Está en la página 1de 3

RECURSOS PRIVADOS A FONDO PERDIDO

A. DOCUMENTACIÓN DE CARPETA LEGAL:

1. CARTA SOLICITUD (SE ANEXA FORMATO)


2. COPIA DE LA CREDENCIAL DEL IFE DEL PRESIDENTE (ESCANEADA DEL ORIGINAL EN COLOR)
3. CONSTANCIA DE MAYORÍA
4. ACTA DE INSTALACIÓN DE CABILDO
5. ACTA DE CABILDO DONDE SE AUTORICE AL PRESIDENTE A SOLICITAR RECURSOS PRIVADOS A
FONDO PERDIDO, Y SE ACEPTA LA OBRA EN DONACIÓN PARA BENEFICIO DEL MUNICIPIO Y DE
LA COMUNIDAD (SE ANEXA FORMATO)
6. COPIA DE LA CEDULA FISCAL DEL MUNICIPIO (RFC)
7. COMPROBANTE DE DOMICILIO DEL MUNICIPIO
8. BALANCE GENERAL Y ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS DE LAS FINANZAS DEL MUNICIPIO
DE LOS ÚLTIMOS 3 MESES.

B. CARPETA TÉCNICA
1. JUSTIFICACIÓN SOCIAL DE LA OBRA (PORQUE SE DEBE REALIZAR LA OBRA, A CUANTOS
BENEFICIA Y QUE BENEFICIOS TRAERÁ LA OBRA)
2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
3. CROQUIS DE MACRO Y MICROLOCALIZACIÓN PAÍS-ESTADO-REGIÓN-MUNICIPIO-
LOCALIDAD-CROQUIS DE LA OBRA
4. FOTOGRAFÍAS DEL ESTADO ACTUAL DE LA OBRA QUE SE VA A REALIZAR (QUE DESCRIBAN
DE MANERA FOTOGRÁFICA LAS PEORES CONDICIONES ACTUALES DE LA OBRA QUE SE VA
A REALIZAR)
5. CATALOGO DE CONCEPTOS CON IVA DESGLOSADO (PRESUPUESTO)
6. CALENDARIOS DE LA OBRA FÍSICO-FINANCIERO. (CON PORCENTAJE SIN MONTO Y CON
MONTO).
7. CALENDARIO DE MISTRACIÓN DE RECURSOS EN GRAFICA DE GANT.

(TODA LA DOCUMENTACION DEBERA VENIR FIRMADA Y SELLADA POR LA PRESIDENCIA Y


EN UNA CARPETA BLANCA DE 3 ARILLOS)
Así también deben integrar por
separado los Proyectos Ejecutivos de
cada uno de las obras.

Y Presentarlo versión impresa y


electrónico (CD o USB).

También podría gustarte