Está en la página 1de 1

Corpus Cristi

El término "Corpus Cristi" se refiere a una celebración religiosa que tiene lugar en la
ciudad del Cusco, ubicada en Perú. Corpus Christi es una festividad católica que se
celebra en honor al sacramento de la Eucaristía, en la cual se conmemora la presencia
real de Jesucristo en el pan y el vino consagrados durante la misa.
En el caso específico del Corpus Cristi del Cusco, es una festividad muy importante y
tradicional en esta ciudad peruana. Se lleva a cabo cada año en junio, 60 días después
del Domingo de Pascua. Durante esta festividad, las calles del Cusco se llenan de color
y fervor religioso.
Una de las características distintivas del Corpus Cristi del Cusco es la elaboración y
exhibición de alfombras de flores en las calles. Estas alfombras son creadas por los
habitantes de la ciudad utilizando pétalos de flores de diversos colores y diseños,
formando impresionantes tapices florales que adornan las vías por donde pasará la
procesión.
La celebración incluye una procesión solemne en la que se lleva el Santísimo
Sacramento en una custodia dorada, recorriendo las principales calles del Cusco.
Durante la procesión, se realizan cánticos religiosos y se lanzan cohetes y fuegos
artificiales, creando un ambiente festivo y religioso al mismo tiempo.
Además de la procesión y las alfombras de flores, el Corpus Cristi del Cusco también
cuenta con otras actividades, como danzas tradicionales, música, celebraciones
religiosas y ferias gastronómicas. Es una festividad que atrae tanto a locales como a
turistas, convirtiéndose en un evento cultural y religioso destacado en la región.
¿Cuándo se celebra el Corpus Cristi del Cusco?

¿Cuál es el significado religioso detrás de esta festividad?

¿Qué tipo de decoraciones se utilizan durante el Corpus Cristi del Cusco?

¿Qué actividades complementarias se llevan a cabo durante esta celebración?

También podría gustarte