cosa que vivir en un hogar Ileno de discordias, de desprecios, de ofensas y enemistades. No hay nada que se compare a la desdicha de un matrimonio infeliz 0 de hijos rebeldes, desconsiderados y malagradecidos. {Qué dificil es vivir bajo Como fortalecer Ia familia 19 esas circunstancias! Todo se nubla, todo se pone obscuro y la vida en general como que pierde todo sentido. Todo esto se debe a que la familia ejerce una influencia muy poderosa sobre nuestras vidas. Como le vaya a la a la vida de los individuos que la componen, Familias felices producen individuos felices. Familias disfuncionales producen individuos anormales, los cuales legan a convertirse en un azote a nuestra sociedad y a toda la nacién. Lamayoria de los problemas personales de los individuos, asi como los grandes problemas que confronta nuestra sociedad, tienen su origen en las relaciones familiares. De alli la gran importancia de hacer todo lo que sea posible para poder tener matrimonios y familias donde reine la paz y la felicidad. La familia y el trabajo Las familias felices producen también personas felices. Se ha encontrado que los trabajadores que tienen hogares felices son los mejores empleados que existen. Siempre estén contentos, goz0s0s, Ilenos de dnimo y disposicién para hacer todo lo que sea necesario en el trabajo. Vuelven asus hogares, con una sonrisa en los labios y con el placentero sentimiento de que, aunque las cosas no hayan ido bien en el trabajo, en su casa encuentran el carifio y el apoyo que tanto necesitan. Se ha encontrado que los esposos que besan a sus esposas en. a boca antes de irse al trabajo, son las personas que reportan més felicidad en sus trabajos. La familia fue creada por Dios para que fuera un oasis en medio del desierto de los afanes de esta vida; para que fuera un verdadero “cielo en esta tierra”. Pero para muchos, 1a familia, en vez de ser un pequeo cielo, es un tremendo 20 ‘Como fortalecer La familia infierno. ‘Muchos trabajan hasta doble tumno con tal de no tener que irasus hogares. “{Para qué ir a casa?”, me decia un padre de familia. “Mi esposa y yo no hacemos mas que pelear, insultamos, y ofendemos. Mejor me quedo, trabajo y regreso ‘a casa cuando todos estén durmiendo”. Otros encuentran refugio en la iglesia. “Me encanta venir a la iglesia” me comentaba una madre con dos hijos adolescentes. “Quisiera quedarme aqui toda la semana. En casa nos tratamos como perros y gatos”. Para muchos, la familia se ha convertido en un verdadero campo de batalla donde las discusiones, los altercados y a veces hasta la violencia es el pan de cada dia. Por lo tanto, Jos miembros de esa familia, viven sumidos en la angustia y ladesesperacién. En muchos casos la agonia es inaguantable y los cényuges terminan divorcindose o los hijos huyen de sus hogares y es que “el que turba su casa heredard viento” (Proverbios 11:29). La familia y la espiritualidad Familias felices producen también cristianos felices. Qué dificil es ser cristiano cuando las cosas no andan bien en el hogar. Hay parejas y familias que no dejan de pelear y discutir hasta que Ilegan al estacionamiento de la iglesia. Entonces los rostros infelices y angustiosos tienen que ser inmediatamente transformados en rostros de alegria. Pero qué dificil es adorar a Dios “con todo tu corazén, con toda tu ‘mente, con toda tualma” cuando los problemas familiares han dado fuertes estocadas en el corazén, confundido la mente y destrozado el alma, Qué dificil es ensefar o predicar el amor de Dios, y cémo ser un buen cristiano, cuando se ha ofendido ala esposa o maltratado a un hijo. Qué dificil es orar juntos Cémo fortalecer la familia 2 como familia, o como esposos cuando se han causado grandes heridas. Sin embargo, si se desea alcanzar la completa felicidad, se debe hacer todo lo posible, sin importar las circunstancias, para orar juntos y entregarse a Dios como matrimonio y familia He preguntado a parejas con problemas matrimoniales si ran juntos. “;Cémo vamos a orar juntos?”, decia una esposa. “No podemos hacer nada juntos sin que terminemos peleando”. Los problemas familiares opacan la vista a las, cosas espirituales hacen temblar la fe y disminuyen la esperanza y hasta el deseo de vivir. Por eso “mejor es un bocado seco, y en paz, que una casa de contiendas llena de provisiones” (Proverbios 17:1). Siendo que la espiritualidad juega un papel muy importante entre los individuos, y desde luego, sus hogares, elenemigo de las familias hace todo lo posible para apartarlas, lomés posible de todos aquellos ejercicios espirituales que le darén a las familias la fortaleza necesaria. Cuando las familias se acercan a Dios, se acercan también entre ellos. Las bendiciones que reciben del cielo les capacita para vivir una vida feliz lena de abundante amor, que les permite confrontarcon éxito todas las dificultades que enfrontan en su camino, Los eristianos y sus hogares Los que son realmente espirituales lo mostraran en sus hogares. La efectividad de la religién es probada en el seno de la vida familiar. Quien no es un cristiano en su hogar, no es un cristiano. Quien no es una persona amante con los miembros de su familia, es porque “no le ha amani todavia vive en tinieblas. Es fécil ser cristiano en la iglesia. Pero si realmente se 2 ‘Como fortalecer Ia familia quiere saber la clase de cristiano 0 el tipo de persona que alguien es, pregtintenle a su familia, El pastor o los miembros deiglesia tendran un informe muy bonito que dar acerca de su conducta, Sélo lo ven unas cuantas horas por semana. Pero os que de veras le conocen son su cényuge y sus hijos. Ellos saben perfectamente la clase de cristianismo que practica cuando esta en casa, Qué triste es ver a hermanos que en la iglesia son unos santos pero en sus hogares son unos tremendos demonios. Hay quienes no solamente son desatentos y descorteses, sino que son ofensivos, maldicientes y hasta violentos. En una encuesta realizada recientemente en los Estados Unidos con tres mil trescientos profesos cristianos, se encontré que el 69 por ciento utilizaban algun tipo de violencia en sus hogares. Las consecuencias de la violencia doméstica en los miembros de la familia son devastadoras. Comparado con los que nunca han sido abusados, las victimas de abuso tienden a beber alcohol y fuman con més frecuencia, acostumbran a usar drogas, a mirar materiales pornograficos, a participar en actividades sexuales inmorales, a escuchar mtisica de rock constantemente, ira bailar, son menos leales a la iglesia, han intentado suicidarse, la religién no juega un papel importante cn sus vidas, y varias otras cosas negativas que los apartan de la iglesia, les roba la felicidad y no provee una vida llena de problemas emocionales y desgracias en general. Con cuanta razén se sefiala que: “El bienestar de la sociedad, el buen éxito de la iglesia y la prosperidad de la nacién dependen de la influencia del hogar” (Elena G. White, Ministerio de curacién, 269). Uni influencia muy poderosa No cabe duda que la influencia que la familia ejerce sobre ‘Como fortalecer la familia 23 muestras vidas es muy poderosa. Como ya vimos afecta nuestra vida en general. La familia nos da un guién, un patrén de conducta que gobiema nuestras vidas por el resto de nuestra existencia, ya que tendemos a imitar lo que vimos en nuestros hogares de origen y tristemente las disfunciones vuelven a repetirse. La familia nos ensefia a vivir y nos predispone a repetir Jo que vimos en nuestros hogares. De una forma consciente tenemos la fuerte inclinacién a reproducir el mismo tipo de matrimonio que tuvieron nuestros padres y a criar a nuestros hijos de la misma forma en que fuimos criados. EI padre alcohdlico produce hijos alcohélicos y el que golpea a su esposa tiene hijos que cuando crecen hacen lo mismo. Y aunque el hijo del alcohélico jura que nunca beberd alcoho! en su vida, pronto termina prendido en el mismo vicio de su pap. El hijo que ve a su pap golpeando asumamé y que perjura que él nunca hard eso con su esposa, termina haciendo lo mismo. Se trata de una herencia generacional que abarca a todo ser humano y que es muy dificil 0 casi imposible de romper y abandonar. Los hijos aprenden y practican lo que ven en sus hogares. El tipo de ‘matrimonio y vida familiar que se moldce a los hijos seré lo que ellos repetiran en sus vidas. El trato y la disciplina que les de seré lo mismo que duplicardn en sus hogares. Todo ser humano es el producto de esa herencia generacional. En muchas ocasiones, en forma consciente ¢ inconsciente se repiten las acciones de los padres, ya que éstos han impuesto un derrotero que sus descendientes se ven obligados a repetir. Aunque hay muchas cosas buenas y dignas de alabarse, también hay cosas malas que deben desecharse, Nadie tiene que ser esclavos de las circunstancias ni autématas de las disfunciones transmitidas por el ejemplo de 24 Como fortalecer la familia sus padres y familiares. Se puede cambiar, se puede romper el ciclo generacional y liberarse de todo mal habito o costumbre heredada o cultivada, Se puede ser libre y tener una familia feliz. Tanto los cristianos como los queno lo son, experimentan problemas. Jestis nos dice: “En el mundo tendréis afliccién, pero confiad. Yo he vencido al mundo”. Aunque muchos hogares cristianos estan pasando por momentos muy dificiles, hay algunos que experimentan situaciones insoportables que no parecen tener solucién. Jestis nos invita aconfiaren él. Al poner en él nuestra confianza se produce en nosotros una esperanza y una paz que nos ayuda a tomar las cosas con calmay aconsiderar con tranquilidad las distintas altemativas que solucionan nuestra situacién. Un hermoso texto en las Sagradas Escrituras es 2 Corintios 5:17. Este pasaje ofrece una hermosa promesa: “De modo que sialguno esti en Cristo, nueva criatura es, las cosas viejas pasaron, he aqui todas son hechas nuevas”. Si estamos en Cristo, si verdaderamente estamos en Jesis, llegaremos a ser nuevas criaturas, personas distintas. Este cambio no es s6lo para el ladrén, el borracho o la prostituta; también lo es para el mentiroso, el violento, el blasfemador, el iracundo, el que ofende a la esposa, el que maltrata a los hijos. Jestis nos hace nuevas criaturas; mejores esposos, mejores padres, y mejores hijos. Jestis quiere que seamos felices, y no seremos felices a ‘menos que tengamos familiares felices. La familia ejerce una influencia muy poderosa sobre nuestra vida en general. Por eso se nos dice que “la primera obra de los cristianos consiste en estar unidos en la familia” (Elena G. White, El hogar adventista, 31). Cuando estemos unidos como familia seremos verdaderamente felices y esa felicidad se debe procurar a ‘Como fortalecer la familia 25 toda costa. Es tan importante que debe ser la primera obra de los cristianos. Me atrevo a decir que antes de trabajar por otros, antes de tratar de salvar a otras almas que perecen, los cristianos deben primero trabajar por su propia familia. ;De qué sirve ganar a otros si se pierde a los seres queridos? Parafraseando a Jestis: “De que le sirve al hombre si ganara al mundo y perdiere a su familia”. ;Qué