Está en la página 1de 2
3.6 Nuevas ideologias y corrientes intelectuales Haya de la Torre on un min Is | Oncenia, el Durante cimiento de las nuevas clases sociales, asi como las cornentas ideoldgicas europea: fluencia ¢ nuevas ideologias de los primeros partidos de r as politicas que pravor en el Per Haya de la Torre y el surgimiento del aprismo El origen del APRA (Alianza Popular Revolucionaria Americana) se encuentra ligado con la vida de su lider y fundador Vitor Rail Haya de la Torre (|895-1979). Este politico procedia de una familia tryjilana de clase mecia, pero empobrecida por la crisis causada por el crecimiento de las azucareras del norte, En [917 se trasladé a Lima y se convirlid en dirigente estudiantil. Desde esa posicidn se acereé alos sec- tores obreros para formar un frente comin contra el régimen leguista. Después ce las jornadas de protesta de 1923, saié al exilio, En 1924, en México, funds el APRA. EI APRA nacid como un frente multiclasista continental contra el imperialismo norteamericano, destinado a agrupar a la clase media,.2 los intelectuales y a los obreras y artesanos. El objetivo de este frente era construir una sociedad industria. lizada, auténoma y socialmente justa, lo que solo se lograria a través de la nacionali- zaciGn de la. propiedad de tierras e industrias y e! establecimiento de un captalismo cde Estado. El fremte nacional debia ser liderado por la clase media, pues era el sector mas ecucado y ademas el més afectada por ‘a fuerza del imperialsmo Doe. 14. Mariategui y el socialismo peruano lismo peruano fue fundado por José Carlos Marlétegui (1894-1930), inte- jeetuaeoraaaade unatieles pensadores marxistas més importantes de la historia latinoamericana. Luego de dedicarse al periodismo, fue enviado por el gobierno de Leguia ¢ Europa, donde tomé contacto con el marxismo. Tras regresar al Pert fun d6 en 1926 la revista Amauta, que se convirtid en la tribuna de varios pensadores criticos al Gobrena, entre los que figuraba el propio Haya de la Torre. Dos anos despus, en 1928, funds el Partido Socialista Peruano. Las ideas de Maridtegui se condensaron en su libro 7 ensayos de interpretacién de la realidad peruana, en | que ropuse un andlisis de la historia y realidad peruana aplican- do la teoria marxista. En su obra planteaba la revaloracié del legado histérico andino, especialmente el sentido co- lectivista que se dio en el Tahuantinsuyo y que 4! identificé come un comunismo incaico Doc. 15. En |929, los socialistas formaron la Confederacién General de Trabajadores del Peri (CGTP), insttucén que agrupé a Jas organizaciones sindicales del pais Sin embargo, la ore- coz muerte de Maridtegui afecté al Partido Socialista, que en 1930 adopté el nombre de Partido Comunista Peruano. Sus lideres,a diferencia del marxismo creativo de Maridtegui, Manifestaciin popular en elentierro desarrolaron un marxisme ortodoxo que seguia fielmente de José Carles Maridtegt! tico, Esto debilité su influen- las directrices del régimen sov cia en las masas populares El debate ideolégico Las propuestas de Haya y de Maridtegui dieron origen a un importante debate ideolég.ca. Ambos estaban de acuerdo en la necesidad de una revolucién social en el Perd. No obsiante, sus programas politicos tenian fuertes ciscrepancias. Asi, mientras Haya planteaba que la clase media debia liderar la revoluckén, Maridtegu pensaba que esa funcién le correspondia a los obreros y campesinos. Ademés, fren- te a la propuesta aprista de un Estado antiimperialista que aplicara un capitaismo estatal, Maridtegui sostenia la idea de un socialismo moderna sobre la base de la Misasias QUEL? F123 de mayo de 1923 ocurrié una gran manifestacion de sectores liberales contra la intencién del arzobispo de Lima de consagrar al Perd al Sagrado Corazin de comunidad campesina. Frente a ambas propuestas, también empezd a desarrollarse el pensamiento social- cristiano, cuyo principal gestor fue Victor Andrés Belaunde 50 una ideologia fundamentada en la doctrina socal de la antagonismos en la sociedad peruana. Para él 9 intelectual propu- Iglesia. Belaunde no veia tante la herencia indigena como la Jestis. En esa protesta, Haya de la Torre sobresalid como orador y caudillo estudiantil espafiola se rellejaban en la sociedad peruana, que era producto del mestizae. Las corrientes intelectuales A inicios de! siglo x, surgieron nuev: generaciones de intelectuales que, a diferen- cia de los del siglo xix, plantearon una visi6n orginica del pais que luego cristaliza- ron en programas paiticas con. La pore el enero Principales representantes Procedencia social Influencias Incelectuales Objetivos ‘Actitud hacla loandino Postura polities 0s. José de la Riva Agiier, Victor Andrés Beaunds, Francisco, Garcia Calder, Vertura Garcia Caldersn Julio C-Talla Vietor Anarés Belaunde Miembros de la dite, tanto de Lims como de provinc Iniialmente, el positvismo, Luezo se orientaron al pirtualisme de Henri Bergson y José Ennicue Rod, Encontrar la esencia de la identidad nacional o peruarieiad a través del conocirients Yreconocimients del paisaje cultural del Peri De ese mode, buseaban construe un diseurso que cohesionara a a sociedd peruana, Acumieron una postura positiva hacia lo andine, pero con una vision jersrquica que criicaaa aspectos de lecultura andna. Crean que era posble superar la iTagmentaciin social a tras ce la educaciny fa valoracion del mestizae, Sirvieron core la base ideoldyica de la Rebica Aristocritca, Poulan que la medern'2 ‘econémica yl casital extrarjero traerian el progreso al pals Jonge Basacre, Lis Alberto Sirchez, Vietor Raci Haya de le Tore, Raul Porras Barrerechea. José Carlos Marites Jorge Basadre Miembros de farilas de dase media, especialmente provinclena, Surgieron como parte del movimiento de reforma universtaria Twvieron ung infiuercia importante del Propicar el cambio

También podría gustarte