Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD SANTIAGO MARIÑO.

FACULTAD DE INGENIERIA.
ESCUELA DE QUÍMICA.
CATEDRA: TRATAMIENTO DE CRUDO
PROFESOR: MGTER. EMERITA MACHADO.

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO.

Al finalizar el curso los alumnos estarán en conocimiento de las propiedades


y diferentes clasificaciones del crudo, conocerán la constitución química de
una emulsión, su terminología y el proceso de ruptura de emulsiones agua-
crudo, deshidratación, conocer las teorías básicas de separación, los equipos
utilizados en el proceso de deshidratación de crudo. Podrán reconocer las
diferentes instalaciones, equipos, redes de tuberías y oleoductos. Diferenciar
los diferentes tratamientos de deshidratación usados según los tipos de crudo,
livianos, medianos y pesados (clasificación su gravedad API.

CONTENIDO

UNIDAD I: Propiedades del crudo, composición, clasificación según su base


y gravedad API.
UNIDAD II: Métodos de tratamiento de emulsiones.
UNIDAD III: Sistemas de recolección de crudo, instalaciones, redes de
tuberías y oleoductos.
UNIDAD IV: Sistemas de deshidratación aplicados a los diferentes tipos de
crudo según su gravedad API. (Livianos, medianos y pesados).
.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

- Exposición del docente


- Discusión dirigida
- Revisión bibliografía
- Trabajos de investigación.
- Exposiciones de los alumnos

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
VALOR: 100 %
UNIDAD N° I
PROIEDADES DEL CRUDO, COMPOSICIÓN, CLASIFICACION SEGÚN SU
BASE Y GRAVEDAD API.
DURACIÓN: 4 SEMANAS

OBJETIVO:
Al finalizar la unidad los alumnos conocerán las propiedades, composición
y clasificación, la constitución de las emulsiones de agua- crudo, las
consecuencias de las emulsiones y su estabilidad.

CONTENIDO

1. - Propiedades del crudo


1.1. Composición
1.2. Clasificación según su base
1.3. Clasificación según su gravedad API.
2. – Constitución de las emulsiones agua-crudo
1.1. Definición de emulsión
1.2. Clasificación de las emulsiones
1.3. Propiedades de las emulsiones
1.4. Estabilidad de las emulsiones

3.- Proceso de deshidratación


3.1 Deshidratación estática
3.2 Deshidratación dinámica

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD

1. – Conocer las propiedades y clasificación de los crudos


2. – Definir las emulsiones, estabilidad y clasificación.
3. - Conocer los procesos de deshidratación.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
- Exposición del docente
- Discusión dirigida
-Revisión bibliografiíta

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

VALOR: 10 %
UNIDAD N° II
MÉTODOS DE TRATAMIENTO DE EMULSIONES.
DURACIÓN: 4 SEMANAS

OBJETIVO:
Al finalizar la unidad los alumnos conocerán las teorías básicas de
separación de las emulsiones de agua-crudo, los métodos usados en el
tratamiento de las emulsiones, que identifique los diferentes equipos utilizados
en el proceso de deshidratación de crudo.

CONTENIDO

1- Métodos de tratamiento de emulsiones


2.1. Químico
2.2. Térmico
2.3. Asentamiento.
2.4. Lavado
2.5. Dilución
2.6. Eléctrico
2– Equipos usados en la deshidratación de crudo
1.5. Equipos de inyección de química
1.6. Tanques de lavado
1.7. Tanques de asentamiento
1.8. Separadores electroestáticos
1.9. Tratadores térmicos

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD

1. – Conocer las teorías básicas de separación de emulsiones


2. – Reconocer los diferentes equipos utilizados en el proceso de
deshidratación de crudo.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
- Exposición del docente
- Discusión dirigida
-Revisión bibliografiíta
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

VALOR: 10 %
UNIDAD N° III
SISTEMAS DE RECOLECCION DE CRUDO.
DURACIÓN: 4 SEMANAS

OBJETIVO:
Al finalizar la unidad los alumnos estarán en capacidad de reconocer los
sistemas de recolección de crudo ( estaciones de flujo, múltiples de
producción), patios de tanques, redes de tuberías y oleoductos..

CONTENIDO

2- Sistemas de recolección de crudo


2.7. Estaciones de flujo
2.8. Múltiples de producción
2.9. Redes de tuberías.
2.10. Oleoductos
2– Patios de tanques
1.10. Sistemas y equipos básicos
1.11. Recibo de producción
1.12. Deshidratación de crudo
1.13. Separadores electroestáticos
1.14. Tratamiento de aguas

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD

1. – Conocer las teorías básicas de separación de emulsiones


2. – Reconocer los diferentes equipos utilizados en el proceso de
deshidratación de crudo.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
- Exposición del docente
- Discusión dirigida
-Revisión bibliografiíta
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

VALOR: 10 %
UNIDAD N° IV
SISTEMAS DE DESHIDRATACIÓN APLICADOS A LOS TIPOS DE CRUDOS.
DURACIÓN: 4 SEMANAS

OBJETIVO:
Al finalizar la unidad los alumnos estarán en capacidad de reconocer los
sistemas de tratamientos usados para cada tipo de crudo, liviano, mediano y
pesado.
CONTENIDO

3- Sistemas de tratamiento de crudos livianos


Químicos y reposos.
2– Sistemas de tratamiento de crudos medianos
1.15. Químico y reposo
1.16. Térmico y reposo
1.17. Térmico con tanque de lavado y reposo

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD

1. – Conocer los diferentes tratamientos de deshidratación aplicados a los


crudos
2. – Reconocer los diferentes equipos utilizados en el proceso de
deshidratación de crudo.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
- Exposición del docente
- Discusión dirigida
-Revisión bibliografiíta
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

VALOR: 10 %

También podría gustarte