triste sera llegar al cielo sin los seres querido! Lo primero debe venir primero, y no hay nada que sea primero que la familia. Debemos fortalecer nuestras familias. Es el propésito de esta obra ayudar a las familias cristianas a cenriquecer su vida familiar mediante principios guiadores que han mostrado ampliamente su efectividad. CAPITULO 2 El fundamento de la familia Dios creé las familias. Fue su idea. Una idea excelente, ‘como todo lo que Dios hace. El ser humano pudo haber sido hecho de alguna otra forma, quizé una produccién en masa, 0 cen cadena; tal vez con un método de reproduccién que no requiriera de la intimidad que se experimenta en el matrimonio. Pudo haber creado de una sola vez a todos los seres humanos que se necesitaban para Ilenar la tierra; pero Dios considerd que lo mejor era hacer todo esto al “estilo familia”, La familia le proveeria al ser humano beneficios tinicos que no podrian lograrse de ninguna otra manera. Es por eso que la familia no puede ser reemplazada por ninguna otra institucién. No hay nada creado o por crearse que pueda Cémo fortalecer Ia familia 27 sustituir los beneficios tan grandes, especiales y tan inicos que la familia brinda a todo ser humano. El primer hombre Todo comenzé con la creacién de Adin, La Biblia nos dice que el primer hombre en esta tierra fue creado personalmente por Dios. Aunque algunos prefieren creer que el hombre tiene su origen en seres inferiores, como el chimpancé o el gorila, otros pensamos que nuestro origen es de un ser muy superior, Dios, quien no solamente es nuestro Creador, nuestro padre, sino también nuestro Salvador. Lo que no era bueno en el Edén Cuando Dios terminé con la creacién todo era una maravillay aun quedan destellos de esa belleza que Dios cred en esta tierra, Nada puede compararse a los hermosos amaneceres, a la puesta de sol, a las hojas de los Arboles vestidas de fiesta durante el otofio y a muchas otras cosas muy hermosas que encontramos en esta tierra Pero aunque todo era bueno en el jardin del Edén, la Biblia seftala que Dios dijo que habia algo que no era bueno: “No es bueno que el hombre esté solo; haréle ayuda idénea para él” (Génesis 2:18 ). Y si la creacién de esta tierra, los animales y el hombre fue algo fantistico, lo que Dios hizo al final, la creacién de la mujer, fue todavia més asombroso. La ayuda idénea No fue sino hasta que aparecié Eva que el cuadro de la creacién fue realmente terminado. Y el hombre no estuvo completo hasta que encontré a su mujer, a su “ayuda idénea” 28 Cémo fortalecer Ia familia que Dios le habia creado (Génesis 2:18). Por “ayuda idénea” se entiende a alguien que fuera apropiada a sus necesidades, alguien que lo complementara. Y es que el hombre no esta completo hasta que encuentra a su mujer. Los animales fueron creados en grupos y por parejas, pero el hombre fue creado solo, por las mismas manos de Dios; pero no era su propésito que el hombre quedara solo, eso no era bueno, ya que la soledad seria algo perjudicial a su bienestar. Hay quienes piensan que la expresion “ayuda idénea" significa algo asi como el balance, o el contrapeso. Esto es algo que sin duda alguna la presencia de la mujer brinda a la existenciadel hombre. Produce el balance necesario para que se produzca una vida feliz y armoniosa, porque el hombre no esté completo hasta que encuentra a su mujer. Dios sabia exactamente lo que Adan necesitaba; alguien que le diera lo que ni los animales, ni los angeles, ni Dios mismo podian darle: una compafiera. Alguien que, aunque diferente, fuese a la vez igual a él, un ser humano creado también a la imagen de Dios. Alguien que pudicra comprenderlo, entenderlo, y darle la intimidad que sélo ella podia ofrecerle y que lo haria a él sumamente feliz. Luego vendrian los hijos, los cualesno sélo poblarian este planeta, sino que les producirfan una felicidad todavia mayor. Una extensién de su ser, el producto palpable de su amor. Todo esto estaba incluido en los planes de Dios. Era un plan extraordinario, Era la formula para la felicidad del ser humano. Dios siempre ha tenido planes hermosos y llenos de felicidad y prosperidad para todos sus hijos; Dios los creé para que fueran eternamente felices. La felicidad de Adan y Eva en el hermoso jardin del Edén 1no duré mucho tiempo y su caida nublé los bellos planes que Dios tenia para la raza humana. Las consccuencias se expresaron inmediatamente de la siguiente manera: C6mo fortalecer la familia 29 “A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera tus dolores yy tus prefieces; con dolor parirds los hijos; y a tu marido sera tu deseo, y é1 se ensefioreard de ti”. Y al hombre dijo: “Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del Arbol de que te mandé diciendo, No comeras de él; maldita sera la tierra por amor de ti; con dolor comers de ella todos los dias de tu vida” (Génesis 3:16-17). Adan prefirié echar su suerte con su mujer, quien se habia apartado de los caminos de Dios, que seguir el consejo de st. Padre Celestial. Adan amé mas a su mujer que a su mismo Creador; y al apartarse de aquél que es la fuente de toda felicidad y armonia, las consecuencias desafortunadas se hicieron inmediatamente presentes, tanto en ellos como en sus hijos. Las funestas consecuencias de la desobediencia se manifestaron principalmente en la deteriorizacién de las relaciones familiares. Dios es el fundamento de la familia La familia tiene su fundamento en Dios. Fue su idea el crear a las familias. Sin duda alguna, nos pudo haber hecho © creado de alguna otra forma, tal vez en serie, 0 en masa, pero tuvo otra idea mucho mejor y realmente extraordinaria: la familia. Es por eso que el Creador Omnipotente es la base de la familia; Dios no sélo esta interesado en la felicidad familiar, sino que é1 tiene las Haves para abrir las puertas que Conduciran a toda familia por caminos de eterna felicidad. A ‘menos que los fundamentos familiares estén arraigados en Dios y en su Santa Palabra, no podemos esperar una verdadera felicidad familiar. El Salmista presenta claramente este punto cuando dice: “Si Jehové no edificare la casa, en vano trabajan los que 30 Cémo fortalecer la familia Ia edifican: Si Jehova no guardare la ciudad, en vano vela la guarda”. (Salmo 127:1). ; Los cimientos del hogar deben estar establecidos en el consejo de Dios. Se ha comprobado ampliamente que los hogares que demuestran un alto indice de felicidad son aquellos donde la religin juega un papel de primera importancia. Cuando se siguen las indicaciones divinas, el hogar llega a convertirse en un “pequefio cielo en la tierra”, algo que todo ser humano desea tener. A menos que los miembros de la familia le den a Dios el lugar que él debe tener, es decir, el primer lugar en todo, la armonfa, la paz y la felicidad no podra ser alcanzada en el amplio y completo sentido de la palabra. La llave esta en la Palaba de Dios Se cuenta que un papa salié a pasear con su hijo y mientras iban en el automévil, se acordé que su hijo pronto terminaria su escuela y se pregunté qué podria comprarle para su graduacién. A medida que paseaban y conversaban, el joven le dio a entender a su papa que lo que él mas anhelaba ‘en su vida era tener su propio aut ‘Muy indiscretamente el papa siguié conduciendo hasta que legaron a un lugar donde habia toda clase de autos. Se bajaron y Ileno de mucha emocién el hijo le mostré a su padre el carro que més le gustaba. Un hermoso automévil rojo deportivo que, desde luego, costaba bastante dinero. Después de mirar por un rato, el papa indicé que era tiempo de retirarse. EI joven se fue todo ilusionado. Anhelaba con desesperacién que llegara el momento de la graduacién para obtener el auto con el que tanto habia softado. Por fin lleg6 el momento esperado. Después de la fiesta Cémo fortalecer Ia fat 31 de graduacién, el joven recibié obsequios de amigos y familiares y por fin mir6 que su papa se acercaba a él con un regalo en la mano. Desesperado le quité el mofio y la cinta y lo abrié deseoso de encontrar las llaves para ir corriendo a estrenar su carro que probablemente lo estaba esperando en el frente de su casa, tal vez con un gigantesco moiio rojo. Cuando abrié Ia caja, para su desencanto y terrible desilucién, miré que su papé le habia regalado una Biblia. {Una Biblia? Lo que queria era un auto, el auto de sus, suefios, no una Biblia. Sintié que su papé lo habia engafiado. El joven estrellé la Biblia contra la pared, insulté a su padre, y se fue de su casa para nunca mas volver. Qué angustia cuando los hijos se van de casa. Ya sea porque se casan, o porque se van a continuar sus estudios a algin otro lugar. Pero qué devastador es cuando los hijos abandonan el hogar por diferencias con los padres, porque dicen que ya no los soportan. Y es que hay padres que hacen de sus hogares un verdadero circo donde todos los dias suena el létigo y el grito, y se da funcién gratuita a todo el vecindario; padres que maltratan a sus hijos, que los ofenden, que son violentos con ellos, que les hacen la vida imposible. En cuanto pueden, los hijos abandonan su hogar. Se convierten en extrafios y hasta en enemigos mortales. Estos hijos van por la vida arrastrando los traumas causados por sus adres, los cuales les privan para siempre de una completa felicidad. El padre de la historia habia hecho todo lo posible por complacer a su hijo, le habia dado todo lo que podia facilitarle dentro de sus posibilidades, pero el hijo malcriado y malagradecido, después de insultar al que le dio su vida y que dio su vida para proveerle de todo lo necesario, se fue para ‘nunca més volver. Este padre nunca supo mas de su hijo. La Biblia nos cuenta también la historia de un padre y un 32 Cémo fortalecer la familia hijo. En el Evangelio de San Lucas encontramos la historia del hijo prédigo. Un hijo que se fue de su hogar y que, obviamente, destroz6 el corazén de su padre. Lucas 15 dice que cuando se pierde una oveja hay que ir a buscarla, cuando se pierde una dracma, hay que buscarla; pero cuando se va un hijo, no hay otro remedio que esperar a que regrese. Y no serd otra cosa sino el amor del padre, o la madre, lo que los. har volver a sus hogares. ‘Muchos padres se preguntan {En qué fallé para que mi hijo hiciera esto? Puede ser que en nada, Llega el momento en que los hijos deciden por su propia cuenta qué camino seguir, a veces muy contrarios a los caminos indicados o tal vez hasta ejemplificados por los padres. Hay dos preguntas muy importantes relacionadas con este asunto que debemos considerar seriamente: ;En qué falld Dios con Adin y Eva? GEn qué fallé Jesiis con Judas? Los padres lo dan todo, quieren a sus hijos con todo su corazén y anhelan lo mejor para ellos, pero es prerrogativa de los hijos decidir qué camino habrin de seguir. Cudntas veces parten el corazén de sus padres al verlos irse, a veces en forma fisica, a veces en forma emocional, a veces de las dos formas. EI hijo de la historia Biblica felizmente regresé a su hogar, donde su padre amante lo estaba esperando con los brazos abiertos. Qué alegria tan grande cuando un hijo prédigo regresa al hogar. No hay felicidad mas