Está en la página 1de 5

Facultad de Ingeniería y computación

Escuela profesional de Ingeniería Civil CIV

CONTROL 3 DE FISICA II
Fecha:
Apellidos: 23/04/2022

Periodo: 2022-1 Nombres: tiempo: 30 min

Pregunta (2 puntos)

Dos masas iguales están unidas a resortes separados idénticos uno junto al otro.
Se jala una masa de modo que su resorte se estira 20 cm, y el otro también se
jala y su resorte se estira sólo 10 cm. Las masas se sueltan simultáneamente.
¿Cuál masa alcanzará primero el punto de equilibrio? Explique. (2 puntos)

Respuesta:

las dos masas alcanzan el punto de equilibrio simultáneamente. la frecuencia


angular es independiente de la amplitud y será la misma para ambos sistemas
Problemas (16 puntos)
Una bala que se mueve hacia la izquierda de 21 g golpea un bloque de 0,4300
kg unido a un resorte fijo horizontal (posición de equilibrio), cuya constante de
resorte es de 2,15×103 N/m y lo pone en vibración con una amplitud de 20,4 cm.
Tener en cuenta que la bala y el bloque se mueven juntos después del impacto.
a) Escriba la ecuación para la velocidad en función del tiempo.
b) ¿Cuánto tiempo tarda el sistema en llegar a extremo negativo del
movimiento oscilatorio por primera vez después del choque?
c) ¿Con que velocidad golpea la bala sobre el bloque?
d) Determinar la energía potencial elástica del sistema en t = 2 s
Una bala que se mueve hacia la izquierda de 22 g golpea un bloque de 0,4500
kg unido a un resorte fijo horizontal (posición de equilibrio), cuya constante de
resorte es de 2,20×103 N/m y lo pone en vibración con una amplitud de 20,8
cm. Tener en cuenta que la bala y el bloque se mueven juntos después del
impacto.
a) Escriba la ecuación para la velocidad en función del tiempo.
b) ¿Cuánto tiempo tarda el sistema en llegar a extremo negativo del
movimiento oscilatorio por primera vez después del choque?
c) ¿Con que velocidad golpea la bala sobre el bloque?
d) Determinar la energía potencial elástica del sistema en t = 2 s

Respuesta:
a) V = -14.2 m/s sen(68.3 s-1t + π/2)
b) t = 0.0230 s
c) Vb = 305 m/s
d) U = 46.9 J

Una bala que se mueve hacia la izquierda de 25 g golpea un bloque de 0,4700


kg unido a un resorte fijo horizontal (posición de equilibrio), cuya constante de
resorte es de 2,25×103 N/m y lo pone en vibración con una amplitud de 21,2
cm. Tener en cuenta que la bala y el bloque se mueven juntos después del
impacto.
a) Escriba la ecuación para la velocidad en función del tiempo.
b) ¿Cuánto tiempo tarda el sistema en llegar a extremo negativo del
movimiento oscilatorio por primera vez después del choque?
c) ¿Con que velocidad golpea la bala sobre el bloque?
d) Determinar la energía potencial elástica del sistema en t = 2 s

Respuesta:
a) V = -14.3 m/s sen(67.4 s-1t + π/2)
b) t = 0.0233 s
c) Vb = 283 m/s
d) U = 3.06 J

Una bala que se mueve hacia la izquierda de 30 g golpea un bloque de 0,4900


kg unido a un resorte fijo horizontal (posición de equilibrio), cuya constante de
resorte es de 2,30×103 N/m y lo pone en vibración con una amplitud de 21,6
cm. Tener en cuenta que la bala y el bloque se mueven juntos después del
impacto.
a) Escriba la ecuación para la velocidad en función del tiempo.
b) ¿Cuánto tiempo tarda el sistema en llegar a extremo negativo del
movimiento oscilatorio por primera vez después del choque?
c) ¿Con que velocidad golpea la bala sobre el bloque?
d) Determinar la energía potencial elástica del sistema en t = 2 s
Respuesta:
a) V = -14.4 m/s sen(66.5 s-1t + π/2)
b) t = 0.0236 s
c) Vb = 249 m/s
d) U = 41.1 J

Una bala que se mueve hacia la izquierda de 35 g golpea un bloque de 0,5100


kg unido a un resorte fijo horizontal (posición de equilibrio), cuya constante de
resorte es de 2,35×103 N/m y lo pone en vibración con una amplitud de 22,0
cm. Tener en cuenta que la bala y el bloque se mueven juntos después del
impacto.
a) Escriba la ecuación para la velocidad en función del tiempo.
b) ¿Cuánto tiempo tarda el sistema en llegar a extremo negativo del
movimiento oscilatorio por primera vez después del choque?
c) ¿Con que velocidad golpea la bala sobre el bloque?
d) Determinar la energía potencial elástica del sistema en t = 2 s

Respuesta:
a) V = -14.4 m/s sen(65.7 s-1t + π/2)
b) t = 0.0239 s
c) Vb = 225 m/s
d) U = 19.0 J

Una bala que se mueve hacia la izquierda de 40 g golpea un bloque de 0,5300


kg unido a un resorte fijo horizontal (posición de equilibrio), cuya constante de
resorte es de 2,40×103 N/m y lo pone en vibración con una amplitud de 22,4
cm. Tener en cuenta que la bala y el bloque se mueven juntos después del
impacto.
a) Escriba la ecuación para la velocidad en función del tiempo.
b) ¿Cuánto tiempo tarda el sistema en llegar a extremo negativo del
movimiento oscilatorio por primera vez después del choque?
c) ¿Con que velocidad golpea la bala sobre el bloque?
d) Determinar la energía potencial elástica del sistema en t = 2 s

Respuesta:
a) V = -14.5 m/s sen(64.9 s-1t + π/2)
b) t = 0.0242 s
c) Vb = 207 m/s
d) U = 41.1 J

Una bala que se mueve hacia la izquierda de 45 g golpea un bloque de 0,5500


kg unido a un resorte fijo horizontal (posición de equilibrio), cuya constante de
resorte es de 2,45×103 N/m y lo pone en vibración con una amplitud de 22,8
cm. Tener en cuenta que la bala y el bloque se mueven juntos después del
impacto.
a) Escriba la ecuación para la velocidad en función del tiempo.
b) ¿Cuánto tiempo tarda el sistema en llegar a extremo negativo del
movimiento oscilatorio por primera vez después del choque?
c) ¿Con que velocidad golpea la bala sobre el bloque?
d) Determinar la energía potencial elástica del sistema en t = 2 s
Respuesta:
a) V = -14.6 m/s sen(64.2 s-1t + π/2)
b) t = 0.0245 s
c) Vb = 193 m/s
d) U = 12.9 J

También podría gustarte