Está en la página 1de 8

Portafolio #2 QMA-110

1. En una caja de oro se coloca cierta cantidad de cloro gas. La caja se sumerge en un baño de hielo fundido, la presión del
gas es 1200 torr.

a) ¿Cuál es la temperatura en centígrados cuando la presión es 0.197 atm? ( 0.5 punto)


b) ¿Qué presión indicará cuando la caja se lleve a 120°C? ( 0.5 punto)

2. Una muestra de un gas ocupa un volumen de 800 mL a -45°C y 236 kPa. Calcule el valor de la presión si el volumen es
1.2 L y la temperatura es 68 °F ( 0.50 punto)
3. Calcule la masa molar de un gas a 50 °C y 790 mm Hg si su densidad es 4.7 x 10 -5 lb/pulg3. (0.5 punto)

4. En un recipiente de 12.5 L se introducen 200 g de NO 2, 120 g de CO y 57 g de O2 a 35°C

a) Calcule la presión parcial de cada gas (0.25 punto)


b) ¿Cuál es la presión total de la mezcla de gases? (0.25 punto)
5. Un recipiente de 25 L contiene una mezcla de N2O y OF2 en estado gaseoso, las fracciones molares son 0.27 y 0.73
respectivamente, si la mezcla de gases ejerce una presión de 2.5 atm a 40°C.

a) Calcule la presión parcial de cada gas ( 0.5 punto)


b) La masa en gramos de cada compuesto( 0.5 punto)

6. Se consumen 15.6 litros de octano medidos a 130 °C y 1200 mm de Hg según la reacción:

2 C8H18 (g) + 25 O2 (g) → 16 CO2 (g) + 18 H2O (l)

a) Calcule los gramos de CO2 que se obtienen. ( 0.5 punto)


b) Determine el volumen de O 2 necesario si se mantienen las mismas condiciones de temperatura y presión. (0.5 punto)
7. En medicina, se emplea el galio en el diagnóstico de enfermedades inflamatorias o infecciosas activas, tumores y abscesos
ya que se acumula en tejidos daňados. Considere la reacción del galio con HCl.

2 Ga (s) + 6 HCl (ac) → 2 GaCl 3 (ac) + 3 H2 (g)

a) Calcule cuántas libras de galio se consumen cuando se producen teóricamente 500 L de H 2 a TPE. (0.5 punto)
b) Si el rendimiento porcentual del H 2 es de 89.56%, calcule las libras de H 2 producidas. ( 0.5 punto)

8. Se disuelven 120 g de C12H22O11 en agua hasta completar 2500 mL de solución. Si la densidad de la mezcla es 1.2 g/mL:
a) Calcule la molaridad de la solución. ( 0.3 punto)
b) ¿ Cuál es su molalidad? ( 0.3 punto)
c) Determine su porcentaje en masa ( 0.3 punto)
9. Una solución acuosa posee un 30% en masa de NaHCO 3, si la densidad de la solución es 1.254 g/mL
a) Calcule el %P/V ( 0.4 punto)
b) Determine las fracciones molares del soluto y el disolvente ( 0.4 punto)

10. Calcule la masa de benceno, C 6H6 que se debe disolver en 1200 g de naftaleno (C 10H8) para preparar una solución con
fracción molar del soluto de 0.18 (1.0 punto)

11. Calcule la molalidad de una solución de K 2HP04 3.25 M (densidad de la solución 1.354 g/mL (1.0 punto)
12. Calcule el punto de congelación y ebullición de una solución que contiene 1.45 g de C 10H8 disueltos en 45 g de
alcanfor, C10H16O. ( 1.0 punto)

Datos : Alcanfor Kf= 40°C/m Kb= 5.61°C/m Tf° = 178.40°C Tb° =207.4°C

13. A 25°C, el benceno C6H6 tiene una presión de vapor de 95.3 mm Hg . Cuando se disuelven 12.5 g de un soluto no
volátil en 250 g de benceno se obtuvo una solución cuya presión de vapor fue 91.2 mm Hg. Calcule la masa
molar aproximada del soluto.(1.0 punto)
14. Un compuesto orgánico es no volátil y no electrólito. Una muestra de 0.25 g del mismo se disuelve en agua
hasta alcanzar 250 mL de solución. Se mide la presión osmótica y resulta 30.4 mm Hg a 25°C. Calcule la masa molar
de este compuesto.(1.0 punto)
15. Calcule el punto de ebullición y congelación de una solución acuosa de K 3P que se prepara disolviendo 30 g de K3P
en 1750 g de agua. (0.8 punto)

Agua: Kf = 1.86 °C/m y Kb= 0.51°C/m

También podría gustarte