grande en el corazén de un padre que el retorno de un hijo que se daba por perdido, Pero al hijo cuyo padre le regalé una Biblia no volvié jamés. Y este padre fue a la tumba sin saber mas de su hijo, sin nunca més poder decirle lo mucho que lo amaba, lo mucho que lo queria. Cuando por fin murié su papa, e! hijo fue a su casa donde habia nacido, se encontré con su mama y con sus hermanos. (Cémo fortalecer Ia familia 33 Antes de retirarse decidié ir al estudio de su papa. Y alli, sobre el escritorio, miré aquella Biblia que su papé le habia regalado el dia de su graduacién. La tomé entre sus manos, se la puso en su pecho, sintié que se le rodaban las lagrimas. Alhojear aquélla Biblia, encontré en la primer pégina una hermosa dedicacién de su pap. Al seguir hojeando, noté algo en medio de aquella Biblia. Encontré un cheque por la cantidad exacta que costaba aquel auto rojo deportivo que él y su papa habian mirado. ‘Muchos de nosotros, y muchas familias modemas, pueden. de alguna manera semejarse a ese joven de la historia. Nos hemos apartado de Dios, a pesar de lo mucho que él nos ama y de todo el bien que sabemos que él quiere para nosotros. En su Santa Palabra nos ha dejado las instrucciones que todos necesitamos para alcanzar la verdadera felicidad. Los consejos que las familias necesitan para lograr la paz y la felicidad que tanto necesitan se encuentran claramente registrados en el libro sagrado. CAPITULO 3 La familia en crisis Algo de tanta importancia como Ia familia, es el motivo de los mas duros ataques en nuestra sociedad hoy dia. La familia contempordnea es cruelmente bombardeada por una serie de problemas que la ponen en un estado de alto riesgo. Estudios recientes indican que la familia moderna en general est en una seriacrisis, afectando directamente acada uno de sus miembros. El investigador David Popenoe, de Rutgers University, escribe en su articulo “American Family Decline, 1960-1990: A Review and Appraisal” el cual aparecié en el Journal of Marriage and the Family, que la familia, como una institucién, esta en declive y que esto ‘Como fortalecer la familia 35 deberfa ser una causa para alarmarse. Este declive se puede observar en las altas incidencias de divorcio, abuso doméstico, negligencia, desobediencia y muchos otros problemas que menoscaban la felicidad familiar. El U.S. Bureau of the Census reporta que desde 1970 ha habido un crecimiento de 200 por ciento de los hogares donde esté s6lo el padre o la madre; el porcentaje de familias con sélo el padre o la madre se ha triplicado (Statistical Abstracts of the U.S., 1996). El U.S. Bureau of Labor Statistics sefiala que el nimero de madres trabajando fuera de casa aumenté 65 por ciento de 1970 a 1990. De acuerdo a Harriet C. Johnson, en su articulo “Violence and Biology”, publicado en Families in Society, 1a violencia doméstica, 1a violencia de gangas, el abuso infantil y de ancianos ha proliferado alarmantemente. El Comité Nacional para la Prevencién del Abuso Infantil indica que el imero de nifios que han sido victimas de abuso infantil aument6 un 40 por ciento de 1985 a 1991. El nimero de divorcios se ha més que duplicado (Current Population Reports y National Center for Health Statistics), Y para los que se casan por primera vez, se estima que la mitad terminard en el divorcio. De acuerdo a un census de 1994, el 38 por ciento de las mujeres divorciadas con hijos viven en la pobreza; y los hijos de padres divorciados tienden a salirse de la escuela, tener hijos fuera del matrimonio y poseen pobre salud mental (ver a John Leland, “Tightening the Knot”, Newsweek, Febrero 19, 1996, p. 72). La Asociacién Psicolégica Americana indica que un nifio Normal, antes de terminar su escuela primaria, ha mirado 8,000 asesinatos en la televisién y 100,000 actos de violencia. La revista Newsweek informa que uno en cada seis jévenes entre los 10 17 afios de edad ha visto o conoce a alguien que ha sido balaceado. El National Center for Health Statistics 36 ‘Como fortalecer la familia reporta que en 1988, el 26 por ciento de las jovencitas de 15 afios de edad indicaron que estaban sexualmente activas, comparado con el 5 por ciento en 1970. Y el FBI sefiala que un nifio menor de 18 afios de edad tiene ahora el 244 por ciento de posibilidades de ser asesinado con una arma que en 1986. El Congressional Quarterly, citado por William Bennett en Index of Leading Cultural Indicators, presenta los problemas disciplinarios mas sobresalientes en las escuelas piiblicas en 1940 y en 1990: 1940 1990 Hablar sin que fuera su turo Abuso de drogas Masticar chicle Abuso de alcohol Hacer ruido Embarazo Correr en los pasillos Suicidio Meterse en la linea Violacién Infringir el cédigo de vestir Robos Tirar basura Asalto No cabe duda que los tiempos y los problemas han cambiado considerablemente, lo cual nos indica que la situacién en las familias anda terriblemente mal, y cuando las cosas andan mal en la familia, ,qué se puede esperar de la nacién? Otros datos importantes: Los nacimientos de hijos ilegitimos ha aumentado a mas del 400 por ciento (Monthly Vital Statistics Report. U.S. Department of Health and Human Services, 1996). El suicidio entre adolescentes ha aumentado 300 por ciento (National Center for Health Statistics, Mortality Statistics Branch, 1975-1990). El problema niimero uno de salud entre las mujeres en Estados Unidos es la violencia doméstica; cuatro millones de mujeres Como fortalecer Ja familia 37 son golpeadas cada ao por sus esposos (F. Byron Nasher y Susan E. Mehrtens, What's Really Going On? Chicago: Corporantes, 1993). Una cuarta parte de los adolescentes contraen alguna enfermedad venérea antes de que gradiien de high school (U.S. Bureau of the Census). Las estadisticas son alarmantes, como para poner los nervios de punta y mantener a los padres en completo insomnio, Estas estadisticas ponen a cualquier padre o miembro de familia en estado de emergencia. Lo que ha sido considerado por muchos como el pilar de la sociedad, pareciera que se est derrumbando, por lo tanto, es de gran importancia que hagamos todo lo posible por proteger a nuestras familias de los terribles peligros que actualmente confrontan. El bienestar nuestro, de nuestros hijos y de toda la nacién depende de ello. La gran tarea de restaurar a los hogares no cae sobre alguna institucién gubernamental o sobre los hombros de la iglesia o la sociedad, sino sobre los padres, quienes son los pilares y responsables directos de la familia. Los padres tienen que realizar los esfuerzos necesarios para salvar a sus familias, Causas de la crisis El historiador Edward Gibbon, en su obra The Decline and Fall of the Roman Empire, dice que las cinco causas principales de la caida del imperio Romano fueron las siguientes: 1, El quebrantamiento de la estructura familiar, 2. El debilitamiento del sentido de responsabilidad personal. 3. Impuestos excesivos y control ¢ intervencién del gobiemo. 38 Como fortalecer la familia 4, El buscar placeres que se convirtieron cada vez mas violentos e inmorales. 5. El declive de la religion. Estas conclusiones de Gibbon acerca de la caida de Roma presentan una perspectiva muy interesante e instructiva al compararlas con la situacién de nuestra sociedad hoy en dia. Al ver las cosas como van en la actualidad es para ponernos en estado de alerta, Y todo ello tiene su efecto directo en lo mis querido para todos nosotros, la familia, el pilar de nuestra sociedad. Si el pilar esta tambaleando, el futuro es incierto. Esto es para realmente ponemos a pensar detenidamente y procurar de alguna forma hacer algo para remediarlo. ‘A continuacién, notemos algunos de los factores modernos mas sobresalientes que estén haciendo temblar a ese pilar tan importante como lo es la familia. La tecnologia Los tiltimos avances tecnolégicos son realmente maravillosos. Los medios de comunicacién, tales como el teléfono celular, el intemet y muchos otros medios son realmente increibles. Es sorprendente el adelanto y la comodidad que han proporcionado. Han aumentado la habilidad y a comodidad para ponerse en contacto con personas alrededor del mundo incluyendo a familiares que se encuentran lejos. Pero a la vez, estos avances contribuyen a ‘mantenerse muy ocupados y por lo tanto alejados los unos de los otros, especialmente de los seres queridos que se encuentran cerca (muchos matrimonios reportan infelicidad debido a que uno de los cényuges se pasa demasiadas horas en el internet escribiendo a otras personas). Esto evita relacionarse significativamente con los miembros de la familia encasa. Y de todos los avances tecnol6gicos, no cabe Cémo fortalecer la familia 39 duda que el principal enemigo paracultivar buenas relaciones familiares es la television. En la década de 1950 a 1960, los nifios miraban muy poco 0 nada de televisién. Y lo que miraban era material constructive y entretenimiento sano. Se estima que actualmente un nifio promedio mira hasta siete horas de televisién por dia. Deborah Baldwin, en su articulo "It's About Time", el cual aparecié en la revista Common Cause en la primavera de 1993, afirma que aunque la mayoria de las personas dicen que les gustaria tener més tiempo para pasarlo con su familia, tal vez tengan mis tiempo del que piensan. Lo que pasa es que la mayoria del tiempo libre lo pasan mirando televisin. Seffala que el 38 por ciento del tiempo libre se disipa en frente de la televisién, La comunicacién mundial y hasta extra-terrestre y el acceso inmediato a informacién muy valiosa provee también informacién grafica y sin censura de pornografia, violencia y todo tipo de inmoralidad. La economia Se estima que en los iiltimos $0 afios la inflacién ha aumentado como un 600 por ciento. Los cambios fluctuantes ¢ inestables de la economia han hecho que cada vez més y mis madres con hijos tengan que salir a trabajar fuera de casa, para poder sobrevivir y la tensién que produce el mantener un trabajo y las responsabilidades de la familia produce mucho estrés en la vida de muchas personas. Margaret Usdansky reporté en USA Today en 1992 que sélo una en cinco familias el esposo trabaja fuera de casa mientras que la esposa se queda con los hijos y que de 1940 41990 este concepto bajé de un 70 por ciento a casi un 20 por 40 Cémo fortalecer Ia familia ciento, Los dos esposos trabajando fuera, lo mas comiin en nuestros dias, subié del 10 al 40 por ciento. En 1994, el Bureau of the Census reports que el concepto del padre trabajando y la madre en casa bajé del 67 por ciento en 1940 al 17 por ciento en 1994. Las implicaciones de estos cambios son devastadores para la familia, ya que esto evita el involucramiento directo de los padres con los hijos y la realidad es que esto hace que la familia ocupe un segundo plano. Estudios han indicado que las esposas con hijos tienden a trabajar més fuera de casa si tienen preparacién académica, si encuentran un trabajo que les pague bastante bien, si encuentran trabajo, si han trabajado anteriormente, si cl esposo no gana suficiente y si tienen pocos hijos en edad suficiente para cuidarse a si mismos. En un estudio realizado entre esposas que trabajan fuera de su casa, encontré las siguientes razones por las que trabajan fuera del hogar: finanzas (31 por ciento), no pueden vivir con el salario del esposo (28 por ciento) y para pagar la educacién de los hijos (19 por ciento). Entre las consecuencias que resultan de que la esposa trabaje fuera de la casa se encuentran las siguientes: Aumento de la estima propia, reduccién de fertilidad, no cambia la divisién del trabajo laboral en el hogar, le da a la esposa mas poder en el drea de decisiones importantes en el hogar, mas inclinacién a disolver un mal matrimonio, las viudas y divorciadas que trabajan fuera de casa tienden menos a volverse a casar y se ha encontrado que cuando la esposa trabaja fuera de casa no afecta directamente la satisfaccién ‘matrimonial a menos que la esposa gane mas que el esposo. Los sentimientos de culpa y la carga emocional que muchas madres cristianas experimentan por trabajar fuera de sus casas se ve expresado en las siguientes palabras de Como fortalecer la familia 41 Dolores Slikkers quien en 1987 escribié “What shall I do for Thee?” en Adventist Affirm : Mealarmo cuando veo el poco tiempo que le dedicamos anuestros hijos, enseftindoles a orar, no solo oraciones de vvanas repeticiones, sino oraciones reales acerca de gentes reales y sus necesidades, incluyendo a sus hermanos y hermanas, y acerca de sus problemas en sus propias vidas. ZY qué es lo que estamos tan ocupados haciendo? La mayoria de las madres dirdn: “Tengo que trabajar’. Oh, seria mucho mejor rebajar nuestras necesidades y ver a nuestras queridas familias unidas en el Reino de Dios que trabajar por cosas que este viejo mundo nos hace creer que necesitamos. La mujer no tiene llamado més sublime en esta tierra que el campo misionero de su propio hogar. Dios nos ha lamado para nuestro mejor servicio. {Tenemos nuestras prioridades en el orden correcto? (p. 43). El libertinaje Los tiempos en que vivimos han producido tremendos cambios en la estructura familiar debido al libertinaje que se extiende a través de casi todos los circulos sociales. La familia, y especialmente el matrimonio, no es considerado como el verdadero pilar de la sociedad y se ve bombardeado por una serie de factores que amenazan su misma existencia. En estos dias prevalece una posicién de mucho libertinaje acerea de principios y normas que tienen que ver con la vida familiar en general. Incluso las mismas leyes en nuestra sociedad parecieran estar en contra de aquéllos elementos que habrén de hacer que la familia subsista. Hay muchos sentimientos con ideas radicales de libertinaje tales como la 42 ‘Como fortalecer la familia disolucién del matrimonio por casi cualquier raz6n, la cohabitacién entre parejas, los matrimonios homosexuales, el aborto, y muchos otros factores que hacen tambalear el sistema familiar. ‘Actualmente el matrimonio no es visto como una relacién de pacto acompafiada de un compromiso serio, sino mas bien como un contrato que muchos perciben como innecesario y que puede ser ficilmente deshecho cuando se considere conveniente, En muchas ocasiones, incluso, se anticipa el fracaso mediante arreglos prenupciales, los cuales son como ‘un seguro ante cualquier riesgo en el contrato matrimonial. Desde luego, podriamos mencionar otros muchos factores que entran en juego en la precipitacién del grave decline de la familia modema, Sea cual sea las causas, externas 0 internas, conscientes 0 subconscientes, 0 las sefiales de los iiltimos tiempos, no cabe duda que ésta institucién tan importante, ‘como lo es la familia y el matrimonio, esta pasando por una crisis muy severa y a menos que hagamos algo al respecto corre el riesgo de colapsar. Si no colapsa en forma fisica, definitivamente disminuira en su calidad. De alli la gran importancia de hacer todo lo posible por fortalecer a la familia. De ello depende nuestra misma existencia y la de toda la raza humana. CAPITULO 4 El estudio cientifico de la familia El tema de la familia ha llamado mucho la atencién a los investigadores y escritores, principalmente aquellos que trabajan en las areas de la antropologia, sociologia y Psicologia, El tema es de interés especial para aquellos que trabajan con seres humanos, asi que podemos ficilmente deducir el por qué hasta los politicos estén interesados en el tema. De lamisma manera los maestros y ministros tienen un interés especial en el asunto, debido a que su trabajo esta directamente ligado con familias. El origen y la naturaleza de las familias humanas ha sido 1 foco de atencién de muchos historiadores y antropélogos. 44 ‘Cémo fortalecer Ia familia Esto se debe a que el tema de Ia familia, como ya hemos visto, es de gran importancia para todo ser humano debido al efecto tan grande que tiene sobre nuestro bienestar y felicidad en general. Es por eso que distintas ciencias han puesto una seria atencién al tema de la familia y muy especialmente a lo que tiene que ver con la dindmica de las relaciones familiares. La gran cantidad de estudios cientificos que se han realizado, especialmente los estudios cuantitativos y cualitativos, han proporcionado diferentes teorias, premisas © presuposiciones, las cuales son generalmente conocidas como teorias familiares. Estas teorias han ayudado mucho al estudio y entendimiento de las dinémicas familiares. En el nivel teérico, cada teoria familiar representa una forma epistemoldgica del estudio del fenémeno de la familia; mientras que en el aspecto practice constituyen una alternativa para un paradigma que sirva como base en la elaboracién del diagnosis y el tratamiento de disfunciones matrimoniales y familiares. Todo profesional en el area de ayuda a los demas, tales como médicos, psicdlogos, trabajadores sociales, enfermeros, maestros, consejeros 0 pastores, al trabajar en atender a las necesidades de otros seres lumanos, necesitan de un conocimiento comprensivo acerca de teoria familiar. Sin importar cual sea la orientacién o disciplina, los profesionales cen el area de asuntos sobre salud se dan cuenta que necesitan saber acerca de las distintas influencias que afeotan la vida familiar y el tremendo poder que ésta tiene sobre los individuos que la componen. Lamejor formade entender las complejas complicaciones y hasta contradicciones de la vida familiar es conocer teoria familiar y adquirir un entendimiento conceptual de las distintas dindmicas familiares. Un conocimiento a fondo del desarrollo normal de la familia facilita el reconocimiento de Cémo fortalecer Ia familia 45 cualquier desviacién, sus posibles complicaciones, asi como la elaboracién de algun tipo de intervencién. Definicion de familia Una de las primeras tareas en el estudio cientifico de la familia ¢s el tratar de definir la palabra familia. Debido a las distintas configuraciones familiares que han aparecido en los ‘iltimos afios, hasta la misma definicién se vuelve problemética debido a la complejidad que este fendmeno representa, Una descripcién general y hasta cierto punto muy conservadora de lo que es la familia, indicaré a un miicleo compuesto por hijos bajo la atencién especial de su madre y el cuidado general del padre quien es el proveedor principal; mientras que una perspectiva més liberal incluiré otros elementos mucho més contemporineos, incluyendo hasta a parejas homosexuales. Desde un punto de vista que puede considerarse tal vez intermedio, las investigadoras Carter y McGoldrick, en su obra The Family Life Cycle han definido a la familia de ta siguiente manera: La familia es un pequeiio sistema social compuesto de individuos relacionados por razones de lealtades y afectos reciprocos, que comprenden un hogar que permanece a través de los afios y décadas. Los miembros entran por nacimiento, adopcién, o matrimonio, y lo dejan s6lo por muerte (p. 23). Recientemente, Lisa Sowle Cahill, en su libro Family, a Christian Social Perspective definié a la familia como “una red organizada de apoyos socioeconémicos y reproductivos interdependientes basados en afiliaciones _(kinships) 46 Cémo fortalecer Ia far biolégicas y matrimonios”. En su definicién, ella entiende como “kinship” a todas las afiliaciones mediante lineas reproductivas; mientras que un matrimonio es entendido como una manera consensual y contractual de unir “kin groups”, especialmente con el propésito de reproduccién, y para la perpetuacién de las estructuras “kinship”, mediante las cuales se manejan las relaciones sociales y econémicas. La institucion social mas compleja Debido a las distintas composiciones familiares que existen, las multiples interacciones que ocurren entre los diferentes miembros que la componen, la relacién con el ambiente que la rodea, y los cambios constantes que experimenta, hacen de esta institucién algo muy complejo. Las escritoras Sussman y Steinmetz en el libro Handbook of Marriage and the Family presentan més claramente la complejidad de la familia cuando dicen que: La familia es una de las instituciones sociales mas complejas. Es afectada por procesos bioldgicos, dindmicas psicolégicas, valores culturales, condiciones econémicas, cambios demogrificos, el capitalismo industrial, las iglesias y el gobierno. La familia no es una unidad estética y homogénea, sino una organizacién compleja de diferentes edades y configuraciones sexuales. Las familias contienen esposas y esposos, familiares ¢ hijos, hermanos y hermanas, abuelos y abuelas y otras varias relaciones unidas por sangre y otras variedades de uniones sociales, emocionales, y morales. Cémo fortalecer Ia familia 47 Composiciones familiares Debido a los distintos y constantes cambios que experimentan las relaciones interpersonales contemporaneas se ha producido una gran variedad de composiciones familiares. Se han encontrado que en la actualidad existen por Jo menos las siguientes variaciones: La familia natural o biolégica. Esta es la composicién familiar en la cual el individuo nace o se relaciona mediante lazos consanguineos. Aqu{ estan presentes, desde luego, el papa, la mamé y los hermanos. La familia adoptiva, Este es el tipo de familia en la cual el individuo pertenece debido a procesos legales de adopeién. La familia de origen. Este es uno de los tipos de composicién familiar mas mencionado en la literatura y se refiere a la familia en la cual el individuo nace y que, desde luego, es similar a la natural 0 bioldgica. La familia nuclear. Este es el tipo de familia creada por la relacién matrimonial y los hijos, si es que los hay. Esta composicién es también muy mencionada en la literatura ¢ incluye basicamente al papa, la mamé y a sus hijos. Familia de procreacién. Esta es la composicién familiar constituida por individuos en una relacién matrimonial en la cual nacen hijos. La familia extendida, Este es otro de los tipos de composicién familiar muy mencionado en la literatura el cual incluye a varias familias nucleares mas otros individuos relacionados por lazos sanguineos o matrimoniales. Esta composicién incluye a todos aquellos individuos que de alguna forma estan relacionados por lazos familiares. La familia intacta. Esta estructura familiar incluye a los dos padres y a sus hijos, naturales 0 adoptados, viviendo en ‘un mismo hogar. 48 ‘Como fortalecer la familia La familia con un solo padre. A diferencia de la composicién anterior, este es el tipo de familia donde los hijos viven en su casa con s6lo uno de los padres, el papa o la mamé. El tltimo tipo de familia que se menciona en la literatura €s aquella que esta compuesta por el recasamiento de uno 0 ambos padres. Este tipo de familia puede a incluir a hijos del presente matrimonio, asi como ahijos dematrimonios previos de uno o los dos cényuges. Es interesante notar que no hay necesariamente una composicién familiar que sea precisamente la estructura ideal la funcional por excelencia. En cada una de ellas se pueden encontrar dificultades as{ como felicidad y armonia en otras. El conocimiento de las distintas construcciones teoréticas familiares son de gran ayuda para todo estudiante, particularmente a los practicantes que necesitan asesorar y desarrollar estrategias que faciliten el bienestar de familias, especialmente aquellas que estén atravesando por crisis, las cuales Ilegan a producir serias disfunciones en la relacién familiar. La familia disfuncional Lo que antes se conocfa como una familia con problemas ahora se le conoce como una familia disfuncional. Una familia disfuncional es una familia que esta pasando por periodos serios de crisis de tal manera que el nivel de estrés es demasiado alto al punto que inhibe a uno o més de sus miembros para que funcione y se desenvuelva normalmente en Ia vida. La disfuncién se puede manifestar en forma fisica, mediante dolores de cabeza, malestares estomacales, fuertes ‘Como fortalecer la familia 49 dolores de espalda; o se puede manifestar en forma mental 0 emocional mediante la presencia de ansiedad, depresién, 0 alguna otra psicopatologia o descontrol mental. Lo interesante de este asunto es que slo se necesita que uno de los miembros de la familia sea disfuncional para que toda la familia sea disfuncional, debido a que la influencia de unsolo miembro, tiene un gran impacto sobre todo el sistema familiar. Desde luego, hay distintos niveles de disfuncién, entre mas dura sea la crisis, més serdn los miembros afectados y mas alto el nivel de disfuncién en la familia. Debido a la situacién general de este mundo y a la situacién enfermiza de la sociedad en general, no es de extrafiarse que toda familia experimente distintos periodos de crisis durante su existencia y por lo tanto caiga en la clasificacién de familia disfuncional. En otras palabras, todos Jos seres humanos y sus familias tienen problemas, viven en un mundo de pecado y el mal y el dolor se encuentra por todos lados y afecta directamente sus vidas y sus familias. Por lo tanto, nadie deberfa preocuparse porque se le aplique esa clasificacién, ya que tener problemas o disfunciones no es, ningun pecado, sino el resultado del pecado que abunda en nuestro mundo. Lo que si es muy importante, es reconocer cuando se estin experimentando problemas para buscar entonces la ayuda oportuna y necesaria, Entre las distintas caracteristicas que se presentan en una familia disfuncional se pueden mencionar las siguiente En primer lugar, algo muy notable en una familia que confronta problemas, es un alto nivel de estrés en varios, si no en todos, los miembros que la componen. Los problemas que confrontan los hacen experimentar serios problemas emocionales con consecuencias fisicas, tales como dolores de cabeza, falta de apetito, insomnio y muchos otros malestares que les interrumpen muchas veces sus funciones y 50 Como fortalecer Ia famil responsabilidades diarias. Otro asunto que distingue a las familias disfuncionales es negar el hecho que los hijos han pasado a otras etapas de su crecimiento. El caso tipico es el de un padre que trata a su hijo adolescente como si todavia fuera un nifio, y en muchos casos hasta a los hijos adultos se los trata como si fueran todavia unos nifios. Desde luego, esto produce mucha tensién en la relacién, En otras familias disfuncionales, los padres ven y consideran a sus hijos casados como si no lo fueran, lo cual, obviamente, trae consecuencias serias entre los padres y los hijos. Invasin de privacidad y resentimientos son generalmente el resultado en estos tipos de relaciones. En estas familias, generalmente se experimentan altos niveles de ansiedad y una fuerte y constante presencia de depresién en por lo menos uno de sus miembros, lo cual llega a entorpecer las actividades normales de la familia, produciendo por lo menos incomodidad en cada uno de sus miembros y todas aquellas personas significativas que de alguna forma se relacionan con esa familia, Para poder atender a las necesidades emocionales de la familia disfuncional, se ha desarrollado un tipo de consejeria que atiende especificamente a esa situacién y que se conoce como terapia familiar. La terapia se distingue de la consejeria por ser mis intensa, profunda y de mayor alcance que la consejeria en si. La terapia familiar atiende problemas de naturaleza grave y de alto nivel disfuncional en las familias. Los terapistas familiares varian considerablemente de acuerdo a las técnicas que empleen y a las teorias a las cuales se adhieren, pero todos tienen el principio unificador y la clara conviccién de que el cambio terapéutico ocurrird exactamente donde el problema se origin, dentro del mismo sistema familiar. Como fortalecer Ia familia 51 La familia como paciente EI punto de partida y premisa general de toda teoria familiar consiste basicamente en el entendimiento de que todos los problemas desarrollados por los individuos tienen su origen y son perpetuados en las relaciones familiares disfuncionales. Las dificultades que presenta todo individuo son un reflejo de disfunciones familiares. Por lo tanto, no es s6lo el individuo quien debe ser tratado, sino que toda la familia debe ser considerada para un tratamiento efectivo ante alguna psicopatologia. Algunos, especialmente aquellos involucrados en el drea de terapia familiar, van un poco mas alla, es decir, no perciben a la familia como la familia del paciente, sino que ven a toda la familia como el paciente. Siendo que todo individuo est integramente relacionado con el sistema familiar al cual pertenece, y es afectado directamente por ése sistema familiar, es necesario considerar tal sistema para un tratamiento efectivo e integral del individuo. Se ha encontrado que el tratamiento efectivo de algin paciente tiene que ver con el tratamiento de toda la familia. Varios pacientes que mostraban progreso al ser tratados individualmente, reportaban serias recafdas cuando volvian otra vez al seno de las relaciones familiares. En otros casos, ‘cuando el paciente manifestaba algiin progreso, otro miembro de la familia reportaba otro sintoma disfuncional, indicando claramente que era la familia en si la que tenia el problema. Aunque habrin algunos casos especiales donde la ddisfuncién de alguna persona sea de cardcter individual, como puede ser la presencia de algiin problema psicético de origen biolégico tal como esquizofrenia y ciertas formas de depresién, sin embargo aun estos casos tienen una fuerte 52 ‘Cémo fortalecer la familia influencia en el desequilibrio de toda la familia en si. Es decir, los sintomas disfuncionales de cualquier miembro de la familia tienen su efecto directo en el bienestar general de todos los demés. Por lo tanto, una intervencién completa y efectiva requiere del tratamiento de cada uno de los miembros de la familia y de todos aquellos que juegan un papel de importancia dentro de la misma. ‘Terapias familiares Se han claborado varias terapias familiares las cuales tienen como propésito facilitar un cuerpo de conocimiento que sirva de base para el tratamiento sistematico de los principales problemas familiares. Las principales terapias familiares se han organizado en las siguientes categorias: Sistémica, psycodindmica, cognositiva y conductista. Veamos algunos elementos basicos que distinguen a cada una de ellas, Teoria sistémica Una de las teorias familiares mas populares y basicas en nuestros dias es aquella que percibe a la familia como un sistema. La famosa Teoria de Sistemas Generales (en inglés, General Systems Theory) es una teoria muy popular que fue formulada en los 1930, por von Bertalanfly, como una hipétesis para sus estudios de biologia. Actualmente, los conceptos de esa teoria son aplicados en forma muy interesante al entendimiento de los fenémenos sociales. Pero han sido los eruditos en el campo de los estudios familiares los que han aprovechado al maximo esta teoria aplicéndola directamente a lo que tiene que ver con las dinamicas de la vida familiar. Un caso tipico es el trabajo de Arlene Vetere y Anthony Gale, quienes en su libro Ecological ‘Cémo fortalecer la famili 53 ‘Studies of Family Life presentan una definicién de lo que es un sistema cuando nos dicen que un sistema es un grupo de objetos y las relaciones entre los objetos y sus atributos. Los objetos son las partes componentes del sistema, los atributos son las propiedades de los objetos y las relaciones mantienen junto a todo el sistema. Considerar a la familia como un sistema ayuda a ver a la familia no como a un fenémeno aislado y estatico sino como a una especie de organismo que se relaciona en forma dindmica con sus distintos atributos o subsistemas. Entre los distintos subsistemas familiares podemos mencionar al matrimonio, a los hijos, y a la familia extendida. Todo esto se desenvuelve y es afectado en forma directa por el medio ambiente, 0 lo ecolégico, lo que el famoso socidlogo Bronfenbrenner conoce como el ecosistema, 0 sea, larelacion dindmica entre el sistema y su medio ambiente. Esta teorianos ayuda también a elaborar una definicién de Jo que es la familia. Una familia es un sistema compuesto de miembros que se desenvuelven en forma dindmica interactuando entre si mismos y el medio ambiente y que poseen dos atributos sistémicos: membresia dentro de la familia, lo cual les da la estructura; ¢ interaccién, que les da la funcién dentro del sistema familiar. La influencia del medio ambiente afecta en forma directa © indirecta, consciente o subconsciente, a cada uno de los miembros de los distintos subsistemas familiares, los cuales su vez afectan a los demas miembros del sistema. Por lo tanto, una disfuncién 0 psicopatologia en uno de los miembros es un trastomo en todo el sistema familiar. Los terapistas sistémicosa la vez tienen su subsistema, los cuales son conocidos como estratégicos, estructurales, y multigeneracionales, dependiendo de la técnica que utilicen. La caracteristica que los unifica es que todos utilizan terapia 54 C6mo fortalecer Ia familia de comunicacién y la conviccién de que la familia es un sistema. Entre los terapistas sistémicos mas destacados tenemos a Haley, Minuchin, Zuk, Weakland y Watzlawick. La técnica conocida como “Strategic”, se basa en las técnicas de Jay Haley, donde se distingue el uso de paradojas en terapia familiar. La paradoja tiene como propésito el irritar el balance de poder en el sistema familiar con la intencién de moverlo a un plano que es més funcional pero que se ha resistido a seguir. La directiva paradéjica tiene como propésito identificar el problema y_prescribirlo, instruyendo a las personas a continuar haciendo lo que ya estin haciendo, hasta que se den cuenta claramente del problema y dejen de hacerlo, Para poder utilizar este método paradéjico, Haley recomienda que se establezca una buena relacién con el paciente, se identifique claramente el problema, se aclaren los blancos u objetivos, tomar la autoridad descalificando al que tiene el poder (madre, padre, hijo, amigo), explicar la prescripcién paradéjica, observar la respuesta y continuar animando a que se siga la acostumbrada pero indeseada conducta, y por iltimo, evitar tomar el crédito por el cambio obtenido. Debido a la naturaleza tan especial de este tipo de terapia familiar, esta técnica ha sido recomendada para terapistas de varios afios de experiencia. Los estructuralistas ponen atencién especial a la estructura que manifiestael sistema familiar en consideracién. La posicién basica de esta teoria consiste en que cada familia est organizada en una forma estructurada la cual gobierna la forma en que cada uno de los miembros se relaciona con los demés. ‘Como fortalecer la familia 55 Esta teoria refleja las funciones familiares de espacio y cercania entre los miembros. La estructura organizacional de 1a familia establece los patrones interaccionales que ayudan a controlar los niveles de tensién entre los miembros. También proporciona cierta cantidad de estabilidad y predictibilidad, aunque a veces producen resentimiento entre Jos miembros. Un ejemplo tipico es el caso de la madre con un hijo favorito. Esta estructura anticipa los tipos de relaciones y la cercania entre distintos miembros. Los demas hijos ya saben que la madre atenderd mis y mejor al favorito, El resentimiento de los demas los lleva a hacer cosas negativas al favorito, lo cual hace que éste se acerque mis a Ja mama y que ésta lo proteja mis. Como todo en esta vida, la estructura familiar no es algo permanente, sino que tiene que cambiar debido a los cambios drasticos de la vida y especialmente al avance por el ciclo de la vida y la entrada y la salida de miembros en la famili Algo que sobresale en la teoria de la estructura familiar es la formacién de subsistemas familiares. Cuando un individuo se casa, necesita abrir paso a la nueva persona que tiene que ingresar a su mundo. Si la estructura personal es demasiado cerrada, la otra persona no podré incorporarse saludablemente, por lo tanto, el ajuste matrimonial se hace muy dificil, sino imposible. Con el matrimonio debe crearse Jo que se conoce como el subsistema matrimonial. Con la egada de los hijos se crean otros subsistemas, basados en diferencias naturales, tales como el subsistema de los hermanos y el subsistema de las hermanas. No es de extrafiarse que se formen otros subsistemas basados en otras diferencias 0 a veces hasta en similitudes, tales como el subsistema de los hermanos mayores, el de los menores; u otros tales como el de la mama y la hija mayor, o la mama y lahija menor. El padre con el hijo mayor es otro subsistema 56 Como fortalecer Ia familia muy comin. En una familia funcional se ayuda a los miembros de la familia a relacionarse unos con otros en una forma ordenada, mientras que en una familia disfuncional los limites estructurales no son respetados. En lugar de estructuras de subsistemas, las familias disfuncionales procuran el hacer alianzas 0 coaliciones basadas en divisiones artificiales y dafinas. Un ejemplo de esto puede ser la alianza entre la madre y el hijo que excluyen al padre. Uno de los més prominentes precursores de esta teoria familiar es el Dr. Salvador Minuchin, quien cree que una intervencién terapéutica apropiada puede hacer posible la reestructuracién familiar para que ésta pueda funcionar efectivamente. La intervencién incluye estrategias tales como el escuchar, pero no dar por hecho lo que la familia dice acerca de sus interacciones, sino para observar cémo es que la familia opera al relacionarse unos con otfos; buscar alianzas o coaliciones entre ellos que se usan para atacar a otros miembros de la familia, Se pide a los miembros que hablen por si mismos y que se hablen directamente entre ellos y no acerca de ellos. Se observa cuidadosamente la forma en que se sientan, con quién se sientan cada uno y a quien se dirigen cuando hablan. Se alteran las alianzas moviéndolos de lugar, haciéndolos cambiar de silla o sentandose entre medio de ellos, Se desafia al miembro que pertenece a un subsistema donde no debe naturalmente pertenecer. Se apoya acada miembro a ser diferente de los demas. Se corrobora la funcién y poder especial que tienen los padres. Sc le pide al monopolizador que guarde silencio y al callado que hable. Los que pertenecen al grupo multigeneracional son los terapistas que tienen en comiin la idea de proveer terapia y alcanzar no solamente a los miembros de la familia que ‘Como fortalecer la famil 57 vienen a sesiones de terapia sino también a todos los demas miembros de la familia. Aunque a veces esto es un poco dificil de lograr, la idea es alcanzar a la mayoria de los miembros de la familia extendida con el propésito de lograr informacién detallada de la vida del cliente y la influencia que estos puedan tener en sus problemas. Terapistas tales como Bowen, Framo, Boszormenyi-Nagy, y otros, se preocupan en remontarse y trazar la familia de origen de sus pacientes con la intencién de encontrar la clave para la solucién a los problemas de la generacién presente. Estos terapistas se concentran especificamente en la biisqueda de patrones interaccionales y su transmisién mediante el uso de genealogias. El psicodinamismo familiar Una teoria familiar reciente es la que toma los principios no tan recientes de Sigmund Freud y los aplica no al individuo sino a la familia en si, Cabe mencionar que los seguidores del psicodinamismo clisico se oponen decididamente a ver a la familia (y no al individuo) como paciente y arguyen que al encontrar a la familia se puede perder al individuo. Los precursores del psicodinamismo familiar aplican los conceptos psicoanaliticos al sistema familiar y se interesan principalmente en eventos ocurridos en el pasado, asi como fijaciones durante el desarrollo del sistema familiar y desde Iuego en asuntos en el subconsciente con los cuales no se ha lidiado ni se ha llegado a un feliz. acuerdo. Este psicodinamismo sistémico parte de la premisa Freudiana de que, al igual que los individuos, el sistema familiar necesita hablar y confrontar asuntos ocurridos en el pasado que de alguna forma estan estorbando el presente. Y 58 ‘Como fortalecer la familia el simple hecho de hablar de esos asuntos brindaré la terapia necesaria, Hay ocasiones donde este tipo de terapia familiar puede ser de mucha efectividad y un buen consejero la utilizara cuando lo considere apropiado, Dos caracteristicas que distinguen a este tipo de terapia son las siguientes: En primer lugar, este proceso es generalmente largo, es decir, este tipo de terapia puede durar varios afios, ya que al paciente, por lo general, le toma bastante tiempo poder sacar todas aquellas cosas que estin muy dentro del subconsciente. Y para empeorar la situacién, la presencia de mecanismos de defensa hacen que este proceso se prolongue todavia mas. En segundo lugar, cabe mencionar que en este proceso terapéutico se pueden presentar situaciones muy dificiles debido a los malos y muy dolorosos recuerdos que se discuten en las sesiones terapéuticas. Este es el caso cuando se trata de abuso 0 molestamiento sexual durante la infancia. En este tipo de terapia familiar, el terapista se distingue notablemente en su funcién primordial de analista en casi todo el proceso terapéutico. Se analizan y discuten suefios, eventos del pasado, desviaciones de la lengua, y otros asuntos mis relacionados con esta teoria. Entre los terapistas destacados en este tipo de terapia familiar se encuentran Ackerman, Bell y Kramer. El conductivismo familiar Otra teoria familiar muy importante es la que se conoce como el conductivismo familiar. Esta teoria familiar se concentra basicamente en la conducta que ocurre dentro del sistema familiar, Basada en los principios establecidos por BF. Skinner, esta teoria enfoca su atencién en el comportamiento de cada uno de los miembros de la familia C6mo fortalecer la familia 59 El énfasis en esta terapia familiar consiste no tanto en los procesos mentales y subconscientes que ocurrieron en el pasado y que estorban en el presente, sino mas bien en lo que ocurre en el medio ambiente del individuo y su reaccién a ese medio ambiente como Ia base de todo malestar o problema emocional. Este tipo de terapia enfatiza principalmente lo que el individuo y su familia hacen como la fuente principal de la disfuncién familiar. El terapista, quien realiza la funcién principal de un maestro, trata de descubrir cudles son los comportamientos negativos que entorpecen el buen funcionamiento de a familia y procura reemplazarlos por buenos actos que traen armonia y felicidad en el circulo familiar. La funcién del consejero es muy activa y directa, ya que ensefia a los miembros de la familia a cémo comportarse especialmente durante aquellos momentos que producen tensién en la relacién familiar. Por lo general, el consejero es, directo y controla significativamente el comportamiento de Josmiembros de la familia. Se dan tareas y responsabilidades que la familia debe realizar de acuerdo a las indicaciones del terapeuta, En caso de violencia doméstica, por ejemplo, se instruye al violento a que se abstenga de entrar a la cocina de cinco a nueve de la noche (hora y lugar en la que ocurre la mayoria de la violencia), que tome una caminata cuando se sienta airado, y asi por el estilo. En este grupo de terapistas se distinguen seguidores de Skinner, tales como Kaplan, Stuart y Alexander, los cuales concuerdan en la importancia de reforzar la conducta como unamotivacién para cambiar las acciones de los individuos en el contexto familiar. 60 ‘Como fortalecer la familia El cognoscitivismo familiar El cognoscitivismo familiar es un tipo de terapia muy importante y efectiva que puede usarse en forma combinada con la teoria conductista. Se basa en el simple principio que las familias que saben més, actuarén mejor que las que ignoran cémo comportarse en momentos que se produce tensién en la familia, Muchas personas se comportan en forma inapropiada debido a que no saben cémo comportarse mejor. No han sido instruidos a cémo actuar o reaccionar frente a ciertas circunstancias en la vida, La funcién del terapista que utiliza esta terapia, consiste en proveer nueva informacion y conocimiento que ayude a los miembros de la familia en sus procesos cognitivos con la esperanza de que estos alteren también su comportamiento. Esto es lo que actualmente se conoce como “eduterapia”, o sea, el tipo de terapia que se concentra en la educacién de los individuos. Las familias moderas necesitan mucha instruccién en reas basicas tales como la comunicacién, la crianza de los hijos, la sexualidad, y 1a importancia de las expresiones de amor y respeto entre los miembros de la familia, Laasistencia a seminarios sobre matrimonios y familia, la lectura selecta de materiales sobre el tema, videos profesionales, charlas e incluso sermones sobre la vida familiar, pueden ser también medios muy efectivos para lograr el propésito de instruir y educar a todos los miembros de la familia, El desarrollo familiar La teoria del desarrollo familiar tiene sus raices en los estudios realizados por el famoso psicélogo Sigmund Freud, o1 ‘Cémo fortalecer Ia fa quien al escuchar y analizar a sus pacientes llega la conclusién de que los problemas son el resultado de experiencias ocurridas durante la infancia. Freud ensefié que todo ser humano pasa por cinco etapas de desarrollo psicosexual y que en cada una de esas etapas se experimenta placer en ciertas partes del cuerpo. A estas partes del cuerpo las lamé partes erdgenas debido al placer que producen al individuo. Las principales zonas erégenas son la boca, el ano y los genitales; y la conducta de las personas son el resultado de cémo se resuelven los conflictos entre esas zonas y las demandas de la realidad, Cuando tales conflictos no son resueltos, tal individuo puede experimentar fijacidn enalguna de las tapas de desarrollo. El desarrollo psicosexual Las etapas que se presentan en la teoria del desarrollo psicosexual son las siguientes: La etapa oral. Esta etapa cubre los primeros 18 meses de la vida y toda actividad que brinda alegria se centra alrededor de la boca. El mascar, el morder, y el mamar traen gran satisfaccién y reducen la tensién en el infante. La etapa anal. Esta etapa cubre el periodo de un afio y medio a tres afios de edad. Para Freud, el placer que producen Jos misculos del ano en sus funciones eliminativas reducen la presencia de tensién. La etapa félica (de phallus, pene). El desarrollo de este periodo ocurre aproximadamente entre los tres y seis afios de edad, cuando el placer se centra principalmente en las areas genitales, Esto ocurre cuando a esta temprana edad el nifio descubre el placer que encuentra en la manipulacién propia de sus Srganos sexuales. La etapa latente. Entre los seis afios de edad y la 62 ‘Como fortalecer la familia pubertad, esto ocurre cuando el niflo reprime todo tipo de interés sexual y se interesa mas en desarrollar habilidades intelectuales y sociales. La etapa genital. Este periodo se extiende desde la pubertad hasta el fin de la vida de la persona y se caracteriza porunreavivamiento sexual. Elindividuo encuentralla fuente del placer sexual en alguien fuera de la familia. Para Freud, los conflictos que hasta entonces no se han resuelto con los. padres, vuelven a surgir durante la adolescencia; y no es hasta que esos conflictos se resuelven que la persona es capaz de desarrollar una relacién madura de amor y funcionar independientemente como un adulto, Esta interesante teoria del desarrollo psicosexual fue recibida con mucha precaucién incluso por los mismos seguidores de Freud, quienes pensaron que esa teoria debia ser revisada o reemplazada. Uno de esos individuos fue Erik Erikson, quien formulé una teorfa que ha llegado a ser una de las perspectivas mas prominentes acerca del desarrollo de la vida. Erikson nacié y crecié en Europa y después de trabajar para Freud se fue a Los Estados Unidos en 1933 donde lleg6 a ser profesor en la Universidad de Harvard. Erikson reconocié la gran contribucién de Freud pero sefialé que éste puso demasiado énfasis en el aspecto sexual. Erikson formulé la teoria conocida como el desarrollo psicosocial. El desarrollo psicosocial Para Erikson, la clave para entender el desarrollo de los individuos se encuentra en el desarrollo psicosocial, el cual consiste de las siguientes ocho etapas: Confianza contra desconfianza. Esta etapa ocurre durante el primer afio de vida, cuando el infante depende en forma ‘Como fortalecer la famil 63 exclusive de sus padres, especialmente la madre, quien es la mayor proveedora de alimento, sostenimiento y comfort. Si Jos padres cubren esas necesidades basicas con amor, ternura y regularidad, el nifio desarrolla sentimientos de confianza Ssabiendo que sus necesidades bisicas seran satisfechas. Silos padres 0 personas responsables fallan en esta dea, entonces el nifio desarrolla desconfianza. Autonomia contra vergiienza o duda. De los dos a los tres afios de edad el infante desarrolla un alto sentido hacia la exploracién del mundo que lo rodea y cuando los padres lo animan y son pacientes, el nifio adquiere autonomia. Pero cuando los padres lo restringen y son impacientes, entonces se promueve la vergilenza y la duda, Iniciativa contra culpa. De los cuatro a los seis afios de edad el nifio continua desarrollando sus habilidades motoras ymentales y con un alto sentido de imaginacién. Cuando los padres continiian animando al nifio a que explore el mundo desconocido para ellos y a que jueguen en su mundo de fantasias, los nifios adquieren iniciativa; mientras que los padres que son restrictivos a tales manifestaciones infantiles, hacen que sus hijos adquieran sentimientos de culpa. Industriocidad contra inferioridad. De los siete a los 12 afios de edad, el tiempo cuando el nifio asiste a la escuela, se desarrolla un alto interés por saber cémo es que las cosas funcionan y cémo estin hechas. Cuando los padres y maestros hacen del trabajo, las tareas y los logros algo excitante y con recompensas interesantes, entonces el nifio desarrolla industriocidad, de 10 contrario se producen sentimientos de inferioridad. Identidad contra confusién de identidad. Esta etapa corresponde al periodo de la adolescencia, de los 13 a los 19 afios de edad, cuando el individuo esté tratando de descubrir quién es y hacia donde va. Laadolescencia es un periodo que 64 Cémo fortalecer Ia fami se caracteriza por muchas crisis personales en la vida de toda persona, tales como la vocacién, la orientacién sexual y la relacién con miembros del sexo opuesto. Cuando todos estos, asuntos son analizados y sorteados en una forma saludable y se adquiere un estilo de vida positivo, entonces se logra una identidad saludable. Silos padres imponen asus hijos alguna identidad determinada, sin ayudarles a explorar las distintas altemativas saludables que tienen en esta vida, si no se les ayuda a descubrir el camino que crean que mas les conviene seguir, sino se les ensefian sus raices y tradiciones familiares, entonces se produce confusién de identidad en la vida del adolescente. Para Erikson, esta etapa es una de las mas importantes en la vida de toda persona. Intimidad contra soledad. Esta etapa cubre de los 20 a los. 29 afios de edad, cuando se produce un serio compromiso hacia cierta ocupacién y la oportunidad para formar alguna relacién intima con algin miembro del sexo opuesto. Si el joven logra realizar buenas amistades y una relacién intima con otro individuo, se habrd logrado un nivel saludable de intimidad, de lo contrario, la soledad ser el resultado. Generatividad contra estancamiento, Es \a etapa cuando el individuo va de los 30 a los 45 afios de edad. Para Erikson, generatividad tiene que ver con ayudar a las nuevas generaciones a vivir vidas ities y satisfactorias. Lo contrario es el estancamiento. Integridad contra desesperacién. Esto corresponde al Ultimo periodo de la adultez, de los 45 afios en adelante, cuando se mira hacia atrés y se evalia lo que se ha hecho en esta vida. Existe integridad cuando se mira hacia atras y se evocan sentimientos positivos acerca de lo realizado en cada una de las etapas pasadas de desarrollo, una vida llena de buenos recuerdos, una vida bien vivida, una vida llena de integridad, Lo contrario produce desesperacién, ‘Como fortalecer la familia 65 El desarrollo de la familia Basada en estas ideas de Sigmund Freud y Erik Erickson laescritora Evelyn Duvall presenta una teoria muy interesante y coherente acerca del desarrollo que experimenta toda familia en su paso por el ciclo de la vida, Entre los principios guiadores de esta teoria se encuentran los siguientes: ‘Toda familia pasa por la mayoria, si no todas las etapas del ciclo de 1a vida familiar; el hijo o hija mayor introducen a la familia en cada una de estas etapas; fijacién o arrestamiento en alguna de estas etapas produce estrés y disfuncidn en el sistema familiar; cada etapa del ciclo familiar se realiza dentro de un periodo de tiempo. Las etapas del ciclo de la vida familiar son las siguientes: La formacién del matrimonio, la llegada de los hijos, los hijos en edad preescolar, los hijos en edad escolar, los hijos adolescentes, el nido vacio, el retiro y la muerte. Etapa y su evento Cada etapa de la vida familiar va acompafiada de un evento o suceso que identifica claramente cada una de las etapas. Los eventos més importantes que marcan claramente cada una de estas etapas son los siguientes: Etapa Evento Formacién del matrimonio La boda Familia con hijos Llegada del primer bebé 66 Cémo fortalecer Ia familia Familia con hijos preescolares Hijo en edad preescolar Familia con hijos escolares Hijo entraa la escuela Familia con hijos adolescentes Hijo entra en la adolescencia Familia con nido vacio Los hijos se van del hogar Familia en retiro y muerte Pensidn y fin del ciclo de la vida Etapa y su tarea Un asunto de mucha importancia que debe notarse en el desarrollo del ciclo de la vida familiar es la tarea que debe realizarse en cada etapa para que ésta pueda desarrollarse en forma funcional. A cada etapa de la vida familiar le corresponde una tarea especifica, algo que debe realizarse para poder pasar por esa etapa en forma exitosa, Entre las principales tareas podemos mencionar las siguientes: Etapa Tarea Formacién del matrimonio __—‘Separacién y diferenciacién de la familia de origen y completa unién al cényuge Ajuste a una nueva persona en la familia Familia con hijos (Cémo fortalecer Ia fami 67 Familia con hijos preescolares _Crianza y disciplina de los hijos Familia con hijos escolares _- Amistades de los hijos, disciplina, privacidad, influencias extemas Familia con hijos adolescentes Ajuste a los cambios producidos por los hijos Familia con nido vacio Dejar ir a los hijos y reanudar la relacién con el cényuge Familia en retiro y muerte Gozar los afios finales de la vida, atencién especial ala salud, relacién saludable con la familia La formacién de la familia La primer etapa del ciclo de la vida familiar tiene que ver con la formacién de la familia, lo cual se inicia oficialmente mediante la ceremonia nupcial, es decir, la boda. Lamayoria de la poblacién se casa y, desde luego, los que por alguna razén deciden no casarse o simplemente no inician este proceso, mayormente se evitan el resto de las etapas del ciclo familiar. La formacién de la familia tiene su inicio, sin embargo, antes de la misma boda, ya que esta es mayormente el climax de Ia relacién que se ha venido desarrollando durante el Proceso conocido como el noviazgo. El noviazgo, por lo tanto, juega un papel de suprema importancia en la formacién 68 Cémo fortalecer Ia fai de la familia, Esto es un asunto de tanta importancia que se dedica todo un capitulo en esta obra para ese tema. Los primeros meses y los primeros aos son cruciales en el desarrollo del ciclo familiar. Es en este periodo donde la pareja se ajusta el uno al otro. Desafortunadamente muchos no pasan exitosamente esa prueba de ajuste, y terminan separindose y luego divorciéndose durante los primeros meses de casados, Algunos no aguantan ni siquiera el primer aiio y otros no pasan los primeros siete. Es aqui donde se ponen mayormente las bases para lo que seré la relacién para toda su existencia. Es aqui donde la pareja aprendeadesarrollar confianza. Se establecen patrones saludables de comunicacién y se goza de la intimidad y sexualidad en todo su esplendor. Pero todo eso requiere de un proceso de ajustamiento en a pareja, lo cual no siempre resulta facil ni placentero, ya que el ponerse siempre de acuerdo en todo no resulta tan fécil. Para esto se requiere de mucha paciencia, comprensién y sobre todo del consejo acertado de los demi, particularmente de personas significativas y especialmente de consejeros y profesionales. Tener un buen matrimonio no es una tarea facil. Se requiere de mucho esfuerzo y cooperacién de cada uno de los contrayentes. Pormas que trate de evitarse, tarde o temprano surgiran discordias y malentendidos que nublarén la relacién matrimonial; por lo tanto, es de suprema importancia el aprender a resolver los conflictos en forma saludable. ‘Algo que considero crucial en esta etapa del ciclo familiar es lo que tiene que ver con el romanticismo. Pareciera mentira, pero es en el mismo inicio del ciclo, cuando la mayoria de los matrimonios suften de una considerable ausencia de romanticismo. Es debido a eso que muchos terminan separindose. Los maridos, principalmente, se olvidan de la importancia tan grande que tienen las ‘Cémo fortalecer la familia Vd manifestaciones de amor y expresiones de carifio en la vida matrimonial. Y es que de la misma forma como se gana el amor es como se le mantiene, es decit, mediante grandes manifestaciones de amor. La formacién de la familia y la unin matrimonial no se Jogrard en forma completa, saludable y funcional amenos que Jos cényuges decidan a toda costa separarse en forma clara y definitiva de su familia de origen. Esto eS algo tan importante que mas adelante se estudiar a fondo. De igual manera se echard un vistazo cuidadoso a la antesala del matrimonio, el noviazgo, También se discutira en detalle los elementos esenciales que deben estar presentes ent un matrimonio de éxito. A la etapa de la formacién de la familia sigue otra de ‘mucha importancia y llena de gran satisfaccién, asi como de a responsabilidad y digna de atencidn: la llegada de los jos. La familia con hijos La siguiente etapa en el ciclo de 1a vida familiar se conoce como Ia familia con hijos. Este es el paso que la mayoria de las familias experimentan y que desde luego se evita por aquellas parejas que por alguna raz6n deciden evitar hijos, o que no pueden tenerlos. Siendo que la mayoria de las, Parejas se casan con la seria intensidn cision de tener hijos, este es un paso que muy pocos esquivan. Obviamente, las parejas que hacen todo lo posible por retardar esta etapa alcanzan un compafierismo mas completo como pareja y generalmente logran tener una mejor relacién matrimonial. Se aconseja esperar lo mas que se pueda para tener el primer hijo con Ia intencién de que la adaptacién y el juste entre los esposos sea mds completo. Se estima que es mejor esperar de tres a cinco afios antes cle tener el primer 70 Como fortalecer 1a familia hijo; pero la pareja debe aprovechar muy sabiamente esos affos procurando acoplarse lo mejor que puedan el uno al otro mediante mucha comunicacién y pasando grandes cantidades de tiempo juntos. . Una vez que los hijos llegan, legan para siempre y jamas se van de la mente de sus padres. Son lo més extraordinario que Ie puede ocurrir a toda pareja; y sin embargo, el adaptarse aotra persona mas en la familia no deja de producir estrés, el cual, si no es manejado apropiadamente, puede ser muy daftino a la relacién matrimonial. Hay parejas que con la Hegada del primer hijo suelen alejarse el uno del otro, minando asi su relacién como pareja. Los hijos llegan al hogar sacudiendo el sistema familiar, y por lo general no fortalecen una relacién matrimonial débil, sino que hacen tambalear hasta las que estén bien firmes. Con el nacimiento del primer hijo se disminuye casi por completo la atencién y el tiempo que los esposos deben dedicarse; la privacidad se ve casi anulada por la atencién que los hijos Tequieren o por las interrupciones inadvertidas que muchas veces ocasionan. Las finanzas también comienzan a sufrir setiamente debido a la cantidad de gastos que los hijos ocasionan, desde alimento y ropa, hasta medicamentos, juguetes, nuevos muebles y una cantidad indefinida de cosas que son necesarias para la comodidad y felicidad del hogar.. La familia con hijos preescolares ‘A medida que los hijos crecen, crecen también los problemas. Las preocupaciones que los padres sienten y tienen por sus hijos nunca terminan. EI hijo o la hija preescolar comienza a descubrir el mundo por su propia cuenta y muchas veces eso no es lo més placentero para los padres, no solamente por las preguntas complicadas que lanzan y que muchas veces los encuentra desprevenidos, sino Como fortalecer Ia fami n también por los grandes peligros que confrontan al descubrir un mundo que en la mayoria de las veces es bastante hostil para una criatura de temprana edad. Con el crecimiento de los hijos vienen ciertas decisiones serias que la pareja tiene que hacer. Entre estas decisiones se pueden mencionar especialmente tres. La primera consiste en decidir sila esposa va a trabajar o va a seguir trabajando fuera de casa se va a dedicar a atender completamente a los hijos. Se considera muy conveniente que hasta donde sea posible, Ja esposa haga el esfuerzo maximo para estar con sus hijos mientras ellos estén en edad preescolar. La segunda decision tiene que ver con el método de disciplina que va a utilizarse con los hijos. Esto es algo de suprema importancia y con consecuencias trascendentales. La pareja debe determinar cual es el mejor método disciplinario y ponerse de acuerdo con lujo de detalle para ponerlo en préctica cuando la ocasién se presente. Para ello se recomienda muy encarecidamente la lectura de buenos libros al respecto, asi como la asistencia a seminarios y reuniones donde se provea informacién sobre el tema. La tercer decisién que todo padre debe hacer es la de comprometerse muy seriamente a proveer a su hijo un ambiente donde reine la paz, la armonfa, la felicidad y la seguridad que lo harin crecer en forma equilibrada; y desarrollarse como un hombre y mujer para la felicidad general de la familia y el bienestar de la sociedad Todo lo anterior requiere de mucho tiempo y sacrificios en distintos aspectos de la vida, lo cual deberia levar a la seria consideracién acerca del mimero de hijos que deberia tenerse. Se ha dicho, y con mucha sabiduria, que la familia Pequefia vive mejor. Toda pareja deberd pensar seriamente acerca de este asunto de tanta importancia, ya que entre mas hijos se tengan, mayor sera la responsabilidad y desde luego las preocupaciones que se acarrean a cada miembro de la familia, n ‘Cémo fortalecer 1a familia Siendo que los hijos ocupan el segundo lugar en la lista de los principales problemas que confronta todo matrimonio, se considerd necesario dedicar todo un capitulo en esta obra para estudiar ese tema tan importante. La familia con hijos escolares ‘A medida que Jos hijos crecen, siguen aumentando proporcionalmente los problemas. Llega el momento en que los hijos tienen que asistir a la escuela; y esto, hasta cierta medida, produce estrés en la relacién matrimonial y familiar. Las buenas nuevas son que los hijos ahora ya son hasta cierto punto mas independientes y no requieren la incompartible atencién de sus padres. Este es el tiempo cuando la madre puede comenzar a trabajar de nuevo fuera de la casa y a contribuir asi con las finanzas del hogar. Este periodo en la vida familiar es un perfodo muy hermoso, ya que los hijos todavia son unos nifios y muestran cierta admiracién y carifio hacia sus padres; se puede platicar con ellos mas seriamente y hasta participan de actividades casi como si fueran adultos, es decir, el papa puede jugar pelota con ellos, la mamé puede pasar tiempo platicando con la hija mientras preparan juntas la comida, en fin, es una de las edades mas hermosas en las que se puede gozar mucho de la compaiiia de los hijos. Por otro lado, los padres estan todavia jévenes, llenos de vida y optimismo para el futuro. Al salir los hijos a la escuela se ven confrontados con los peores enemigos que puedan haber paral balance del sistema familiar: sus amigos. Los amigos de los hijos ejercen sobre ellos una influencia increfble. Si tal influencia no es contrarrestada por la familia, puede ser algo desastroso para los hijos y para el sistema familiar. Es cierto que hay cosas buenas y malas en todos lados y que hay amigos buenos y malos en todas partes, el peligro esta alli en forma latente, Es, Cémo fortalecer la familia B con los amigos que los hijos aprenden nuevos modales, nuevas costumbres, un nuevo lenguaje, nuevos tipos de miisica, revistas y videos. Si los hijos no son supervisados cuidadosamente por los padres, no solo pueden aprender habitos daftinos sino mortales. Esta es una razén por la que muchos padres han recurrido aeducar a sus hijos en sus propios hogares, lo cual les permite pasar més tiempo con ellos, y supervisar muy de cerca todas sus actividades, aunque con ello se produzca cierta deficiencia en el aspecto y desarrollo de la vida social del nifio. Los padres que tienen la oportunidad de poder hacer esto, realizan una labor muy noble y cuyos beneficios durarén por la etemidad. Los que no pueden hacerlo, y tal vez son la mayorfa, pueden compensar la situacién vigilando de cerca a sus hijos, procurando ser sus mejores amigos y pasando mucho tiempo con ellos hablando acerca de cémo les va.en la escuela y en la vida en general. Lo que sigue es algo que hace temblar y sacudir fuertemente hasta a los mejores matrimonios, Se empiezan a juntar negros nubarrones que producen fuertes tormentas que hacen cimbrar los fundamentos mismos del sistema familiar. Es por eso que la funcién de los padres en los en edad escolar y preadolescente es de suprema importancia, Lo que no se haga en tiempo de paz se tendré que hacer en tiempo de guerra. Es necesario adelantarse a lo que viene, hacer los preparativos para la tormenta que se proxima, y lo més grande que los padres necesitan hacer es fortalecer la relacién familiar. Hacer de la familia el deber principal, dedicéndole cuanto tiempo se tenga disponible. Platicar con los hijos, salir a pasear, ser sus amigos. Que no les quede ni la menor duda de que se les ama y que pueden contar para todo con sus padres. Ya para estas alturas es muy importante que la familia haya establecido ciertos patrones que ayuden en la identidad

También podría gustarte